Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
212 Recepcion definitiva Entendemos que la recepción definitiva de la obra seria al finalizar el periodo de Operación Asistida. Por favor confirmar o aclarar 09-10-2024 16-10-2024
213 Plazo diseño Entendemos que el plazo para el diseño y obra es de 28 meses. ¿Existe un plazo especifico dentro de los 28 meses para la etapa de diseño? por favor aclarar 09-10-2024 16-10-2024
214 Emisario Hemos verificado las condiciones del sitio y la construcción del Emisario presenta una elevada complejidad y costos muy altos. Ademas hay presencia de roca y elevado caudal. Consultamos si disponen de batimetria y estudios de suelo específicos de la zona involucrada 09-10-2024 16-10-2024
215 Lista de Actividades con Precio Buenos días, Por favor aclarar si en la lista de actividades con precio, los precios de las actividades deben incluir el IVA o no. De igual manera, aclarar si en el formulario Resumen Global los montos deben incluir el IVA o no. Muchas gracias 09-10-2024 16-10-2024
216 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD En el Anexo 1 de la Adenda 4, PARTE 1 – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS CIVILES Y SANITARIAS, colocaron las especificaciones que deben cumplir los tubos de PEAD: 8.3 TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (Página 143). En el punto 8.3.1.5 Ensayos, exigen que para determinar sus dimensiones, aplastamiento y estanqueidad de las juntas se utilice la norma ASTM F894 - Especificación estándar para tuberías de desagüe y alcantarillado de pared con perfil de gran diámetro de polietileno (PE), que no corresponde dado que la tubería solicitada es de pared sólida y esta norma es para tuberías de pared perfilada, además de ser un flujo a presión. En el punto 8.3.2.2. Tubos, indican que la resina a utilizar debe ser PE-80, sin embargo en el PBC se indica que debe ser PE-100. La resina PE-80 está casi descontinuada debido a la que la resina PE-100 ofrece mejores propiedades mecánicas y de durabilidad, sobre todo en el lo referido al crecimiento de grietas. Además, exigen que la resina sea de la marca ELTEX TUB121 de la empresa SOLVAY. En este punto debemos indicar que existen una enorme cantidad de proveedores confiables en el mercado internacional de resina PE-100 que cumplen con las exigencias de la normas ISO 12162 e ISO 9080 por lo cual esta exigencia solo complica el suministro de las tuberías dado que el fabricante está atado a un solo fabricante de materia prima. En el punto 8.3.2.4 Piezas especiales y accesorios, indican que estas pueden ser fabricadas con resinas PE-63 y PE-80. La resina PE-63 esta descontinuada en el mercado y la resina PE-80 sigue ese mismo camino. Si las tuberías son fabricadas con resina PE-100, los accesorios deben ser fabricadas con esta misma resina para garantizar espesores iguales, adecuadas uniones y comportamientos a corto y largo plazo. CONSULTA: Pueden retirar la exigencia de cumplimiento de la norma ASTM F894 dado que no corresponde ni a la aplicación ni al tipo de tubería de pared sólida?. Pueden confirmar que la resina con la que deben ser fabricadas las tuberías de PEAD, piezas especiales y accesorios es PE-100?. Pueden retirar la exigencia de que la resina utilizada sea de la marca ELTEX TUB121 y permitir el uso de materia prima de otros fabricantes de materia prima calificados y certificados? 11-10-2024 16-10-2024
217 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - NORMAS DE LOS TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD En el Anexo 1 de la Adenda 4, PARTE 1 – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS CIVILES Y SANITARIAS, colocaron las especificaciones que deben cumplir los tubos de PEAD: 8.3 TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (Página 143). Indican que los tubos serán para conducción con presión interna, pero las normas indicadas se refieren a otro tipo de aplicaciones, otras dimensiones o ya no se encuentran vigente: ASTM F1248: Método de prueba estándar para la determinación de la resistencia a las grietas por tensión ambiental (ESCR) de tuberías de polietieleno. Esta norma fue retirada en el 2007. ISO 8772: Sistemas de tuberías plásticas para drenaje y alcantarillas subterráneo sin presión (PE). Esta norma es para