Con respecto a lo indicado en la respuesta a la pregunta Nº 69: "El requisito del punto 3.1 (ii) de criterios de elegibilidad y calificación están determinadas en la casilla correspondiente,
conforme al siguiente (ii) El Oferente también demostrará, a satisfacción del Contratante, que cuenta con fuentes de financiamiento suficientes para atender las necesidades de flujo de fondos para las Obras en curso y los compromisos futuros en virtud del Contrato. -Entidad Individual,. Debe cumplir el requisito. -Todos los miembros en su conjunto. Debe cumplir el requisito. -Cada miembro N/A - Al menos un miembro N/A"
¿Este requisito se respalda con Balance de último ejercicio cerrado? o Certificado de Referencia Bancaria? o debe ser de "Acceso a línea de crédito?. Favor aclarar.
Con respecto a lo indicado en la respuesta a la pregunta Nº 69: "El requisito del punto 3.1 (ii) de criterios de elegibilidad y calificación están determinadas en la casilla correspondiente,
conforme al siguiente (ii) El Oferente también demostrará, a satisfacción del Contratante, que cuenta con fuentes de financiamiento suficientes para atender las necesidades de flujo de fondos para las Obras en curso y los compromisos futuros en virtud del Contrato. -Entidad Individual,. Debe cumplir el requisito. -Todos los miembros en su conjunto. Debe cumplir el requisito. -Cada miembro N/A - Al menos un miembro N/A"
¿Este requisito se respalda con Balance de último ejercicio cerrado? o Certificado de Referencia Bancaria? o debe ser de "Acceso a línea de crédito?. Favor aclarar.
En caso que no pueda demostrar suficiente liquidez y libre disponibilidad de activos corrientes en el Balance, el oferente podrá completar su fuente de financiamiento a través de una Carta de Crédito emitida por una entidad bancaria y/o financiera debidamente reconocida y supervisada por los respectivos Bancos Centrales o entidades supervisoras de instituciones bancaria y/o financiera, en la misma se debe indicar claramente que el oferente tiene "Aprobada" una línea de crédito para ser utilizada; con la siguiente descripción: a) Entidad u organismo que otorga el financiamiento, b) Monto Total y Moneda de la Línea de Crédito Aprobada, en caso de que resulte ser adjudicada en el presente llamado. c) La carta de la entidad bancaria y/o financiera debe estar dirigida al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). d) Identificar el llamado para el cual emiten la línea de crédito y e) Fecha de Emisión de la Línea de Crédito.
Línea de Crédito: La línea de crédito aprobada debe mantenerse vigente durante el proceso de evaluación de esta precalificación, para aquellas calificadas hasta que se defina la adjudicación, así mismo mantener vigente con la que saliera adjudicada, para su efectiva implementación.
No serán consideradas líneas de créditos con fechas posteriores a la fecha de apertura.
No serán consideradas aquellas líneas de créditos "Aprobadas" que estén sujetas a condicionamientos posteriores a su aprobación.
112
Documentos legales extrajeros
Referente a las empresas extranjeras con intención de participar:
a. Se entiende que las documentaciones legales no requieren legalización/apostillado, solo copias simple. Es correcto nuestro entendimiento?
b. Aparte de la inscripción del consorcio, también las empresas extranjeras miembros de APCA deben inscribirse en el registro de proveedores para estar habilitados para participar?
Referente a las empresas extranjeras con intención de participar:
a. Se entiende que las documentaciones legales no requieren legalización/apostillado, solo copias simple. Es correcto nuestro entendimiento?
b. Aparte de la inscripción del consorcio, también las empresas extranjeras miembros de APCA deben inscribirse en el registro de proveedores para estar habilitados para participar?
a) Para presentar ofertas no se requiere la legalización del apostillado, sin embargo en caso que saliera adjudicada, deberá completar el trámite con dicho requerimiento para poder formalizar las documentaciones en el Paraguay.
b) En caso de consorcio, será suficiente que el líder esté inscripto para su participación en esta etapa del proceso de adquisiciones.
113
TUNELERIA
De acuerdo con lo establecido en la Sección VI. Requisitos del Contratante, inciso 1.4 Diseño Conceptual de la Obra, donde se detallan las líneas de impulsión, se indica la consideración de un sistema de tunelería de 150.0 m para la Línea de Impulsión 1 y de 400.0 m para la Línea de Impulsión 2. Sin embargo, los planos proporcionados no incluyen detalles específicos sobre la ubicación de estas obras. Solicitamos, por favor, nos indiquen la ubicación propuesta en el diseño conceptual.
