De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Geología y Geotecnia se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Geología y Geotecnia se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, con respecto al Especialista en Geología y Geotecnia.
42
Perfil Especialista en Pavimentos Rígidos
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Pavimentos Rígidos se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Pavimentos Rígidos se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, con respecto al Especialista en Pavimentos Rígidos.
43
Perfil Responsable Social
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Responsable Social se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Responsable Social se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, con respecto al Responsable Social.
44
Perfil Responsable Ambiental
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Responsable Ambiental se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Responsable Ambiental se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones y su actualización a través de la Adenda N° 1, con respecto al Responsable Ambiental.
45
Perfil Especialista en Seguridad Vial
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Seguridad Vial se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Seguridad Vial se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, con respecto al Especialista en Seguridad Vial.
46
Perfil Especialista en Hidrología e Hidráulica
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Hidrología e Hidráulica se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
De acuerdo con los pliegos de condiciones, al perfil de Especialista en Hidrología e Hidráulica se exige una experiencia general de 10 años para obtener el puntaje máximo en este criterio. Consideramos que estos requisitos de experiencia son excesivamente elevados y podrían limitar injustificadamente la participación de profesionales altamente calificados en el proceso licitatorio.
Existen numerosos profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica en el ámbito de los servicios solicitados, aunque no cumplan con la totalidad de los años de experiencia exigidos en los términos de referencia. Es importante destacar que la experiencia no es el único factor determinante para garantizar la idoneidad de un profesional para un cargo. Otros aspectos relevantes incluyen la formación académica, las habilidades técnicas y la capacidad de liderazgo.
Por ende, solicitamos que se reevalúen los rangos establecidos, proponiendo que el puntaje máximo se otorgue con 7 años de experiencia general
Se mantiene lo establecido en el Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, con respecto al Especialista en Hidrología e Hidráulica.
47
Competencia para el trabajo del perfiles claves
Para el criterio de Competencia para el trabajo del personal, los perfiles de Especialista en Diseño de Pavimentos, Especialista en Estructuras, Especialista en Geología y Geotecnia, Especialista en Pavimentos Rígidos, Especialista en Seguridad Vial y Especialista en Hidrología e Hidráulica se asignarán 25,0 puntos por cada trabajo realizado. En este sentido, observamos: ¿Cuál es la cantidad máxima de certificaciones que se puede aportar para este criterio? ¿Cuál es el puntaje máximo requerido para cada profesional?
Para el criterio de Competencia para el trabajo del personal, los perfiles de Especialista en Diseño de Pavimentos, Especialista en Estructuras, Especialista en Geología y Geotecnia, Especialista en Pavimentos Rígidos, Especialista en Seguridad Vial y Especialista en Hidrología e Hidráulica se asignarán 25,0 puntos por cada trabajo realizado. En este sentido, observamos: ¿Cuál es la cantidad máxima de certificaciones que se puede aportar para este criterio? ¿Cuál es el puntaje máximo requerido para cada profesional?
Los 25,0 puntos por cada trabajo realizado por los Especialistas mencionados en la consulta se refieren al 25 % del puntaje asignado a la "Competencia para el Trabajo". Por lo que se requieren de 4 trabajos que cumplan con los requisitos establecidos en cada uno de los casos.
48
Afectactación del Personal
En el literal 3. Tiempo total mínimo estimado de asignación de personal profesional. (LOTE A Y LOTE B) (Páginas 59 y 60 del pliego) del apartado SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS se indica la afectación mínima del personal solicitado por el comitente.
Previamente en página 42 se menciona:
“El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote.”
En base a esto, se solicita aclarar si la afectación del personal indicada en páginas 59 y 60 corresponde a un solo lote o a la sumatoria de los dos lotes.
En el literal 3. Tiempo total mínimo estimado de asignación de personal profesional. (LOTE A Y LOTE B) (Páginas 59 y 60 del pliego) del apartado SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS se indica la afectación mínima del personal solicitado por el comitente.
Previamente en página 42 se menciona:
“El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote.”
En base a esto, se solicita aclarar si la afectación del personal indicada en páginas 59 y 60 corresponde a un solo lote o a la sumatoria de los dos lotes.
Lo indicado en el punto 3. Tiempo total mínimo estimado de asignación de personal profesional. (LOTE A Y LOTE B), del Apartado "INFORMACIONES ADICIONALES PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS" de la Sección "SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS" del Pliego de Bases y Condiciones, se refiere al tiempo total mínimo de asignación de personal para cada uno de los lotes (LOTE A Y LOTE B), tal como se observa en el título.
