Criterio Capacidad Financiera en caso participación en los dos lotes
Si un oferente participa en los dos lotes, pero atendiendo a que solo puede ser adjudicado a uno de ellos, se solicita aclarar que la exigencia de Capacidad Financiera correspondiente al Volumen Anual de Negocio, correspondería al 50% del monto del presupuesto disponible para cualquiera de los lotes, y no de la suma de los dos presupuestos disponibles, aunque el oferente presente oferta para ambos lotes. Favor confirmar esta interpretación.
07-10-2024
09-10-2024
Criterio Capacidad Financiera en caso participación en los dos lotes
Si un oferente participa en los dos lotes, pero atendiendo a que solo puede ser adjudicado a uno de ellos, se solicita aclarar que la exigencia de Capacidad Financiera correspondiente al Volumen Anual de Negocio, correspondería al 50% del monto del presupuesto disponible para cualquiera de los lotes, y no de la suma de los dos presupuestos disponibles, aunque el oferente presente oferta para ambos lotes. Favor confirmar esta interpretación.
Deberá ajustarse a lo establecido en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN"; punto 11 "Capacidad Financiera"; ítem: 11.1 "Volumen Anual de Negocios" páginas N° 19 y 20 del PBC que en su primer párrafo establece cuanto sigue: ... "Haber generado, durante los mejores tres (3) años de los últimos diez (10) años (2014 - 2023), en promedio un volumen anual de negocio igual o mayor al: 50% (cincuenta por ciento) del monto del presupuesto disponible, para cada lote." (SIC); es decir que, el 50 % requerido se aplicará por cada lote al que se presente.
62
Coeficientes para cada lote.
Como se entiende que tanto el Coeficiente de Liquidez como el de Solvencia tenga una fórmula y criterio a cumplir y en su redacción indique que es para cada lote. Favor aclarar este particular.
Como se entiende que tanto el Coeficiente de Liquidez como el de Solvencia tenga una fórmula y criterio a cumplir y en su redacción indique que es para cada lote. Favor aclarar este particular.
Si el oferente cumple con lo requerido en el punto 11.2 Coeficiente de Liquidez y en el punto 11.3 Coeficiente de Solvencia, para uno de los lotes, cumplirá también para el otro lote, en caso de presentar ofertas para ambos lotes (A y B), ya que el presupuesto disponible es el mismo para cada uno de ellos. Esto debido a que en el Apartado 22. Criterios de Adjudicación de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN V CRITERIOS DE EVALUACION", se establece que: "... El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote."
63
Criterio Experiencia General
El criterio de Experiencia General indica que serán considerados servicios de consultoría de monto igual o mayor al 70% del monto del presupuesto disponible. Atendiendo a que hay dos presupuestos disponibles, uno por cada lote, se solicita aclarar si en caso de participar en ambos lotes, debería corresponder a la suma de los presupuestos.
El criterio de Experiencia General indica que serán considerados servicios de consultoría de monto igual o mayor al 70% del monto del presupuesto disponible. Atendiendo a que hay dos presupuestos disponibles, uno por cada lote, se solicita aclarar si en caso de participar en ambos lotes, debería corresponder a la suma de los presupuestos.
Según lo establecido en el Apartado 22. Criterios de Adjudicación de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN V CRITERIOS DE EVALUACION": "... El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote.", por lo que el 70 % del monto del presupuesto disponible no corresponde a la suma de los presupuestos.
64
Prórroga en los plazos de presentación de la Oferta
Considerando la cantidad de consultas elaboradas por los potables oferentes y que a la fecha aún no han sido respondidas las mismas, se solicita muy respetuosamente a la Contratante una prórroga en la fecha de presentación de la Oferta de 14 días una vez respondidas las mismas, a los efectos de que las aclaraciones puedan ser totalmente atendidas en la elaboración de las propuestas.
07-10-2024
09-10-2024
Prórroga en los plazos de presentación de la Oferta
Considerando la cantidad de consultas elaboradas por los potables oferentes y que a la fecha aún no han sido respondidas las mismas, se solicita muy respetuosamente a la Contratante una prórroga en la fecha de presentación de la Oferta de 14 días una vez respondidas las mismas, a los efectos de que las aclaraciones puedan ser totalmente atendidas en la elaboración de las propuestas.
En el Folio 24 para la Metodología de calificación de la Experiencia Especifica se estable lo siguiente:
• Por cada Servicio de Fiscalización de obras viales con pavimentación rígida y/o supervisión de obras viales con pavimentación rígida y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación rígida y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación rígida, con un monto igual o superior al treinta por ciento (30%) del monto del presupuesto disponible, que hayan sido ejecutados en los últimos 15 años, comprobados a través de la presentación de copia de contratos del servicio o certificados emitidos por el Contratante, se asignará 25% del puntaje, hasta alcanzar un máximo de 75 puntos.