De acuerdo con lo establecido en la Sección VI. Requisitos del Contratante, inciso 1.4 Diseño Conceptual de la Obra, donde se detallan las líneas de impulsión, se indica la consideración de un sistema de tunelería de 150.0 m para la Línea de Impulsión 1 y de 400.0 m para la Línea de Impulsión 2. Sin embargo, los planos proporcionados no incluyen detalles específicos sobre la ubicación de estas obras. Solicitamos, por favor, nos indiquen la ubicación propuesta en el diseño conceptual.
Los tramos considerados de la impulsión de la Estación de Bombeo N°1 a la estación de Bombeo N° 2, se tiene como punto de intervención la Ruta Internacional N°2, y el lugar exacto dependerá del diseño final del oferente, así también desde la Estación de Bombeo N°2 a la Estación de Bombeo de llegada de la PTAR, se cuentan intervenciones en la avenidas parte del microcentro las cuales los lugares exactos dependerá del diseño final del Oferente. Se recuerda que la información contenida en el DATA ROOM es suministrada a título meramente informativo. En ningún caso la información y documentación incluida en el DATA ROOM, sustituye el análisis y estudios que deben realizar los oferentes que deben presentar Ofertas o los estudios y diseños que deben hacer el Contratista seleccionado.
114
Aplazamiento entrega
Se solicita un aplazamiento de 45 días en la fecha de entrega de la licitación, con el fin de estudiar el proyecto convenientemente y proponer la mejor solución. La mayoría de los documentos aportados en la licitación son imágenes en PDF con lo cual su análisis es más lento y complicado., por lo que se requiere un mayor tiempo para su estudio y por lo tanto para el desarrollo del diseño.
Ruego su entendimiento y la aprobación del aplazamiento.
Se solicita un aplazamiento de 45 días en la fecha de entrega de la licitación, con el fin de estudiar el proyecto convenientemente y proponer la mejor solución. La mayoría de los documentos aportados en la licitación son imágenes en PDF con lo cual su análisis es más lento y complicado., por lo que se requiere un mayor tiempo para su estudio y por lo tanto para el desarrollo del diseño.
Ruego su entendimiento y la aprobación del aplazamiento.
Le informamos que ya ha sido emitida una prórroga para la presentación de ofertas al 08 de octubre de 2024, la cual fue debidamente comunicada mediante el SICP.
115
Solicitud documentación
Sería tan amable de proporcionar las siguientes resoluciones del MOPC sobre los procedimientos de pago:
MOPC Nº 708/2016
MOPC Nº 1134/2016
MOPC Nº 406/2020
MOPC Nº 157/2021
Les rogamos suban estos documentos o bien nos hagan llegar un enlace o cualquier otro operatividad para conseguir la misma, teniendo en cuenta la urgencia por la cercanía de la fecha de entrega de la citada oferta. En la página del MOPC no es posible su localización a través del buscador
Muchas gracias
Sería tan amable de proporcionar las siguientes resoluciones del MOPC sobre los procedimientos de pago:
MOPC Nº 708/2016
MOPC Nº 1134/2016
MOPC Nº 406/2020
MOPC Nº 157/2021
Les rogamos suban estos documentos o bien nos hagan llegar un enlace o cualquier otro operatividad para conseguir la misma, teniendo en cuenta la urgencia por la cercanía de la fecha de entrega de la citada oferta. En la página del MOPC no es posible su localización a través del buscador
Muchas gracias
Estos documentos se han publicado en el DATA ROOM ante esta solicitud.
116
Contratos Fidic
Rogamos que se elimine el requisito de contratos bajo modalidad Fidic para el personal clave, y que se permita presentar su participación en Proyectos que incluyen DISEÑO + CONSTRUCCIÓN sin tener en cuenta la forma contractual del mismo. Es difícil de acreditar dicho aspecto, ya que los trabajadores disponen de acreditaciones en las que se describen los trabajos realizados, sin dar detalle del tipo de contrato. Además no es un tipo de contrato habitual en Paraguay y otros países, por lo que es difícil localizar personal que cumpla con este requisito.
