Rango de movimiento vertical (Sección 5.20, punto b del PBC)
La especificación de un rango de movimiento vertical de -20° a +70° con cubierta de diseño y de -90° a +90° con cubierta estándar podría ser restrictiva para algunos proveedores. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar este rango, admitiendo valores ligeramente diferentes, siempre y cuando se garantice la funcionalidad del monitor de techo para las operaciones de extinción de incendios.
06-10-2024
28-01-2025
Rango de movimiento vertical (Sección 5.20, punto b del PBC)
La especificación de un rango de movimiento vertical de -20° a +70° con cubierta de diseño y de -90° a +90° con cubierta estándar podría ser restrictiva para algunos proveedores. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar este rango, admitiendo valores ligeramente diferentes, siempre y cuando se garantice la funcionalidad del monitor de techo para las operaciones de extinción de incendios.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que el rango de movimiento vertical asegura la cobertura operativa necesaria para diversas situaciones de extinción de incendios, garantizando la eficacia y funcionalidad del monitor de techo en escenarios críticos.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones
12
Potencia de la sirena electromecánica (Sección 5.16, punto b del PBC)
La especificación de una potencia de 2 HP para la sirena electromecánica podría ser excesiva para las necesidades de PETROPAR. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar sirenas con potencias inferiores, siempre y cuando se garantice un nivel de sonido adecuado para las funciones de emergencia.
06-10-2024
28-01-2025
Potencia de la sirena electromecánica (Sección 5.16, punto b del PBC)
La especificación de una potencia de 2 HP para la sirena electromecánica podría ser excesiva para las necesidades de PETROPAR. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar sirenas con potencias inferiores, siempre y cuando se garantice un nivel de sonido adecuado para las funciones de emergencia.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que la potencia de 2 HP ha sido definida para garantizar un nivel de sonido adecuado, conforme a las necesidades específicas de PETROPAR y los estándares técnicos aplicables.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
13
Potencia de los reflectores LED (Sección 5.16, punto d del PBC)
La especificación de una potencia mínima de 48 watts para los reflectores LED del mástil de iluminación podría limitar la participación de oferentes que ofrecen reflectores con potencias ligeramente inferiores, pero con una eficiencia lumínica equivalente o superior. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar la potencia de los reflectores, considerando la eficiencia lumínica como factor determinante.
06-10-2024
28-01-2025
Potencia de los reflectores LED (Sección 5.16, punto d del PBC)
La especificación de una potencia mínima de 48 watts para los reflectores LED del mástil de iluminación podría limitar la participación de oferentes que ofrecen reflectores con potencias ligeramente inferiores, pero con una eficiencia lumínica equivalente o superior. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar la potencia de los reflectores, considerando la eficiencia lumínica como factor determinante.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que la potencia mínima de 48 watts para los reflectores LED responde a la necesidad de garantizar una iluminación óptima en escenas de emergencia nocturnas o en condiciones de baja visibilidad. Reducir la potencia de los reflectores podría comprometer la intensidad lumínica requerida, afectando la visibilidad y, por ende, la seguridad del personal y la efectividad de las operaciones en situaciones críticas.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones
14
Tiempo de generación de columna de agua (Sección 5.12, punto a del PBC)
La especificación de un tiempo de 5 segundos para generar una columna de agua de 3 metros y de 25 segundos para 7,5 metros podría ser restrictiva para algunos proveedores. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar estos tiempos, admitiendo un rango de valores, siempre y cuando se garantice la capacidad del sistema de vacío para realizar su función de manera eficiente.
06-10-2024
28-01-2025
Tiempo de generación de columna de agua (Sección 5.12, punto a del PBC)
La especificación de un tiempo de 5 segundos para generar una columna de agua de 3 metros y de 25 segundos para 7,5 metros podría ser restrictiva para algunos proveedores. Solicitamos se evalúe la posibilidad de flexibilizar estos tiempos, admitiendo un rango de valores, siempre y cuando se garantice la capacidad del sistema de vacío para realizar su función de manera eficiente.
Favor remitirse a la Versión N°3 del Pliego de Bases y Condiciones
15
Diseño Can Bus para el panel de control (Sección 5.10, punto h del PBC)
La especificación de un diseño Can Bus para el panel de control podría limitar la participación de oferentes que ofrecen sistemas de control con tecnologías diferentes, pero igualmente eficientes y confiables. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar paneles de control con otras tecnologías, siempre y cuando se demuestre la funcionalidad y la compatibilidad con los demás sistemas del camión.
