En la página 41 donde dice: Uso de equipo del especialista o sanatorio hasta Gs. 2.000.000 (Dos millones). Se solicita aclarar a qué se refiere este apartado, dado que el derecho operatorio tiene cobertura del 100%, lo que incluiría los equipos a ser utilizados. Es necesario ajustar esta información para mayor precisión y coherencia, a fin de evitar ambigüedades.
En la página 41 donde dice: Uso de equipo del especialista o sanatorio hasta Gs. 2.000.000 (Dos millones). Se solicita aclarar a qué se refiere este apartado, dado que el derecho operatorio tiene cobertura del 100%, lo que incluiría los equipos a ser utilizados. Es necesario ajustar esta información para mayor precisión y coherencia, a fin de evitar ambigüedades.
Con respecto a esta consulta, Gs. 2.000.000 se aclara que se refiere al uso de equipos de especialista o sanatorio.
42
EETT
En la página 41 donde dice: 2.4. INTERNACIONES CLINICAS Y QUIRURGICAS Hasta 15 internaciones (incluye las Internaciones Clínicas; Quirúrgicas; Unidad de Terapia Intensiva adulto y niños; y Alta Complejidad) por grupo familiar por contrato. USO DE EQUIPO DE ESPECIALISTA O DEL SANATORIO HASTA GS. 2.000.000 (Dos millones) POR EVENTO. Se solicita aclarar si la cobertura se limita únicamente a Gs. 2.000.000 para equipos. ¿Cuál es la cobertura para los otros servicios mencionados o no están cubiertos? Es necesario ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
En la página 41 donde dice: 2.4. INTERNACIONES CLINICAS Y QUIRURGICAS Hasta 15 internaciones (incluye las Internaciones Clínicas; Quirúrgicas; Unidad de Terapia Intensiva adulto y niños; y Alta Complejidad) por grupo familiar por contrato. USO DE EQUIPO DE ESPECIALISTA O DEL SANATORIO HASTA GS. 2.000.000 (Dos millones) POR EVENTO. Se solicita aclarar si la cobertura se limita únicamente a Gs. 2.000.000 para equipos. ¿Cuál es la cobertura para los otros servicios mencionados o no están cubiertos? Es necesario ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
Con respecto a esta consulta, Gs. 2.000.000 se aclara que se refiere al uso de equipos de especialista o sanatorio.
43
EETT - PBC
///En la página 41 donde dice:
2.4.1. HONORARIOS MÉDICOS EN INTERNACIÓN
2.4.1.1. Visita en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.1.2. Interconsulta en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.1.3. Interconsulta en servicio de urgencias Adulto y Pediátrico
2.2.1.5. Honorarios por internación en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.2. MONITOREO INTRAOPERATORIO
2.4.2.1. Monitoreo Intraoperatorio Mediana Complejidad Asa III
2.4.2.2. Monitoreo Intraoperatorio Alta Complejidad Asa IV V
Se solicita aclarar cuál es el alcance real de la cobertura, ya que no se especifica un porcentaje claro ni se menciona si se trata de cobertura total. Se requiere ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En las páginas 41 a 48, en lo referente al Anexo de Cirugías, se solicita aclarar cuál es el alcance real de la cobertura, o si se trata de una cobertura total, ya que no se especifica en ningún apartado. Se requiere ajustar esta información para una mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En la página 49 donde dice: 2.3.2. SALA DE INTERNACION
2.3.2.1. Cobertura según lo estipulado en el presente PBC de internación, hasta un máximo de 25 días, por evento. Se solicita aclarar cuál es la cobertura real estipulada en el PBC, ya que no se especifica el porcentaje de cobertura ni se menciona que será con "COBERTURA TOTAL". Es necesario ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En la página 50 donde se listan lo siguiente:
- Escherichiacoli Ki
- Hemo-philusinfluenzae tipo b
- Legionellapneumofila
- Nesseriameningitidis grupo a
- Nesseriameningitidis grupo b
- Nesseriameningitidis grupo c
- Stroptococus beta hemolítico grupo a
- Stroptococus Pheumoniae
¿Cuál es el porcentaje de cobertura correspondiente, dado que no se especifica claramente, a diferencia de los demás ítems? Se solicita ajustar esta información
///Por favor, modificar el PBC en relación con las coberturas en todos los apartados, especificando que las coberturas son aplicables tanto al titular como a su grupo familiar, incluyendo beneficiarios y adherentes. Actualmente, el PBC solo menciona a los beneficiarios en los puntos detallados. Es esencial que se clarifique el alcance de las coberturas para todos los sujetos involucrados.
///Por favor, modificar el PBC en lo referente a los tiempos y plazos, ya que en varios apartados solo se menciona “días” sin especificar si se trata de días hábiles o corridos. Es imprescindible aclarar este punto para evitar ambigüedades o vacíos legales.
///Por favor, modificar el PBC en lo relativo a las coberturas, ya que en varios apartados no se especifica claramente su alcance (límites, montos, porcentajes, etc.). Es fundamental contar con esta información detallada al momento de realizar la cotización.
