Se consulta, en el caso que un profesional que cuente con un plazo contractual de finalización de seis (6) meses actualmente, y si el oferente presenta en su oferta una carta compromiso de disponibilidad firmado por el profesional, ¿Podrá ser considerado para la evaluación?
Se consulta, en el caso que un profesional que cuente con un plazo contractual de finalización de seis (6) meses actualmente, y si el oferente presenta en su oferta una carta compromiso de disponibilidad firmado por el profesional, ¿Podrá ser considerado para la evaluación?
Se acepta carta compromiso del personal clave nominado de estar disponible antes de la firma del contrato para el caso
de no estar disponible al momento de la presentación de la propuesta. La carta debe estar vigente al momento de presentación y apertura de propuestas. El Consultor, podrá ser objeto de sanciones posteriores según lo determine la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) conforme a lo establecido en la Ley 7021/22 y su reglamentación vigente. Ello se indica en el propio formulario.
202
Tec-7-Declaracion de Compromiso
Es necesario presebtar una carta de compromiso del profesional ? o basta con el formulario TEC-7?
Todos los evaluados presentarán formulario TEC-7 -y aquellos profesionales que tengan compromisos actuales y durante la evaluación de ofertas deberán presentar carta compromiso del personal clave nominado en donde se compromete a su disponibilidad de ser adjudicado, antes de la firma del contrato. La carta debe estar vigente al momento de presentación y apertura de propuestas. El Consultor, podrá ser objeto de sanciones posteriores según lo determine la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) conforme a lo establecido en la Ley 7021/22 y su reglamentación vigente.
203
Formulaario TEC-7
Según lo que indica el pliego los profesionales claves PUNTUABLES como el Director de Proyecto, los 5 Fiscales Residentes y los 4 Especialistas Sanitarios son los que se deben presentar el Formulario TEC-7 , el resto de los profesionales se presenta en la negociación , es correcta la interpretación?
Según lo que indica el pliego los profesionales claves PUNTUABLES como el Director de Proyecto, los 5 Fiscales Residentes y los 4 Especialistas Sanitarios son los que se deben presentar el Formulario TEC-7 , el resto de los profesionales se presenta en la negociación , es correcta la interpretación?
Los personales Clave son los indicados en los criterios de evaluación (Director de Fiscalización, Ingenieros Fiscales Residentes, Especialistas Sanitarios) que deben ser suministrados a través del Formulario TEC - 7, conforme a la corrección realizada en el FIN-2, con la Adenda 2 y son estos personales los que puntuarán y por ende deberán presentar todos los documentos respaldatorios de su experiencia y estudios para ser evaluados, los demás personales no clave con sus documentaciones serán presentados por el oferente adjudicado para firma del contrato.
204
Documentación que acrediten facultades del firmante
En PBC menciona que el Poder para el firmante tiene que ser emitido por un Escribano Público. En el caso de que las mismas sean extranjeras y formen parte de un Consorcio, tendrían que realizar el mismo procedimiento por Escribania Pública de su país de origen? o con la legalización (apostillado) del documento, es suficiente para que el firmante represente a la Empresa Socia ante el Consorcio?
28-03-2025
09-05-2025
Documentación que acrediten facultades del firmante
En PBC menciona que el Poder para el firmante tiene que ser emitido por un Escribano Público. En el caso de que las mismas sean extranjeras y formen parte de un Consorcio, tendrían que realizar el mismo procedimiento por Escribania Pública de su país de origen? o con la legalización (apostillado) del documento, es suficiente para que el firmante represente a la Empresa Socia ante el Consorcio?
