Sustento Económico del Precio Referencial para Requisitos Sin Cotización Específica.
Se solicita a la Convocante explicar cómo se determinó el costo estimado de requisitos logísticos y de infraestructura onerosos como el "taller especializado propio" o el "equipo técnico permanente residente" para incluirlos en el precio referencial del llamado, dado que no parece haberse solicitado cotizaciones específicas y detalladas para estos servicios/infraestructura a los proveedores referenciales en la etapa de elaboración de costos. Pregunte si en la planilla de precios de la oferta formal se requerirá una desagregación para estos componentes que permita a los oferentes cotizarlos con precisión.
05-05-2025
07-05-2025
Sustento Económico del Precio Referencial para Requisitos Sin Cotización Específica.
Se solicita a la Convocante explicar cómo se determinó el costo estimado de requisitos logísticos y de infraestructura onerosos como el "taller especializado propio" o el "equipo técnico permanente residente" para incluirlos en el precio referencial del llamado, dado que no parece haberse solicitado cotizaciones específicas y detalladas para estos servicios/infraestructura a los proveedores referenciales en la etapa de elaboración de costos. Pregunte si en la planilla de precios de la oferta formal se requerirá una desagregación para estos componentes que permita a los oferentes cotizarlos con precisión.
Nos remitimos al dictamen de precio referencial contenido en el SICP, en donde adjunto a dicho documento, se podrá visualizar que se ha contemplado en las solicitudes de cotización a empresas del rubro, los requisitos principales para construcción las estimaciones de costos.
La planilla de cotización es la que figura en la lista de precios del SICP, debiendo el oferente considerar todos los costos asociados a la provisión de los bienes y servicios incluidos en las EETT del PBC, que son necesarios para la satisfacción de las necesidades institucionales, por tratarse de una solución integral a ser prestada por una firma o consorcio de firmas que se suponen especializadas.
72
Flexibilización de la especificación de la única batería interna extraíble.
El PBC exige una única batería interna extraíble con 12 horas de autonomía (Punto III.g). Considerando que soluciones con múltiples baterías ofrecen mayor redundancia y pueden permitir operación continua incluso durante el reemplazo de baterías ("hot-swap"), aumentando la resiliencia del sistema, ¿podría la Convocante flexibilizar esta especificación para aceptar configuraciones de múltiples baterías o con mecanismos avanzados de redundancia si garantizan la autonomía total requerida y una mayor confiabilidad operativa en caso de falla de una de las unidades de energía?
05-05-2025
07-05-2025
Flexibilización de la especificación de la única batería interna extraíble.
El PBC exige una única batería interna extraíble con 12 horas de autonomía (Punto III.g). Considerando que soluciones con múltiples baterías ofrecen mayor redundancia y pueden permitir operación continua incluso durante el reemplazo de baterías ("hot-swap"), aumentando la resiliencia del sistema, ¿podría la Convocante flexibilizar esta especificación para aceptar configuraciones de múltiples baterías o con mecanismos avanzados de redundancia si garantizan la autonomía total requerida y una mayor confiabilidad operativa en caso de falla de una de las unidades de energía?
Criterios Específicos para Evaluación de Máquinas Nuevas.
En caso de que un oferente proponga una máquina de votación que sea un modelo reciente (denominado "máquina nueva" por la Convocante), ¿podría el TSJE detallar los criterios de evaluación adicionales y las pruebas de validación específicos que se aplicarán para asegurar que este modelo cumple plenamente con todas las Especificaciones Técnicas, requisitos funcionales, de rendimiento, robustez y seguridad bajo condiciones operativas electorales? Solicitamos transparencia sobre el proceso exacto de validación para un modelo sin historial operativo en elecciones reales previas.
05-05-2025
07-05-2025
Criterios Específicos para Evaluación de Máquinas Nuevas.
En caso de que un oferente proponga una máquina de votación que sea un modelo reciente (denominado "máquina nueva" por la Convocante), ¿podría el TSJE detallar los criterios de evaluación adicionales y las pruebas de validación específicos que se aplicarán para asegurar que este modelo cumple plenamente con todas las Especificaciones Técnicas, requisitos funcionales, de rendimiento, robustez y seguridad bajo condiciones operativas electorales? Solicitamos transparencia sobre el proceso exacto de validación para un modelo sin historial operativo en elecciones reales previas.
Esta convocante se ratifica en las disposiciones del PBC referidas a las pruebas de funcionalidad a las que serán sometidas las MV.
