En relación al respaldo de la acreditación de equipos propios a través de documentos tales como, Cédula Verde, factura de compra o documentación legal que acredite fehacientemente la propiedad del bien.
142
Equipos Requeridos: (Nro 11) Camión mixer para transporte de hormigón
En el mismo dice en la columna de número mínimo exigido “ C/N “, ¿a qué cantidad se refiere? Favor aclarar.
26-05-2025
19-06-2025
Equipos Requeridos: (Nro 11) Camión mixer para transporte de hormigón
En el PBC folio 364 reverso y siguientes (página 74 y siguientes del pdf) Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, 4. Equipos ""El Oferente deberá proporcionar su estrategia para adquirir y mantener el equipo clave que pueda ser necesario para ejecutar las Obras de acuerdo con el Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT de la Sección V."", por tanto, el Camión Mixer para el transporte de hormigón solicitado en el numeral 11 de la tabla no se especifica un número mínimo, ya que los evaluadores analizarán de acuerdo al Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT de la Sección V, la consistencia de la cantidad equipos que proponen y puntuar.
143
Equipo Requeridos, (Nro 6) Autoelevador
:¿a qué equipo se refiere? ¿Se puede entender que es un montacarga? Favor aclarar
En el PBC folio 364 reverso y siguientes (página 74 y siguientes del pdf) Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, 4. Equipos, establece que : "El Oferente deberá proporcionar su estrategia para adquirir y mantener el equipo clave que pueda ser necesario para ejecutar las Obras de acuerdo con el Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT de la Sección V.", por tanto, el autoelevador solicitado en el numeral 6 de la tabla, corresponde al montacargas, entendiendo que la Contratante considera que los equipos solicitados son de utilidad del Adjudicatario para la ejecución de obras.
144
Equipos
¿Qué información y documentación son necesarias para cumplir con el requisito de: Las condiciones de mantenimiento y
como garantizará que el equipo se mantenga de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante durante la
vigencia del contrato en el formulario EQU?
¿Qué información y documentación son necesarias para cumplir con el requisito de: Las condiciones de mantenimiento y
como garantizará que el equipo se mantenga de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante durante la
vigencia del contrato en el formulario EQU?
El objetivo es demostrar que el equipo estará disponible y operando adecuadamente para la ejecución de las obras durante toda la vigencia del contrato, a través una descripción breve indicando cómo asegurará su funcionamiento según las especificaciones de uso.
145
Equipos Propios
¿Se considerarán como propios o alquilados los equipos que se presenten con factura proforma
acompañada de carta de compromiso de adquisición?
De conformidad con la Sección 3, Criterios de Calificación, punto 4 (Equipos), El Oferente deberá proporcionar su estrategia para adquirir y mantener el equipo clave que pueda ser necesario para ejecutar las Obras de acuerdo con el Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT de la Sección V.
El Oferente deberá proporcionar detalles en el Formulario EQU de la Sección V.
En función de esta disposición, el Oferente deberá presentar su plan o estrategia de implementación para los equipos propuestos, asegurando que cumplan, como mínimo, con los requisitos establecidos del tipo de equipo, características y número mínimo exigido.
146
Suma Provisional DAAB
Hemos observado que se detalla la suma provisional para el DAAB de la contratante como sub actividad de la actividad principal número 6 "Varios suministros", sin embargo, se tiene diferenciado este monto en los formularios de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS (PAG.142 DEL PBC) que también se transfieren al formulario RESUMEN GLOBAL (PAG.143 DEL PBC) como monto separado al de subtotal de actividades. Consultamos:
Entendemos que podemos modificar la lista de subactividades quitando el detalle de la suma provisional de la actividad número seis. Ya que dicha cantidad ya se contempla en el formulario mencionado.
Hemos observado que se detalla la suma provisional para el DAAB de la contratante como sub actividad de la actividad principal número 6 "Varios suministros", sin embargo, se tiene diferenciado este monto en los formularios de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS (PAG.142 DEL PBC) que también se transfieren al formulario RESUMEN GLOBAL (PAG.143 DEL PBC) como monto separado al de subtotal de actividades. Consultamos:
Entendemos que podemos modificar la lista de subactividades quitando el detalle de la suma provisional de la actividad número seis. Ya que dicha cantidad ya se contempla en el formulario mencionado.
La suma provisional mencionada en el número 6 "Varios suministros", correspondiente al DAAB, hace alusión a la porción del contratante, lo cual se debe prever conforme se enuncia en esa Sección. Dicho eso, en el mencionado apartado 6 hace alusión a la metodología de utilización para cubrir el DAAB por parte del Contratante, razón por la cual se aclara que no está duplicada la determinación.
