Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
djvera
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
16-04-2024 - 15:22
Fecha de Fin
22-04-2024 - 17:45
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
capacidad técnica - requisito documental para evaluar la capacidad técnica - en relación al requerimiento " resolución de apertura vigente para fabricar, comercializar ... dispositivos médicos, y habilitación vigente para fabricar, representar..., dispositivos médicos, se consulta a la convocante porque el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación. son documentos diferentes?

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Documentos del SICP
Situación
Porcentaje de contribución en los contratos suscriptos
Descripción
En la proforma del Contrato solicitamos actualizar el porcentaje de contribución sobre contratos suscriptos de acuerdo a la norma legal vigente.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Discrepancia en planilla de precios
Descripción
Se verifica discrepancia en la cantidad/unidad de medida/ presentación entre el pliego/carta y lo cargado en el SICP, se solicita subsanar según sea el caso.
Comentario
* lote 1 - ítem 1: en relación al requerimiento (en pares)con grapas, la presentación establecida "unidad" no correspondería, debería ser "kit" - item 2-3-4-5: unidad de que debe ofertarse. conforme a la naturaleza del bien debería ser"kit". - item 6: conforme a la naturaleza del bien requerido la presentación debería ser "envase estéril" no unidad. * lote 2 - item 1-5: el bien requerido debe detallarse respetando la descripción que asigna el código de catálogo utilizado y de la misma manera en sicp, planilla de precios, pbc/ especificaciones tecnicas. conforme a la naturaleza del bien debería ser “kit" y no unidad. - item 2: conforme a la naturaleza del bien debería ser "kit" y no unidad. - item 3-4: no queda claro las especificaciones técnicas establecidas, podrían generar confusiones que afectarían la objetividad del proceso "rectas y curvas" titanio y/o acero "combinados 2en 1". el precio unitario establecido a cual de esas especificaciones técnicas corresponde. esas especificaciones técnicas como inciden en el precio unitario y en la ejecución del contrato * lote 3 * item 1: no queda claro las especificaciones técnicas establecidas, podrian generar confusiones que afectarían la objetividad del proceso "ancha y estrecha recta" sistema 4,4/5,0 de 6 a 24 orificios", combinado 2x1. el precio unitario establecido a cual de esas especificaciones tecnicas corresponde. esas especificaciones tecnicas como inciden en el precio unitario y en la ejecución del contrato. unidad de que debe ofertarse. conforme a la naturaleza del bien debería ser"kit" item 4: no queda claro las especificaciones tecnicas establecidas, podrian generar confusiones que afectarian la objetividad del proceso sistema ,5/4,0 mmm de 6a 16 orificios", combinado 2x1. el precio unitario establecido a cual de esas especificaciones tecnicas corresponde. esas especificaciones técnicas como inciden en el precio unitario y en la ejecución del contrato. unidad de que debe ofertarse. conforme a la naturaleza del bien deberia ser "kit". * ítem 5-6: en SICP ,la cantidad de ítems no es la misma que en pbc.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Dictamen deficiente
Descripción
Se solicita ampliar las justificaciones del supuesto expuesto en el dictamen remitido.
Comentario
informe técnico: la Resolución DNCP 4401/23 MODIFICADO por la Resolución DNCP N°453 establece que "Dictamen técnico en el cual se sustenten las especificaciones técnicas requeridas en el procedimiento de contratación, *refrendado por el responsable del área requirente o del técnico que las recomendó.*" si bien en el dictamen identifican la unidad requirente como Asistencia Integral personal policial pero el firmante es norma Arguello COMISARIO PRINCIPAL TESORERA HABILITADOR PAGADOR; consultamos a la convocante si el firmante es el responsable del area requirente

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.