74
Sustento Técnico y de Mercado de Requisitos Restrictivos.
En aras de la transparencia, se solicitaa la Convocante que haga públicos los informes técnicos y estudios de mercado específicos que fundamentan la elección de las especificaciones técnicas más particulares y restrictivas del Pliego (ej. el porqué de una sola batería, el tipo/tamaño exacto de pantalla, el ancho de papel de 110mm, la necesidad del taller propio), así como el análisis que llevó a determinar el volumen y tipo de experiencia específica y logística requerida. Pida que se comparta la documentación que, según la Ley y el Decreto, justifica que estas exigencias son indispensables y no restrictivas.
05-05-2025
07-05-2025
Sustento Técnico y de Mercado de Requisitos Restrictivos.
En aras de la transparencia, se solicitaa la Convocante que haga públicos los informes técnicos y estudios de mercado específicos que fundamentan la elección de las especificaciones técnicas más particulares y restrictivas del Pliego (ej. el porqué de una sola batería, el tipo/tamaño exacto de pantalla, el ancho de papel de 110mm, la necesidad del taller propio), así como el análisis que llevó a determinar el volumen y tipo de experiencia específica y logística requerida. Pida que se comparta la documentación que, según la Ley y el Decreto, justifica que estas exigencias son indispensables y no restrictivas.
En base al uso de máquinas de votación en procesos electorales anteriores, se ha concluido que una batería con autonomía mínima de 12hs (doce horas), ayuda a simplificar el diseño del sistema reduciendo su complejidad.
Así también, una única batería podría ser menos propensa a fallos que dos baterías conmutadas. Esto se debe principalmente a que no es necesario preocuparse por la conmutación entre las dos baterías, lo que puede ser un punto adicional de falla ya que se trata de un componente electrónico más. Además, fueron solicitados racks externos para facilitar y separar el proceso de carga de baterías, y, cargar una batería es más practico logísticamente que dos o más (recordemos que estamos hablando de decenas de miles de equipos por cada evento eleccionario).
Es igualmente importante mencionar que en todos aquellos locales de votación que cuenten con la infraestructura eléctrica adecuada, las máquinas de votación permanecerán conectadas a la energía eléctrica durante toda la jornada electoral, a fin de reducir los riesgos de agotamiento energético.
Con relación a las especificaciones de la pantalla, al respecto, y tal como ya se ha señalado precedentemente, las especificaciones técnicas establecidas actualmente son el resultado de las oportunidades de mejora obtenidas en base a la experiencia en diversos procesos electorales, de lo cual se ha concluido que para aplicaciones electorales en campo donde se utilizan dispositivos con pantallas táctiles, la tecnología de detección táctil seleccionada debe cumplir con los siguientes requisitos claves:
-Alta precisión en la detección del toque.
-Fiabilidad operativa bajo condiciones ambientales variables.
-Mantenimiento mínimo sin necesidad de recalibración.
-Robustez frente al uso intensivo por parte de distintos usuarios.
-Diseño compacto y sin elementos vulnerables a interferencia externa.
Y, en tal contexto, se ha determinado que la tecnología capacitiva proyectada (PCAP) ofrece las mejores prestaciones para el cumplimiento de las características antes mencionadas.
Con relación al tamaño de pantalla exigido, debemos traer a colación nuevamente la experiencia del TSJE en diversos procesos electorales en el que se ha utilizado el voto electrónico, y en atención a la implementación del voto preferencial, la cantidad de candidatos por lista asciende potencialmente, lo que nos ha llevado a determinar que, para una identificación más clara y rápida del candidato preferente del elector, resulta mejor una pantalla con la dimensión mínima requeridas en el PBC.
En cuanto al ancho del papel, fue solicitado 110 mm de ancho como mínimo ya que los documentos electorales impresos desde la MV en las pasadas elecciones poseen esta dimensión, y un ancho menor de impresión en papel dificultaría la lectura e interpretación del contenido, especialmente de los resultados, citando un solo ejemplo, el certificado de resultados para el cargo de senadores con votos preferentes utilizado en las pasadas elecciones contó con 18 agrupaciones políticas y 45 opciones preferentes, lo que implica una considerable cantidad de información que debe ser contenida por el insumo en cuestión.
Es así que, en base a las experiencias pasadas de esta Convocante, resulta que los requerimientos establecidos en este punto son los adecuados para la plena satisfacción de las necesidades institucionales, es decir, el requisito está vinculado con la necesidad institucional de generar documentos legibles.