En ese contexto, el Contratista también debe ofertar el mismo valor porcentual de acuerdo a lo descripto en el formulario correspondiente al apartado de la página 142 y 143 de PBC, a fin de costear la porción correspondiente del DAAB.
147
Suma Provisional DAAB en formularios
Hemos observado que se detalla la suma provisional para el DAAB de la contratante como sub actividad de la actividad principal número 6 "Varios suministros", sin embargo se tiene diferenciado este monto en los formularios de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS (PAG.142 DEL PBC) que también se transfieren al formulario RESUMEN GLOBAL (PAG.143 DEL PBC) donde en el mismo se tiene un ítem de sumas provisionales especificadas ya configurada como el 1% siendo que en el formulario de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS se da a entender que se debe transferir al resumen la suma equivalente al 1,05%. Consultamos:
Se solicita modificar el formulario de RESUMEN GLOBAL, donde el ítem C ya contemple la suma provisional para el DAAB, es decir 1,05%. O caso contrario modificar el formulario de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS aclarando que el monto a transferir es solamente el del ítem 1 correspondiente al 1,00%. Entendemos que en el último caso la suma provisional para el DAAB de la contratante deberá contemplarse en el subtotal de actividades.
Hemos observado que se detalla la suma provisional para el DAAB de la contratante como sub actividad de la actividad principal número 6 "Varios suministros", sin embargo se tiene diferenciado este monto en los formularios de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS (PAG.142 DEL PBC) que también se transfieren al formulario RESUMEN GLOBAL (PAG.143 DEL PBC) donde en el mismo se tiene un ítem de sumas provisionales especificadas ya configurada como el 1% siendo que en el formulario de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS se da a entender que se debe transferir al resumen la suma equivalente al 1,05%. Consultamos:
Se solicita modificar el formulario de RESUMEN GLOBAL, donde el ítem C ya contemple la suma provisional para el DAAB, es decir 1,05%. O caso contrario modificar el formulario de SUMAS PROVISIONALES ESPECIFICADAS aclarando que el monto a transferir es solamente el del ítem 1 correspondiente al 1,00%. Entendemos que en el último caso la suma provisional para el DAAB de la contratante deberá contemplarse en el subtotal de actividades.
Efectivamente se tiene que contemplar en el subtotal de las actividades (Numeral 6 "Suministros varios") la suma provisional para el DAAB del contratante.
148
Equipos Requeridos: (Nro 16) Laboratorio móvil
¿a qué se refiere con laboratorio móvil? ¿Es un vehículo en el cual están montados ciertos
equipos de laboratorio? No entendemos el pedido del mismo siendo que la obra se realiza en un lugar bien específico y se
puede montar las instalaciones de obrador y laboratorio fijos.
¿a qué se refiere con laboratorio móvil? ¿Es un vehículo en el cual están montados ciertos
equipos de laboratorio? No entendemos el pedido del mismo siendo que la obra se realiza en un lugar bien específico y se
puede montar las instalaciones de obrador y laboratorio fijos.
En el PBC folio 364 reverso y siguientes (página 74 y siguientes del pdf) Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, 4. Equipos: "El Oferente deberá proporcionar su estrategia para adquirir y mantener el equipo clave que pueda ser necesario para ejecutar las Obras de acuerdo con el Programa de Trabajo descrito en el Formulario PDT de la Sección V."
Por tanto, el Laboratorio Móvil solicitado en el folio 365 (página 75 del pdf), corresponde a los equipos necesarios para los ensayos que pueda requerir el Contratista de Obras para la ejecución de las Obras. El Laboratorio Móvil solicitado por la Contratante es una facilidad para el Adjudicado. Los equipos que componen el Laboratorio Móvil deberán ser propuestos por el Oferente, consistente con su Programa de Trabajo que está referido con el Anteproyecto Ofertado.
149
Formularios de la Oferta
Observamos que en su sección V. Formularios de Oferta del PBC en su pagina 142 se tiene el apartado Sumas Provisionales Especificadas en donde se indica (Transferir al Resumen Global (B)), sin embargo al revisar el Resumen Global nos percatamos que (B) se refiere a Total para Trabajo por Dias (Suma provisional). Entendemos que en la pagina 142 debe indicar (Transferir al Resumen Global (C)). Consultamos si es correcta nuestra interpretación en caso afirmativo solicitamos la modificación que corresponda.
Observamos que en su sección V. Formularios de Oferta del PBC en su pagina 142 se tiene el apartado Sumas Provisionales Especificadas en donde se indica (Transferir al Resumen Global (B)), sin embargo al revisar el Resumen Global nos percatamos que (B) se refiere a Total para Trabajo por Dias (Suma provisional). Entendemos que en la pagina 142 debe indicar (Transferir al Resumen Global (C)). Consultamos si es correcta nuestra interpretación en caso afirmativo solicitamos la modificación que corresponda.
