FORMULARIO - COMPROMISO DE TRABAJO DEL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO
En el FORMULARIO - COMPROMISO DE TRABAJO - DEL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO mencionan: "...me comprometo, durante el periodo de (periodo asignado en la propuesta)..."
En las CEC 14.1 mencionan: "El plazo de ejecución del servicio será de 28 meses. La vigencia del contrato será de 30 meses desde la emisión de la orden de proceder. El plazo del contrato de la consultoría no deberá sobrepasar el plazo de vigencia del Contrato de Préstamo y sus adendas, si las hubiere."
Consultamos: ¿Qué información establecer en el Formulario de Compromiso de Trabajo, 28 o 30 meses?
06-08-2025
20-08-2025
FORMULARIO - COMPROMISO DE TRABAJO DEL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO
En el FORMULARIO - COMPROMISO DE TRABAJO - DEL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO mencionan: "...me comprometo, durante el periodo de (periodo asignado en la propuesta)..."
En las CEC 14.1 mencionan: "El plazo de ejecución del servicio será de 28 meses. La vigencia del contrato será de 30 meses desde la emisión de la orden de proceder. El plazo del contrato de la consultoría no deberá sobrepasar el plazo de vigencia del Contrato de Préstamo y sus adendas, si las hubiere."
Consultamos: ¿Qué información establecer en el Formulario de Compromiso de Trabajo, 28 o 30 meses?
Remitirse a la Adenda 1, en la cual se establece en el "FORMULARIO - COMPROMISO DE TRABAJO DEL PERSONAL ASIGNADO AL SERVICIO":
"Durante el período de mis servicios, me comprometo a cumplir con las responsabilidades asignadas. Declaro que podré realizar otras actividades profesionales, siempre que estas no interfieran con el cumplimiento de mis obligaciones, ni generen conflictos de interés con los trabajos encomendados por la Contratante."
23
Gestión de Cambio
En atención al enfoque integral que requieren los procesos de implementación tecnológica en instituciones públicas, especialmente aquellos que involucran gestión del cambio, capacitación y transformación cultural, se considera pertinente admitir para el cargo de “Coordinador Senior de Gestión del Cambio y Soporte” perfiles profesionales del área de Psicología. Específicamente solicitamos que se habilite la presentación de perfiles con formación de grado y posgrado en Psicología, siempre que acrediten Experiencia en procesos de gestión del cambio, capacitación y acompañamiento en entornos organizacionales o participación en proyectos de implementación de sistemas informáticos o transformación digital, tanto para el sector público como para el privado.
En atención al enfoque integral que requieren los procesos de implementación tecnológica en instituciones públicas, especialmente aquellos que involucran gestión del cambio, capacitación y transformación cultural, se considera pertinente admitir para el cargo de “Coordinador Senior de Gestión del Cambio y Soporte” perfiles profesionales del área de Psicología. Específicamente solicitamos que se habilite la presentación de perfiles con formación de grado y posgrado en Psicología, siempre que acrediten Experiencia en procesos de gestión del cambio, capacitación y acompañamiento en entornos organizacionales o participación en proyectos de implementación de sistemas informáticos o transformación digital, tanto para el sector público como para el privado.
Se mantienen los criterios establecidos en el SDP (Solicitud de Propuesta).
24
Formulario FIN-1: Formulario de Presentación de la Propuesta de Precio
En el Formulario FIN-1: Formulario de Presentación de la Propuesta de Precio mencionan: "Los abajo firmantes ofrecemos proveer los servicios de consultoría para [título del trabajo]"
Consultamos: ¿Cuál es el título del trabajo?
06-08-2025
20-08-2025
Formulario FIN-1: Formulario de Presentación de la Propuesta de Precio
En el Formulario FIN-1: Formulario de Presentación de la Propuesta de Precio mencionan: "Los abajo firmantes ofrecemos proveer los servicios de consultoría para [título del trabajo]"
Consultamos: ¿Cuál es el título del trabajo?
El título del trabajo es SOFTWARE FACTORY PARA OEE EN LOTES GRANDES - MITIC - PAAD que figura en la Sección III. Hoja de Datos, IAC 2.2.
