Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
cfdavalos
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
01-10-2024 - 10:18
Fecha de Fin
04-10-2024 - 11:01
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere acreditación financiera por cada año
Descripción
En el Pliego de Bases y Condiciones se observa que se requiere acreditar la capacidad financiera por cada año, en lugar de solicitar un promedio mínimo a ser cumplido en un rango de tiempo establecido. Tal requerimiento podría ser considerado limitativo, se requiere su modificación o en su caso la presentación de una justificación técnica suficiente bajo responsabilidad exclusiva de la convocante a los efectos de demostrar porque técnicamente resulta necesario el criterio establecido
Comentario

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Requisitos documentales Capacidad financiera] :Considerando que el IVA se liquida mensualmente, recomendamos a la convocante que haga mención a la cantidad de meses solicitados, tomando como parámetro el periodo comprendido en el pliego de bases y condiciones.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se solicita que el oferente cuente con un local determinado
Descripción
Con relación al requerimiento de que el oferente cuente con un local en un área determinado, se solicita una explicación del por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Capacidad Técnica]: Se solicita la explicación del por qué la convocante establece como criterio de evaluación "El oferente deberá contar con infraestructura propia o alquilada cubierto con techo de tinglado y además deberá tener paredes laterales que cubra el área de trabajos a efectos de ofrecer las condiciones mínimas de seguridad de los vehículos y maquinarias de la Institución durante la prestación de servicios por el tiempo que demande la realización delos trabajos."

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Experiencia requerida]: En el pliego de bases y condiciones, en el aparatado en el que se indica; Copia de contrato acompañado de la constancia de "satisfacción" o "buen cumplimiento" emitida por la contratante, específicamente en lo que respecta a "buen cumplimiento" o "satisfacción" a fin de evitar criterios subjetivos.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El promedio de facturacion establecido para acreditar la experiencia se aparta del Estándar
Descripción
El promedio de facturación solicitado para calificar la experiencia de la presente contratación, podría ser limitante. Se solicita que se justifique razonablemente el criterio establecido.
Comentario

