Referente a las empresas extranjeras con intención de participar:
a. Se entiende que las documentaciones legales no requieren legalización/apostillado, solo copias simples. Es correcto nuestro entendimiento?
b. Aparte de la inscripción del consorcio, también las empresas extranjeras miembros de APCA deben inscribirse en el registro de proveedores para estar habilitados para participar?
Referente a las empresas extranjeras con intención de participar:
a. Se entiende que las documentaciones legales no requieren legalización/apostillado, solo copias simples. Es correcto nuestro entendimiento?
b. Aparte de la inscripción del consorcio, también las empresas extranjeras miembros de APCA deben inscribirse en el registro de proveedores para estar habilitados para participar?
En relación a la consulta a) efectivamente es así. En relación a la consulta b) En esta etapa de la convocatoria, las empresas extranjeras que participan como miembros de APCA, no es necesario inscribirse en el registro de proveedores para estar habilitados. En caso que saliera adjudicado el consorcio deberá registrarse en el Registro de Proveedores Estado.
42
Garantía de Mantenimiento de Oferta
De acuerdo a lo estipulado en el PBC, se permite una Póliza emitida por una compañía de seguros.
a- ¿La póliza debe ser a primer requerimiento tal como se indica en el 20.3 de las IAO?
b- ¿En caso de APCA, deben figurar nombre de todos los integrantes y el nombre del consorcio?
c- ¿ No está permitida la presentación de varias pólizas por cada integrante del consorcio en proporción a su participación?
De acuerdo a lo estipulado en el PBC, se permite una Póliza emitida por una compañía de seguros.
a- ¿La póliza debe ser a primer requerimiento tal como se indica en el 20.3 de las IAO?
b- ¿En caso de APCA, deben figurar nombre de todos los integrantes y el nombre del consorcio?
c- ¿ No está permitida la presentación de varias pólizas por cada integrante del consorcio en proporción a su participación?
Efectivamente es así. Para las consultas: b) y c) En el caso que el APCA esté conformado previamente a esta LPI, la garantía debe ser emitida en nombre del consorcio mencionado declarando que se emite en el marco de la presente licitación bajo el carácter y razón de Garantía de Oferta. En caso de que haya intención de conformar el APCA, podrá emitirse a nombre del miembro- empresa líder declarada en la escritura de la intención del Consorcio, además de mencionar que el alcance corresponde a favor del todos los miembros y en el carácter de garantía de oferta de esta licitación en particular.
43
Experiencia especifica
En la sección 4.2 (a) (ii) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos del PBC a través de la adenda Nº 3 aumenta los diámetros mínimos de redes a 800 mm y caudal de estaciones de bombeo a 50 l/s. Solicitamos a la convocante, a modo de permitir un mayor número de oferentes y evitar restricciones innecesarias, que el requerimiento vuelva a su versión anterior y solicitar una cantidad mínima de redes de alcantarillado (o similar) con estaciones de bombeo y líneas de impulsión. Ya que las limitaciones de diámetro y caudal vuelven el requisito extremadamente limitante.
Así mismo, solicitamos poder demostrar experiencia en tunelería con subcontratista nominado (esta parte del contrato, en caso de haber será ínfima para restringir la posibilidad de participación). En el llamado de PTAR CDE (451167) se establece esta similaridad, permitiendo experiencia en descargas subfluviales con subcontratista nominado.
Los diámetros y caudales requeridos en la adenda 3 se manejan para obras muy grandes, es decir, sistemas de alcantarillado para ciudades con poblaciones muy grandes; que en la experiencia nacional es muy limitado.
En la sección 4.2 (a) (ii) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos del PBC a través de la adenda Nº 3 aumenta los diámetros mínimos de redes a 800 mm y caudal de estaciones de bombeo a 50 l/s. Solicitamos a la convocante, a modo de permitir un mayor número de oferentes y evitar restricciones innecesarias, que el requerimiento vuelva a su versión anterior y solicitar una cantidad mínima de redes de alcantarillado (o similar) con estaciones de bombeo y líneas de impulsión. Ya que las limitaciones de diámetro y caudal vuelven el requisito extremadamente limitante.
Así mismo, solicitamos poder demostrar experiencia en tunelería con subcontratista nominado (esta parte del contrato, en caso de haber será ínfima para restringir la posibilidad de participación). En el llamado de PTAR CDE (451167) se establece esta similaridad, permitiendo experiencia en descargas subfluviales con subcontratista nominado.
Los diámetros y caudales requeridos en la adenda 3 se manejan para obras muy grandes, es decir, sistemas de alcantarillado para ciudades con poblaciones muy grandes; que en la experiencia nacional es muy limitado.
En ese caso si podrá presentar la Constancia del Perfil del Proveedor del SICP, siempre que lo requerido se visualice todas las documentaciones requeridos para este proceso.
