Datos de la Verificación
Usuario Verificador
leruiz
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
13-01-2025 - 23:15
Fecha de Fin
17-01-2025 - 18:01
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
ISO
Descripción
Con relación al certificado de calidad exigido se solicita: especificar cuál es el objeto de la certificación, qué es lo certificado (la producción, el producto,
la distribución, otros), explicar cómo incide dicha certificación en la ejecución del contrato, especificar las empresas en el mercado que cuentan con la
certificación indicada y si se han previsto en el pliego de bases y condiciones certificaciones equivalentes definidas como tales.
Comentario
1. El oferente deberá contar con certificación de calidad ISO 9001, ISO 27001, o análogos e ISO 14001. // 2. Respecto a las certificaciones de ISO: No se visualiza la justificación respecto a cómo incidirá ese requisito en la ejecución del contrato.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1. El oferente o algún miembro del consorcio deberá ser fabricante de la máquina de votación, el criterio respecto a la capacidad técnica podría resultar limitante/excluyente. // 2. El personal deberá reunir el perfil indicado a continuación y debe dominar el idioma castellano. // 3. Capacidad técnica. Formación y experiencia: Se consulta si los años de experiencia solicitados se consideraran a partir del año emisión del titulo universitario o consideraran los años de experiencia laboral. // 4. Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica: Se observa que han solicitado: "El oferente deberá contar con certificación de calidad ISO 9001 (Gestión de la Calidad) o análogo", al respecto solicitamos especificar cuáles serían las certificaciones análogas/similares/equivalentes que existen en el mercado.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1. El oferente deberá contar con una antigüedad de, al menos, diez (10) // 2. Experiencia en haber proveído, en los últimos 3 años (entre 2021 al 2023), al menos 15.000 dispositivos. // 3. Experiencia durante los cinco (05) últimos años (entre 2020 al 2024) de, al menos, diez (10) contratos de desarrollo de software para el sector gubernamental. Se consulta a la convocante si estos contratos gubernamentales deben estar totalmente implementados o serán admisibles contratos en ejecución // 4. Experiencia en, al menos, cinco (05) procesos de transmisión de resultados o divulgación de resultados electorales. // 5. Experiencia en la venta de máquinas de votación electrónica con sus respectivos insumos de, cuanto menos, el ochenta por ciento (80%) del total de las cantidades requeridas. // 6. Experiencia específica en tareas de asistencia técnica, presencial o remota, en cuatro (04) o más elecciones a nivel país, con utilización de voto electrónico, certificada satisfactoriamente por escrito por el órgano electoral correspondiente en cualquiera de los últimos 5 (cinco) años (entre 2020 al 2024). Este criterio podría resultar limitante/excluyente // 7. Experiencia en elaboración del Software de votación o escrutinio según los requerimientos y procedimientos entregados por el Órgano Electoral Contratante, al menos cuatro (4). // 8. Experiencia en procesos electorales en el Continente Americano, al menos dos (02). // 9. Haber generado en sumatoria, un volumen de facturación superior al monto de USD. 100.000.000 (Cien Millones de Dólares De los Estados Unidos de América) Este criterio podría resultar limitante/excluyente. // 9. Gerente de proyecto: Certificación PMP (Project Management Professional) vigente o similar. Certificación ITIL en Fundamentos o similar. Líder de Desarrollo: Certificación ISTQB Certified Tester (Foundation Level) o equivalente en aseguramiento de calidad de software. Certificación de Scrum Foundation Professional Certification (SFDC) o similar. Las certificaciones solicitadas podrían resultar limitante/excluyente. // 10. En relación a la formación académica, se consulta si solo serán admisibles las carreras detalladas. Tomando de ejemplo el cargo Gerente de Proyecto, Formación Académica: Título universitario en Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Software, Ciencias Informáticas o Telecomunicaciones. ¿Queda excluído un Ingeniero en Sistemas Informáticos?. //
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
Considerando la magnitud del proceso se consulta a la convocante la pertinencia de los indicadores de cumplimiento.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1. Se solicita indicar en la pestaña presupuesto el monto a ser ejecutado en cada ejercicio fiscal. // 2. Cláusula de Muestras en el PBC, se ha indicado "La presentación de las muestras deberá realizarse junto con la oferta, y su incumplimiento implicará la descalificación de la oferta" recordamos a la convocante que si bien es una condición de participación no constituye un requisito sustancial al momento de la presentación y apertura de ofertas. // 3. El oferente debe ser titular de los derechos de propiedad intelectual del Código fuente correspondiente a los Softwares de la MV, se consulta a la convocante sobre la pertinencia del mismo. // 4. Software de la MV: Los derechos de autor sobre el software de la MV entregado por el proveedor permanecerán en propiedad del proveedor, se consulta a la convocante el motivo por el cual no serán propiedad de la contratante. // 5. La transferencia tecnológica se realizará exclusivamente en idioma castellano, sin intermediarios o traductores, considerando la modalidad del proceso se consulta a la convocante la pertinencia del mismo. // 6. Proyecto de Plan de Trabajo: No se visualiza la descripción de rol por actividad a cumplir por cada integrante del proyecto, ni los criterios de evaluación a utilizar para adjudicar o descalificar a una oferta con relación a este requerimiento. // 7 . Se consulta a la convocante si para los cargos con formación académica universitaria, el título universitario debe ser de origen nacional. // 8. Al ser una licitación internacional indicamos a la convocante que exigir la residencia de los técnicos para la participación podría resultar limitante/excluyente. // 9 . Se sugiere a la convocante no exigir que los profesionales estén en relación de dependencia con el oferente.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Unidad de medida utilizada no es la frecuente en el ítem
Descripción
Se observa que la unidad de medida consignada en los ítems no es la frecuentemente utilizada respecto al historial
de ítems adjudicados publicados en el SICP
Comentario
Se consulta a la convocante la pertinencia de la unidad de medida establecida en el ítem 9
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente.
Comentario
En cuanto al presupuesto remitido por la firma "Miru Systems" el mismo no cuenta con membrete, firma, sello de la empresa.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ad Referendum, error en el objeto de gasto.
Descripción
Considerando que la presente contratación es de carácter Ad-referéndum y, que en el documento remitido como constancia no se halla especificado el Objeto de Gasto afectado,
solicitamos aclarar a cuál Objeto de Gasto será imputado.
Comentario
Solicitamos aclarar a cuál Objeto de Gasto será imputado.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificaciones Técnicas podrían estar direccionadas
Descripción
En el Pliego de Bases y Condiciones se establecen especificaciones que podrían encontrarse dirigidas a una marca.
Favor justificar suficientemente la existencia de varias marcas que cumplan con las especificaciones técnicas o
la necesidad técnica de mantener las especificaciones técnicas bajo exclusiva responsabilidad de la Convocante.
Comentario
La impresión de los boletines y demás documentos generados por la máquina de votación debe emplear un cabezal térmico. La impresora debe tener una capacidad de operación documentada de, al menos 80km, soportar un papel de, como mínimo, 110 mm de ancho a una velocidad de 100mm/seg y soportar un gramaje mínimo de impresión de 90 gramos.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.