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito estalbecido
Descripción
Se solicita que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito consigando en las bases concursales, en lugar de permitir que los mismos puedan sumar su (experiencia/ capacidad etc) a los efectos de acreditar el cumplimiento del requisito establecido. Se solicite que se justifique técnicamente bajo responsabilidad de la Convocante porque el criterio debe mantenerse.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ capacidad financiera]: Considerando el pliego de bases y condiciones, apartado capacidad financiera, se visualiza que la convocante incida "En caso de tratarse de un Consorcio, los índices financieros deberán ser cumplidos por cada uno de los integrantes". Se solicite que se justifique técnicamente bajo responsabilidad de la Convocante porque el criterio debe mantenerse.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Periodo de Validez de la Garantía
Descripción
Se verifica que el periodo de validez de la garantía de Fiel Cumplimiento del contrato establecida en la presente contratación, no se adecua a las Instrucciones a los Oferentes que requieren que la Garantía de Fiel Cumplimiento permanezca válida cuanto menos por 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato, según sea el caso.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato]: En el pliego se indica 80 (ochenta) a computarse desde la fecha de la firma del contrato con el proveedor. En el pliego estándar de la Res. 455/2024- Indicar en este apartado el plazo requerido para la validez de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, pudiendo estos plazos computarse en **días corridos**, meses, años. Solicitamos subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/ Plazo de reposición de bienes]: En el pliego de bases y condiciones se indica "2 días *corridos* a partir de la recepción de la notificación de parte del proveedor" ; en cambio, en el pliego estándar versión 2 "Bienes y Servicios"/ Resolución DNCP N°455/242, se indica "la cantidad de horas o días **hábiles** con que contará para la reposición de los bienes desde la comunicación al proveedor. // [Pliego de bases y condiciones/ Impuestos y derechos]: en el pliego de bases y condiciones indica "sin ninguna excepcion", solicitamos ajustarse a lo estipulado en el pliego estándar, Res DNCP N°455/2024- Pliego de bienes y servicios.// [Modelo de contrato]: en la cláusula "Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios" se indica monto mínimo y monto máximo, en cambio; se visualiza que la convocante no se acogió al atributo de contrato abierto. Solicitamos subsanar conforme al modelo de proforma establecido en la resolución DNCP° 455/2024.// [Pliego de bases y condiciones/ Medio Alternativo de Resolución de Conflictos]: consultamos a la convocante el porqué no consideraron como medio alternativo la Mediación y/o Arbitraje.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
[Carga de datos en el SICP/ Códigos de catalogo]: se visualiza que para los ítems de cada lote relacionado a la provisión de repuestos [Bienes], utilizaron incorrectamente el código de catalogo relacionadas a la misma. Solicitamos se adecuen al código de catalogo relacionada a los bienes [repuestos] solicitado.// [Dictamen técnico de EETT/códigos de catalogo]: Se visualiza que en el dictamen técnico consignaron códigos de catálogos que no van relacionados a los bienes, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Lista de precios difiere con las EETT
Descripción
En la Lista de Precios del SICP, solicitamos indicar las Descripciones de los bienes/ servicios requeridos conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas, a fin de unificar las informaciones.
Comentario
[Datos cargados en el SICP/ Monto total estimado]: De acuerdo a los montos totales cargados en los lotes, la sumatoria de los mismos difiere con el monto estimado. Solicitamos realizar la carga correcta.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Se requieren bienes/servicios, que según lo establecido en el Clasificador Presupuestario corresponden a Sub grupos distintos a los previstos en la presente contratación
Descripción
Conforme a las Especificaciones Técnicas se constata que se licitarán bienes/servicios, que según lo establecido en el Clasificador Presupuestario corresponden a Sub grupos distintos a los previstos en la presente contratación. Se solicita se realicen las modificaciones pertinentes
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
La Categoría y/o el Objeto de llamado seleccionado no corresponde.
Descripción
Considerando el bien o servicio de la licitación identificado por medio de las EE.TT. definidas en las bases y condiciones de la convocatoria, se verifica que el mismo no corresponde a la Categoría y/o al Objeto de llamado seleccionado en la planificación.
Comentario
[Carga de datos en el SICP/ Objeto del llamado]: Se visualiza que solo cargaron el objeto de llamado correspondiente a "Servicios", pero no consideraron la provisión de repuestos en este caso se trata de "Bienes".// [Carga de datos en el SICP/ Categorías]: En el SICP se visualiza que la convocante considero la categoría "78000000 - Servicios de Transporte Almacenaje y Correo" que va relacionada al Servicio de mantenimiento y reparación de los vehículos y maquinarias, pero no se consignó la categoría relacionada a la provisión de repuestos en este caso "Bienes" conforme a la naturaleza de la convocatoria y las especificaciones técnicas estipuladas en el pliego de bases y condiciones.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No se previo Objeto de Gasto
Descripción
Se solicita incluir en el PAC el objeto de gasto correspondiente y necesario para todos los bienes/servicios requeridos a fin de realizar una correcta imputación y remitir el CDP.
Comentario
[Certificado de Disponibilidad Presupuestaria]: Conforme a lo estipulado en el clasificador presupuestario del año 2024 y considerando el certificado de disponibilidad presupuestaria N°15/2024, expedido por la convocante, en la que se imputó el objeto de gasto 595 "Reparaciones mayores de inmuebles", la misma no va relacionada a la naturaleza de la presente convocatoria [ADQUISICION DE SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y MAQUINARIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE LOS ARROYOS, CON PROVISION DE REPUESTOS]. Consultamos a la convocante, si el Objeto de Gasto 244 iría relacionada con la correcta imputación dada la naturaleza del servicio de mantenimiento y reparación y provisión de repuestos conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas de la convocatoria. Además, en el CDP no se coteja la imputación del OG relacionadas a la provisión de repuestos [bienes].

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
[Pliego de bases y condiciones/Identificación de la unidad solicitante y justificaciones]; En el apartado "Justificación de las especificaciones técnicas establecidas", no se realiza una correcta descripción de los servicios y/o bienes que requiere la convocante; solo se hace referencia al mantenimiento de las maquinarias, y se obvia el mantenimiento de los vehículos y la provisión de repuestos, recomendamos ampliar.

Tema
PROPIAS DE LA SBE
Sección
Datos del SICP
Situación
No cumple con los plazos de difusion el llamado
Descripción
En cuanto al plazo fijado para el inicio de carga de propuestas, se verifica que se ha esteblecido un plazo que no cumple con la normativa legal. Se solicita subsanar.
Comentario
[Datos cargados en el SICP/ Plazos de difusión]: Considerando que el proceso no fue difundido dada observaciones realizadas, solicitamos a la convocante al momento de remitir el reparo tengan en cuenta el plazo de difusión contemplado en la normativa vigente.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.