45
Factores tecnicos y ponderacion de puntos - Total 100
Del el apartado de factores técnicos y ponderación de puntos (pág. 84 del pbc), se desprende que el total de puntos es de 100, no obstante se observa que se omite la pagina 85, es decir de la pagina 84, pasa a la 86, Favor aclarar si existe incidencias.
24-09-2024
17-10-2024
Factores tecnicos y ponderacion de puntos - Total 100
Del el apartado de factores técnicos y ponderación de puntos (pág. 84 del pbc), se desprende que el total de puntos es de 100, no obstante se observa que se omite la pagina 85, es decir de la pagina 84, pasa a la 86, Favor aclarar si existe incidencias.
Se informa que tanto las pagina 84,85 y 86 se encuentran publicadas, en las cuales se encuentran todas las informaciones , sin embargo al escanear se incluyó primero la pagina 85 y luego la 84 y 86. Por lo tanto se aclara que , la informacion se encuentra entera en ese apartado.
46
PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
Teniendo en cuenta llamados anteriores de similar envergadura, solicitamos que las garantías puedan ser emitidas a nombre de todos los integrantes o a nombre de la empresa Líder, en caso de consorcio.
Teniendo en cuenta llamados anteriores de similar envergadura, solicitamos que las garantías puedan ser emitidas a nombre de todos los integrantes o a nombre de la empresa Líder, en caso de consorcio.
De conformidad a la IAO 20.8 , la garantia emitida como documento válido para el mantenimiento de oferta, deberá ser emitida a nombre del consorcio o APCA . En caso que el consorcio comprometiendose mancomunadamente en la presentacion de la oferta y en las condiciones previstas en el PBC.
47
EQUIPOS
Con respecto a la Capacidad en Materia de Equipos, solicitamos un listado mínimo para calificación, del mismo modo que fue publicado en el "Llamado SISTEMA DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE AGUAS RESIDUALES. CIUDAD DEL ESTE ID 451167", realizar las gestiones para obtención de las cartas de venta y demás documentaciones de los proveedores.
Con respecto a la Capacidad en Materia de Equipos, solicitamos un listado mínimo para calificación, del mismo modo que fue publicado en el "Llamado SISTEMA DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE AGUAS RESIDUALES. CIUDAD DEL ESTE ID 451167", realizar las gestiones para obtención de las cartas de venta y demás documentaciones de los proveedores.
Al ser un Llamado de modalidad Diseño y Construcción, el oferente debe establecer la Capacidad en Materia de Equipos compatible a su "Oferta". En la página 83 del PBC, Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, Subtítulo "Equipos" establece que es el Oferente el que debe proporcionar detalles en el Formulario EQU del equipo clave necesario para ejecutar las Obras de acuerdo con el Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT.
48
EQUIPOS
En la sección III Criterios de Calificación, Equipos, se menciona el formulario EQU para llenar los detalles de los equipos mínimos, sin embargo en la Sección V no se encuentra dicho formulario, favor proveer el mismo, así como también un listado de equipos mínimo de calificación.
En la sección III Criterios de Calificación, Equipos, se menciona el formulario EQU para llenar los detalles de los equipos mínimos, sin embargo en la Sección V no se encuentra dicho formulario, favor proveer el mismo, así como también un listado de equipos mínimo de calificación.
En relacion al equipo el oferente deberá proponer los equipos minimos, segun estrategia propuesta de adquirir y mantener los equipos (en caso que saliera adjudicada)- Seccion III- Criterios de calificacion y Evaluacion - Equipos - pagina 83. Igualemtente se aclara que el Formulario EQU- Equipos - 28 - del apartado de Formularios Seccion V- , el oferente puede proponer en un formato libre , respetando las consignas basicas indicadas en el apartado mencionado precedentemente.
49
Garantía de Mantenimiento de Oferta
Con respecto a la garantía, es posible emitirla a nombre de cualquier de las empresas integrantes en caso de consorcio?
De conformidad ala IAO 20.8 , La garantia emitida como documento válido para el mantenimiento de oferta, deberá ser emitida a nombre del consorcio o APCA . En caso que el consorcio se encuentre en formacion , debera ser emitida a nombre de todos los miembros de dicha asociacion en formacion, comprometiendose mancomunadamente en la presentacion de la oferta y en las condiciones previstas en el PBC .
50
Volumen anual de negocios
Favor confirmar que el Promedio de Volumen Anual de Negocios será verificable en los estados de resultados y notas a los estados contables de los Estados Financieros correspondientes a los últimos 5 años (2019-2023).
Favor confirmar que el Promedio de Volumen Anual de Negocios será verificable en los estados de resultados y notas a los estados contables de los Estados Financieros correspondientes a los últimos 5 años (2019-2023).