En el PBC, Capacidad en materia de personal, pag 27/82, solicita disponer de 1 (un) RESPONSABLE SOCIAL.
Solicitamos eliminar este requisito ya que consideramos que con el Responsable ambiental y Responsable SYSO es más que suficiente para este tipo de obras fluiviales.
Además, solo basta remitirse a todos los demás llamados anteriores de este tipo en los cuales en ninguno de ellos fue solicita el personal citado.
En el PBC, Capacidad en materia de personal, pag 27/82, solicita disponer de 1 (un) RESPONSABLE SOCIAL.
Solicitamos eliminar este requisito ya que consideramos que con el Responsable ambiental y Responsable SYSO es más que suficiente para este tipo de obras fluiviales.
Además, solo basta remitirse a todos los demás llamados anteriores de este tipo en los cuales en ninguno de ellos fue solicita el personal citado.
Se mantiene el requisito. Se debe considerar que en la zona hay grupos de pescadores como también podría haber población afectada de manera directa.
12
EQUIPOS
Entendemos que la DRAGA solicitada en la sección del PBC "Capacidad en materia de equipos", debe ser propia. No pasa lo mismo con las embarcaciones de apoyo los cuales pueden ser alquiladas.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
Entendemos que la DRAGA solicitada en la sección del PBC "Capacidad en materia de equipos", debe ser propia. No pasa lo mismo con las embarcaciones de apoyo los cuales pueden ser alquiladas.
En el costo de la oferta no deberá preverse la adquisición de certificados ambientales. Se elimina mediante Adenda.
14
INSTALACIONES Y SERVICIOS ESPECIALES
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Personal de apoyo, alimentación, movilidad y equipos informáticos.
Solicitamos aclarar si los insumos mencionados en el PBC deben ser cotizados para todos los lotes.
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Personal de apoyo, alimentación, movilidad y equipos informáticos.
Solicitamos aclarar si los insumos mencionados en el PBC deben ser cotizados para todos los lotes.
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Personal de apoyo, alimentación, movilidad y equipos informáticos.
A fin de cotizar correctamente, solicitamos aclarar si existe un plazo MÍNIMO a considerar para la provisión de los rubros mencionados en el ítem 22 de las EETT o, en su defecto, si se debe considerar que puede ocurrir en cualquier plazo según avance de la producción de la contratista y entrega del último paso dragado.
Es importante aclarar este punto a fin de que los oferentes coticen en igualdad de condiciones.
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Personal de apoyo, alimentación, movilidad y equipos informáticos.
A fin de cotizar correctamente, solicitamos aclarar si existe un plazo MÍNIMO a considerar para la provisión de los rubros mencionados en el ítem 22 de las EETT o, en su defecto, si se debe considerar que puede ocurrir en cualquier plazo según avance de la producción de la contratista y entrega del último paso dragado.
Es importante aclarar este punto a fin de que los oferentes coticen en igualdad de condiciones.
Deberán estar disponibles hasta la recepción provisoria, luego serán devueltos al contratista. Se agregó mediante Adenda.
16
VIGENCIA DE CONTRATO
En la cláusula Vigencia del contrato dice: "La vigencia del presente contrato será: Desde la fecha de suscripción del contrato hasta 48 meses".
Pero en el PBC, Periodo de construcción, lugar y otros datos, dice: “La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: Periodo de construcción es de veintiséis (26) meses contados a partir de la notificación de la Orden de Inicio”.
Solicitamos unificar los plazos de construcción indicados en el PBC y en el modelo de contrato.
En la cláusula Vigencia del contrato dice: "La vigencia del presente contrato será: Desde la fecha de suscripción del contrato hasta 48 meses".
Pero en el PBC, Periodo de construcción, lugar y otros datos, dice: “La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: Periodo de construcción es de veintiséis (26) meses contados a partir de la notificación de la Orden de Inicio”.
Solicitamos unificar los plazos de construcción indicados en el PBC y en el modelo de contrato.