Se debe mantener en la columna B y este indica los trabajos por Administración para los trabajos por día.
150
Personal
En referencia a los perfiles de los profesionales exigidos en las bases del presente concurso, se aprecia un estándar no habitual respecto a las licitaciones que proceden del MOPC. Hemos buscado en pliegos existentes como asi también en procesos enmarcados en los organismos multilaterales de crédito y en ninguno se pudo apreciar tan altas exigencias. A su vez, si bien la presente licitación tiene carácter de internacional, esta elevada solicitud deja prácticamente afuera a todo el mercado laborar paraguayo con capacidades concretas de formar parte de estos proyectos. Es difícil comprender los motivos de esta solicitud teniendo en cuenta que los proyectos a realizar si bien tienen cierto grado de complejidad, no es para nada necesario contar con maestrías en management o PMP para atender técnica y profesionalmente estas obras. Vale aclarar que la experiencia técnica especifica y comprobable por los medios que ese Ministerio solicite son garantía necesaria para abordar proyectos como los que se licita. Por lo dicho, solicitamos cordialmente se revean las exigencias expresadas en los pliegos, puntualmente en los siguientes puntos:
1- Director de Proyecto: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con certificación en gestión de proyecto, PMP o equivalente.
2- Jefe de Diseño Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con maestría en Ingeniería Sanitaria.
4- Especialista Geotécnico: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con postgrado, maestría o estudios especializados en Geotecnia o equivalente.
5- Especialista Electromecánico: Se solicita que, en el caso de profesionales extranjeros que cumplan con el perfil solicitado, se permita adjuntar una Declaración Jurada que, en caso de ser adjudicado, procederá a gestionar de manera inmediata su registro profesional en ANDE.
Personal clave para la construcción
8- Jefe de Obras: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con maestría en Ingeniería Sanitaria y certificación PMP o equivalente.
10- Especialista Geotécnico: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con Maestría en el área de geotecnia.
11-Especialista Electromecánico: Se solicita que, en el caso de profesionales extranjeros que cumplan con el perfil solicitado, se permita adjuntar una Declaración Jurada que, en caso de ser adjudicado, procederá a gestionar de manera inmediata su registro profesional en ANDE.
En referencia a los perfiles de los profesionales exigidos en las bases del presente concurso, se aprecia un estándar no habitual respecto a las licitaciones que proceden del MOPC. Hemos buscado en pliegos existentes como asi también en procesos enmarcados en los organismos multilaterales de crédito y en ninguno se pudo apreciar tan altas exigencias. A su vez, si bien la presente licitación tiene carácter de internacional, esta elevada solicitud deja prácticamente afuera a todo el mercado laborar paraguayo con capacidades concretas de formar parte de estos proyectos. Es difícil comprender los motivos de esta solicitud teniendo en cuenta que los proyectos a realizar si bien tienen cierto grado de complejidad, no es para nada necesario contar con maestrías en management o PMP para atender técnica y profesionalmente estas obras. Vale aclarar que la experiencia técnica especifica y comprobable por los medios que ese Ministerio solicite son garantía necesaria para abordar proyectos como los que se licita. Por lo dicho, solicitamos cordialmente se revean las exigencias expresadas en los pliegos, puntualmente en los siguientes puntos:
1- Director de Proyecto: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con certificación en gestión de proyecto, PMP o equivalente.
2- Jefe de Diseño Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con maestría en Ingeniería Sanitaria.
4- Especialista Geotécnico: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con postgrado, maestría o estudios especializados en Geotecnia o equivalente.
5- Especialista Electromecánico: Se solicita que, en el caso de profesionales extranjeros que cumplan con el perfil solicitado, se permita adjuntar una Declaración Jurada que, en caso de ser adjudicado, procederá a gestionar de manera inmediata su registro profesional en ANDE.
Personal clave para la construcción
8- Jefe de Obras: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con maestría en Ingeniería Sanitaria y certificación PMP o equivalente.
10- Especialista Geotécnico: Se solicita que no sea requisito obligatorio contar con Maestría en el área de geotecnia.
11-Especialista Electromecánico: Se solicita que, en el caso de profesionales extranjeros que cumplan con el perfil solicitado, se permita adjuntar una Declaración Jurada que, en caso de ser adjudicado, procederá a gestionar de manera inmediata su registro profesional en ANDE.
La convocante ratifica que los requisitos de formación, certificaciones y registros profesionales establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones y se mantendrán vigentes tal como fueron definidos.
Respecto a los profesionales extranjeros, será válido que adjunte su registro habilitante del país de origen para la especificidad técnica requerida y acompañar de una Declaración Jurada en la que se comprometa a gestionar de manera inmediata su Registro Profesional Categoría A habilitado por la ANDE en caso de resultar adjudicado.