06-10-2024
28-01-2025
Diseño Can Bus para el panel de control (Sección 5.10, punto h del PBC)
La especificación de un diseño Can Bus para el panel de control podría limitar la participación de oferentes que ofrecen sistemas de control con tecnologías diferentes, pero igualmente eficientes y confiables. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar paneles de control con otras tecnologías, siempre y cuando se demuestre la funcionalidad y la compatibilidad con los demás sistemas del camión.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que el diseño Can Bus especificado ha sido seleccionado por su capacidad de integración y control centralizado, lo que permite una gestión eficiente y confiable de los sistemas del vehículo. Esta tecnología garantiza la comunicación rápida y precisa entre los distintos componentes, minimizando el riesgo de fallos operativos y maximizando la funcionalidad del equipo en situaciones críticas.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones
16
Integración del tanque de espuma al tanque de agua (Sección 5.8, punto e del PBC)
La especificación de que el tanque de espuma esté integrado al tanque de agua podría limitar la flexibilidad en el diseño del camión y la posibilidad de incorporar configuraciones diferentes que se ajusten mejor a las necesidades de PETROPAR. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar tanques de espuma independientes, siempre y cuando se garantice la capacidad y la eficiencia en la gestión de ambos líquidos.
06-10-2024
28-01-2025
Integración del tanque de espuma al tanque de agua (Sección 5.8, punto e del PBC)
La especificación de que el tanque de espuma esté integrado al tanque de agua podría limitar la flexibilidad en el diseño del camión y la posibilidad de incorporar configuraciones diferentes que se ajusten mejor a las necesidades de PETROPAR. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar tanques de espuma independientes, siempre y cuando se garantice la capacidad y la eficiencia en la gestión de ambos líquidos.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que la integración del tanque de espuma al tanque de agua, garantiza un diseño compacto y eficiente que optimiza la distribución del espacio y facilita la operación del sistema de extinción. Esta configuración asegura una gestión integral y coordinada de ambos líquidos, reduciendo complejidades técnicas y mejorando la funcionalidad del equipo en situaciones de emergencia.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones
17
Material del depósito de agua (Sección 4.4 del PBC)
La especificación de polipropileno (PP) como único material para el depósito de agua podría limitar la participación de oferentes que ofrecen depósitos de otros materiales, como por ejemplo, acero inoxidable, que también cumplen con los requisitos de resistencia a la corrosión y seguridad alimentaria. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar depósitos de agua fabricados con otros materiales, siempre y cuando se demuestren las certificaciones de calidad y seguridad correspondientes.
06-10-2024
28-01-2025
Material del depósito de agua (Sección 4.4 del PBC)
La especificación de polipropileno (PP) como único material para el depósito de agua podría limitar la participación de oferentes que ofrecen depósitos de otros materiales, como por ejemplo, acero inoxidable, que también cumplen con los requisitos de resistencia a la corrosión y seguridad alimentaria. Solicitamos se evalúe la posibilidad de aceptar depósitos de agua fabricados con otros materiales, siempre y cuando se demuestren las certificaciones de calidad y seguridad correspondientes.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que la especificación del polipropileno (PP) para el depósito de agua para el vehículo no solo responde a una decisión basada en la durabilidad, resistencia a la corrosión y ligereza del material, sino también a su costo más eficiente y facilidad de mantenimiento. Aunque el acero inoxidable y otros materiales pueden parecer opciones viables, no ofrecen la misma combinación de beneficios específicos que el polipropileno, especialmente en un entorno de situaciones extremas, como las que enfrentan los vehículos de bomberos durante emergencias, ya que el acero inoxidable respecto a su rendimiento puede verse afectado en ciertas condiciones químicas, mientras que el PP ofrece una resistencia uniforme a lo largo del tiempo.
Favor ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones
18
Consulta a Especificaciones Técnicas.
LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS RELACIONADAS A UN MISMO FABRICANTE PARA LA CARROCERIA, BOMBA, PITON MONITOR DE AGUA, TANQUE DE AGUA Y TANQUE DE ESPUMA, SE CONTRAPONE CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY 7021/22, ARTICULO 4°, INCISO d) QUE CLARAMENTE ESTABLECE “TODO POTENCIAL OFERENTE QUE TENGA SOLVENCIA TECNICA ECONOMICA, LEGAL. NECESARIA PARA RESPONDER LOS COMPROMISOS QUE SUPONE LA CONTRATACION CON EL ESTADO PARAGUAYO, Y QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY, EN SU REGLAMENTO, EN LAS BASES Y CONDICIONES Y EN LAS DEMAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, TENDRA LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR SIN RESTRICCIONES Y EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIONES PUBLICAS”.