tubos lisos sin presión. ASTM D 3350: Especificación estándar para materiales de tuberías y accesorios plásticos de polietileno. Esta norma sirve solo para tuberías fabricadas bajo norma ASTM (dimensiones en pulgadas) y no para las tuberías fabricadas bajo norma ISO (dimensiones en milímetros). En el proyecto indican que las tuberías serán milimétricas indican que la resina debe ser PE-100 que es una designación específica de la norma ISO. ASTM D1248: Especificación estándar para materiales de extrusión de plásticos de polietileno para alambres y cables. No corresponde a la aplicación. AWWA C901: Tubería y tubo de presión de polietileno (PE) AWWA C901-20, de 3/4 pulg. (19 mm) a 3 pulg. (76 mm), para servicio de agua. Las dimensiones indicadas en la norma son medidas en pulgadas y no en milímetros como se indica en el PBC. Además la resina indicada en esta norma es PE4710 y no PE-100 como se requiere en el PBC. AWWA C906: Tubería y accesorios de presión de polietileno (PE) AWWA C906-21, de 4 a 65 pulgadas (de 100 a 1650 mm), para sistemas de abastecimiento de agua. Las dimensiones indicadas en la norma son medidas en pulgadas y no en milímetros como se indica en el PBC. Además la resina indicada en esta norma es PE4710 y no PE-100 como se requiere en el PBC. La norma internacional de por excelencia nivel mundial es la ISO 4427 - Sistemas de tuberías de plástico para suministro de agua y para drenaje y alcantarillado bajo presión — Polietileno (PE) y la normal local basada en ella es la norma paraguaya NP 17 082 15 – Sistemas de tuberías plásticas. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Ambas normas cuenta con las dimensiones milimétricas y la resina PE-100 que se exigen en el PBC. CONSULTA: Es posible que retiren la exigencia de cumplimiento de las normas ASTM F1248, ISO 8872, ASTM D1248, AWWA C901 y AWWA C906 dado que corresponde a otras aplicaciones, están descontinuadas o corresponden a otro sistema de medidas?. Es posible considerar la norma internacional ISO 4427 y la norma nacional NP 17 085 17 como las norma de cumplimiento para este tipo de tuberías a presión?. 11-10-2024 16-10-2024
218 TUBERÍA DE DESCARGA DE LA PTAR En los Planos cde-as-ptar-gral-ly-02-b-668856fb7295e y cde-as-ptar-hid-emis-1-a-668857071b471 se muestran tuberías de descarga de 900mm y 1000mm que son por gravedad y que están indicadas como: Tubería Dn 900mm PRFV PN1 Rigidez 5000. Existen otro tipo de tuberías que han sido diseñadas específicamente para conducción de fluidos sin presión y son la TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD, las cuales no han sido consideradas como alternativa de material. Este tipo de tubería son fabricadas de POLIETIELENO DE ALTA DENSIDAD y están normadas bajo la norma internacional ISO 21138 - “Sistemas Tuberías Plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión” y la norma paraguaya NP 17 083 17 - Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de Polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano. Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una vasta experiencia en obras importantes usando estas tuberías. Es importante indicar la mayor durabilidad de las tuberías fabricadas con PEAD respecto a las de PRFV como: - Mayor resistencia a la degradación UV. - Mayor resistencia a agentes químicos. - Mayor flexibilidad y resistencia al impacto. CONSULTA: Pueden considerar como alternativa el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD DN900 y 1000mm de rigidez SN-4 (unión por fusión – aporte de material) fabricadas bajo las normas ISO 21138 y NP 17 083 17 para las tuberías de descarga indicadas en los planos cde-as-ptar-gral-ly-02-b-668856fb7295e y cde-as-ptar-hid-emis-1-a-668857071b471? 11-10-2024 16-10-2024
