Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
27-01-2025 - 13:11
Fecha de Fin
30-01-2025 - 15:48
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
No se contempla formula de reajuste
Descripción
Se solicita a la convocante indicar la fórmula y las condiciones que deben darse para la aplicacion del reajuste al contrato., teniendo en cuenta que es un derecho del proveedor contemplado en la Ley de Contrataciones Pùblicas.
Comentario
1)-PBC-Reajuste: No se indica el procedimiento de solicitud del reajuste, se solicita completar.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Falta establecer un plazo para hacer efectivo el pago al contratista
Descripción
En las condiciones de pago se omitió establecer un plazo para hacer efectivo el pago a la contratista. Se solicita modificar el Pliego de Bases y Condiciones a los efectos de subsanar tal omisión
Comentario
2)-PBC- Formas y Condiciones de Pago: No se establece plazo de pago, se solicita completar dicha información conforme al instructivo PBC estandar.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
3)-El Plan de prestación de los servicios indicado en el PBC,( deberá iniciar los en un plazo máximo de 02 (dos) días calendarios, a partir de la firma del contrato, y culminarla el 31 de diciembre 2025), la forma de pago: A plazos, el calculo de los precios referenciales se realiza con cantidad 1, en el SICP se indica cantidad 1 y por ultimo en los indicadores de cumplimiento se requiere mensualmente la presentación de los informes/nota de remisión/acta de recepción por lo que resulta confuso, se le solicita unificar criterio y establecer criterios objetivos a fin de evitar confusiones durante la ejecución contractual.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
4)- En cuanto a la fecha tope para realizar consultas, observamos que se ha establecido un plazo que no se adecua a la normativa legal, Art.50-Res. DNCP N° 4401/23. // 5)- PBC-VIGENCIA DEL CONTRATO: Se le solicita indicar el inicio de la vigencia, a partir de que acto o hecho se computaría.// 6)- PBC-Moneda extranjera: No se completo los datos conforme al instructivo PBC estandar.// 7)- En el SICP se indica "Presentación: Evento", se le consulta si corresponde considerando que el proceso se realiza por contrato cerrado y bajo términos definidos.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
El Dictamen Justificativo no tiene número de emisión.
Comentario
8)-Dictamen Justificativo de la UOC no tiene número de emisión.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Considerando lo establecido en la "LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS", se solicita remitir la documentación correspondiente
Comentario
9)-La resolución IM N.º 58/2025, no cumple con lo exigido en el Art. 85 de la resolución DNCP N° 4401/23,( INC C)- La misma deberá dar por acreditado el supuesto de excepción invocado.// 10)- Se le solicita en la copia del registro de autor del Software de gestión BDSOFT expedido por el Ministerio de Industria y Comercio, citado/mencionado en la pagina 1 del dictamen de la UOC.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica metodología utilizada en el dictamen de precio referencial
Descripción
En el Dictamen respectivo, no se observa la metodología a ser utilizada, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros, se solicita subsanar.
Comentario
11)-Se observa inconsistencia de criterio referente a la metodología utilizada, considerando que se menciona el precio promedio y precio más bajo, se debe determinar el criterio en el Dictamen de precios referenciales y conforme a lo establecido en el documento realizar la carga en el SICP.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Dictamen deficiente
Descripción
Para que pueda constituirse el supuesto de excepción se deben dar las todas las condiciones mencionadas en la normativa legal vigente, y no solamente alguna/s de ellas.
Comentario
12)-El Dictamen de la UOC, no expone lo requerido en el Art.85, inciso a, numeral 2, se solicita subsanar.// 13)- Se solicita determinar en el dictamen específicamente en cual de los supuestos del inciso A se subsume el presente procedimiento de contratación.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Solicitamos actualizar la documentación para acreditar la exclusividad, con el debido apostillado si correspondiere.
Comentario
14)-El documento remitido es ilegible.// 15)-Considerando el supuesto invocado, Art.40 de la Ley, numeral 1,inciso A . Se solicita el o los documentos que acrediten lo invocado y de cumplimiento a los requerimientos establecido en el Art.48 del Decreto 2264/24.//

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.