Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
245 4.3.2. Estándares y Normativas Aplicables estándares reconocidos internacionalmente: ANSI/TIA-942 (Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers) Este es el estándar principal que guía el diseño y la construcción de centros de datos y salas de equipos críticas. “ Teniendo en cuenta que el standard ANSI/TIA-942 (Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers) Rev C incorpora como parte de la norma la descripción de los Rating (informativos hasta la Rev B), al indicar esta norma como referencia sin aclarar que Rating se apunta (I, II, III, ó 4) es una aseveración inconsistente. Por favor indicar claramente a que nivel de Rating se apunta en la infraestructura tecnológica y electromecánica del proyecto ya que esto tiene un fuerte impacto en la disponibilidad del ER y costos del proyecto teniendo en cuenta que en el punto 4.3.1 se solicita: Alta Disponibilidad y Resiliencia. 11-07-2025
246 Normas de Referencia solicitadas. Debemos aclarar que en términos de la norma solicitada ANSI/TIA-942 (Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers) y como muchos interpretan, para N=1, N+1 no es igual a 2N solicitamos confirmar la intencionalidad de utilizar el término 2N o que interpretan cuando se utiliza N+1 y cuando se utiliza 2N 11-07-2025
247 Contención de pasillos En el pliego se indica: ”Contención de pasillos (Opcional pero recomendado)”. Solicitamos Indicar como se evaluaran y diferenciarán las propuestas que incluyan la contención de pasillos versus aquellas que no lo incluyan dado que a mejor solución mayor costo. 11-07-2025
248 Consulta 48 En la consulta 48 se responde literalmente “??? falta respuesta del área técnica”. Nuestra consulta es si puede considerarse esto una respuesta y por consecuencia quien escribió las respuestas de las consultas anteriores como por ejemplo la consuta 47 sobre el “switch de core” 11-07-2025
249 Solicitud de Prorroga Teniendo en cuenta que el MITIC, en el mejor de los casos, necesito 4 meses de acuerdo a las fechas de los planos para un pliego básico, pretenda que los posibles oferentes, analicen, resuelvan y preparen una propuesta en solo 47 días y con el total las respuestas publicadas posiblemente 48 hs antes de la fecha de presentación, solicitamos una prorroga razonable para la presentación de las mismas. Motiva esta petición, la mejora de la imagen del MITIC que ya fracasó en dos intentos por sacar la licitación "SERVICIOS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO INTEGRAL Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL “CENTRO DE DATOS DEL ESTADO (DATA CENTER)". Un tercer fracaso con un pliego tan incompleto entendemos que afectaría la imagen del Ministerio de Tecnología. 11-07-2025
250 Consideraciones Clave de Diseño y Selección En el pliego se explica: "Sensible Heat Ratio (SHR): Los equipos de TI generan principalmente calor sensible (aumento de temperatura del aire) y muy poco calor latente (humedad). Si van a escribir un texto básico educativo de nivel escolar, por lo menos háganlo bien. El calor latente NO es humedad, es el calor necesario para que un elemento cambie de fase sin variar la temperatura. En este caso,(refrigeración) se aplica al cambio de estado del vapor de agua que contiene el aire húmedo al estado de agua líquida. Recomendamos repasar, por ejemplo, el libro de Física Universitaria de Sears Semansky . Seguramente resultará enriquecedor para los autores del pliego. Concluyendo, en forma didáctica, indicamos que el SHR es el cociente del calor Sensible dividido el Calor Total: SHR = qs / qt. El texto solo nos deja interpretarlo de dos formas: a) Desconocimiento o confusión por parte del autor. b) Incapacidad de comunicar conceptos por parte del autor. Respetuosamente nuestra consulta es: Indicar cuál de las dos apreciaciones respecto del autor, es la correcta? 11-07-2025
