En las especificaciones técnicas de los equipos, sección Requisitos de red, se requiere que para los enlaces de WDM sean considerados enlaces con módulos del tipo SR4 (multimodo). Esto no coincide con lo especificado en la visita técnica guiada donde se mencionó que las interfaces y los DIOs a disponibilizar serán del tipo de FO monomodo. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar este punto.
En las especificaciones técnicas de los equipos, sección Requisitos de red, se requiere que para los enlaces de WDM sean considerados enlaces con módulos del tipo SR4 (multimodo). Esto no coincide con lo especificado en la visita técnica guiada donde se mencionó que las interfaces y los DIOs a disponibilizar serán del tipo de FO monomodo. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar este punto.
Remitirse al Acta de la visita guiada, la adenda nro. 6 y el PBC.
112
Capacitaciones
Teniendo en cuenta que la mayoría de los fabricantes realizan sus capacitaciones y certificaciones a través de centros autorizados, solicitamos respetuosamente a la convocante sean aceptados cursos de capacitaciones y certificaciones a través de estas instituciones autorizadas.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los fabricantes realizan sus capacitaciones y certificaciones a través de centros autorizados, solicitamos respetuosamente a la convocante sean aceptados cursos de capacitaciones y certificaciones a través de estas instituciones autorizadas.
En la adenda 6, para las especificaciones técnicas de los equipos de Core, Agregación, BRAS y Distribución, se disminuyeron los requerimientos de capacidad de FIB a 1M para prefijos IPv6. Además de esto, también se disminuyeron los requerimientos de QoS a 3 (tres) niveles jerárquicos. Teniendo en cuenta la criticidad y la potencial escalabilidad que tendrán estos equipos de acuerdo con los objetivos de la COPACO. Solicitamos a la convocante mantener las especificaciones técnicas iniciales a fin de que la misma no ejecute erogaciones en equipamiento deficiente en detrimento del Patrimonio Institucional y los Principios de Economía y Eficiencia, el cual establece que las necesidades de las Entidades Púbicas deben satisfacerse en la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.-
En la adenda 6, para las especificaciones técnicas de los equipos de Core, Agregación, BRAS y Distribución, se disminuyeron los requerimientos de capacidad de FIB a 1M para prefijos IPv6. Además de esto, también se disminuyeron los requerimientos de QoS a 3 (tres) niveles jerárquicos. Teniendo en cuenta la criticidad y la potencial escalabilidad que tendrán estos equipos de acuerdo con los objetivos de la COPACO. Solicitamos a la convocante mantener las especificaciones técnicas iniciales a fin de que la misma no ejecute erogaciones en equipamiento deficiente en detrimento del Patrimonio Institucional y los Principios de Economía y Eficiencia, el cual establece que las necesidades de las Entidades Púbicas deben satisfacerse en la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.-
Criterios de Evaluación y requisitos de calificación
En la adenda 6, Sección II Criterios de Evaluación y requisitos de calificación, se especifica que el oferente y/o fabricante deberá contar con experiencia mínima en 2 contratos ejecutados en los últimos 3 años relacionado a operación y/o implementación de Redes de Datos de Alta Complejidad. Considerando la criticidad, complejidad e importancia de este proyecto para COPACO, entendemos que la implementación, la operación y el mantenimiento de esta red debe estar a cargo de una contratante con vasta experiencia en redeS de IP MPLS a nivel Service Provider. Solicitamos respetuosamente a la convocante definir a que denomina Redes de Datos de Alta complejidad.
01-11-2019
28-11-2019
Criterios de Evaluación y requisitos de calificación
En la adenda 6, Sección II Criterios de Evaluación y requisitos de calificación, se especifica que el oferente y/o fabricante deberá contar con experiencia mínima en 2 contratos ejecutados en los últimos 3 años relacionado a operación y/o implementación de Redes de Datos de Alta Complejidad. Considerando la criticidad, complejidad e importancia de este proyecto para COPACO, entendemos que la implementación, la operación y el mantenimiento de esta red debe estar a cargo de una contratante con vasta experiencia en redeS de IP MPLS a nivel Service Provider. Solicitamos respetuosamente a la convocante definir a que denomina Redes de Datos de Alta complejidad.
Con Redes de Alta Complejidad nos referimos a redes de características similares o superiores a la solicitada ya sea en tamaño como en protocolos y funcionalidades, preferentemente del segmento de Carriers IP y/o Proveedores de Servicios de Internet.
115
SECCIÓN III - Especificaciones Tecnicas 4.4.2.
Consulta: Favor confirmar la cantidad de equipos de distribución que se deberá proveer teniendo en cuenta que el ítem 4.4.2. se especifica 13 equipo y en ítem 3.2 se especifica 14 equipos.
Consulta: Favor confirmar la cantidad de equipos de distribución que se deberá proveer teniendo en cuenta que el ítem 4.4.2. se especifica 13 equipo y en ítem 3.2 se especifica 14 equipos.
Consulta: En cuanto al ítem 4.4.6 se solicita amablemente a la convocante modificar el requerimiento del Control Plane ya que el mismo opera en modo Master/Standby y no en el modo Activo/Activo. Tomando en consideración que ningún fabricante estaría cumpliendo con dicho requerimiento.
Consulta: En cuanto al ítem 4.4.6 se solicita amablemente a la convocante modificar el requerimiento del Control Plane ya que el mismo opera en modo Master/Standby y no en el modo Activo/Activo. Tomando en consideración que ningún fabricante estaría cumpliendo con dicho requerimiento.
El modo redundante Activo/Activo corresponde a los componentes de conmutación (Data Plane) de cada módulo.
117
Seccion tres: Especificaciones Técnicas 4.4.17.