Muchas gracias
Rogamos que se elimine el requisito de contratos bajo modalidad Fidic para el personal clave, y que se permita presentar su participación en Proyectos que incluyen DISEÑO + CONSTRUCCIÓN sin tener en cuenta la forma contractual del mismo. Es difícil de acreditar dicho aspecto, ya que los trabajadores disponen de acreditaciones en las que se describen los trabajos realizados, sin dar detalle del tipo de contrato. Además no es un tipo de contrato habitual en Paraguay y otros países, por lo que es difícil localizar personal que cumpla con este requisito.
Muchas gracias
Como una información general a los interesados a esta convocatoria en particular u otros procesos en general en el marco de este Proyecto, les comunicamos que el Convenio de Préstamo, determina implementar los procedimientos establecidos en las políticas para Selección y Contratación de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2349-15, lo cual nos conduce a implementar documentos estándares de adquisiciones para estas características de contrataciones.
117
Formulario Subcontratistas Propuestos para Elementos Importantes de Planta y Servicios
Favor confirmar que si en la propuesta no se propone ningún subcontratista podemos eliminar este punto de la documentación,
12-09-2024
03-10-2024
Formulario Subcontratistas Propuestos para Elementos Importantes de Planta y Servicios
En caso que no presente la propuesta en lo correspondiente a subcontratista, la parte requerida de los requisitos de calificación técnica, deberá ser demostrado por el oferente principal, ya sea en carácter individual o como miembro de un APCA.
118
Solicitud documentación Anexo Parte 4
Buenos días,
En el pliego se hace referencia al "Anexo Parte 4- Especificaciones Técnicas Eléctricas, de Automatismo y Control", del que no disponemos. Sería tan amable de subir a la plataforma una copia del citado documento.
Muchas gracias
Buenos días,
En el pliego se hace referencia al "Anexo Parte 4- Especificaciones Técnicas Eléctricas, de Automatismo y Control", del que no disponemos. Sería tan amable de subir a la plataforma una copia del citado documento.
Muchas gracias
El "Anexo Parte 4- Especificaciones Técnicas Eléctricas, de Automatismo y Control" es la correspondiente a la "PARTE 3 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ELECTROMECÁNICAS" publicada como ANEXO 2 DE LA ADENDA 4.
119
REGISTRO DE PROVEEDOR - EMPRESAS EXTRANJERAS Y CONSORCIOS EN FORMACION
Consultamos a la Convocante si es posible en esta etapa licitatoria, tanto para oferentes extranjeros como para consorcios en formación presentar ofertas sin la inscripción en el Registro de Proveedores del Estado; y posteriormente en caso de adjudicación realice el proceso correspondiente de inscripción.- Favor confirmar.
12-09-2024
03-10-2024
REGISTRO DE PROVEEDOR - EMPRESAS EXTRANJERAS Y CONSORCIOS EN FORMACION
Consultamos a la Convocante si es posible en esta etapa licitatoria, tanto para oferentes extranjeros como para consorcios en formación presentar ofertas sin la inscripción en el Registro de Proveedores del Estado; y posteriormente en caso de adjudicación realice el proceso correspondiente de inscripción.- Favor confirmar.
En esta etapa de la Convocatoria no es necesario, sin embargo en caso que saliera adjudicado deberán registrarse en el Registro de Proveedores Estado.
120
Fecha de segunda apertura de sobres
Entendemos que existen un error en el SICP en el punto donde menciona la Fecha de segunda apertura de sobres: 23 de setiembre del 2024, siendo que la primera fecha de apertura esta prevista para el 02 de octubre del 2024.- Favor aclarar.
Entendemos que existen un error en el SICP en el punto donde menciona la Fecha de segunda apertura de sobres: 23 de setiembre del 2024, siendo que la primera fecha de apertura esta prevista para el 02 de octubre del 2024.- Favor aclarar.
La fecha fue modificada para el 2 de octubre del presente año, a través de la Adenda 2 , sin embargo al momento de esta respuesta la fecha de apertura oficialmente es al 08 de octubre del 2024. El significado de la segunda apertura de ofertas corresponde al segundo sobre "Oferta Económica", siendo que este se abre en otro momento y en fecha que la convocante notificará para la apertura, luego de la evaluación de las ofertas técnicas y se abrirán los sobres de las que hayan alcanzado el mínimo requerido para ese efecto. De igual modo, todas las empresas serán notificadas del resultado de evaluación del primer sobre (oferta técnica).