Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
25-05-2024 - 16:28
Fecha de Fin
30-05-2024 - 15:22
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) CLÁUSULA DE MULTIPLICIDAD DE CRITERIOS: Parámetros de evaluación EXPERIENCIA MÍNIMA DEL OFERENTE CATERING, los dos primeros parámetros de evaluación podrían generar confusiones al indicar “Experiencia de 3 años o más” y “de 5 años y más” y así también generaría inconvenientes a la hora de asignar los valores por atributos y los puntajes.// 2) Parámetros de evaluación EXPERIENCIA MÍNIMA DEL OFERENTE COCINANDO, los dos primeros parámetros de evaluación podrían generar confusiones al indicar “Experiencia de 3 años o más” y “de 5 años y más” y así también generaría inconvenientes a la hora de asignar los valores por atributos y los puntajes.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
CLÁUSULA DE PLAN DE ENTREGAS, completar y complementar de acuerdo al instructivo: “Es imprescindible que se establezcan claramente los días, horas y lugar de provisión, las cantidades y el tipo de alimento. En este apartado incluir el listado de instituciones educativas beneficiadas y sus direcciones”. Páginas 35 y 36 en adelante del PBC.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
EETT, Cláusula de Temperaturas definidas para los insumos alimenticios página 30 del PBC se ha indicado temperaturas para la adquisición de insumos sin embargo en el Instructivo se indica que “La presente cláusula aplica exclusivamente a la modalidad de "Adquisición de insumos para la elaboración de almuerzo/cena escolar", para el caso en que no se requiera de dicha modalidad en el llamado, se deberá " Indicar que la cláusula No Aplica".//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Plazo de reposición de los servicios: indicar la implicancia del término “inmediatez” considerando que se ha indicado “MODALIDAD DE CATERING Y COCINANDO deberá ser forma inmediata o a más tardar en el plazo de 1 (una) hora, contado desde la comunicación telefónica, a formalizarse posteriormente en forma escrita por la Convocante”. Página 9 del PBC.// 2) Se deja constancia que en la aprobación de Proyecto 1 de ALIMENTACIÓN ESCOLAR en la Sección de Conclusiones (Página 3 del documento) no se establece la cantidad total de folios del expediente.// 3) Aspectos de sostenibilidad social CATERING “Mínimo de dos (2) personas con discapacidad inscriptas en el IPS, anterior a la fecha de presentación de ofertas con valor de atributo 2 y tipo de valor puntaje” se repite dos veces (Páginas 12 y 13 del PBC).// 4) CLÁUSULA DE CAPACIDAD TÉCNICA es ilegible, página 20 del PBC (primer cuadro de requisitos de capacidad técnica ilegible.// 5) CAPACIDAD TÉCNICA para la modalidad seleccionada de desayuno/merienda se marcó como NO APLICA página 20 del PBC, sin embargo, en el llamado se está licitando desayuno/merienda catering y cocinando.// 6) Cláusula del DEBER DE PRESENTACIÓN DE INFORMES Y DETERMINACIÓN DE MECANISMOS DE SALVAGUARDA: en la página 46 del PBC se ha indicado cómo el oferente deberá proceder en caso de requerir la sustitución de los productos por diversos motivos. Indicar si la nota deberá ser presentada en forma presencial o remitida vía correo. Indicar así también en esta cláusula de acuerdo al instructivo el “mecanismo a implementar en caso de constatar la falta de provisión” a fin de subsanar el desabastecimiento del servicio.// 7) CLÁUSULA DE INSPECCIONES Y PRUEBAS: se ha indicado que las inspecciones serán aleatorias, indicar de acuerdo al instructivo los procedimientos para realizar dichas inspecciones y pruebas. Además, se deberá indicar el (los) nombre(s) de la(s) localidad(es)”. Página 49 del PBC.// 8) Solicitamos establecer de manera clara el periodo de validez de la garantía de cumplimiento de contrato A MODO DE EJEMPLO SE INDICA "la vigencia de esta garantía de cumplimiento de contrato deberá cubrir desde la suscripción del contrato hasta el 31 de AGOSTO de 2027"). Página 51 del PBC.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
Todos los códigos de catálogo seleccionados corresponden a ALMUERZO ESCOLAR, y en este llamado se estarían licitando DESAYUNO-MERIENDA-ALMUERZO-CENA.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Forma de pago cuando el proceso es pluri
Descripción
Teniendo en cuenta que el proceso reviste de carácter Plurianual, se deberá indicar en la cláusula referente a pagos que los pagos realizados en ejercicios próximos se encuentran supeditados a la aprobación del presupuesto.
