En la adenda 4 menciona... " El oferente deberá presentar al Contratante un Convenio de acuerdo de trabajo con el Subcontratista Especializado, debidamente firmado y autenticado por un escribano público." Al respecto solicitamos a la convocante pueda adjuntar a los formularios de la licitación un modelo de Acuerdo de Trabajo con el Subcontratista.
En la adenda 4 menciona... " El oferente deberá presentar al Contratante un Convenio de acuerdo de trabajo con el Subcontratista Especializado, debidamente firmado y autenticado por un escribano público." Al respecto solicitamos a la convocante pueda adjuntar a los formularios de la licitación un modelo de Acuerdo de Trabajo con el Subcontratista.
El formato establecido, en donde menciona para subcontratista especializado , uno de ellos por ejemplo : l el Formulario CON - 3 Declaración de Desempeño ASSS
[El siguiente cuadro deberá ser llenado por el Postulante, cada miembro de una APCA (Joint Venture) y cada Subcontratista Especializado]
Sin embargo el acuerdo entre partes , se hará conforme a las disposiciones legales aplicables para estos casos.
223
SUBCONTRATISTAS ESPECIALIZADOS - ADENDA 4
En la adenda 4 menciona... " El oferente deberá presentar al Contratante un Convenio de acuerdo de trabajo con el Subcontratista Especializado, debidamente firmado y autenticado por un escribano público." Al respecto entendemos que dicho acuerdo consistirá en un documento privado, cuya copia debe ser autenticada por escribanía, no siendo necesaria la certificación de firma ni tampoco protocolización bajo escritura púbica de dicho acuerdo. - Solicitamos nos puedan confirmar nuestro entendimiento.
En la adenda 4 menciona... " El oferente deberá presentar al Contratante un Convenio de acuerdo de trabajo con el Subcontratista Especializado, debidamente firmado y autenticado por un escribano público." Al respecto entendemos que dicho acuerdo consistirá en un documento privado, cuya copia debe ser autenticada por escribanía, no siendo necesaria la certificación de firma ni tampoco protocolización bajo escritura púbica de dicho acuerdo. - Solicitamos nos puedan confirmar nuestro entendimiento.
Para esta etapa del concurso es así como lo interpreta. En caso que la empresa saliera adjudicada , en ese caso deberá formalizar conforme a las disposiciones legales registrables para la validez correspondiente.
224
Monto de Reserva para el DAAB
En la Sección VI, página 249 de los Requisitos del Contratante, se menciona una suma provisional para el pago del DAAB del Contratante, que debe ser igual para todos los Oferentes. Sin embargo, no encontramos ningún formulario o cláusula que refleje esta condición. Solicitamos se aclare dónde y cómo debe incluirse esta suma provisional, y si es necesario, se enmienden los formularios para cumplir con este requisito.
En la Sección VI, página 249 de los Requisitos del Contratante, se menciona una suma provisional para el pago del DAAB del Contratante, que debe ser igual para todos los Oferentes. Sin embargo, no encontramos ningún formulario o cláusula que refleje esta condición. Solicitamos se aclare dónde y cómo debe incluirse esta suma provisional, y si es necesario, se enmienden los formularios para cumplir con este requisito.
Para cubrir el costo eventual del pago de honorarios del DAAB y descripto en las Condiciones Particulares del Contrato Sub Cláusula 21 Establecimiento de la DAAB, se incluiran el uso de Sumas Provisionales según las CG 13.4 y CG 21.2. Dicha la aclaracion el formulario para sumas provisionales se hallan en la Seccion V. Formularios de la Oferta. Sumas Provisionales Especificadas.
225
INDEMNIZACIONES
Durante la visita a la obra, se observó una gran cantidad de ocupantes en el área destinada para su implantación. Entendemos que el inicio de la construcción se realizará una vez que dichos ocupantes sean reubicados e indemnizados a cargo y costo del MOPC
Durante la visita a la obra, se observó una gran cantidad de ocupantes en el área destinada para su implantación. Entendemos que el inicio de la construcción se realizará una vez que dichos ocupantes sean reubicados e indemnizados a cargo y costo del MOPC
El MOPC garantizará la disponibilidad de la superficie para el desarrollo de la obra, situación que no deberá ser impedimento para el inicio de la obra. Lo que la empresa debe prever en costos, son las medidas de mitigación en su propuesta técnica- económica, por eventuales impactos sociales en la etapa constructiva que, conforme a su diseño podrían estar afectando, para dar cumplimiento a lo establecidos en la ETAGs.
226
EETT
En la zona central de la propiedad se encuentra un canal de desague a cielo abierto y entendemos que para llevar a cabo la ejecucion del proyecto el mismo debe ser entubado. ¿Posee el MOPC un estudio al respecto que pueda proveer para la cotizacion de los trabajos?
En la zona central de la propiedad se encuentra un canal de desague a cielo abierto y entendemos que para llevar a cabo la ejecucion del proyecto el mismo debe ser entubado. ¿Posee el MOPC un estudio al respecto que pueda proveer para la cotizacion de los trabajos?
Las intervenciones a realizar dependerán del diseño ejecutivo presentado por el oferente, en caso de presentarse alguna intevención que requiera de adecuación del canal, ésta deberá ser a costa del Contratista, considerando que el Llamado es bajo la modalidad Diseño + Construcción.
227
Poliza
-GARANTIA DE ANTICIPO: EN LA PARTE B DE LAS Condiciones Particulares del contrato, Subcláusula 14.2.1 se menciona que será emitida por un banco o institución financiera reconocida seleccionada por el contratista, y se basará en el formulario de muestra adjunto en las condiciones particulares, o en otra forma acordada por el Contratante, entonces finalmente, se podría presentar en formato de garantía bancaria y/o póliza?
-GARANTIA DE ANTICIPO: EN LA PARTE B DE LAS Condiciones Particulares del contrato, Subcláusula 14.2.1 se menciona que será emitida por un banco o institución financiera reconocida seleccionada por el contratista, y se basará en el formulario de muestra adjunto en las condiciones particulares, o en otra forma acordada por el Contratante, entonces finalmente, se podría presentar en formato de garantía bancaria y/o póliza?
La Garantía de Anticipo debe ser una Garantía Bancaría, emitida por un banco o institución financiera reconocida seleccionada por el contratista, y se basará en el formulario adjunto en la Sección IX Formularios del Contrato. Adjunto: Llamado a Licitación. Las pólizas de Seguros no serán aceptadas.