75
Flexibilidad para Especificaciones Técnicas Rígidas - Principio de Equivalencia Funcional.
El PBC contiene especificaciones técnicas muy específicas para ciertos componentes del hardware (ej. tipo de batería, tecnología/tamaño exacto de pantalla, ancho de papel de impresora). Aunque la Convocante indica que estas son técnicamente justificadas, existen en el mercado soluciones con tecnologías alternativas (ej. baterías múltiples con redundancia, otras tecnologías de pantalla táctil, anchos de papel diferentes) que podrían cumplir o superar los mismos objetivos funcionales y de rendimiento (ej. autonomía total, interacción fluida, resistencia, visibilidad). ¿Podría el TSJE aceptar propuestas basadas en estas tecnologías alternativas si el oferente puede demostrar, técnica y documentalmente, mediante certificaciones o pruebas, que cumplen o superan los objetivos funcionales y los niveles de rendimiento/seguridad requeridos, incluso si las especificaciones literales son distintas? Proponemos que se establezca un mecanismo formal de validación de equivalencia funcional.
05-05-2025
07-05-2025
Flexibilidad para Especificaciones Técnicas Rígidas - Principio de Equivalencia Funcional.
El PBC contiene especificaciones técnicas muy específicas para ciertos componentes del hardware (ej. tipo de batería, tecnología/tamaño exacto de pantalla, ancho de papel de impresora). Aunque la Convocante indica que estas son técnicamente justificadas, existen en el mercado soluciones con tecnologías alternativas (ej. baterías múltiples con redundancia, otras tecnologías de pantalla táctil, anchos de papel diferentes) que podrían cumplir o superar los mismos objetivos funcionales y de rendimiento (ej. autonomía total, interacción fluida, resistencia, visibilidad). ¿Podría el TSJE aceptar propuestas basadas en estas tecnologías alternativas si el oferente puede demostrar, técnica y documentalmente, mediante certificaciones o pruebas, que cumplen o superan los objetivos funcionales y los niveles de rendimiento/seguridad requeridos, incluso si las especificaciones literales son distintas? Proponemos que se establezca un mecanismo formal de validación de equivalencia funcional.
Justificación Pública de Especificaciones Técnicas Detalladas.
En un proceso de Licitación Pública Internacional, la especificación de características técnicas muy particulares que podrían limitar la competencia debe tener una justificación clara y pública. Para facilitar la comprensión del diseño y la cotización, solicitamos al TSJE que publiqmente los estudios técnicos o informes que fundamentan específicamente la elección de las especificaciones detalladas (ej. por qué se exige estrictamente 10 años de antigüedad para el fabricante en consorcio y no un periodo menor si se prueba solvencia y experiencia global; por qué se exige una única batería; por qué el tipo y tamaño exacto de pantalla; por qué el ancho preciso de papel de 110mm; el fundamento técnico/logístico/económico para un taller propio y personal residente; y la justificación técnica que valide la exclusividad de venta inicial frente a otras modalidades de provisión antes de la Adenda 3), que justifiquen su carácter indispensable.
05-05-2025
07-05-2025
Justificación Pública de Especificaciones Técnicas Detalladas.
En un proceso de Licitación Pública Internacional, la especificación de características técnicas muy particulares que podrían limitar la competencia debe tener una justificación clara y pública. Para facilitar la comprensión del diseño y la cotización, solicitamos al TSJE que publiqmente los estudios técnicos o informes que fundamentan específicamente la elección de las especificaciones detalladas (ej. por qué se exige estrictamente 10 años de antigüedad para el fabricante en consorcio y no un periodo menor si se prueba solvencia y experiencia global; por qué se exige una única batería; por qué el tipo y tamaño exacto de pantalla; por qué el ancho preciso de papel de 110mm; el fundamento técnico/logístico/económico para un taller propio y personal residente; y la justificación técnica que valide la exclusividad de venta inicial frente a otras modalidades de provisión antes de la Adenda 3), que justifiquen su carácter indispensable.
Resulta necesario resaltar que La Justicia Electoral es el órgano constitucional especializado en materia electoral en la República del Paraguay, y cuenta con la experiencia de implementación del voto electrónico, así como de la utilización, gestión y resguardo de Máquinas de Votación Electrónica en el marco de la INCORPORACIÓN DEL SISTEMA DE LISTAS CERRADAS, DESBLOQUEADAS Y DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARA CARGOS PLURIPERSONALES, y en este sentido, esta Convocante ha diseñado el Pliego de Bases y Condiciones a fin de satisfacer las necesidades institucionales con la oportunidad, calidad y costo que aseguren al estado paraguayo las mejores condiciones de contratación y la consecución eficaz y eficiente de las metas y objetivos institucionales.
