Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
192 4.2 (c) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos Consultamos si los contratos deben estar terminados con Recepción Provisoria o Definitiva. Favor aclarar. 27-09-2024 16-10-2024
193 Solicitud de documentos Para la elaboración de las Estrategias de Gestión Ambiental, Social, de Seguridad y Salud en el Trabajo, y los Planes de Implementación (ASSS-GEPI), solicitamos los siguientes documentos: • Evaluación Ambiental y Social (EAS) del Proyecto. • Marco Ambiental y Social (MAS) específico del Proyecto. • Plan de Gestión Ambiental y Social (PGASC). Agradecemos proveer estos documentos, ya que son esenciales para la correcta elaboración del Formulario ASSS y actualmente no se encuentran disponibles en el Data Room. 27-09-2024 16-10-2024
194 Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Solicitamos aclaración y confirmación respecto a la tenencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) necesaria para la ejecución del proyecto, así como también la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) requerido para la obtención de dicha declaración. 27-09-2024 16-10-2024
195 PRÓRROGA y Personal FIDIC Estimados, buenos días. Volvemos a insistir con el pedido de prórroga. Al menos 60 días. Esto se motiva en la envergadura de la obra, en la cantidad (86) de consultas sin responder. Estas consultas son de caracter, tecnico, legal y economico, imprescindible para lograr una eficaz y correcta oferta. 30-09-2024 16-10-2024
196 Documento Entrada y salidas Por medio de la presente, solicitamos atentamente a la entidad convocante el documento donde se detalla la lista de entradas y salidas (I/O) que deberán ser gestionadas por los PLC , y posteriormente monitoreadas y controladas por el sistema SCADA. Esta información es crucial para el diseño y la correcta configuración de los sistemas de automatización y control, por lo que agradecemos su pronta entrega para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos del proyecto. 30-09-2024 16-10-2024
197 Requisitos del contratante En referencia a los requisitos del contratante expresados en la pág. 253, y en concreto a lo relativo a los gastos de alimentación y alojamiento, observamos que se solicita: “…un promedio de 20 días al mes de alimentación diaria y completa durante la vigencia del contrato”. Rogamos nos indiquen si existe una tabla de dietas dentro del MOPC para poder fijar el coste para los oferentes de dicho requisito. 01-10-2024 16-10-2024
198 Movilidad para el uso de la Unidad Ejecutora En referencia a los requisitos del contratante expresados en la pág. 250, y en concreto a la movilidad para la unidad ejecutora, observamos que se solicitan 800 l promedio por mes. Rogamos confirmen si esta cantidad es por el conjunto de los 3 vehículos o si, por el contrario, hay que prever el consumo de 800 l/mes por cada uno de los tres vehículos. 01-10-2024 16-10-2024
199 Costos energía durante OYM Considerando que se trata de una OPERACIÓN ASISTIDA, entendemos que la energía es a cargo del contratante. Favor confirmar. 01-10-2024 16-10-2024
200 Personal del contratante durante OYM Rogamos detallen el personal que aportará la entidad contratante en la fase de operación asistida, sus obligaciones, asignaciones de tareas y su relación de dependencia. 01-10-2024 16-10-2024
201 Personal del contratante durante OYM Considerando que el contrato FIDIC proyecto y obra no está pensado para proyectos de operación y mantenimiento, y considerando en los contratos FIDIC no se firma el contrato sino un convenio de adhesión en el que se especifica el orden de prelación de los documentos vinculantes, observamos con preocupación que la descripción del rubro “operación asistida” contiene contradicciones y aspectos insuficientemente detallados que generan una importante inseguridad jurídica respeto a su ejecución. Es por ello que rogamos detallen con mayor detalle los alcances y responsabilidades de las partes. A continuación, exponemos algunas de las incongruencias e indefiniciones: • El término “operación asistida” sugiere una actividad de asistencia, pero que cuenta con decisores, y operadores por parte de la entidad prestadora del servicio, sin embargo se dice que “Durante el periodo de operación de 1 año, el Contratista deberá costear los gastos de la operación y mantenimiento, incluyendo salario del personal, formación, energía eléctrica, químicos, movilidad, gastos de mantenimiento, etc.,” favor aclarar. • ¿El personal necesario para la operación de 1 año estará empleado por el Contratista, o será personal “cedido” por prestador? En caso de que sea personal del prestador, que debe ser gratificado por parte del contratista, se requieren las tablas salariales de la institución para estimar los costes. • Cuando se dice que: “ El servicio incluirá también un conjunto de actividades tales que permitan el entrenamiento, capacitación y formación del personal del Prestador, responsable de la operación y de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo. Consistirá en la transferencia del conocimiento y experiencia necesarios para el funcionamiento de los productos (equipos, sistemas y/o procesos) suministrados por el Contratista”. (el subrayado es nuestro), parece entenderse que el responsable de esas actividades es el Prestador. Entonces, ¿cuáles son las responsabilidades del Contratista? • Cuando se dice que: “Durante un período de 365 días calendarios a partir del comienzo del Período de Operación Asistida de la Planta, un equipo del Contratista estará a la disposición del personal del Prestador proporcionando el soporte técnico necesario para el correcto funcionamiento de los productos desarrollados, en régimen de "on the job training" (entrenamiento en el trabajo)” Parece entenderse que efectivamente la actividad es de asistencia técnica, es decir, de codirección y de “apoyo”, “dirimir dudas” e “interface con proveedores” y que por tanto, el personal operacional, de base vigilancia, laboratoristas … no estarían a cargo de la entidad contratante. Ello encaja con la lista de personal clave solicitado para la Operación, sin embargo, no encaja con “costear los gastos de la operación y mantenimiento, incluyendo salario del personal”. • En caso de contar con personal de la entidad prestataria, ¿cómo se pueden garantizar los estándares de calidad y rendimiento si este no ha sido seleccionado por la entidad contratista? 01-10-2024 16-10-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 191 al 200 de 226 resultados