El procedimiento aplicable se encuentra establecido en la Sección I - Instrucciones a los Licitantes (IAL), Artículo 39 "Propuestas Anormalmente Bajas".
El Contratante aplicará un mecanismo de control cualitativo, solicitando al licitante las aclaraciones y justificaciones necesarias sobre su propuesta económica y metodología, a fin de verificar que el precio ofertado sea sostenible y compatible con la correcta ejecución del contrato
42
Plazo de pago y aprobaciones
¿Cuál es el plazo máximo para las aprobaciones? ¿Cuál es el plazo de pago tras la aprobación de cada entregable?
El plazo máximo para la aprobación será el estipulado en la ley de suministros y contrataciones públicas y plazo de pago dependerá del desembolso del Banco BID.
43
Institución responsable
¿Qué institución será responsable de la validación final de los entregables y en qué plazo máximo?
La contratante a través de la UCP será la responsable de la validación final de los entregables y el plazo máximo será el estipulado en la ley de suministros y contrataciones públicas.
44
Impuestos y retenciones fiscales
¿Qué impuestos y retenciones fiscales aplican a los pagos?
Se aplicarán las retenciones de ley vigentes, incluyendo las retenciones de IVA y la retención del 0,5 % establecida por la Ley N° 6490/2020 de Inversión Pública, sobre el importe de cada factura que se presente a cobro
45
Exenciones tributarias
¿Existen exenciones tributarias por tratarse de un contrato financiado con cooperación internacional?
De acuerdo con el Apéndice R: Seguros Exigidos, el Contratista deberá contratar los seguros establecidos en dicho anexo, donde se detallan los tipos de riesgos cubiertos, las partes aseguradas, los montos mínimos por incidente y los límites totales de cobertura, conforme a las condiciones del contrato
47
Pólizas
¿Se aceptan pólizas emitidas por aseguradoras internacionales, o deben ser obligatoriamente paraguayas?
Se aceptan pólizas de seguros emitidas por aseguradoras internacionales, bajo condición que la institución emisora de dichas pólizas disponga de una entidad financiera corresponsal en el país del Contratante. Este requisito tiene como objetivo asegurar la capacidad de ejecutar y hacer efectiva la fianza/ póliza de seguro dentro del territorio nacional, permitiendo su reconocimiento y aplicación conforme a la normativa vigente.
48
Anticipo financiero
¿El anticipo financiero tiene un porcentaje máximo definido?
Las condiciones de pago y el porcentaje están establecidas en el Apéndice O.8 del documento de Solicitud de Propuestas
49
Garantía bancaria o fianza
¿El contratante aceptará indistintamente garantía bancaria o fianza de cumplimiento, o puede exigir una en particular? ¿Debe ser proporcionada por el Consorcio o la empresa líder?
¿El contratante aceptará indistintamente garantía bancaria o fianza de cumplimiento, o puede exigir una en particular? ¿Debe ser proporcionada por el Consorcio o la empresa líder?
El Contratante aceptará indistintamente una garantía bancaria o una fianza de cumplimiento (póliza de seguro) para la Garantía de Cumplimiento.
En caso de que sea una Asociación en Participación, Consorcio o Asociación (APCA) la garantía debe ser proporcionada por el Consorcio contratado para la prestación del servicio del ATOE, bajo la responsabilidad mancomunadamente solidaria
50
Subcontratación
¿Cómo se define una subcontratación y qué conceptos responden a esta definición? ¿Cuál es el límite máximo de subcontratación permitido (en % o por tipo de servicio)?
¿Cómo se define una subcontratación y qué conceptos responden a esta definición? ¿Cuál es el límite máximo de subcontratación permitido (en % o por tipo de servicio)?
El límite máximo de subcontratación es del 10 % del precio del Contrato, que comprenden a los componentes del Apoyo a la gestión de la UGO de ESSAP, al apoyo al gerenciamiento de la obra y de Estudios y Productos. Para el caso de las obras de rápido impacto se podrá subcontratar el 100 % de la ejecución de los trabajos a cargo del ATOE