En la página 178 del PBC, dentro de la “Sección VI: Requisitos del Contratante” – Alcance de las Obras, en el quinto párrafo se establece lo siguiente:
“Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Lambaré.
Construcción de los Colectores Principales, Estaciones de Bombeo, Impulsiones, Aliviaderos, Cámara Rompe Presión, Automatización, Control Remoto y otras estructuras hidráulicas necesarias para la colección y conducción de los efluentes cloacales a la PTAR Lambaré.
Construcción de estructuras de Colectores Secundarios, Terciarios y otras estructuras hidráulicas necesarias para la colección y conducción de los efluentes cloacales de los usuarios a los Colectores Principales de conducción de los efluentes cloacales.”
Sin embargo, en el apartado “1.1 Descripción del Proyecto” de la página 179, se menciona:
… “En la Cuenca Lambaré, por donde se desarrollaría el Colector Principal no cuentan con redes de alcantarillado sanitario construidas, por lo que, se deberá prever registros de enlace para las Estaciones de Bombeo fuera del objeto y las redes de alcantarillado sanitario secundarios y/o terciarios fuera del alcance de este contrato la construcción,”…
Estas declaraciones generan una discrepancia en el alcance de las obras. En algunas partes de la Sección VI, se incluye el diseño y construcción de la PTAR, así como de los colectores secundarios y terciarios, mientras que en otras partes se da a entender que dichas obras no forman parte del alcance de este contrato.
Dado que este patrón de discrepancia se repite en varias partes de la Sección VI, solicitamos una aclaración precisa sobre el verdadero alcance de la convocatoria para poder preparar la oferta de manera adecuada.
En la página 178 del PBC, dentro de la “Sección VI: Requisitos del Contratante” – Alcance de las Obras, en el quinto párrafo se establece lo siguiente:
“Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Lambaré.
Construcción de los Colectores Principales, Estaciones de Bombeo, Impulsiones, Aliviaderos, Cámara Rompe Presión, Automatización, Control Remoto y otras estructuras hidráulicas necesarias para la colección y conducción de los efluentes cloacales a la PTAR Lambaré.
Construcción de estructuras de Colectores Secundarios, Terciarios y otras estructuras hidráulicas necesarias para la colección y conducción de los efluentes cloacales de los usuarios a los Colectores Principales de conducción de los efluentes cloacales.”
Sin embargo, en el apartado “1.1 Descripción del Proyecto” de la página 179, se menciona:
… “En la Cuenca Lambaré, por donde se desarrollaría el Colector Principal no cuentan con redes de alcantarillado sanitario construidas, por lo que, se deberá prever registros de enlace para las Estaciones de Bombeo fuera del objeto y las redes de alcantarillado sanitario secundarios y/o terciarios fuera del alcance de este contrato la construcción,”…
Estas declaraciones generan una discrepancia en el alcance de las obras. En algunas partes de la Sección VI, se incluye el diseño y construcción de la PTAR, así como de los colectores secundarios y terciarios, mientras que en otras partes se da a entender que dichas obras no forman parte del alcance de este contrato.
Dado que este patrón de discrepancia se repite en varias partes de la Sección VI, solicitamos una aclaración precisa sobre el verdadero alcance de la convocatoria para poder preparar la oferta de manera adecuada.
Efectivamente, en la página 178 del PBC, en el tercer párrafo se hace una descripción en general, en cuanto a obras se refiere, de todo lo que implica el "PROYECTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN - CUENCA LAMBARÉ", siendo esta descripción general es de vital importancia, dado que el llamado es una parte que debe integrarse con otras obras fuera del alcance de este llamado.
En la página 178 del PBC, en el cuarto párrafo inicia con "El objetivo y fin de esta Contratación de Obras..." se establece lo que se requiere en general "...es la construcción de Colectores Principales, Estaciones de Bombeo, Impulsiones, Aliviaderos, Cámara Rompe Presión, Automatización, Control Remoto y otras estructuras hidráulicas necesarias para la colección y conducción de los efluentes cloacales a la PTAR Lambaré, con el menor número de Estaciones de Bombeo para su funcionamiento..." y aquí se solicita que el futuro contratista Diseñe y Construya Colectores Principales que por gravedad lleguen a la PTAR Lambaré a la cota de unión de ambas obras, y esto da la posibilidad que el Contratista diseñe un trazado para el o los Colectores Principales puedan disminuir la cantidad de Estaciones de Bombeo, teniendo en cuenta que las cuencas que debe abarcar los colectores son las Cuencas Menores, Cuenca Tacumbú, Cuenca UCA y parcialmente la Cuenca Lambaré, específicamente la que puede escurrir por gravedad hasta la PTAR Lambaré. En cuanto a las Estaciones de Bombeo, sus impulsiones y los demás necesario para su funcionamiento, control, automatización, etc., el Contratista deberá diseñar y construir las que sean necesarias solo las que se requiera en las Cuencas Menores.