219 TUBERÍAS PARA INSTALACIONES DE SISTEMAS DE DESAGÜES PLUVIALES En el Pliego de Bases y Condiciones, 1.5.7.8 Actividad No. 8 Instalaciones Generales dentro del Predio indican los tipos de tubería a utilizar para las INSTALACIONES DE SISTEMAS DE DESAGÜES PLUVIALES considerando como alternativas de materiales: - PVC tipo cloacal (unión espiga-enchufe) - PEAD PE-100 (unión por fusión) - PRFV (unión flexible). Rigidez mínima 5000. Existen otro tipo de tuberías que han sido diseñadas específicamente para conducción de fluidos sin presión y son la TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD, las cuales no han sido consideradas como alternativa de material. Este tipo de tubería son fabricadas de POLIETIELENO DE ALTA DENSIDAD y están normadas bajo la norma internacional ISO 21138 - “Sistemas Tuberías Plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión” y la norma paraguaya NP 17 083 17 - Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de Polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano. Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una basta experiencia en obras importantes usando estas tuberías. CONSULTA: Pueden considerar como alternativa el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD de rigidez SN-4 (unión por fusión – aporte de material) fabricadas bajo las normas ISO 21138 y NP 17 083 17 para las INSTALACIONES DE SISTEMAS DE DESAGÜES PLUVIALES?. 11-10-2024 16-10-2024
220 TUBERÍAS PARA INSTALACIONES DE SERVICIO SANITARIO EN GENERAL En el Pliego de Bases y Condiciones, 1.5.7.8 Actividad No. 8 Instalaciones Generales dentro del Predio indican los tipos de tubería a utilizar para las INSTALACIONES DE SERVICIO SANITARIO EN GENERAL considerando como alternativas de materiales: - PVC tipo cloacal (unión espiga-enchufe) - PEAD PE-100 (unión por fusión) - PRFV (unión flexible). Rigidez mínima 5000. Existen otro tipo de tuberías que han sido diseñadas específicamente para conducción de fluidos sin presión y son la TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD, las cuales no han sido consideradas como alternativa de material. Este tipo de tubería son fabricadas de POLIETIELENO DE ALTA DENSIDAD y están normadas bajo la norma internacional ISO 21138 - “Sistemas Tuberías Plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión” y la norma paraguaya NP 17 083 17 - Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de Polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano. Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una basta experiencia en obras importantes usando estas tuberías. CONSULTA: Pueden considerar como alternativa el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD de rigidez SN-4 (unión por fusión – aporte de material) fabricadas bajo las normas ISO 21138 y NP 17 083 17 para las INSTALACIONES DE SERVICIO SANITARIO EN GENERAL?. 11-10-2024 16-10-2024
221 TUBERÍAS PARA INSTALACIONES DE DESAGÜE DE PROCESO En el Pliego de Bases y Condiciones, 1.5.7.8 Actividad No. 8 Instalaciones Generales dentro del Predio indican los tipos de tubería a utilizar para las INSTALACIONES DE DESAGÜE DE PROCESO considerando como alternativas de materiales: - PVC tipo cloacal (unión espiga-enchufe) - PEAD PE-100 (unión por fusión) - PRFV (unión flexible). Rigidez mínima 5000. Existen otro tipo de tuberías que han sido diseñadas específicamente para conducción de fluidos sin presión y son la TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD, las cuales no han sido consideradas como alternativa de material. Este tipo de tubería son fabricadas de POLIETIELENO DE ALTA DENSIDAD y están normadas bajo la norma internacional ISO 21138 - “Sistemas Tuberías Plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión” y la norma paraguaya NP 17 083 17 - Sistemas de tuberías plásticas. Tubos y conexiones de Polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior y exterior lisa del tipo A2, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Es importante indicar que existe la Resolución Nº 1175 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del 19 de julio del 2018, que adopta la Norma Internacional ISO 21138:2010 para todos los diseños y construcción de obras de alcantarillado sanitario y drenaje urbano. Actualmente en nuestro país existen fabricantes locales de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD que cumplen con las normativas antes indicadas y en el país se cuenta con una basta experiencia en obras importantes usando estas tuberías. CONSULTA: Pueden considerar como alternativa el uso de TUBERÍAS ESTRUCTURADAS PEAD de rigidez SN-4 (unión por fusión – aporte de material) fabricadas bajo las normas ISO 21138 y NP 17 083 17 para las INSTALACIONES DE DESAGÜE DE PROCESO?. 11-10-2024 16-10-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 211 al 220 de 226 resultados