En la página 154 del PBC en el Apartado Preparación de los trabajos, se menciona lo siguiente “Duración del periodo de movilización: 30 días calendarios, contados a partir de la Orden de Inicio” y en la página 115 del PBC del ítem Revisión del Proyecto de Ingeniería en el Apartado 43.4 – Plazo de Presentación del Informe se menciona lo siguiente “El plazo de entrega del informe será de 4 meses, contados a partir de la orden de inicio de las obras”. Entendemos que ambos ítems, tanto la Revisión del Proyecto de Ingeniería y Movilización inician el mismo mes luego de la notificación de la Orden de Inicio, favor aclarar si es correcto nuestro entendimiento.
En la página 154 del PBC en el Apartado Preparación de los trabajos, se menciona lo siguiente “Duración del periodo de movilización: 30 días calendarios, contados a partir de la Orden de Inicio” y en la página 115 del PBC del ítem Revisión del Proyecto de Ingeniería en el Apartado 43.4 – Plazo de Presentación del Informe se menciona lo siguiente “El plazo de entrega del informe será de 4 meses, contados a partir de la orden de inicio de las obras”. Entendemos que ambos ítems, tanto la Revisión del Proyecto de Ingeniería y Movilización inician el mismo mes luego de la notificación de la Orden de Inicio, favor aclarar si es correcto nuestro entendimiento.
Solicitamos revisar y aclarar las planillas referenciales de ambos lotes, ya que en su forma actual se detectan ítems con la misma descripción que se encuentran repetidos, sin que exista una indicación clara de la zona, sector, títulos o rubros que permitan una interpretación estructurada.
Por ejemplo, en el lote 1 se observan los ítems 1 y 27 de excavación estructural. (así también los ítems 25 y 35 o los ítems 41 y 47)
Dado que los ítems no están diferenciados por subtítulos resulta ambigua la interpretación de a que proceso responden los ítems.
Por lo que solicitamos amablemente que se reordene o remita la planilla referencial, agrupando los ítems por rubros o por elementos de obra o bien una aclaración a cada uno de los ítems que re repiten o no se identifican a que rubro responden.
Solicitamos revisar y aclarar las planillas referenciales de ambos lotes, ya que en su forma actual se detectan ítems con la misma descripción que se encuentran repetidos, sin que exista una indicación clara de la zona, sector, títulos o rubros que permitan una interpretación estructurada.
Por ejemplo, en el lote 1 se observan los ítems 1 y 27 de excavación estructural. (así también los ítems 25 y 35 o los ítems 41 y 47)
Dado que los ítems no están diferenciados por subtítulos resulta ambigua la interpretación de a que proceso responden los ítems.
Por lo que solicitamos amablemente que se reordene o remita la planilla referencial, agrupando los ítems por rubros o por elementos de obra o bien una aclaración a cada uno de los ítems que re repiten o no se identifican a que rubro responden.
A fin de encontrar la indicación de los tramos o zonas se encuentran en el documento "Antecedentes Precios Llamado Mejoram. Rehab. AvelinoMartinez.pdf" que es parte del Dictamen UOC N° 30/2025 de Justificación de la Obtención del Precio Referencial.
63
Capacidad en personal
Para Superintendente de obras se solicita lo siguiente:
Jefe de Obras o Superintendente de Obras: Un (1)
Ingeniero Civil o Vial.
Experiencia General
Siete (7) o más años de experiencia efectiva en obras viales.
Experiencia Específica
Cinco (5) años de experiencia en el cargo de Superintendente
o Jefe de Obras con pavimentación asfáltica y 3 años de
experiencia en alcantarillado pluvial y/o Sanitario .
Consulta: los contratos de alcantarillado pluvial y/o sanitario, generalmente tambien incluyen terminación de capa de rodadura, que por lo general es de asfalto, por ende, una experiencia de alcantarillado pluvial, que conlleve pavimentación asfáltica, como será contabilizado?
Tambien existen contratos viales que conllevan travesías urbanas con alcantarillados pluviales, estos contratos como serán contabilizados para determinar la duración de experiencias tanto en pavimentación asfáltica como alcantarillado pluvial?
Para Superintendente de obras se solicita lo siguiente:
Jefe de Obras o Superintendente de Obras: Un (1)
Ingeniero Civil o Vial.
Experiencia General
Siete (7) o más años de experiencia efectiva en obras viales.
Experiencia Específica
Cinco (5) años de experiencia en el cargo de Superintendente
o Jefe de Obras con pavimentación asfáltica y 3 años de
experiencia en alcantarillado pluvial y/o Sanitario .
Consulta: los contratos de alcantarillado pluvial y/o sanitario, generalmente tambien incluyen terminación de capa de rodadura, que por lo general es de asfalto, por ende, una experiencia de alcantarillado pluvial, que conlleve pavimentación asfáltica, como será contabilizado?
Tambien existen contratos viales que conllevan travesías urbanas con alcantarillados pluviales, estos contratos como serán contabilizados para determinar la duración de experiencias tanto en pavimentación asfáltica como alcantarillado pluvial?
a) una experiencia de alcantarillado pluvial será considerada como pavimentación asfáltica, siempre que se demuestre haber ejecutado el ítem carpeta de concreto asfáltico.
b) Se contabilizará la duración de la participación del profesional en el cargo desempeñado durante el contrato.