El o los Colectores Principales, en su trazado puede estar en zonas con redes de alcantarillado sanitario existentes los cuales deben ser interceptados y dirigidos al Colector Principal, sin embargo cuando el trazado del o los Colectores Principales están en zonas donde actualmente no existen redes de alcantarillado, el Contratista deberá diseñar y construir registros de enlace donde en el futuro, con otro llamado a licitación se construirán los colectores secundarios y terciarios que se deben conectar a los registros de enlace. Adicionalmente el archivo ubicado en DATA ROOM Lambaré V4\1010 VARIOS ESTUDIOS RELACIONADOS\030 Redes Alcantarillado ESSAP SA\20240430 ESSAP Cloaca.kmz se puede dar una idea de las redes de alcantarillado sanitario existentes, con la cual se puede contrastar con el archivo ubicado en DATA ROOM Lambaré V4\20240812 PROYECTO LAMBARE. kmz donde se podrá observar que dependiendo del trazado de los Colectores Principales, este trazado puede estar en una zona con redes de alcantarillado sanitario existente y otra parte del trazado puede estar en zonas donde actualmente no cuentan con alcantarillado sanitario y está previsto su construcción.
Queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción de la PTAR Lambaré, queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción los Colectores Principales que por gravedad no pueda llegar a la PTAR Lambaré, queda también fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción si fueran necesarios las Estaciones de Bombeo EBLCUCA, EBLCTA, EBL01, EBL02, EBL03, EBL04 y EBL05, y queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción los Colectores Secundarios y Terciarios.
32
Imágenes PBC Sección VI
En la “Sección VI: Requisitos del Contratante” del PBC, en el apartado “1.1 Descripción del Proyecto,” se incluyen cinco imágenes en las que no se distinguen claramente los trazados ni los detalles descritos en los pies de cada imagen. Solicitamos, por favor, que se proporcionen estas imágenes en un formato legible y compatible con lo descrito en dicho apartado, para una mejor interpretación del alcance de las obras.
En la “Sección VI: Requisitos del Contratante” del PBC, en el apartado “1.1 Descripción del Proyecto,” se incluyen cinco imágenes en las que no se distinguen claramente los trazados ni los detalles descritos en los pies de cada imagen. Solicitamos, por favor, que se proporcionen estas imágenes en un formato legible y compatible con lo descrito en dicho apartado, para una mejor interpretación del alcance de las obras.
Ver Adenda 3. El archivo ubicado en DATA ROOM Lambaré V4\20240812 PROYECTO LAMBARE. kmz es la que da la visión de lo graficado en la imagen del PBC, adicionalmente también pueden recurrir a la carpeta comprimida ubicado en DATA ROOM Lambaré V4\0040 Anteproyecto Redes\2024 ACTUALIZACION DISENO HIDRAULICO\2024 GIS COLECTORES Y EBS.zip para abrir con GIS. Ver respuesta 27 para acceder a archivos CAD.
33
Alcance de las Obras
Con relación al alcance del llamado, entendemos que los trabajos a realizar incluyen el diseño y la construcción de los Colectores Principales (Colector Principal Lambaré, Colector Principal Cuencas Menores y Colector Principal Antequera), las Estaciones de Bombeo (EB Lagerenza, EB San Antonio, EB Grau, EB Gamarra, EB A. Silva, EB Sajonia y EB Mallorquín), así como las líneas de impulsión asociadas.
Por otra parte, el alcance solo contempla el diseño, pero NO la construcción, de la PTAR Lambaré, los colectores secundarios y terciarios, así como las demás estaciones de bombeo y líneas de impulsión mencionadas en el Data Room (EB01; EB02; EB03; EB04; EB05 PTAR; EB UCA y EB Tacumbú).
¿Es correcta nuestra interpretación?
Con relación al alcance del llamado, entendemos que los trabajos a realizar incluyen el diseño y la construcción de los Colectores Principales (Colector Principal Lambaré, Colector Principal Cuencas Menores y Colector Principal Antequera), las Estaciones de Bombeo (EB Lagerenza, EB San Antonio, EB Grau, EB Gamarra, EB A. Silva, EB Sajonia y EB Mallorquín), así como las líneas de impulsión asociadas.