Posteriormente se indica:
Se considerarán los Servicios en ejecución cuyos avances financieros representen por lo menos el 70% de la Consultoría, para los servicios de Fiscalización de obras viales con pavimentación rígida y/o Supervisión de obras viales con pavimentación rígida y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación rígida y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación rígida, el cual deberá estar avalado en el certificado u otra docuemntación.
Puede apreciarse inconsistencia debido a que en la primer parte se refiere sólo a servicios ejecutado y posteriormente a servicios en ejecución.
Solicitamos aclaración sobre el punto, y en su defecto correción con respecto al criterio de evalaución de los servicios a ser declarados como expereincia especifica por parte de los posibles oferentes.
En el Folio 24 para la Metodología de calificación de la Experiencia Especifica se estable lo siguiente:
• Por cada Servicio de Fiscalización de obras viales con pavimentación rígida y/o supervisión de obras viales con pavimentación rígida y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación rígida y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación rígida, con un monto igual o superior al treinta por ciento (30%) del monto del presupuesto disponible, que hayan sido ejecutados en los últimos 15 años, comprobados a través de la presentación de copia de contratos del servicio o certificados emitidos por el Contratante, se asignará 25% del puntaje, hasta alcanzar un máximo de 75 puntos.
Posteriormente se indica:
Se considerarán los Servicios en ejecución cuyos avances financieros representen por lo menos el 70% de la Consultoría, para los servicios de Fiscalización de obras viales con pavimentación rígida y/o Supervisión de obras viales con pavimentación rígida y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación rígida y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación rígida, el cual deberá estar avalado en el certificado u otra docuemntación.
Puede apreciarse inconsistencia debido a que en la primer parte se refiere sólo a servicios ejecutado y posteriormente a servicios en ejecución.
Solicitamos aclaración sobre el punto, y en su defecto correción con respecto al criterio de evalaución de los servicios a ser declarados como expereincia especifica por parte de los posibles oferentes.
Se mantiene lo establecido en el Apartado 13. Experiencia Requerida, punto 1.2 Experiencia Específica (LOTE A Y LOTE B) de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN V CRITERIOS DE EVALUACION" del PBC, por lo que serán tenidas en cuenta para la calificación los servicios ejecutados o en ejecución de acuerdo con los criterios definidos.
66
Especialista en Diseño de Pavimento - Especialista en Pavimento Rígido
Si bien el nombre de los cargos de los profesionales mencionados son diferentes, entendemos que el alcance de las funciones de dichos Especialistas son los mismos.
En los llamados de licitación para fiscalización de obras viales con pavimentación asfáltica se requiere la presentación de un Especialista en Diseño de Pavimento, no se requiere el Especialista Especifico en Especialista en Pavimentos Flexibles.
Es por eso que solicitamos que se unifique ambos cargos a Especialista en Diseño de Pavimento Rígido, y las exigencias en el area de competencia para el trabajo se refieran si para trabajos que hayan incluido pavimentación rígida, como se encuentra estableda en el PBC.
07-10-2024
09-10-2024
Especialista en Diseño de Pavimento - Especialista en Pavimento Rígido
Si bien el nombre de los cargos de los profesionales mencionados son diferentes, entendemos que el alcance de las funciones de dichos Especialistas son los mismos.
En los llamados de licitación para fiscalización de obras viales con pavimentación asfáltica se requiere la presentación de un Especialista en Diseño de Pavimento, no se requiere el Especialista Especifico en Especialista en Pavimentos Flexibles.
Es por eso que solicitamos que se unifique ambos cargos a Especialista en Diseño de Pavimento Rígido, y las exigencias en el area de competencia para el trabajo se refieran si para trabajos que hayan incluido pavimentación rígida, como se encuentra estableda en el PBC.
Para el Especialista en Diseño de Pavimentos, el cargo que será considerado para la puntuación es el de Especialista en Diseño de Paquetes Estructurales. No será considerado el cargo de Especialista en Diseño Geométrico.
Para el Especialista en Pavimentos Rígidos, el cargo que será considerado para la puntuación es el de Especialista en Pavimentos Rígidos, que haya participado en contratos de diseño y/o contrato de obra y/o contrato de fiscalización, en obras viales que incluyan pavimentación rígida.
Por lo que se mantienen los requisitos establecidos para ambos especialistas, de acuerdo a lo especificado en el PBC.
67
Alcance de los Servicios de Fiscalización
En el folio 57, en el apartado de INFORMACIONES ADICIONALES PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS se establece:
1. Propuestas Técnicas
...Se deberá elaborar el TEC-7 Calendario de actividades del personal, que incluya los servicios de revisión de diseños y las obras a ser fiscalizadas, de acuerdo al alcance especifico y a la duración del Servicio.
En las actividades a desarrollar para la Fiscalización correspondiente a los Términos de Referencia, no se establece como tal la Revisión del Diseño, por lo cual solicitamos aclaración al respecto, si se deberá realizar o no la actividad de REVISIÓN DE DISEÑO.