251 Definición y Rol Crítico Un sistema UPS 2. Respetuosamente, notamos en forma sorprendente que el pliego está escrito siguiendo un formato de revista de divulgación tratando de explicar cada elemento con definiciones básicas, como provenientes de algún agente de IA como chat GPT, Copilot, Gemini, etc. Como si esto no fuera suficiente, muchas de las definiciones son incorrectas. Ejemplo: 4.6.1. Definición y Rol Crítico Un sistema UPS provee energía eléctrica de respaldo de forma instantánea a sus cargas conectadas durante una interrupción del suministro principal. Su rol es crítico para: bla, bla, bla,… (Definición incorrecta, una UPS ON LINE alimenta permanentemente a las cargas y no cuando hay una interrupción del suministro de energía). Nuestra consulta es si los que evaluarán las propuestas son los mismos funcionarios que escriben definiciones conceptualmente equivocadas, un lujo que no debería darse un Ministerio de Tecnología. 11-07-2025
252 Conectividad en la sala ER Con referencia a la sala ER y entendiendo la criticidad de esta sala a nivel de conectividad física. Sugerimos respetuosamente a la convocante que sean exigidos el uso de troncales pre-conectorizados para el cableado entre Racks tanto en fibra como en cobre. Esto de manera independiente a la topología de diseño y teniendo en cuenta el estándar ANSI/TIA-942 que destaca la importancia de la aplicación de conectividad estandarizada con conectores LC y MPO/MTP para minimizar perdidas o interferencias, alcanzar mayores velocidades de trasmisión y agilidad en tiempos de implementación o modificación ademas de evitar tareas que puedan dejar residuos dentro del área crítica del ER como por ejemplo cortes de cables, crimpados, fusiones, etc. 11-07-2025
253 Alimentación de UPS de MDC Teniendo en cuenta la respuesta del MITIC a la consulta 71-consulta 23 - Alimentación de UPS de MDC, donde se indica lo siguiente: “No. La alimentación principal de las UPS de los MDCs/TRs provendrá de la Sala de Equipos (ER), lo que significa que recibirán energía ya procesada y protegida por la UPS central de la ER y/o el generador de respaldo. Esto asegura que los MDCs reciban una fuente de energía ininterrumpida y acondicionada.” Se recomienda lo siguiente: No es conveniente derivar la alimentación eléctrica de los equipos MDC ubicados en piso directamente desde la UPS principal del datacenter. Cualquier falla o perturbación eléctrica que afecten esas líneas de distribución podría comprometer la integridad del sistema eléctrico central, reduciendo la robustez y disponibilidad del datacenter. Dado que los MDCs ya cuentan con sus propios sistemas UPS incorporados, lo más adecuado es que estos se alimenten directamente desde la distribución respaldada por el generador de respaldo del edificio o por una UPS independiente, y no desde la UPS principal del datacenter. Esta configuración garantiza una mayor independencia entre sistemas y refuerza la resiliencia global de la infraestructura. Favor validar nuevamente la consulta 71 y consulta 23- Alimentación de UPS de MDC 11-07-2025
254 UPS de Micro Data Center (MDC) En la consulta 71 formulada acerca de lo descrito en el item 4.6. Solución de Energía ininterrumpida – UPS, sub-item 4.6.4. Arquitectura del Sistema UPS, donde se requiere un Sistema UPS centralizado robusto para la ER y equipos UPS más pequeños y rackeables para los MDCs/TRs, siendo la respuesta de la Convocante que la alimentación principal de las UPS de los MDCs/TRs provendrá del Sistema UPS centralizado de la Sala de Equipos (ER). Sin embargo, en el PBC, Sección VI. Requisitos del Contratante, item 3. Componentes Principales de la Solución, sub-item 3.6. Micro Data Centers (MDCs), claramente se describe: 3.6. Micro Data Centers (MDCs): Los Micro Data Centers (MDCs) se implementarán como soluciones modulares e integradas "todo en uno". Cada MDC será una unidad autónoma de 42U que contendrá su propio sistema de climatización de precisión, unidad de distribución de energía (PDU), sistema de detección y supresión de incendios, sistema ininterrumpido de energía (UPS) y monitoreo ambiental. Al respecto solicitamos a la Convocante reconsiderar el requisito de alimentar los MDCs de las TRs desde el sistema UPS centralizado de la Sala de Equipos (ER), considerando que cada MDC de la TR, según se establece en el propio pliego, ya viene con un equipo UPS incorporado de fábrica para proporcionar protección y alimentación ininterrumpida para todos los equipos que serán instalados en el MDC, y además los MDCs contarán con protección de Grupo Generador. 11-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 241 al 250 de 254 resultados