///Se solicita modificar el PBC para que se utilice de manera consistente la denominación “ASEGURADOS” cuando se haga referencia a todos los sujetos partes involucrados. Esta modificación busca evitar ambigüedades y vacíos legales, ya que “ASEGURADOS” está claramente definido en el glosario del PBC.
///En la página 41 donde dice:
2.4.1. HONORARIOS MÉDICOS EN INTERNACIÓN
2.4.1.1. Visita en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.1.2. Interconsulta en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.1.3. Interconsulta en servicio de urgencias Adulto y Pediátrico
2.2.1.5. Honorarios por internación en sala convencional y UTI Adulto y Pediátrico
2.4.2. MONITOREO INTRAOPERATORIO
2.4.2.1. Monitoreo Intraoperatorio Mediana Complejidad Asa III
2.4.2.2. Monitoreo Intraoperatorio Alta Complejidad Asa IV V
Se solicita aclarar cuál es el alcance real de la cobertura, ya que no se especifica un porcentaje claro ni se menciona si se trata de cobertura total. Se requiere ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En las páginas 41 a 48, en lo referente al Anexo de Cirugías, se solicita aclarar cuál es el alcance real de la cobertura, o si se trata de una cobertura total, ya que no se especifica en ningún apartado. Se requiere ajustar esta información para una mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En la página 49 donde dice: 2.3.2. SALA DE INTERNACION
2.3.2.1. Cobertura según lo estipulado en el presente PBC de internación, hasta un máximo de 25 días, por evento. Se solicita aclarar cuál es la cobertura real estipulada en el PBC, ya que no se especifica el porcentaje de cobertura ni se menciona que será con "COBERTURA TOTAL". Es necesario ajustar esta información para mayor claridad al momento de realizar la cotización.
///En la página 50 donde se listan lo siguiente:
- Escherichiacoli Ki
- Hemo-philusinfluenzae tipo b
- Legionellapneumofila
- Nesseriameningitidis grupo a
- Nesseriameningitidis grupo b
- Nesseriameningitidis grupo c
- Stroptococus beta hemolítico grupo a
- Stroptococus Pheumoniae
¿Cuál es el porcentaje de cobertura correspondiente, dado que no se especifica claramente, a diferencia de los demás ítems? Se solicita ajustar esta información
///Por favor, modificar el PBC en relación con las coberturas en todos los apartados, especificando que las coberturas son aplicables tanto al titular como a su grupo familiar, incluyendo beneficiarios y adherentes. Actualmente, el PBC solo menciona a los beneficiarios en los puntos detallados. Es esencial que se clarifique el alcance de las coberturas para todos los sujetos involucrados.
///Por favor, modificar el PBC en lo referente a los tiempos y plazos, ya que en varios apartados solo se menciona “días” sin especificar si se trata de días hábiles o corridos. Es imprescindible aclarar este punto para evitar ambigüedades o vacíos legales.
///Por favor, modificar el PBC en lo relativo a las coberturas, ya que en varios apartados no se especifica claramente su alcance (límites, montos, porcentajes, etc.). Es fundamental contar con esta información detallada al momento de realizar la cotización.
///Se solicita modificar el PBC para que se utilice de manera consistente la denominación “ASEGURADOS” cuando se haga referencia a todos los sujetos partes involucrados. Esta modificación busca evitar ambigüedades y vacíos legales, ya que “ASEGURADOS” está claramente definido en el glosario del PBC.
Con respecto a esta consulta, entiéndase:
Cobertura total a todas las coberturas que no especifican (limite, monto, porcentaje).
Con respecto a esta consulta, se refiere a días corridos, ya que no está expresamente especificada como día hábil. Remitirse a la cláusula "Interpretación" de la sección "Condiciones Contractuales" que indica "día" significa día calendario, salvo que se haya indicado expresamente que se trata de día hábiles.
Favor adecuarse al glosario según definición del término Asegurado.
44
PBC
Se solicita modificar el PBC para que se utilice de manera consistente la denominación “ASEGURADOS” cuando se haga referencia a todos los sujetos partes involucrados. Esta modificación busca evitar ambigüedades y vacíos legales, ya que “ASEGURADOS” está claramente definido en el glosario del PBC.
Se solicita modificar el PBC para que se utilice de manera consistente la denominación “ASEGURADOS” cuando se haga referencia a todos los sujetos partes involucrados. Esta modificación busca evitar ambigüedades y vacíos legales, ya que “ASEGURADOS” está claramente definido en el glosario del PBC.
Favor adecuarse al glosario según definición del término Asegurado.
45
PBC
Favor, modificar el PBC en lo relativo a las coberturas, ya que en varios apartados no se especifica claramente su alcance (límites, montos, porcentajes, etc.). Es fundamental contar con esta información detallada al momento de realizar la cotización.
Favor, modificar el PBC en lo relativo a las coberturas, ya que en varios apartados no se especifica claramente su alcance (límites, montos, porcentajes, etc.). Es fundamental contar con esta información detallada al momento de realizar la cotización.