En el PBC, Periodo de construcción, lugar y otros datos, dice: “La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: Periodo de construcción es de veintiséis (26) meses contados a partir de la notificación de la Orden de Inicio”.
Entendemos que el plazo de obra indicado en el párrafo anterior es sólo indicativo y que el periodo de construcción estará supeditado al avance de la contratista y a su cumplimiento del dragado y apertura de los pasos indicados en el proyecto, lo cual puede suceder en un tiempo menor a los 26 meses indicados en el PBC.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
En el PBC, Periodo de construcción, lugar y otros datos, dice: “La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: Periodo de construcción es de veintiséis (26) meses contados a partir de la notificación de la Orden de Inicio”.
Entendemos que el plazo de obra indicado en el párrafo anterior es sólo indicativo y que el periodo de construcción estará supeditado al avance de la contratista y a su cumplimiento del dragado y apertura de los pasos indicados en el proyecto, lo cual puede suceder en un tiempo menor a los 26 meses indicados en el PBC.
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Movilidad, se solicita proveer una camioneta para uso de la fiscalización y supervisión.
Entendemos que el vehículo será devuelto a la contratista una vez realizada la recepción PROVISORIA de las obras.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Movilidad, se solicita proveer una camioneta para uso de la fiscalización y supervisión.
Entendemos que el vehículo será devuelto a la contratista una vez realizada la recepción PROVISORIA de las obras.
La camioneta, Computadora portátil (notebook) y Fotocopiadora Láser Color Multifunción deberán estar disponibles hasta la recepción provisoria, luego serán devueltos al contratista. Se agregó mediante Adenda.
19
INSTALACIONES Y SERVICIOS ESPECIALES
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Computadoras e impresora, se solicita proveer 2 notebook y una impresora para uso de la fiscalización y supervisión.
Entendemos que los equipos informáticos mencionados quedarán para la contratante (o sea, no serán devueltos) una vez realizada la recepción PROVISORIA de las obras.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
Ítem 22- Instalaciones y servicios especiales. Computadoras e impresora, se solicita proveer 2 notebook y una impresora para uso de la fiscalización y supervisión.
Entendemos que los equipos informáticos mencionados quedarán para la contratante (o sea, no serán devueltos) una vez realizada la recepción PROVISORIA de las obras.
La camioneta, Computadora portátil (notebook) y Fotocopiadora Láser Color Multifunción deberán estar disponibles hasta la recepción provisoria, luego serán devueltos al contratista. Se agregó mediante Adenda.
20
INTERES POR MORA
En el PBC, Tasa de interés por Mora, página 73/82, dice: “En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,00%”
Pero más adelante, dice: “En caso de retrasos en los pagos por la Contratante, el Contratista tendrá derecho a percibir interés por mora por cada día de atraso en el pago, equivalentes al promedio de las tasas máximas activas nominales, anuales, percibidas en los bancos por los préstamos de consumo en moneda nacional al plazo de ciento ochenta días, determinada por el Banco Central del Paraguay para el mes anterior de la constitución de la obligación y publicado en diarios de difusión nacional”.
Por tanto, entendemos que, por más que el % en el primer párrafo sea 0.00 (cero), el contratista tendrá derecho a percibir interés por retrasos en los pagos y que la tasa será fijada según procedimiento del banco central.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
En el PBC, Tasa de interés por Mora, página 73/82, dice: “En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,00%”
Pero más adelante, dice: “En caso de retrasos en los pagos por la Contratante, el Contratista tendrá derecho a percibir interés por mora por cada día de atraso en el pago, equivalentes al promedio de las tasas máximas activas nominales, anuales, percibidas en los bancos por los préstamos de consumo en moneda nacional al plazo de ciento ochenta días, determinada por el Banco Central del Paraguay para el mes anterior de la constitución de la obligación y publicado en diarios de difusión nacional”.
Por tanto, entendemos que, por más que el % en el primer párrafo sea 0.00 (cero), el contratista tendrá derecho a percibir interés por retrasos en los pagos y que la tasa será fijada según procedimiento del banco central.