El contratista de obras podrá proponer al Ingeniero la utilización de tuberías de concreto armado respaldados en Normas específicas para alcantarillado sanitario.
22
Formulario FIN – 3.1 Situación y desempeño en materia financiera
"Información sobre el flujo de fondos - Flujo de fondos provenientes de operaciones - Año 1 - Año 2 -Año 3- Año 4 - Año 5"
Solicitamos aclaración sobre el concepto contable de Flujo de Fondos provenientes de operaciones de los últimos 5 años como lo requiere el Formulario 3.1, de manera a indicar el dato que el Oferente debe declarar de los Balances.
16-08-2024
23-09-2024
Formulario FIN – 3.1 Situación y desempeño en materia financiera
"Información sobre el flujo de fondos - Flujo de fondos provenientes de operaciones - Año 1 - Año 2 -Año 3- Año 4 - Año 5"
Solicitamos aclaración sobre el concepto contable de Flujo de Fondos provenientes de operaciones de los últimos 5 años como lo requiere el Formulario 3.1, de manera a indicar el dato que el Oferente debe declarar de los Balances.
Conforme a la Sección III Criterios de evaluación y Calificación- Situación de Resultados Financiero- Capacidad Financiera 3.1 (i) El Solicitante deberá demostrar que posee o tiene a su disposición activos líquidos, bienes inmuebles no gravados con hipoteca, líneas de crédito y otros medios financieros (independientes de cualquier pago por anticipos contractuales) suficientes para cubrir los requisitos de flujo de efectivo para construcción calculados en USD 6.000.000 (dólares seis millones) descontados otros compromisos del Oferente. 3.1 (ii) El Oferente también demostrará, a satisfacción del Contratante, que cuenta con fuentes de financiamiento suficientes para atender las necesidades de flujo de fondos para las Obras en curso y los compromisos futuros en virtud del Contrato. Para el Punto 3.1(ii) podrá completar a través de La fuente de financiamiento se podrá complementar a través de una Carta de Crédito emitida por una entidad bancaria y/o financiera debidamente reconocida y supervisada por los respectivos Bancos Centrales o entidades supervisoras de instituciones bancaria y/o financiera, en la misma se debe indicar claramente que el oferente tiene "Aprobada" una línea de crédito para ser utilizada; con la siguiente descripción: a) Entidad u organismo que otorga el financiamiento, b) Monto Total y Moneda de la Línea de Crédito Aprobada, en caso de que resulte ser adjudicada en el presente llamado. c) La carta de la entidad bancaria y/o financiera debe estar dirigida al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). d) Identificar el llamado para el cual emiten la línea de crédito y e) Fecha de Emisión de la Línea de Crédito. Línea de Crédito: La línea de crédito aprobada debe mantenerse vigente durante el proceso de evaluación de esta precalificación, para aquellas calificadas hasta que se defina la adjudicación, así mismo mantener vigente con la que saliera adjudicada, para su efectiva implementación.
No serán consideradas líneas de créditos con fechas posteriores a la fecha de apertura.
No serán consideradas aquellas líneas de créditos "Aprobadas" que estén sujetas a condicionamientos posteriores a su aprobación.
23
4.1 (b) Experiencia específica en construcción y gestión de contratos
Nos dirigimos a ustedes en relación con el requisito 4.1(b) que establece la necesidad de acreditar al menos dos contratos de obras de similares características a esta licitación, incluyendo estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión, colectores principales, y específicamente, un mínimo de 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y 1500 metros por sistemas de tunelería con diámetros mínimos de 1000 mm.
Consideramos que la exigencia de estos parámetros tan específicos podría limitar la participación de un número significativo de oferentes con experiencia relevante en proyectos de infraestructura sanitaria. Aunque muchas empresas podrían haber ejecutado proyectos de características similares, la necesidad de cumplir con exactamente 50 kilómetros de redes y 1500 metros de tunelería con diámetros de 1000 mm o más, en dos contratos específicos, podría excluir a empresas con experiencia similar pero que no cumplan con estos criterios en su totalidad en un único contrato.
En este sentido, respetuosamente solicitamos que se reevalúe este requisito para permitir una mayor participación de potenciales oferentes. Proponemos que se acepte la acreditación de contratos que, aunque no cumplan con todos los criterios exactos en cada contrato, demuestren experiencia sustancial y comprobada en la construcción de redes de alcantarillado sanitario y sistemas de tuberías de gran diámetro y/o tunelería con diámetros de 1000 mm o más. Esta modificación podría fomentar una participación más amplia y competitiva, sin comprometer la calidad y competencia técnica requerida para este proyecto.