Por otra parte, el alcance solo contempla el diseño, pero NO la construcción, de la PTAR Lambaré, los colectores secundarios y terciarios, así como las demás estaciones de bombeo y líneas de impulsión mencionadas en el Data Room (EB01; EB02; EB03; EB04; EB05 PTAR; EB UCA y EB Tacumbú).
¿Es correcta nuestra interpretación?
Esta afirmación es correcta "Con relación al alcance del llamado, entendemos que los trabajos a realizar incluyen el diseño y la construcción de los Colectores Principales (Colector Principal Lambaré, Colector Principal Cuencas Menores y Colector Principal Antequera), las Estaciones de Bombeo (EB Lagerenza, EB San Antonio, EB Grau, EB Gamarra, EB A. Silva, EB Sajonia y EB Mallorquín), así como las líneas de impulsión asociadas." Ver respuesta 31 para complementar.
Queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción de la PTAR Lambaré, queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción los Colectores Principales que por gravedad no pueda llegar a la PTAR Lambaré, queda también fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción si fueran necesarios las Estaciones de Bombeo EBLCUCA, EBLCTA, EBL01, EBL02, EBL03, EBL04 y EBL05, y queda fuera del alcance de este llamado el Diseño y Construcción los Colectores Secundarios y Terciarios.
34
PLIEGO
Con relación a la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos, se solicita acreditar al menos (dos) 2 contratos de construcción de obras de similares características que incluyan estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión y colectores principales especificados más abajo que ha terminado satisfactoria y sustancialmente como contratista principal, miembro de una APCA, contratista administrador o subcontratista entre el 30 de junio de 2009 y el vencimiento del plazo para la presentación de Oferta. La similitud de los contratos se basara en lo siguiente, como mínimo en cada contrato: 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitarios, mínimo de 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm.
Teniendo en cuenta que los contratos que se deben acreditar como experiencia son escasos y especiales, se solicita que se puedan utilizar contratos diferentes para acreditar experiencia, o sea al menos (dos) 2 contratos de construcción de obras de similares características que incluyan estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión y colectores principales con 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario, y al menos (dos) 2 contratos que incluyan como mínimo 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm.
Con relación a la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación. Item 4: Experiencia, en el punto 4.1 (b) Experiencia especifica en construcción y gestión de contratos, se solicita acreditar al menos (dos) 2 contratos de construcción de obras de similares características que incluyan estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión y colectores principales especificados más abajo que ha terminado satisfactoria y sustancialmente como contratista principal, miembro de una APCA, contratista administrador o subcontratista entre el 30 de junio de 2009 y el vencimiento del plazo para la presentación de Oferta. La similitud de los contratos se basara en lo siguiente, como mínimo en cada contrato: 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitarios, mínimo de 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm.
Teniendo en cuenta que los contratos que se deben acreditar como experiencia son escasos y especiales, se solicita que se puedan utilizar contratos diferentes para acreditar experiencia, o sea al menos (dos) 2 contratos de construcción de obras de similares características que incluyan estaciones de bombeo de aguas residuales, líneas de impulsión y colectores principales con 50 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario, y al menos (dos) 2 contratos que incluyan como mínimo 1.500 metros por sistemas de tuneleria con diámetros mínimos 1.000 mm.
Ver Adenda 3, que contiene una mayor aclaración a la consulta.
35
Consulta - Antecedentes
Por la presente referido a la Licitación Publica Internacional Nº 69/2024 solicitamos aclaración respecto a los antecedentes para los puntos 4.1 (a) y 4.1 (b), la similitud de las obras a cumplir solo estará basada en: 50 Kilometros de redes de alcantarillado sanitario, con un mínimo de 1.500 metros por sistema de tunelería con diámetros mínimos 1.000mm? Es correcta nuestra interpretación?
Por la presente referido a la Licitación Publica Internacional Nº 69/2024 solicitamos aclaración respecto a los antecedentes para los puntos 4.1 (a) y 4.1 (b), la similitud de las obras a cumplir solo estará basada en: 50 Kilometros de redes de alcantarillado sanitario, con un mínimo de 1.500 metros por sistema de tunelería con diámetros mínimos 1.000mm? Es correcta nuestra interpretación?
Los parámetros requeridos son lo mínimo, para demostrar las calificaciones puede ser demostrado cada una de las características en un contrato, lo cada característica de requisita básico a través de un contrato. Más información en la Adenda 3.