Esto puede ser constatado, en el archivo comprimido denominado "dictamen-precio-66d9b21297c92" publicado en el Portal de la DNCP.
49
Certificación de la Consultoría
En el punto “Forma de Pago” de la página 61 del pliego se menciona que “Los informes mensuales deberán estar aprobados por la Supervisión del MOPC para procesar el pago correspondiente a cada informe.” Pero el modelo de contrato adjunto al pliego de bases y condiciones no explicita qué tipo de contrato se desarrollará.
Se solicita aclarar entonces si los informes mensuales se pagarán a una cuota fija mensual del monto del contrato, y/o qué tipo de contrato regirá para este, es decir, cómo se certificará el trabajo.
En el punto “Forma de Pago” de la página 61 del pliego se menciona que “Los informes mensuales deberán estar aprobados por la Supervisión del MOPC para procesar el pago correspondiente a cada informe.” Pero el modelo de contrato adjunto al pliego de bases y condiciones no explicita qué tipo de contrato se desarrollará.
Se solicita aclarar entonces si los informes mensuales se pagarán a una cuota fija mensual del monto del contrato, y/o qué tipo de contrato regirá para este, es decir, cómo se certificará el trabajo.
Referirse al apartado "FORMA DE PAGO" de la Sección "SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS" del Pliego de Bases y Condiciones, que establece lo siguiente:
"FORMA DE PAGO
A pedido del Consultor se podrá pagar hasta el 10 % del monto del contrato en concepto de Anticipo. Los demás pagos se realizarán en forma mensual conforme a la Certificación presentada.
Los informes mensuales deberán estar aprobados por la Supervisión del MOPC para procesar el pago correspondiente a cada informe."
Se requerirán de Certificaciones Mensuales, por lo que la Convocante requiere de los siguientes formularios, a más de todos los que aplican según la sección "FORMULARIOS ESTÁNDAR ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS":
- Formulario PR-1 Formulario de presentación de la propuesta de precio.
- Formulario PR-2 Resumen de precios.
- Formulario PR-3 Desglose de precio por actividad.
- Formulario PR-4(a) Desglose por remuneraciones.
- Formulario PR-4(b) Precios y Cargos de las Declaraciones del Consultor.
- Formulario PR-5 Desglose de gastos reembolsables.
Estos formularios se deben completar, de forma a tener una discriminación de la oferta en remuneración de personal y gastos reembolsables, para el control administrativo del servicio. Los mismos deben ser incluidos en un apartado de la "PROPUESTA TÉCNICA".
Referirse también a lo establecido en el Apartado 36. Remuneraciones y gastos reembolsables y en el Apartado 37. Modalidad de facturación y pago, ambos de la Sección "CONDICIONES CONTRACTUALES" del PBC.
50
Personal Técnica y de Apoyo
Favor de aclarar si es necesario para la instancia de Licitación nominar y presentar CV de los cargos establecidos del Personal Técnico y Personal de Apoyo y cómo esto influye en la calificación. El motivo de la consulta radica en que en página 35 del pliego se plantea que estos son “Perfiles de Calificación bajo el Sistema CUMPLE/ NO CUMPLE”, pero no se plantea si estos perfiles son considerados subsanables en caso de no presentación.
Favor de aclarar si es necesario para la instancia de Licitación nominar y presentar CV de los cargos establecidos del Personal Técnico y Personal de Apoyo y cómo esto influye en la calificación. El motivo de la consulta radica en que en página 35 del pliego se plantea que estos son “Perfiles de Calificación bajo el Sistema CUMPLE/ NO CUMPLE”, pero no se plantea si estos perfiles son considerados subsanables en caso de no presentación.
Referirse al Apartado 15. Capacidad Técnica de la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN" del Pliego de Bases y Condiciones, que menciona entre una de las observaciones, lo siguiente: "En la Propuesta Técnica no será necesaria la presentación de la nómina y documentos de los personales que no puntúan. Sin embargo, posterior a la firma del Contrato, el Proponente deberá presentar a la Contratante para su aprobación el listado de los mismos conforme a su propuesta y adjuntar los Curriculum Vitae en los términos establecidos en el Pedido de Propuestas. El Contratante se reserva el derecho de rechazar a los mismos si no cumplen con los criterios mínimos de calificación establecidos...", por lo cual no es necesario la presentación de la nómina de los personales que no puntúan.