Datos de la Verificación
Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
17-02-2025 - 14:56
Fecha de Fin
19-02-2025 - 17:33
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1) REITERACIÓN. Teniendo en cuenta la observación anterior: “El personal deberá reunir el perfil indicado a continuación y debe dominar el idioma castellano” se reitera la observación en cuanto a que el requisito podría ser limitante. Sí bien la convocante indica en el pbc que solo los “encargados de realizar la transferencia tecnológica, capacitación y soporte técnico así como el personal clave deben dominar el idioma español” y verificados los roles explicados de cada uno de los personales clave (Gerente de Proyecto, Líder de Desarrollo, Líder de Soporte, etc) se consulta el motivo por el cual todos deben dominar el lenguaje siendo que: por ejemplo el Líder de Desarrollo, el Especialista en Aseguramiento de la Calidad en procesos electorales y el Especialista en Ciberseguridad no cumplirían roles de capacitación, soporte o transferencia. Caso contrario solicitamos agregar los roles que correspondan en cada uno de los perfiles indicados o aclarar quiénes no necesiten cumplir con dicho requerimiento.//
2) REITERACIÓN. Cláusula de Experiencia Requerida, donde se indica "Haber generado en sumatoria, un volumen de facturación superior al monto de USD. 92.000.000 (Noventa y Dos Millones de Dólares de los Estados Unidos de América)", sí bien se verifica que se ha disminuido el monto (antes se indicaba 100.000.000 (Cien Millones de Dólares), se reitera la observación anterior teniendo en cuenta que el volumen de facturación solicitado es el 100% del monto referencial.//
3) REITERACIÓN. Donde se indica: “Experiencia en, al menos, ocho (8) contratos ejecutados de desarrollo de software para el sector gubernamental, dentro de los cinco (05) últimos años (entre 2020 al 2024)”, si bien se verifica que se ha disminuido la cantidad de contratos reiteramos la observación teniendo en cuenta la cantidad de contratos solicitados dentro de los últimos 5 años podría ser limitante excluyente. Así también recomendamos unificar los años solicitados en cuanto a los requisitos de experiencia solicitada.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1. REITERACIÓN. Cláusula de MUESTRAS del PBC: Sí bien se verifica en la Nota de Reparo que la convocante indica “Que se ha procedido a modificar el Pliego de Bases y Condiciones”, se reitera la observación anterior relacionada a las MUESTRAS "recordamos a la convocante que si bien es una condición de participación no constituye un requisito sustancial al momento de la presentación y apertura de ofertas". Esto considerando que en el PBC se indica aún lo siguiente: “Se requerirá la presentación de muestras de los productos…”, “Plazo para presentación de las muestras: La presentación de las muestras deberá realizarse junto con la oferta”, sin embargo no se indica o no se aclara en caso que el oferente no presente la muestra con la oferta. Solicitamos completar dicha cláusula.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
No cumple con los plazos de difusion el llamado/adenda
Descripción
Atendiendo a la fecha establecida para la presentacion y apertura de ofertas, observamos que no cumple con el plazo minimo de difusion, conforme a la normativas vigentes.
Comentario
Verificada la fecha de entrega y apertura de ofertas no se cumplen con los plazos de difusión para una convocatoria LPI de acuerdo con el Art. 39 de la Res. 4401/23.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Remiten el anteproyecto como constancia ad ref pero ya puede remitir el CDP
Descripción
Solicitamos remitir el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria correspondiente al proceso de referencia, considerando que el Plan Financiero se encuentra aprobado
Comentario
Teniendo en cuenta que el proceso contiene la característica Ad Referéndum, sin embargo, el Plan Financiero ya se encuentra aprobado solicitamos remitir el CDP correspondiente al proceso o en caso de una reprogramación la autorización en relación al Art. 387 “Contrataciones Ad Referéndum” del Decreto de Presupuesto 3248/25.//
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.