36
Monto referencial
El monto referencial del llamado es de 280.703.356.400 Gs., lo que equivale, al cambio actual, a aproximadamente 36.454.981 dólares americanos. Sin embargo, según el informe de la consultora INSER (disponible en el DATA ROOM), se señala lo siguiente: “El presente informe culmina con la presentación del presupuesto de las obras a excepción de la PTAR y el emisario y cuyo monto asciende a la suma de u$s 129.235.222 (CIENTO VEINTINUEVE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS DÓLARES AMERICANOS)”
Esto significa que el monto referencial representa solo el 28% del presupuesto estimado por la consultora contratada por el convocante. Es crucial aclarar el verdadero alcance del llamado, ya que esta considerable discrepancia sugiere que el alcance estipulado en los documentos del proceso podría no ser correcto, o que se ha producido un error del monto referencial en el portal.
El monto referencial del llamado es de 280.703.356.400 Gs., lo que equivale, al cambio actual, a aproximadamente 36.454.981 dólares americanos. Sin embargo, según el informe de la consultora INSER (disponible en el DATA ROOM), se señala lo siguiente: “El presente informe culmina con la presentación del presupuesto de las obras a excepción de la PTAR y el emisario y cuyo monto asciende a la suma de u$s 129.235.222 (CIENTO VEINTINUEVE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS DÓLARES AMERICANOS)”
Esto significa que el monto referencial representa solo el 28% del presupuesto estimado por la consultora contratada por el convocante. Es crucial aclarar el verdadero alcance del llamado, ya que esta considerable discrepancia sugiere que el alcance estipulado en los documentos del proceso podría no ser correcto, o que se ha producido un error del monto referencial en el portal.
Por PROTOCOLO DEL DATA ROOM la información contenida en el DATA ROOM es suministrada a título meramente informativo. En ningún caso la información y documentación incluida en el DATA ROOM, sustituye los análisis y estudios que deben realizar los Oferentes que deseen presentar Ofertas o los estudios y diseños que debe hacer el Contratista seleccionado.
En cuanto al alcance de las obras remitirse a las respuestas 31 y 33.
37
Suma Provisional DAAB
Favor aclarar el monto de la suma provisional destinada al DAAB. En el Pliego de Condiciones no se especifica dicho monto, pero se menciona que esta suma es igual para todos los oferentes y representa el 50% de los costos del DAAB.
Favor aclarar el monto de la suma provisional destinada al DAAB. En el Pliego de Condiciones no se especifica dicho monto, pero se menciona que esta suma es igual para todos los oferentes y representa el 50% de los costos del DAAB.
Al respecto, los costos provisionales es conforme a los honorarios profesionales que les plantea o propone el profesional para cada contratista. Para lo cual el costo que debe ser previsto en su costo de gasto provisional.
38
Suministro de Equipos Específicos y Mobiliario
En la sección VI Requisitos del Contratante (PBC), páginas 219 a 230, se detallan los equipos que deben ser provistos por el contratista, entre ellos:
• Grúa articulada de 16 toneladas/metro sobre camión 4x2.
• Camión 6x2 con equipo succionador/desobstructor.
Con respecto a estos dos equipos, no se especifica si deben ser entregados al convocante al finalizar la obra o si deben estar disponibles durante su ejecución. Tampoco se menciona qué unidad será responsable de recibir dichos equipos.
Favor aclarar.
Por otro lado, sería conveniente reconsiderar si es necesario proveer estos equipos. Dado que este llamado no abarca la PTAR, y las colectoras ni líneas de impulsión no estarán en funcionamiento, por lo que la provisión de estos dos equipos podría no ser indispensable.
En la sección VI Requisitos del Contratante (PBC), páginas 219 a 230, se detallan los equipos que deben ser provistos por el contratista, entre ellos:
• Grúa articulada de 16 toneladas/metro sobre camión 4x2.
• Camión 6x2 con equipo succionador/desobstructor.
Con respecto a estos dos equipos, no se especifica si deben ser entregados al convocante al finalizar la obra o si deben estar disponibles durante su ejecución. Tampoco se menciona qué unidad será responsable de recibir dichos equipos.
Favor aclarar.
Por otro lado, sería conveniente reconsiderar si es necesario proveer estos equipos. Dado que este llamado no abarca la PTAR, y las colectoras ni líneas de impulsión no estarán en funcionamiento, por lo que la provisión de estos dos equipos podría no ser indispensable.