64
capacidad en materia de personal
Para las experiencias específicas de los personales solicitados tanto de Jefe de Obras como Residente en obras Viales, al solicitar experiencia efectiva en obras viales, estos requerimientos se pueden acreditar tanto con experiencia en fiscalización y construcción de obras viales que haya tenido el personal?
Para las experiencias específicas de los personales solicitados tanto de Jefe de Obras como Residente en obras Viales, al solicitar experiencia efectiva en obras viales, estos requerimientos se pueden acreditar tanto con experiencia en fiscalización y construcción de obras viales que haya tenido el personal?
Todas las experiencias deben ser en construcción de obras viales, no serán consideradas las experiencias en fiscalización.
65
Plan de Gestión Ambiental
Buenas tardes
Se solicita el Plan de Gestión Ambiental del proyecto de manera a poder cotizar los programas que deben ser ejecutados a través de dicho plan.
Buenas tardes
Se solicita el Plan de Gestión Ambiental del proyecto de manera a poder cotizar los programas que deben ser ejecutados a través de dicho plan.
En los planos del proyecto se presentan secciones tipo donde se indica que el ancho de la calzada será de 9,00 metros. Sin embargo, tras realizar una visita técnica al sitio de la obra, se ha constatado que el ancho de calzada existente varía a lo largo del trazado, siendo en algunos tramos mayor y en otros menor a los 9,00 m indicados.
En virtud de lo anterior, solicitamos amablemente que la Convocante aclare:
Si el ancho de calzada a ejecutar será uniforme de 9,00 m en toda la longitud del proyecto, adaptándose las veredas en función del espacio disponible;
O bien, si la calzada deberá ajustarse a la geometría existente, y el excedente será compensado mediante otros elementos constructivos (mayor o menor vereda, cuneta, espacios verdes, etc.).
En los planos del proyecto se presentan secciones tipo donde se indica que el ancho de la calzada será de 9,00 metros. Sin embargo, tras realizar una visita técnica al sitio de la obra, se ha constatado que el ancho de calzada existente varía a lo largo del trazado, siendo en algunos tramos mayor y en otros menor a los 9,00 m indicados.
En virtud de lo anterior, solicitamos amablemente que la Convocante aclare:
Si el ancho de calzada a ejecutar será uniforme de 9,00 m en toda la longitud del proyecto, adaptándose las veredas en función del espacio disponible;
O bien, si la calzada deberá ajustarse a la geometría existente, y el excedente será compensado mediante otros elementos constructivos (mayor o menor vereda, cuneta, espacios verdes, etc.).
El ancho de calzada deberá ajustarse a la geometría existente.
67
capacidad en materia de personal
Para los puestos tanto de Superintendente de Obras, y Residentes en obras viales. Las capas de rodadura con tratamiento superficial, simple, doble y/o triple, serán válidas para acreditar experiencias específicas en pavimentación asfáltica, ?
Para los puestos tanto de Superintendente de Obras, y Residentes en obras viales. Las capas de rodadura con tratamiento superficial, simple, doble y/o triple, serán válidas para acreditar experiencias específicas en pavimentación asfáltica, ?
Solo serán consideradas las experiencias que cuenten con el ítem carpeta de concreto asfáltico.
68
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
EETT ítem 38. Señalización horizontal.
Solicitamos confirmar que el tipo de señalización horizontal solicitada en las EETT y el cual debe ser cotizado es del tipo TERMOPLÁSTICA.
EETT ítem 38. Señalización horizontal.
Solicitamos confirmar que el tipo de señalización horizontal solicitada en las EETT y el cual debe ser cotizado es del tipo TERMOPLÁSTICA.
La pintura a utilizar es del tipo termoplástica. Conforme se indica en las EETT.
69
Items duplicados
En la planilla se observa varios ítems repetidos como Regularización con Concreto Asfáltico, Bacheo Profundo, Bacheo Superficial, Base Granular Estabilizada CBR=100%, etc. Entendemos que uno corresponde a la avenida principal y los otros a las intersecciones, es correcta nuestra interpretación ?
En la planilla se observa varios ítems repetidos como Regularización con Concreto Asfáltico, Bacheo Profundo, Bacheo Superficial, Base Granular Estabilizada CBR=100%, etc. Entendemos que uno corresponde a la avenida principal y los otros a las intersecciones, es correcta nuestra interpretación ?
Es correcta la interpretación, la indicación de los tramos o zonas se encuentran en el documento "Antecedentes Precios Llamado Mejoram. Rehab. AvelinoMartinez.pdf" que es parte del Dictamen UOC N° 30/2025 de Justificación de la Obtención del Precio Referencial.
70
Solicitud de planos de detalle
Solicitamos los planos de detalle del item Baden de Hormigon
Los planos de detalles, son los que se utilizan en los planos tipos del MOPC, se puede consultar el Manual de Carreteras del 2019, Unidad 8. El Manual se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://mopc.gov.py/red-vial/manuales-viales/