POR LO EXPUESTO Y AMPARADO EN DICHA LEY, SOLICITAMOS TENGAN A BIEN, MODIFICAR DICHAS ESPECIFICACIONES, PERMITIENDO QUE LOS COMPONENTES DE PUEDAN SER PROVEIDOS DE DISTINTAS FABRICAS, MANTENIENDO LOS STANDARES DE SEGURIDAD, SU EFICIENCIA Y EFICACIA, INCLUSO MEJORANDO LA ECONOMIA EN EL USO DE LOS RECURSOS PUBLICOS.
LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS RELACIONADAS A UN MISMO FABRICANTE PARA LA CARROCERIA, BOMBA, PITON MONITOR DE AGUA, TANQUE DE AGUA Y TANQUE DE ESPUMA, SE CONTRAPONE CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY 7021/22, ARTICULO 4°, INCISO d) QUE CLARAMENTE ESTABLECE “TODO POTENCIAL OFERENTE QUE TENGA SOLVENCIA TECNICA ECONOMICA, LEGAL. NECESARIA PARA RESPONDER LOS COMPROMISOS QUE SUPONE LA CONTRATACION CON EL ESTADO PARAGUAYO, Y QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY, EN SU REGLAMENTO, EN LAS BASES Y CONDICIONES Y EN LAS DEMAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, TENDRA LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR SIN RESTRICCIONES Y EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIONES PUBLICAS”.
POR LO EXPUESTO Y AMPARADO EN DICHA LEY, SOLICITAMOS TENGAN A BIEN, MODIFICAR DICHAS ESPECIFICACIONES, PERMITIENDO QUE LOS COMPONENTES DE PUEDAN SER PROVEIDOS DE DISTINTAS FABRICAS, MANTENIENDO LOS STANDARES DE SEGURIDAD, SU EFICIENCIA Y EFICACIA, INCLUSO MEJORANDO LA ECONOMIA EN EL USO DE LOS RECURSOS PUBLICOS.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que el requisito de un único fabricante para la carrocería, bomba, pitón monitor de agua, tanque de agua y tanque de espuma se fundamenta en garantizar la integración técnica y funcional de los componentes, optimizando su compatibilidad, rendimiento y mantenimiento en situaciones críticas, lo cual es esencial para la seguridad y eficacia de los equipos en operaciones de emergencia.
Este criterio no contraviene la Ley 7021/22, artículo 4°, inciso d), ya que no limita la participación de oferentes que cumplan con los requisitos establecidos en el PBC. Al contrario, permite la presentación en consorcio, posibilitando a los oferentes combinar capacidades técnicas y económicas para cumplir con las exigencias del llamado, asegurando igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.
Además, se reitera que este requisito no es arbitrario, sino que responde a una necesidad técnica para evitar incompatibilidades que puedan comprometer el funcionamiento del vehículo y la seguridad operativa, salvaguardando el interés público.
Por lo expuesto, se solicita ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
19
Consulta de EETT de la Licitación 446844 - ADQUISICION DE AUTOBOMBAS PARA COMBATE DE INCENDIO
Consulta sobre EETT de la Escalera Extensible Camión 1.
La especificación exacta de la escalera extensible podría limitar las opciones de concurrencia. Sugerimos que se permita una ligera variación en la longitud y el número de peldaños, siempre que se cumplan los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos.
Consulta sobre EETT del motor Camión 2.
Sugerimos la flexibilización de las especificaciones del motor para permitir configuraciones alternativas que cumplan con el rendimiento deseado, lo que permitiría una mayor participación de proveedores sin comprometer la calidad ni el rendimiento del camión.
Consulta sobre Marca y Modelo del Sistema de Liberación Automática
El requerimiento de un modelo específico de sistema de liberación automática puede limitar la diversidad de propuestas. Sugerimos que se admitan otras marcas, siempre que sus sistemas cumplan con las mismas funciones y estándares de calidad del modelo mencionado.