Los equipos solicitados son para el mantenimiento de las Estaciones de Bombeo y la desobstrucción de los colectores que se construirán con este llamado, por lo que son totalmente consistentes.
El Contratista debe transferir a su costo la titularidad de los equipos solicitados a favor de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. en el menor plazo posible que lo establece el Contratista. El Ingeniero por medio de una Instrucción, se requerirá los equipos para ser entregados al Operador.
39
Plazo de ejecución
Favor confirmar que el periodo de operación asistida de 12 meses se encuentra fuera del plazo de ejecución de 36 meses, correspondiendo los 36 meses únicamente al diseño y ejecución de las obras.
Favor confirmar que el periodo de operación asistida de 12 meses se encuentra fuera del plazo de ejecución de 36 meses, correspondiendo los 36 meses únicamente al diseño y ejecución de las obras.
El periodo de Diseño y Obras lo establece el Oferente en su oferta, siendo el plazo máximo para la obtención de la Recepción de la Obras (FIDIC Condiciones Contractuales de Planta y Diseño-Construcción, Libro Amarillo, Edición 2017) el de 36 meses y a esto se suma 12 meses de Operación y Mantenimiento de los Colectores Principales y las Estaciones de Bombeo construidas si las hubiere.
40
Actividad No.1 Diseño Ejecutivo
En la sección VI "Requisitos del Contratante" del PBC, página 217, se indica lo siguiente:
“Actividad No.1 Diseño Ejecutivo
Los alcances y requerimientos de esta Actividad se especificaron ya en la sección Documentos del Contratista - Subclausula 5.2. - Condiciones Generales del Contrato de Planta y Diseño-Construcción.”
No obstante, en el PBC no se encuentra la Subcláusula 5.2. Agradeceríamos su aclaración para poder cotizar esta actividad de manera adecuada.
En la sección VI "Requisitos del Contratante" del PBC, página 217, se indica lo siguiente:
“Actividad No.1 Diseño Ejecutivo
Los alcances y requerimientos de esta Actividad se especificaron ya en la sección Documentos del Contratista - Subclausula 5.2. - Condiciones Generales del Contrato de Planta y Diseño-Construcción.”
No obstante, en el PBC no se encuentra la Subcláusula 5.2. Agradeceríamos su aclaración para poder cotizar esta actividad de manera adecuada.
"Por Condiciones Particulares de Contrato, Condición: Ley que rige, Subcláusula: 1.4, Dato del Contrato: Las Leyes aplicables de la República del Paraguay, y en este contexto la Ley Nº 7074/2023 «APRUEBA EL ACUERDO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO CONDICIONAL PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN (CCLIP) PR-O0005, Y LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMOS Nº 5027/OC-OR SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) POR UN MONTO TOTAL DE HASTA US$ 105.000.000 (DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CIENTO CINCO MILLONES), EN FECHA 4 DE MAYO DE 2022, Y CON EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO) DEL REINO DE ESPAÑA POR UN MONTO DE HASTA US$ 60.000.000 (DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SESENTA MILLONES DE) EN FECHA 26 DE MAYO DE 2022 PARA EL FINANCIAMIENTO PROYECTO "DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN - CUENCA LAMBARÉ", QUE ESTARÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES; Y AMPLÍA EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022, APROBADO POR LA LEY Nº 6873 DEL 4 DE ENERO DE 2022» establece que para los llamados a Obras se rigen por las Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2349-15 y en este contexto el BID en sus pliegos estándar y gestión del contrato se rigen por FIDIC Condiciones Contractuales de Planta y Diseño-Construcción Segunda Edición 2017. Por otra parte, en el PBC, Sección VII. Condiciones Generales del Contrato dice textualmente «Las Condiciones del Contrato comprenden las ""Condiciones Generales"" que forman parte de las Condiciones del Contrato de Planta y Diseño-Construcción (Segunda Edición, 2017), publicadas por la Federación Internacional de Ingenieros - Consultores (FIDIC), y las siguientes ""Condiciones Particulares"" que incluyen modificaciones y adiciones a tales Condiciones Generales.
Se pueden obtener copias de la publicación FIDIC mencionada ""Condiciones de Contrato para Planta - Diseño y la Construcción"" en: International Federation of Consulting Engineers, FIDIC Bookshop - Box- 311 - CH - 1215 Geneva 15 Switzerland, Fax: +41 22 799 49 054, Telephone: +41 22 799 49 01, E-mail: fidic@fidic.org, www.fidic.org»"