En el folio 57, en el apartado de INFORMACIONES ADICIONALES PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS se establece:
1. Propuestas Técnicas
...Se deberá elaborar el TEC-7 Calendario de actividades del personal, que incluya los servicios de revisión de diseños y las obras a ser fiscalizadas, de acuerdo al alcance especifico y a la duración del Servicio.
En las actividades a desarrollar para la Fiscalización correspondiente a los Términos de Referencia, no se establece como tal la Revisión del Diseño, por lo cual solicitamos aclaración al respecto, si se deberá realizar o no la actividad de REVISIÓN DE DISEÑO.
Se aclara que la mención a "revisión de diseños", se refiere de manera general a una eventual necesidad de la contratante de proceder a realizar esta actividad durante la ejecución del contrato.
68
Plazos
El plazo establecido para la Construcción de las Obras es de 20 meses.
El plazo establecido para la Fiscalización de las Obras es de 24 meses, solicitamos nos aclaraen en que consiste el desfasaje de 4 meses entre los plazos y cuales serían las actividades a ser llevadas a cabo durante este periodo de tiempo, si corresponde al inicio o al final de los servicios de Fiscalización.
El plazo establecido para la Construcción de las Obras es de 20 meses.
El plazo establecido para la Fiscalización de las Obras es de 24 meses, solicitamos nos aclaraen en que consiste el desfasaje de 4 meses entre los plazos y cuales serían las actividades a ser llevadas a cabo durante este periodo de tiempo, si corresponde al inicio o al final de los servicios de Fiscalización.
Se ha considerado un plazo mayor al plazo de obra, de manera a buscar que las empresas fiscalizadoras puedan acompañar la obra hasta el final, considerando las eventuales prórrogas a los contratos de obra, ya que por Ley N° 7021/22 se establece un tope del 20 % de ampliación a los contratos de servicios, lo cual generalmente resulta insuficiente para acompañar las ampliaciones a los plazos de los contratos de obra.
69
Experiencia General para Socia
El PBC indica la experiencia mínima que cada parte, en caso de empresas en consorcio, deberá cumplir, definiendo un valor de contrato menor que el que debe cumplir a efectos de la puntuación. En tal sentido, en dicho apartado no se indica si dicho porcentaje corresponde a uno de los lotes, o los dos lotes; y también se solicita aclarar si dicho requerimiento debe cumplir que sea en los últimos 15 años
El PBC indica la experiencia mínima que cada parte, en caso de empresas en consorcio, deberá cumplir, definiendo un valor de contrato menor que el que debe cumplir a efectos de la puntuación. En tal sentido, en dicho apartado no se indica si dicho porcentaje corresponde a uno de los lotes, o los dos lotes; y también se solicita aclarar si dicho requerimiento debe cumplir que sea en los últimos 15 años
El porcentaje del 30 % se refiere para uno de los lotes, con respecto a contratos ejecutados o en ejecución en los últimos 15 años, para la Experiencia General.
70
4 Servicios de Experiencia Específica
El PBC identifica dos categorías de experiencia otorgando para cierta similitud de experiencia, 25% de puntaje para alcanzar 75 puntos y para otro tipo de experiencia también 25% hasta alcanzar un máximo de 25 puntos. Atendiendo que se trata de porcentajes, se asume que con 4 experiencias se obtiene el 100% del puntaje posible para cada tipo de experiencia, por lo que en realidad son necesarias 8 experiencias para alcanzar el 100% en cada categoría. Que indique que para este factor solo serán considerados cuatro (4) servicios, implica que como mucho se llegaría a 75 puntos de 100 posibles, sin poder completar en ningún caso la totalidad del requerimiento. Solicitamos aclarar esta INCONSISTENCIA.
El PBC identifica dos categorías de experiencia otorgando para cierta similitud de experiencia, 25% de puntaje para alcanzar 75 puntos y para otro tipo de experiencia también 25% hasta alcanzar un máximo de 25 puntos. Atendiendo que se trata de porcentajes, se asume que con 4 experiencias se obtiene el 100% del puntaje posible para cada tipo de experiencia, por lo que en realidad son necesarias 8 experiencias para alcanzar el 100% en cada categoría. Que indique que para este factor solo serán considerados cuatro (4) servicios, implica que como mucho se llegaría a 75 puntos de 100 posibles, sin poder completar en ningún caso la totalidad del requerimiento. Solicitamos aclarar esta INCONSISTENCIA.
(A) Con tres experiencias en: Servicio de Fiscalización de obras viales con pavimentación rígida y/o Supervisión de obras viales con pavimentación rígida y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación rígida y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación rígida, se alcanza 75 puntos.
(B) Con una experiencia en: Servicio de Fiscalización de obras viales con pavimentación asfáltica y/o Supervisión de obras viales con pavimentación asfáltica y/o Gerenciamiento Técnico de obras viales con pavimentación asfáltica y/o Fiscalización/Supervisión de Concesión de obras viales con pavimentación asfáltica, se alcanza los 25 puntos restantes.
Por lo que se requerirán 3 experiencias del tipo (A) más una experiencia del tipo (B) para llegar al 100 % del puntaje para la experiencia específica.