Por otro lado, no resulta pertinente realizar consultas sobre cláusulas que a la fecha ya han sido derogadas a través de adendas que han modificado específicamente dichos puntos en el PBC.
Solicitamos remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
77
: Especificaciones Mínimas de Rendimiento y Capacidades Operativas.
Más allá de las especificaciones de componentes individuales, ¿existen requisitos mínimos cuantificables de rendimiento general o capacidades operativas para la Máquina de Votación o el Software de Gestión Electoral (SGE)? Por ejemplo, ¿un tiempo máximo de respuesta para la interacción en pantalla, una velocidad mínima de procesamiento de votos por mesa, una capacidad de usuarios concurrentes en el SGE, etc.? Definir estos mínimos operativos (en lugar de solo especificaciones de componentes) permitiría a los oferentes proponer diversas arquitecturas o modelos que cumplan el mismo nivel de desempeño requerido por el TSJE.
05-05-2025
07-05-2025
: Especificaciones Mínimas de Rendimiento y Capacidades Operativas.
Más allá de las especificaciones de componentes individuales, ¿existen requisitos mínimos cuantificables de rendimiento general o capacidades operativas para la Máquina de Votación o el Software de Gestión Electoral (SGE)? Por ejemplo, ¿un tiempo máximo de respuesta para la interacción en pantalla, una velocidad mínima de procesamiento de votos por mesa, una capacidad de usuarios concurrentes en el SGE, etc.? Definir estos mínimos operativos (en lugar de solo especificaciones de componentes) permitiría a los oferentes proponer diversas arquitecturas o modelos que cumplan el mismo nivel de desempeño requerido por el TSJE.
El oferente, quien se supone es una empresa especializada en soluciones como las requeridas, debe realizar la estimación y configuración de su solución para que satisfaga las necesidades públicas. La Convocante ha descripto de la manera más genérica posible la manera en que pretende satisfacer sus necesidades, la cantidad de MV, las mesas que pretende habilitar y electores para que el oferente proponga, en el marco de su específica solución, todos los elementos consultados.
78
Clarificación sobre la Admisibilidad y Criterios de Evaluación de Modelos de Máquinas Recientes ("Nuevas").
El PBC permite presentar "máquinas nuevas" (interpretado por la Convocante como prototipos viables), distinto a la experiencia con máquinas ya operadas. Se solicita al TSJE que aclare detalladamente cuáles son los criterios específicos y diferenciados para evaluar la idoneidad técnica y operativa de un modelo de máquina "nuevo" o una adecuación significativa de un modelo existente que no tiene historial operativo probado a gran escala en elecciones reales previas. ¿Qué pruebas o documentación de validación rigurosa (adicional a las pruebas funcionales del Anexo Protocolo) se requerirán para demostrar la fiabilidad, robustez, rendimiento y seguridad bajo condiciones de operación electoral intensiva de ese modelo específico, antes de la adjudicación?
05-05-2025
07-05-2025
Clarificación sobre la Admisibilidad y Criterios de Evaluación de Modelos de Máquinas Recientes ("Nuevas").
El PBC permite presentar "máquinas nuevas" (interpretado por la Convocante como prototipos viables), distinto a la experiencia con máquinas ya operadas. Se solicita al TSJE que aclare detalladamente cuáles son los criterios específicos y diferenciados para evaluar la idoneidad técnica y operativa de un modelo de máquina "nuevo" o una adecuación significativa de un modelo existente que no tiene historial operativo probado a gran escala en elecciones reales previas. ¿Qué pruebas o documentación de validación rigurosa (adicional a las pruebas funcionales del Anexo Protocolo) se requerirán para demostrar la fiabilidad, robustez, rendimiento y seguridad bajo condiciones de operación electoral intensiva de ese modelo específico, antes de la adjudicación?
Esta convocante se ratifica en las disposiciones del PBC referidas a las pruebas de funcionalidad a las que serán sometidas las MV.
79
Estándares Específicos y Requisitos de Seguridad del Sistema.