Para el caso de consorcio el pbc en su pagina 29 y 30 indica los requisitos de documentación para el consorcio e indica: "...(*) Original o Fotocopia del Consorcio constituido o del acuerdo de intención de constituir el Consorcio. Deberá cumplir con: - Constituir domicilio único. - Asumen solidariamente las obligaciones emergentes de la presentación de la oferta. - Se designa a uno de los componentes del Consorcio como gestor, quien asumirá el liderazgo y suscribirá la oferta y documentaciones relativas al proceso. - Se asume el compromiso de formalizar un Acuerdo de Consorcio, en caso de resultar adjudicados antes de la firma del Contrato. El acuerdo deberá estar suscrito por los Representantes Legales de cada uno de los integrantes del Consorcio. - El acuerdo de intención deberá hallarse instrumentado, como mínimo en un documento privado con certificación de firmas por Escribano Público...", "...Si se trata de un Consorcio constituido deberá estar debidamente formalizado de conformidad a la legislación vigente en el país de origen...", "...Si estos documentos son emitidos en el exterior, podrán presentarse en copia debidamente autenticadas en el país de origen, sin embargo, la legalización de dichos documentos por el Consulado o Embajada Paraguaya respectiva y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay será requisito obligatorio para la firma del contrato, en caso de resultar adjudicado...", "...En caso de intención de consorcio, puede estar formalizado en instrumento privado, pero las firmas de los representantes legales que suscriben el acuerdo de intención deberán estar certificadas por Escribano Público, de acuerdo al Formulario MODELO DE ACUERDO DE INTENCIÓN DE CONSORCIAMIENTO. Se requerirá además (carácter sustancial), acompañarlo con un poder suficiente otorgado por Escritura Pública, al Representante Legal del Consorcio, por parte de las Empresas que integran el mismo, de acuerdo a la Legislación del País de Origen. Si el acuerdo es formalizado ante un Escribano por Escritura Pública, en el mismo se debe establecer específicamente, el Poder que se otorga al Representante Legal del Consorcio, por medio de una Cláusula especial. Habiendo comparecido todos los integrantes del Consorcio a este Acta el mismo será suficiente...". Con lo que se concluye que ya sea consorcio constituido o con acuerdo de intención de consorcio si sus documentos son emitidos en el exterior, podrán presentarse en copia debidamente autenticadas en el país de origen, sin embargo, la legalización de dichos documentos por el Consulado o Embajada Paraguaya respectiva y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay será requisito obligatorio para la firma del contrato, en caso de resultar adjudicado.
205
Forma de Instrumentación de Garantía de Mantenimiento de Oferta
En relación con el Anexo A, se indica que la Garantía de Mantenimiento de Oferta debe realizarse conforme a lo establecido en la IAC 16.3.3 de la Sección II - Hoja de Datos. Sin embargo, al revisar dicha cláusula, se menciona que la presentación de la garantía deberá realizarse de la siguiente manera:
a) Consorcio constituido por escritura pública: la garantía deberá emitirse a nombre del consorcio legalmente constituido por escritura pública y firmada por el representante autorizado conforme a la Escritura.
b) Consorcio con acuerdo de intención de participación en contrato de consorcio: la garantía deberá emitirse a nombre de la persona que indiquen los miembros del acuerdo.
No obstante, en estos puntos no se especifica el mecanismo de materialización de la garantía, es decir, si debe realizarse mediante póliza de seguro, garantía bancaria u otro instrumento financiero válido.
Por lo tanto, solicitamos aclaración sobre este aspecto fundamental a fin de garantizar el cumplimiento adecuado de este requisito en nuestra oferta.
31-03-2025
09-05-2025
Forma de Instrumentación de Garantía de Mantenimiento de Oferta
En relación con el Anexo A, se indica que la Garantía de Mantenimiento de Oferta debe realizarse conforme a lo establecido en la IAC 16.3.3 de la Sección II - Hoja de Datos. Sin embargo, al revisar dicha cláusula, se menciona que la presentación de la garantía deberá realizarse de la siguiente manera:
a) Consorcio constituido por escritura pública: la garantía deberá emitirse a nombre del consorcio legalmente constituido por escritura pública y firmada por el representante autorizado conforme a la Escritura.
b) Consorcio con acuerdo de intención de participación en contrato de consorcio: la garantía deberá emitirse a nombre de la persona que indiquen los miembros del acuerdo.
No obstante, en estos puntos no se especifica el mecanismo de materialización de la garantía, es decir, si debe realizarse mediante póliza de seguro, garantía bancaria u otro instrumento financiero válido.
Por lo tanto, solicitamos aclaración sobre este aspecto fundamental a fin de garantizar el cumplimiento adecuado de este requisito en nuestra oferta.
