Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
cfdavalos
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
01-10-2024 - 10:08
Fecha de Fin
04-10-2024 - 19:10
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se establecen criterios de evaluación no equivalentes en cuanto a la capacidad financiera respecto a los distintos tipos de contribuyentes
Descripción
Con relación a los criterios establecidos respecto a los distintos tipos de contribuyentes, se solicita se justifique razonablemente por qué los mismos no resultan equivalentes
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ capacidad financiera]: se indica en el pbc "**Balance General** del Año 2021, 2022 y 2023, para contribuyentes sólo del *IVA General*" . Se solicita se justifique razonablemente por qué el mismo no resulta equivalente.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Experiencia requerida]: en el pliego se indica "por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado", podría resultar limitante. En el pliego estándar de la Res. DNCP 455/2024, se indica "Porcentajes: entre 25 al 50% del monto de la oferta."// [Pliego de bases y condiciones/ Experiencia requerida]: en el pliego se indica, el oferente deberá contar con una experiencia mínima para el suministro de los bienes solicitados *por lo menos de 5 (cinco) años*, podría resultar limitante. En el pliego estándar de la Res. DNCP 455/2024, se indica "Años requeridos: entre 2 a 5 años como máximo".

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/Periodo de validez de la garantía de los bienes]: Consultamos a la convocante si consideran acorde lo indicado en el pliego de bases y condiciones "Mínimo de 36 meses. Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución". Recomendamos la inducción de la normativa Resolución DNCP N°455/2024- pliego estándar, versión 2 "Bienes y servicios" y compare con el apartado de "Periodo de Validez de la Garantía de los Bienes"// [Dictamen de técnico/ pliego de bases y condiciones]: se visualiza que la información proveída [descripción de cada ítem] en el apartado de especificaciones técnicas del pliego de bases y condiciones no fue establecida en el dictamen técnico que sustenta la EETT y/o dictamen de precios.// [pliego de bases y condiciones/Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato]: en el pbc indican que el periodo de validez de la garantía de cumplimiento de contratos es "90 días corridos a partir de la firma del contrato", en cambio en el pliego estándar, Res. DNCP N°455/2024, versión 2 "Bienes y servicios" El plazo de vigencia de esta garantía deberá cubrir por lo menos de 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Los bienes deben ser adquiridos a través de la tienda virtual
Descripción
En virtud de la Resolución DNCP N° 1399/20 se solicta que los bienes sean adquiridos a través de la Tienda Virtual
Comentario
Se visualiza que la convocante pretende adquirir ciertos ítems que se encentrarían disponibles en la tienda virtual.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Desglosar los servicios
Descripción
Conforme a lo que establece la normativa vigente, se solicita desglosar en la planilla de precios los servicios conexos solicitados.
Comentario
En el Dictamen de precios y pliego de bases y condiciones/especificaciones técnicas, se coteja que cierto ítems son conexos. Se solicita desglosar en la planilla de precios los servicios conexos solicitados.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Cdp no coincide con el PAC
Descripción
Se verifica que el monto indicado en el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria, no coincide con el monto individualizado en el PAC. Se solicita sean realizados los ajustes correspondientes para subsanar la diferencia mencionada.
Comentario
Se visualiza que en la etapa de planificación contemplaron los objetos de gastos "543,542,541" en cambio en el CDP N°20 incluyeron otros objetos de gastos. Además, en monto total planificado es inferior a lo estipulado en la convocatoria.

Tema
PROPIAS DE LA SBE
Sección
Datos del SICP
Situación
No cumple con los plazos de difusion el llamado
Descripción
En cuanto al plazo fijado para el inicio de carga de propuestas, se verifica que se ha esteblecido un plazo que no cumple con la normativa legal. Se solicita subsanar.
Comentario
Solicitamos a la convocante tenga en cuenta el plazo de difusión del llamado establecido en el SICP al momento de remitir el reparo correspondiente del proceso. Además, recomendamos que al momento de solicitar la verificación cotejen de haber subsanado aquellos documentos que están con estado "incorrecto" y lo remitan para la correspondiente verificación.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.