Dado el carácter crítico del sistema, se solicita al TSJE detallar los estándares y certificaciones de seguridad específicos (ej. cumplimiento de ciertos niveles de FIPS 140-2 para hardware criptográfico o módulos de software, requisitos específicos de testing de seguridad como pruebas de intrusión a realizar por tercero independiente, requisitos para la gestión de claves criptográficas del sistema, metodologías de desarrollo seguro como DevSecOps) que el sistema ofertado (MV, Software MV, Softwares Conexos) debe cumplir. Los requisitos de seguridad en el PBC actual son generales, se necesita un nivel de detalle mayor para asegurar el cumplimiento y permitir una cotización precisa de las capacidades de seguridad requeridas.
05-05-2025
07-05-2025
Estándares Específicos y Requisitos de Seguridad del Sistema.
Dado el carácter crítico del sistema, se solicita al TSJE detallar los estándares y certificaciones de seguridad específicos (ej. cumplimiento de ciertos niveles de FIPS 140-2 para hardware criptográfico o módulos de software, requisitos específicos de testing de seguridad como pruebas de intrusión a realizar por tercero independiente, requisitos para la gestión de claves criptográficas del sistema, metodologías de desarrollo seguro como DevSecOps) que el sistema ofertado (MV, Software MV, Softwares Conexos) debe cumplir. Los requisitos de seguridad en el PBC actual son generales, se necesita un nivel de detalle mayor para asegurar el cumplimiento y permitir una cotización precisa de las capacidades de seguridad requeridas.
La Convocante ha desarrollado las EETT, tal como dice la consulta, de la manera más general posible, a fin de promover la libre concurrencia y la posibilidad de contar con la mayor cantidad de soluciones tecnológicas potables, exigiendo resultados específicos y describiendo su necesidad, de tal manera a que sean los oferentes quienes planteen sus respectivas soluciones y métodos de seguridad y estándares (más allá de los exigidos) de acuerdo con la tecnología que proponen.
80
Justificación Pública de Especificaciones Técnicas Detalladas.
En un proceso de Licitación Pública Internacional, la especificación de características técnicas muy particulares que podrían limitar la competencia debe tener una justificación clara y pública. Para facilitar la comprensión del diseño y la cotización, solicitamos al TSJE que publiqmente los estudios técnicos o informes que fundamentan específicamente la elección de las especificaciones detalladas (ej. por qué se exige estrictamente 10 años de antigüedad para el fabricante en consorcio y no un periodo menor si se prueba solvencia y experiencia global; por qué se exige una única batería; por qué el tipo y tamaño exacto de pantalla; por qué el ancho preciso de papel de 110mm; el fundamento técnico/logístico/económico para un taller propio y personal residente; y la justificación técnica que valide la exclusividad de venta inicial frente a otras modalidades de provisión antes de la Adenda 3), que justifiquen su carácter indispensable.
05-05-2025
07-05-2025
Justificación Pública de Especificaciones Técnicas Detalladas.
En un proceso de Licitación Pública Internacional, la especificación de características técnicas muy particulares que podrían limitar la competencia debe tener una justificación clara y pública. Para facilitar la comprensión del diseño y la cotización, solicitamos al TSJE que publiqmente los estudios técnicos o informes que fundamentan específicamente la elección de las especificaciones detalladas (ej. por qué se exige estrictamente 10 años de antigüedad para el fabricante en consorcio y no un periodo menor si se prueba solvencia y experiencia global; por qué se exige una única batería; por qué el tipo y tamaño exacto de pantalla; por qué el ancho preciso de papel de 110mm; el fundamento técnico/logístico/económico para un taller propio y personal residente; y la justificación técnica que valide la exclusividad de venta inicial frente a otras modalidades de provisión antes de la Adenda 3), que justifiquen su carácter indispensable.
Resulta necesario resaltar que La Justicia Electoral es el órgano constitucional especializado en materia electoral en la República del Paraguay, y cuenta con la experiencia de implementación del voto electrónico, así como de la utilización, gestión y resguardo de Máquinas de Votación Electrónica en el marco de la INCORPORACIÓN DEL SISTEMA DE LISTAS CERRADAS, DESBLOQUEADAS Y DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARA CARGOS PLURIPERSONALES, y en este sentido, esta Convocante ha diseñado el Pliego de Bases y Condiciones a fin de satisfacer las necesidades institucionales con la oportunidad, calidad y costo que aseguren al estado paraguayo las mejores condiciones de contratación y la consecución eficaz y eficiente de las metas y objetivos institucionales.
Por otro lado, no resulta pertinente realizar consultas sobre cláusulas que a la fecha ya han sido derogadas a través de adendas que han modificado específicamente dichos puntos en el PBC.
Solicitamos remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.