Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
07-06-2024 - 17:32
Fecha de Fin
18-06-2024 - 08:51
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Experiencia, página 9 y 10 del PBC: donde se indica "Demostrar la experiencia por monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado" y "No serán válidas como experiencia las subcontrataciones" podrían ser limitantes/excluyentes.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) El sistema de adjudicación utilizado no corresponde de acuerdo a los Lineamientos establecidos en la Res. CONAE 01/2024 "De la provisión organizada por lotes".// 2) Clausula de Ponderación de criterios de evaluación, página 12/13 del PBC, teniendo en cuenta que la evaluación será basada en multiplicidad de criterios consultamos acerca del criterio que se deberá tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor oferta si será basada en cuanto al 100% de los criterios o como se analizaría dicha clausula a fin de garantizar las mejores condiciones de participación.// 3) Clausula de Composición de Precios, indicar la estructura mínima del desglose de composición de los precios que el oferente deberá tener en cuenta en caso de superar los parámetros establecidos.// 4) CAPACIDAD TÉCNICA para la modalidad seleccionada de desayuno/merienda se marcó como NO APLICA, sin embargo, en el llamado se está licitando desayuno/merienda y almuerzo en la modalidad cocinando.// 5) Teniendo en cuenta de acuerdo el apartado de Capacidad Financiera y a que se establecieron requisitos y criterios para evaluar dicho apartado consultamos el porqué no se ha incluido dichos requerimientos también para la evaluación y ponderación de la multiplicidad de criterios.// 6) No se remite el Dictamen Técnico de EETT en el cual se visualice el nombre del funcionario o técnico responsable que haya recomendado las eett asi como la dependencia y cargo que desempeña del área requirente. Tampoco se visualiza la firma del encargado de UOC. (Circular 27/24).// 7) Procedimiento para la ejecución del contrato, se ha indicado NO APLICA para desayuno/merienda.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se solicita se detallen los datos para la realización de la visita técnica
Descripción
En relación a la visita técnica prevista en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, solicitamos se detallen todos los datos necesarios, conforme a lo dispuesto en el Art. 53 del Decreto 2992/19, como ser fechas, horas y procedimiento, a los efectos de que el Oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta.
Comentario
En lo que respecta a la visita técnica: 1) Consultamos la pertinencia de solicitar visita técnica teniendo en cuenta la naturaleza del llamado.// 2) Consultamos la pertinencia de solicitar lo siguiente: "Los potenciales oferentes o sus representantes solicitaran formalmente hasta la fecha y hora establecidas más arriba mediante nota dirigida a la Convocante realizar la visita" ya que podría ser limitante/excluyente".// 3) En el PBC se ha indicado fecha/hora/ de la visita técnica sin embargo en el SICP no se ha indicado dicha fecha, unificar dichos criterios.// 4) En caso de solicitar visita técnica indicar los encargados de la misma y la dirección exacta.// 5) Indicar si la visita será de carácter OBLIGATORIA o no.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Carga de item/subitem
Descripción
Se solicita que los bienes/servicios requeridos en los subitems sean cargados como ítems, atendiendo a que no permite determinar el costo real de cada bien/ servicio. Se solicita utilizar los códigos de catálogos correspondientes a cada bien/servicio.
Comentario
1) Se verifica que se ha unificado la provisión de desayuno/merienda en un mismo ítem.// 2) Para ambos ítems 1, 2 recomendamos quitar los montos mínimos y máximos de la columna MONTO a fin de evitar confusiones.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
Ítem 2 de Almuerzo Escolar, recordamos que en el llamado se estarían licitando DESAYUNO-MERIENDA-ALMUERZO-CENA por lo cual el código de catálogo utilizado no corresponde.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No remite constancia plurianual
Descripción
Se solicita remitir la constancia plurianual FG04 actualizada, conforme a la reglamentación vigente.
Comentario
No se remite la autorización del MEF N° 501 como constancia pluri y ad referendúm.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterio de Evaluación de Muestras subjetivo
Descripción
Verificado el Pliego de Bases y Condiciones no se observan parámetros o criterios de evaluación objetivos en lo que respecta a las inspecciones y pruebas a ser realizadas sobre a las muestras solicitadas, en contra de lo dispuesto en la Ley De Contrataciones Públicas. Se solicita la modificación del Pliego de Bases y Condiciones a fin de subsanar la situación expuesta
Comentario
1) Relacionado a la clausula de MUESTRAS del PBC: 1) Solicitamos indicar la pertinencia de solicitar muestras teniendo en cuenta la naturaleza del proceso.// 2) Consultamos la pertinencia de establecer lo siguiente "las muestras de los ítems adjudicados quedarán en resguardo en la Unidad Operativa de Contrataciones" teniendo en cuenta la naturaleza del llamado.//

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.