16-08-2024
23-09-2024
4.1 (b) Experiencia específica en construcción y gestión de contratos
Nos dirigimos a ustedes en relación con el requisito 4.1(b) que establece la necesidad de acreditar al menos dos contratos de obras de similares características a esta licitación, incluyendo estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión, colectores principales, y específicamente, un mínimo de 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y 1500 metros por sistemas de tunelería con diámetros mínimos de 1000 mm.
Consideramos que la exigencia de estos parámetros tan específicos podría limitar la participación de un número significativo de oferentes con experiencia relevante en proyectos de infraestructura sanitaria. Aunque muchas empresas podrían haber ejecutado proyectos de características similares, la necesidad de cumplir con exactamente 50 kilómetros de redes y 1500 metros de tunelería con diámetros de 1000 mm o más, en dos contratos específicos, podría excluir a empresas con experiencia similar pero que no cumplan con estos criterios en su totalidad en un único contrato.
En este sentido, respetuosamente solicitamos que se reevalúe este requisito para permitir una mayor participación de potenciales oferentes. Proponemos que se acepte la acreditación de contratos que, aunque no cumplan con todos los criterios exactos en cada contrato, demuestren experiencia sustancial y comprobada en la construcción de redes de alcantarillado sanitario y sistemas de tuberías de gran diámetro y/o tunelería con diámetros de 1000 mm o más. Esta modificación podría fomentar una participación más amplia y competitiva, sin comprometer la calidad y competencia técnica requerida para este proyecto.
La Contratante ha modifcado los criterios referidos a su consulta en la Adenda 3 del presente llamado, 4.1 (a) (i) Experiencia específica en diseño de obras similares, El licitante deberá contar con experiencias en contratos de diseño de Obras de similares características, es decir, que incluyan al menos (i) 1500 m de sistemas de tunelería con diámetros mínimos de 1.000 mm, (ii) colectores principales por gravedad con diámetros mínimos de 800 mm y (iii) estaciones de bombeo de aguas residuales de 50 L/s con líneas de impulsión, ya sea individualmente o como miembro de una APCA, o subcontratista, de por lo menos en los últimos 15 (quince) años a partir del 30 de junio del 2009. Para los Oferentes que acrediten la experiencia a través de contratos afines a la modalidad Diseño y Construcción, deberán presentar Constancia satisfactoria del Diseño Ejecutivo por parte de la Fiscalización o Inspección o el Contratante. La experiencia en el diseño puede demostrarse con el Subcontratista Especializado establecido en el IAO 34.2. Se excluyen del concepto "Obras similares" los sistemas de drenaje de obras viales. 4.1 (b) (ii), Experiencia específica en construcción y gestión de contratos, El Oferente deberá acreditar experiencias de construcción de obras de similares características, es decir, que incluyan cada uno de los componentes especificados más abajo. Los contratos de construcción deberán contar con Recepción Definitiva o Certificado de Cumplimiento de Obras o Recepción Provisoria o Acta de Verificación de Obra, ya sea como contratista individual o contratista principal o miembro de un APCA o subcontratista o subcontratista especializado, desde el 30 de junio del 2009 y hasta el vencimiento del plazo para la presentación de Ofertas. La fecha a computar es del documento de Recepción Definitiva o Certificado de Cumplimiento de Obras o Recepción Provisoria o Acta de Verificación de Obra, independiente al inicio de las obras. Los componentes de las obras se basarán en lo siguiente, como mínimo: Una experiencia de construcción que contenga al menos 1500 m de sistemas de tunelería con diámetros mínimos de 1.000 mm, Una experiencia en construcción que contenga colectores principales por gravedad con diámetros mínimos de 800 mm. Una experiencia de construcción que contenga al menos una estacion de bombeo de aguas residuales de 50L/s con líneas de impulsión. Se excluyen del concepto "Obras similares" los sistemas de drenaje de obras viales. Para cumplir con el requisito el oferente deberá: Completar el Formulario EXP - 4.2 (a) (ii), por cada criterio, repitiendo el contrato de construcción que cumple un componente o conjuntamente los tres componentes con las características mínimas que corresponda a cada una.
24
Experiencia General en construcciones
Se habla de experiencia general en construcciones, y se solicita dos contratos de obras civiles de 30.000.000 USD cada uno.
Favor confirmar si se consideran obras viales como experiencias generales en construcción.
Se habla de experiencia general en construcciones, y se solicita dos contratos de obras civiles de 30.000.000 USD cada uno.
Favor confirmar si se consideran obras viales como experiencias generales en construcción.
Serán consideradas las facturaciones de esas características de obras.