25
Formulario TEC-1: Formulario de Presentación de Propuesta Técnica
En el Formulario TEC-1: Formulario de Presentación de Propuesta Técnica mencionan: "Los abajo firmantes ofrecemos proveer los servicios de consultoría para [título del trabajo]"
Consultamos: ¿Cuál es el título del trabajo?
06-08-2025
20-08-2025
Formulario TEC-1: Formulario de Presentación de Propuesta Técnica
En el Formulario TEC-1: Formulario de Presentación de Propuesta Técnica mencionan: "Los abajo firmantes ofrecemos proveer los servicios de consultoría para [título del trabajo]"
Consultamos: ¿Cuál es el título del trabajo?
El título del trabajo es SOFTWARE FACTORY PARA OEE EN LOTES GRANDES - MITIC - PAAD que figura en la Sección III. Hoja de Datos, IAC 2.2.
26
Presentación de copias y firma de documentos
En la IAC 17.5, menciona que tanto la propuesta técnica, como la propuesta de precios, deben presentarse de la siguiente manera: un (1) original debidamente firmado y (2) dos copias de las cuales 1 impreso y 1 en pendrive con el escaneado de la propuesta técnica original firmada electrónicamente (PDF)
Consulta para aclarar: Teniendo los documentos originales, se firman y sellan físicamente los mismos, luego para las copias, se realiza una copia simple, y para la copia en pendrive, consiste en el escaneado del original con firma física y sellada, para luego el archivo completo firmarlo electrónicamente con un token de autenticación? es correcto?.
En la IAC 17.5, menciona que tanto la propuesta técnica, como la propuesta de precios, deben presentarse de la siguiente manera: un (1) original debidamente firmado y (2) dos copias de las cuales 1 impreso y 1 en pendrive con el escaneado de la propuesta técnica original firmada electrónicamente (PDF)
Consulta para aclarar: Teniendo los documentos originales, se firman y sellan físicamente los mismos, luego para las copias, se realiza una copia simple, y para la copia en pendrive, consiste en el escaneado del original con firma física y sellada, para luego el archivo completo firmarlo electrónicamente con un token de autenticación? es correcto?.
Las propuestas deberán ser presentadas en el formato, y conforme a las instrucciones establecida en la SDP. Respecto a la presente consulta deberán remitirse a lo establecido en las IAC 17.5.
27
Distribución de horas y gestión de pago
En la sección Distribución de horas y gestión de pago mencionan cuanto sigue: "Para cada lote adjudicado serán seleccionados y entregados uno o varios paquetes de Proyectos a ser desarrollados en un periodo de trabajo establecido según la envergadura y la complejidad del proyecto."
Consultamos: ¿Las horas a facturar por cada "Orden de Trabajo" y/o "Tarea Especifica", serían por mes o por cada "Orden de Trabajo" y/o "Tarea Especifica" realizada?
En la sección Distribución de horas y gestión de pago mencionan cuanto sigue: "Para cada lote adjudicado serán seleccionados y entregados uno o varios paquetes de Proyectos a ser desarrollados en un periodo de trabajo establecido según la envergadura y la complejidad del proyecto."
Consultamos: ¿Las horas a facturar por cada "Orden de Trabajo" y/o "Tarea Especifica", serían por mes o por cada "Orden de Trabajo" y/o "Tarea Especifica" realizada?
Remitirse a lo dispuesto en la sección CEC 41.2 de la Solicitud de Propuesta (SDP).
28
Capacidad de retención del personal
En la sección Capacidad de retención del personal mencionan: "Para ello el oferente deberá presentar documentación/constancia del Instituto de Previsión Social (IPS) donde se constaten dichos indicadores."
Consultamos: ¿La documentación/constancia del Instituto de Previsión Social (IPS) a presentar es la Planilla donde figuran los datos de los recursos con que cuenta el oferente (documento de identidad, salario, antigüedad)?
En la sección Capacidad de retención del personal mencionan: "Para ello el oferente deberá presentar documentación/constancia del Instituto de Previsión Social (IPS) donde se constaten dichos indicadores."
Consultamos: ¿La documentación/constancia del Instituto de Previsión Social (IPS) a presentar es la Planilla donde figuran los datos de los recursos con que cuenta el oferente (documento de identidad, salario, antigüedad)?