Comentario
Teniendo en cuenta que el proceso reviste de carácter Plurianual, se deberá indicar en la proforma de contrato, específicamente en cláusula que hace referencia a la vigencia del contrato y en el pliego referente a pagos que la validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero en los Ejercicios Fiscales siguientes (Artículo 44 de la Ley N° 7021/22).//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No realiza la combinación de precios/ o no utiliza 3 precios. Precios referenciales
Descripción
Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinacion de fuentes para la obtencion del precio referencial o no se cuenta con la cantidad minima requerida. Se solicita subsanar.
Comentario
1) No realiza la combinación de fuentes de precios referenciales: Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinación de fuentes para la obtención del precio referencial o no se cuenta con la cantidad mínima requerida. Se solicita subsanar.// 2) Dictamen de Estimación de Costos: En el dictamen de precios se ha indicado se optan por el “precio más bajo” sin embargo en la planilla de comparación de precios se visualiza que no se opta por el precio más bajo.// 3) En la planilla de comparación de precios se visualiza que el precio presupuestado por el OFERENTE GRUPO BELMAC sería de 3100 sin embargo en la planilla de comparación de precios se ha indicado desayuno/merienda CENTRAL 2024 Gs. 3500.// 4) En la planilla de comparación de precios se visualiza que el precio presupuestado por el OFERENTE GRUPO BELMAC sería de 15000 sin embargo en la planilla de comparación de precios se ha indicado ALMUERZO Pdte. Hayes Gs 14250.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta Constancia Ad Referendum
Descripción
Solicitamos a la convocante que remita la Constancia Ad Referéndum de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Contenido del Pliego de Bases y Condiciones
Descripción
Solicitamos aclarar el motivo por el cual las documentaciones deben ser autenticadas por escribanía, en lugar de copias simples.
Comentario
Experiencia, solicitamos aclarar el motivo por el cual las documentaciones deben ser autenticadas en lugar de copias simples (Página 18 del PBC).//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No remite constancia plurianual
Descripción
Se solicita remitir la constancia plurianual FG04 actualizada, conforme a la reglamentación vigente.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterio de Evaluación de Muestras subjetivo
Descripción
Verificado el Pliego de Bases y Condiciones no se observan parámetros o criterios de evaluación objetivos en lo que respecta a las inspecciones y pruebas a ser realizadas sobre a las muestras solicitadas, en contra de lo dispuesto en la Ley De Contrataciones Públicas. Se solicita la modificación del Pliego de Bases y Condiciones a fin de subsanar la situación expuesta
Comentario
CLÁUSULA DE MUESTRAS: Solicitamos indicar la pertinencia de solicitar muestras teniendo en cuenta la naturaleza del proceso y que algunos productos son perecederos, por ejemplo, banana. Así también se indica en la página 9 del PBC cláusula de muestras que se requerirán muestras para todos los ítems envasados y frutas frescas para el desayuno y merienda escolar, que las mismas serán presentadas con una nota en la mesa de entrada de la UOC del MDS hasta un día hábil previo a la fecha límite de presentación de ofertas. Solicitamos aclarar desde qué fecha/acto se podrá presentar las muestras. Por ejemplo, si desde el día siguiente de la publicación del proceso los oferentes podrán llevar las muestras hasta un día hábil previo a la entrega de ofertas. Indicar específicamente el tipo de evaluación a ser realizada con las muestras.//

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.