25
Experiencia específica en construcción y gestión de contratos
Con el objeto de ampliar la competencia, se solicita que el Criterio de Evaluación y Calificación 4.1 (b) "Experiencia específica en construcción y gestión de contratos" pueda demostrarse mediante un Subcontratista Especializado, tal como se permite en el Criterio 4.1 (a) "Experiencia específica en diseño de obras similares".
19-08-2024
23-09-2024
Experiencia específica en construcción y gestión de contratos
Con el objeto de ampliar la competencia, se solicita que el Criterio de Evaluación y Calificación 4.1 (b) "Experiencia específica en construcción y gestión de contratos" pueda demostrarse mediante un Subcontratista Especializado, tal como se permite en el Criterio 4.1 (a) "Experiencia específica en diseño de obras similares".
Por el volumen de obras de tunelerías que se estiman son requeridos, se sobrepasa el porcentaje de subcontratación permitida en IAO 34.3, por lo que, el Subcontratista Especializado no califica en 4.1 (b).
26
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b)
Con relación a la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos, se solicita que se permita cubrir el requisito de "mínimo de 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm" mediante la nominación de un subcontratista especialista.
19-08-2024
23-09-2024
Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b)
Con relación a la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos, se solicita que se permita cubrir el requisito de "mínimo de 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm" mediante la nominación de un subcontratista especialista.
Por el volumen de obras de tunelerías que se estiman son requeridos, se sobrepasa el porcentaje de subcontratación permitida en IAO 34.3, por lo que, el Subcontratista Especializado no califica en 4.1 (b).
27
Planos en CAD
Entre los planos editables del DATA ROOM, los planos de Colectores y cañería de impulsión no se pueden visualizar; es de suma importancia contar con esos planos; para el correcto diseño del proyecto, ademas solicitamos una prorroga de 60 días para un estudio exhaustivo de la documentación y así poder elaborar el proyecto mas apto para las condiciones reinantes y poder hacer aclaraciones técnicas y comerciales sobre los mismos e introducir los cambios necesarios para eficacia y economía del proyecto
Entre los planos editables del DATA ROOM, los planos de Colectores y cañería de impulsión no se pueden visualizar; es de suma importancia contar con esos planos; para el correcto diseño del proyecto, ademas solicitamos una prorroga de 60 días para un estudio exhaustivo de la documentación y así poder elaborar el proyecto mas apto para las condiciones reinantes y poder hacer aclaraciones técnicas y comerciales sobre los mismos e introducir los cambios necesarios para eficacia y economía del proyecto
Se ha reemplazado el archivo ubicado en DATA ROOM Lambare V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 DISENO HID COLECTORES IMPULSIONES AS\PARTE B\INFORME 3 2024\04- PLANOS\EDITABLES\COLECTORES E IMPULSIONES\LBRE-AS-HI.dwg para su apertura con Autodesk Civil 3D, adicionalmente se ha agregado el archivo ubicado en DATA ROOM Lambare V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 DISENO HID COLECTORES IMPULSIONES AS\PARTE B\INFORME 3 2024\04- PLANOS\EDITABLES\COLECTORES E IMPULSIONES\ACAD-A-LBRE-AS-HI_AutoCAD_Basico.dwg para su apertura con CAD Básico y la carpeta comprimida ubicado en DATA ROOM Lambaré V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 GIS COLECTORES Y EBS.zip para abrir con GIS.
Por otra parte, los potenciales oferentes han contado con los planos en formato PDF dentro de la carpeta digital que se encontraba en DATA ROOM Lambaré V2\DATA ROOM Lambaré V3\0040 Anteproyecto Redes - Luis Polo\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 DISENO HID COLECTORES IMPULSIONES AS\PARTE B\INFORME 3 2024\04- PLANOS\PDF\ y actualmente en la nueva versión del DATA ROOM la ruta de la carpeta con los archivos PDF es DATA ROOM Lambaré V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 DISENO HID COLECTORES IMPULSIONES AS\PARTE B\INFORME 3 2024\04- PLANOS\PDF\, por lo que, los potenciales oferentes han podido visualizar el contenido de los planos facilitado por el Contratante en el DATA ROOM.
Por PROTOCOLO DEL DATA ROOM la información contenida en el DATA ROOM es suministrada a título meramente informativo. En ningún caso la información y documentación incluida en el DATA ROOM, sustituye los análisis y estudios que deben realizar los Oferentes que deseen presentar Ofertas o los estudios y diseños que debe hacer el Contratista seleccionado.