La información a ser presentada corresponde a un reporte en formato PDF impreso, generado desde el Sistema de Registro Electrónico de Información (REI) del Instituto de Previsión Social (IPS), en el menú "Empleador" y luego "Listado de Empleados". En dicho reporte se incluye, como mínimo, los siguientes campos: Cédula de Identidad, Nombre y Apellido, Estado (activo/inactivo) y Fecha de Ingreso del personal a la empresa.
Para el cálculo del promedio de antigüedad en años, se considerarán únicamente los años trabajados por el personal en la empresa oferente y que se encuentre en estado activo en la empresa. El cómputo se realizará hasta el mes en que se lleve a cabo la apertura de sobres de las propuestas.
29
Formulario TEC-6 Currículo Vitae (CV)
En el Formulario TEC-6 Currículo Vitae (CV), en la sección de Requisito de tecnologías para el trabajo:, en la columna: Tipo de Conocimiento mencionan: "Básico: Si tiene conocimiento de uso en el entorno académico o de forma experimental . Demostrable en lo menos un proyecto de al menos 4 meses. Avanzado: Si ha utilizado en algún proyecto de desarrollo en el cual participó (deberá completar la columna “Detalle”) ]
Consultamos:
1) En la referencia (marcada en azul) mencionan para el conocimiento básico (sea académico o experimental) un periodo de al menos 4 meses. Pero no mencionan si esa demostración debe de expresarse o no en la columna "Detalle".
2) En la misma referencia (marcada en azul) menciona para el conocimiento avanzado que se deberá completar la columna "Detalle"
Solicitamos:
1) Aclaración para el caso de que el recurso posea conocimiento básico, si la demostración debe ser expresada en la columna "Detalle".
2) Aclaración para el caso de que el recurso posea conocimiento avanzado, de cuánto es el periodo mínimo.
Teniendo en cuenta que punto seguido se menciona (no como referencia o leyenda) lo siguiente "Demostrable en por lo menos un proyecto de más de 1 año de duración."
En el Formulario TEC-6 Currículo Vitae (CV), en la sección de Requisito de tecnologías para el trabajo:, en la columna: Tipo de Conocimiento mencionan: "Básico: Si tiene conocimiento de uso en el entorno académico o de forma experimental . Demostrable en lo menos un proyecto de al menos 4 meses. Avanzado: Si ha utilizado en algún proyecto de desarrollo en el cual participó (deberá completar la columna “Detalle”) ]
Consultamos:
1) En la referencia (marcada en azul) mencionan para el conocimiento básico (sea académico o experimental) un periodo de al menos 4 meses. Pero no mencionan si esa demostración debe de expresarse o no en la columna "Detalle".
2) En la misma referencia (marcada en azul) menciona para el conocimiento avanzado que se deberá completar la columna "Detalle"
Solicitamos:
1) Aclaración para el caso de que el recurso posea conocimiento básico, si la demostración debe ser expresada en la columna "Detalle".
2) Aclaración para el caso de que el recurso posea conocimiento avanzado, de cuánto es el periodo mínimo.
Teniendo en cuenta que punto seguido se menciona (no como referencia o leyenda) lo siguiente "Demostrable en por lo menos un proyecto de más de 1 año de duración."
1) En ambos casos, la demostración debe ser declarada en la columna "detalle".
2) El formulario establece que debe ser demostrable en por lo menos un proyecto de más de 1 año de duración, lo que significa que ese es el periodo mínimo requerido para calificar como "avanzado".
30
IAC 21.1 ii) Capacidad de retención de personal
Solicitamos respetuosamente comprender cuales son los beneficios técnicos o la eficiencia que representa para el presente llamado que en los Criterios Técnicos de Evaluación sea incluido como factor de calificación la Capacidad de retención del personal (IAC 21.1, inciso ii), teniendo en cuenta las particularidades de la industria del software en nuestro país.
Solicitamos respetuosamente comprender cuales son los beneficios técnicos o la eficiencia que representa para el presente llamado que en los Criterios Técnicos de Evaluación sea incluido como factor de calificación la Capacidad de retención del personal (IAC 21.1, inciso ii), teniendo en cuenta las particularidades de la industria del software en nuestro país.