En la misma IAC 16.3 revisada por el consultante en el numeral 1 también dice: La Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá expedirse por el equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total de la oferta, por un plazo de 150 días calendarios, prorrogables a solicitud del contratante. "...El consultor debe adoptar cualquiera de las formas de instrumentación de las garantías dispuestas en el SICP por la Contratante...". Las formas según el SICP se encuentra en los datos de la convocatoria en Tipo de Garantía donde se estableció Garantía Bancaria, Póliza, por lo que la forma de presentar la Garantía de Mantenimiento de Ofertas dependerá de la elección del oferente Garantía Bancaria o Póliza.
206
Asignacion profesionales
Se consulta, cuales son los profesionales que deben ser cotizados a tiempo completo y cuales no.
Favor aclarar dicho punto.
Los personales claves serán todos cotizados a tiempo completo y los demás serán según propuesta del consultor.
207
IAC 20.1
En el párrafo donde dice ..." Se invitará a los representantes de los consultores presentes en el acto de apertura a rubricar los sobres sellados de las Propuestas de Precio que permanecerán bajo el resguardo de la convocante"...
Favor aclarar el párrafo anterior ,si esta propuesta es de sobre único, en ese caso no se tiene un sobre sellado de la Propuesto de Precio, es decir la propuesta ténica y de precio van en una sola carpeta y con un mismo indice para todo, es correcta la interpretación?
En el párrafo donde dice ..." Se invitará a los representantes de los consultores presentes en el acto de apertura a rubricar los sobres sellados de las Propuestas de Precio que permanecerán bajo el resguardo de la convocante"...
Favor aclarar el párrafo anterior ,si esta propuesta es de sobre único, en ese caso no se tiene un sobre sellado de la Propuesto de Precio, es decir la propuesta ténica y de precio van en una sola carpeta y con un mismo indice para todo, es correcta la interpretación?
Sí, es correcta su interpretación. Conforme se indica en la IAC 18.4, se entrega un sólo sobre con la Propuesta Técnica y confirmación de precio y los documentos que se listan en la IAC 10.1
208
IAC 33.3
Favor aclarar el siguiente párrafo: ..."Se requerirá la presentación de los antecedentes del personal clave y no clave, que no fueron objeto de evaluación durante la evaluación técnica (según se detalla en los TDR 's), dentro de los 4 días calendario posteriores a la notificación de la Adjudicación y previo a la firma del Contrato."
Según se entiende, en esta etapa no es necesaria la presentación del Formulario TEC-7 de los profesionales que no son evaluados en la etapa técnica, es correcta la interpretación?
Favor aclarar el siguiente párrafo: ..."Se requerirá la presentación de los antecedentes del personal clave y no clave, que no fueron objeto de evaluación durante la evaluación técnica (según se detalla en los TDR 's), dentro de los 4 días calendario posteriores a la notificación de la Adjudicación y previo a la firma del Contrato."
Según se entiende, en esta etapa no es necesaria la presentación del Formulario TEC-7 de los profesionales que no son evaluados en la etapa técnica, es correcta la interpretación?
Cargos equivalentes: se aceptarán denominaciones de cargos diferentes a las especificadas (como "Fiscal Residente") siempre y cuando la documentación aportada por el consultor evidencie la similitud de las actividades realizadas con las requeridas para el puesto exigido.
210
Especialista Sanitarista
Con relación a los criterios de calificación establecidos para los Especialistas Sanitaristas, consultamos si un Ingeniero en Recursos Hídricos y Project Manager que acredita y excede ampliamente la experiencia requerida en “Competencia para el trabajo”, puede formar parte del equipo de trabajo y bajo las circunstancias expuestas calificar con el máximo puntaje.
Con relación a los criterios de calificación establecidos para los Especialistas Sanitaristas, consultamos si un Ingeniero en Recursos Hídricos y Project Manager que acredita y excede ampliamente la experiencia requerida en “Competencia para el trabajo”, puede formar parte del equipo de trabajo y bajo las circunstancias expuestas calificar con el máximo puntaje.
Para que el Ingeniero en Recursos Hídricos y Project Manager pueda formar parte del equipo como Especialista Sanitario y potencialmente calificar con el máximo puntaje en "Competencia para el trabajo", se requiere que su formación y, fundamentalmente, su experiencia acreditada sean consideradas equivalentes o directamente relevantes a las funciones y responsabilidades de un Especialista Sanitario tal como se definen en los TDRs y los criterios de evaluación del PBC. Para el Lote 1 se solicita experiencia en PTAR; Lotes 2,3 y 4 experiencia en redes. Ver Adenda 2