28
DATAROOM
En el archivo “2024 Contenido DATA ROOM LAMBARE.pdf” se listan el contenido del DATA ROOM del Proyecto Lambaré, haciendo una comprobación con el listado y los archivos disponibles se pudo comprobar que faltan los siguientes archivos:
- “B.1.4.8. 8 Linea de Impulsion EB Cuencas Menores - EB05”
- “B.1.4.9. 9 Linea de Impulsion EB Mallorquin - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.10. 10 Linea de Impulsion EB Sajonia - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.11. 11 Linea de Impulsion EB Alferez Silva - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.12. 12 Linea de Impulsion EB Gamarra - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.13. 13 Linea de Impulsion EB Grau - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.14. 14 Linea de Impulsion San Antonio - EB Grau”
- “B.1.4.15. 15 Linea de Impulsion EB Lagerenza - EB San Antonio”
- “B.1.4.16. 16 Colector Cuencas Menores - EB Cuencas Menores”
- “B.1.4.18. 18 Area de Sistemas de Redes Nuevas del Proy. Cuenca Lambare ”
- “B.1.7.1.3. 3 Linea de Impulsion EB03 - Registro 59”
- “B.1.8.14. P14 Estación de Bombeo S. Antonio 14”
- “B.1.8.15. P15 Estación de Bombeo 15 Lagerenza”
Favor hacerlos disponibles para mejor análisis y cotización.
En el archivo “2024 Contenido DATA ROOM LAMBARE.pdf” se listan el contenido del DATA ROOM del Proyecto Lambaré, haciendo una comprobación con el listado y los archivos disponibles se pudo comprobar que faltan los siguientes archivos:
- “B.1.4.8. 8 Linea de Impulsion EB Cuencas Menores - EB05”
- “B.1.4.9. 9 Linea de Impulsion EB Mallorquin - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.10. 10 Linea de Impulsion EB Sajonia - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.11. 11 Linea de Impulsion EB Alferez Silva - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.12. 12 Linea de Impulsion EB Gamarra - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.13. 13 Linea de Impulsion EB Grau - Colector Cuencas Menores”
- “B.1.4.14. 14 Linea de Impulsion San Antonio - EB Grau”
- “B.1.4.15. 15 Linea de Impulsion EB Lagerenza - EB San Antonio”
- “B.1.4.16. 16 Colector Cuencas Menores - EB Cuencas Menores”
- “B.1.4.18. 18 Area de Sistemas de Redes Nuevas del Proy. Cuenca Lambare ”
- “B.1.7.1.3. 3 Linea de Impulsion EB03 - Registro 59”
- “B.1.8.14. P14 Estación de Bombeo S. Antonio 14”
- “B.1.8.15. P15 Estación de Bombeo 15 Lagerenza”
Favor hacerlos disponibles para mejor análisis y cotización.
Se ha verificado que cada una de las carpetas mencionadas, son carpetas vacías. El Contratante ha considerado que los estudios de suelo realizados en las otras zonas, ya dan suficiente información para las zonas que no se realizaron. En caso de que el potencial oferente considere que los estudios realizados por el Contratante son insuficientes para un mejor análisis y cotización, a su costo puede realizar estudios adicionales.
29
PBC Sección IV
En el pliego de Bases y condiciones del llamado en la “Sección IV Requisitos del Contratante” pag 176 (escrito parte superior) pag 179 del pdf se encuentra el Índice de dicha sección; el cual en su mayor parte no coincide el contenido ni numeración con lo descrito en dicho apartado.
En el pliego de Bases y condiciones del llamado en la “Sección IV Requisitos del Contratante” pag 176 (escrito parte superior) pag 179 del pdf se encuentra el Índice de dicha sección; el cual en su mayor parte no coincide el contenido ni numeración con lo descrito en dicho apartado.
El formato de la paginación en la Sección VI - de Requisitos del Contratante se ha corrido en relación al índice, sin embargo, la información que se brinda se encuentra en forma secuencial al título de índice en relación al contenido de lo requerido, conforme se ha verificado y no hay faltante del mismo. Por favor tener en cuenta el contenido de lo requerido de esa Sección VI.
30
PBC Sección VI
En el pliego de Bases y condiciones del llamado en la “Sección VI Requisitos del Contratante” pag 176 (escrito parte superior) pag 179 del pdf se encuentra el Índice de dicha sección; el cual en su mayor parte no coincide el contenido ni numeración con lo descrito en dicho apartado.
En el pliego de Bases y condiciones del llamado en la “Sección VI Requisitos del Contratante” pag 176 (escrito parte superior) pag 179 del pdf se encuentra el Índice de dicha sección; el cual en su mayor parte no coincide el contenido ni numeración con lo descrito en dicho apartado.
El formato de la paginación en la Sección VI - de Requisitos del Contratante se ha corrido en relación al índice, sin embargo, la información que se brinda se encuentra en forma secuencial al título de índice en relación al contenido de lo requerido, conforme se ha verificado y no hay faltante del mismo. Por favor tener en cuenta el contenido de lo requerido de esa Sección VI.