Consulta sobre Certificación de la Cabina según Norma ECE R29
Dado que existen normas internacionales equivalentes en seguridad, como la NFPA 1901, solicitamos la posibilidad de aceptar cabinas certificadas bajo estándares alternativos que garanticen niveles de seguridad similares, ampliando así la competitividad de la licitación.
Consulta sobre Certificación de la Plataforma Hidráulica según Norma EN-1777
Si bien la norma EN-1777 es ampliamente reconocida, existen otras normas internacionales de calidad. Solicitamos considerar plataformas certificadas con normas equivalentes, promoviendo una mayor participación y competitividad entre oferentes.
07-10-2024
28-01-2025
Consulta de EETT de la Licitación 446844 - ADQUISICION DE AUTOBOMBAS PARA COMBATE DE INCENDIO
Consulta sobre EETT de la Escalera Extensible Camión 1.
La especificación exacta de la escalera extensible podría limitar las opciones de concurrencia. Sugerimos que se permita una ligera variación en la longitud y el número de peldaños, siempre que se cumplan los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos.
Consulta sobre EETT del motor Camión 2.
Sugerimos la flexibilización de las especificaciones del motor para permitir configuraciones alternativas que cumplan con el rendimiento deseado, lo que permitiría una mayor participación de proveedores sin comprometer la calidad ni el rendimiento del camión.
Consulta sobre Marca y Modelo del Sistema de Liberación Automática
El requerimiento de un modelo específico de sistema de liberación automática puede limitar la diversidad de propuestas. Sugerimos que se admitan otras marcas, siempre que sus sistemas cumplan con las mismas funciones y estándares de calidad del modelo mencionado.
Consulta sobre Certificación de la Cabina según Norma ECE R29
Dado que existen normas internacionales equivalentes en seguridad, como la NFPA 1901, solicitamos la posibilidad de aceptar cabinas certificadas bajo estándares alternativos que garanticen niveles de seguridad similares, ampliando así la competitividad de la licitación.
Consulta sobre Certificación de la Plataforma Hidráulica según Norma EN-1777
Si bien la norma EN-1777 es ampliamente reconocida, existen otras normas internacionales de calidad. Solicitamos considerar plataformas certificadas con normas equivalentes, promoviendo una mayor participación y competitividad entre oferentes.
De conformidad a lo establecido en el PBC, esta convocante aclara que las especificaciones de la escalera extensible han sido definidas atendiendo criterios estrictos de seguridad y funcionalidad, garantizando un acceso seguro y eficiente en operaciones de altura, conforme a las necesidades específicas de PETROPAR y los estándares técnicos aplicables.
En cuanto a la especificación del motor, este requisito responde a la necesidad de garantizar un desempeño robusto y uniforme en condiciones operativas extremas, como las que enfrenta PETROPAR. Cambiar estas especificaciones podría comprometer la potencia y el torque necesarios para las operaciones industriales críticas.
Respecto al sistema de liberación automática, esta convocante considera que el modelo Rettbox es una referencia de alta calidad ampliamente utilizada. No se aceptarán 2 (dos) conexiones separadas para la carga de baterías y de aire del vehículo.
Esta convocante aclara que el requisito sobre la certificación de la cabina según norma ECE R29 responde a la necesidad de priorizar la protección y la vida del personal en la cabina ante situaciones críticas, considerando que será operado en condiciones peligrosas y en situaciones de alta presión. Aunque la NFPA 1901 es ampliamente reconocida, no cubre con la misma especificidad los estándares estructurales de la cabina requeridos en este llamado. La certificación ECE R29 es el estándar más aceptado en todo el mundo y el más amplio en términos de seguridad vehicular general.
En cuanto a la plataforma hidráulica, favor remitirse a la Versión N°3 del Pliego de Bases y Condiciones.
Por lo expuesto, se solicita ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
20
EXPERIENCIA REQUERIDA
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente solicitamos considerar la provisión de equipos hidráulicos de gran porte, maquinarias para movimiento de cargas o similares, además de lo ya solicitado en el PBC.
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente solicitamos considerar la provisión de equipos hidráulicos de gran porte, maquinarias para movimiento de cargas o similares, además de lo ya solicitado en el PBC.
Esta convocante considerar que las condiciones de calificación de la experiencia del oferente garantizan la idoneidad técnica y específica para la provisión de los equipos requeridos. La experiencia solicitada se centra en la provisión de vehículos especializados en combate de incendios, debido a las exigencias operativas y normativas de este tipo de unidades.