Con respecto al ítem 4.4.17 se solicita amablemente a la convocante modificar el requerimiento de las procesadoras en el modo de operación redundante ya que el mismo opera en modo Master/Standby y no en el modo Activo/Activo. Tomando en consideración que ningún fabricante estaría cumpliendo con dicho requerimiento.
Con respecto al ítem 4.4.17 se solicita amablemente a la convocante modificar el requerimiento de las procesadoras en el modo de operación redundante ya que el mismo opera en modo Master/Standby y no en el modo Activo/Activo. Tomando en consideración que ningún fabricante estaría cumpliendo con dicho requerimiento.
En cuanto al ítem 4.3.32 se solicita amablemente a la convocante que acepte equipos con capacidad de breakouts.
·10 x interfaces IEEE 10Gbase-SR/10Gbase-LR o 4 x interfaces IEEE 10Gbase-SR/10Gbase-LR para interfaces del tipo QSFP28. (las interfaces de 10x10G se basan en módulos antiguos (CFP), además tomando en consideración que COPACO utilizará los breakouts de momento para la conectividad con sus equipos de transmisión wdm según fue indicado en la visita guiada)
·4 x interfaces IEEE 25Gbase-SR/25Gbase-LR (opcional) Dichas interfaces son utilizadas ampliamente en ambiente de servidores, no así en los equipos de red solicitados en el presente llamado.
Esto a fin de no limitar la participación de potenciales oferentes.
En cuanto al ítem 4.3.32 se solicita amablemente a la convocante que acepte equipos con capacidad de breakouts.
·10 x interfaces IEEE 10Gbase-SR/10Gbase-LR o 4 x interfaces IEEE 10Gbase-SR/10Gbase-LR para interfaces del tipo QSFP28. (las interfaces de 10x10G se basan en módulos antiguos (CFP), además tomando en consideración que COPACO utilizará los breakouts de momento para la conectividad con sus equipos de transmisión wdm según fue indicado en la visita guiada)
·4 x interfaces IEEE 25Gbase-SR/25Gbase-LR (opcional) Dichas interfaces son utilizadas ampliamente en ambiente de servidores, no así en los equipos de red solicitados en el presente llamado.
Esto a fin de no limitar la participación de potenciales oferentes.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
119
EETT. 4.1.23, 4.2.23, 4.3.23, 4.1.9, 4.2.9, 4.3.9
Tomando en consideración que los puntos 4.1.23, 4.2.23, 4.3.23 establecen que el chasis debe soportar como mínimo la instalación de 128 puertos ópticos de 100GE, representando esto una capacidad mínima de (througput) de 12.8 Tbps Full Duplex con todos los módulos de conmutación activos en un mismo chasis para equipos de 8 slots de line card, no concordando con la capacidad requerida de 32 Tbps en los ítems 4.1.9, 4.2.9, 4.3.9.
Resaltando que colocando una capacidad de 32 Tbps y solicitando una capacidad mínima por chasis de 128 puertos ópticos de 100GE se estaría teniendo una capacidad ociosa de 19.2 Tbps.
Por lo tanto, se solicita amablemente a la convocante ajustar los requerimientos establecidos de los ítems 4.1.23, 4.2.23, 4.3.23 a como mínimo 12.8 Tbps, ya que de esta manera se estaría satisfaciendo suficientemente con los requerimientos establecidos en los puntos 4.1.9, 4.2.9, 4.3.9. De esta manera se tendría un dimensionamiento correcto que estaría satisfaciendo las necesidades a presente y futuro de COPACO, además de evitar encarecer innecesariamente el costo del proyecto, permitir aumentar la participación de potenciales Oferentes y contar con una oferta más competitiva y beneficiosa para COPACO.
Tomando en consideración que los puntos 4.1.23, 4.2.23, 4.3.23 establecen que el chasis debe soportar como mínimo la instalación de 128 puertos ópticos de 100GE, representando esto una capacidad mínima de (througput) de 12.8 Tbps Full Duplex con todos los módulos de conmutación activos en un mismo chasis para equipos de 8 slots de line card, no concordando con la capacidad requerida de 32 Tbps en los ítems 4.1.9, 4.2.9, 4.3.9.
Resaltando que colocando una capacidad de 32 Tbps y solicitando una capacidad mínima por chasis de 128 puertos ópticos de 100GE se estaría teniendo una capacidad ociosa de 19.2 Tbps.
Por lo tanto, se solicita amablemente a la convocante ajustar los requerimientos establecidos de los ítems 4.1.23, 4.2.23, 4.3.23 a como mínimo 12.8 Tbps, ya que de esta manera se estaría satisfaciendo suficientemente con los requerimientos establecidos en los puntos 4.1.9, 4.2.9, 4.3.9. De esta manera se tendría un dimensionamiento correcto que estaría satisfaciendo las necesidades a presente y futuro de COPACO, además de evitar encarecer innecesariamente el costo del proyecto, permitir aumentar la participación de potenciales Oferentes y contar con una oferta más competitiva y beneficiosa para COPACO.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
120
6. Protocolo de Pruebas de Aceptación.
Se solicita a la convocante establecer como opcional las pruebas de aceptación en un laboratorio del fabricante (mínimo 5 personas), tomando en consideración que representa un % importante del presupuesto, dadas las exigencias ya establecidas en el pliego de bases y condiciones en los puntos 3.16.2. El oferente debe presentar reportes oficiales de organismos independientes de testing y distintos al fabricante que certifique el cumplimiento de los valores de performance de cada equipo de Core, Agregación, BNG y Distribución requeridos en el presente PBC y 2.5. El diseño, la fabricación y el ajuste de los equipos y sus componentes, que forman parte de la propuesta del Oferente, deben contar con la certificación emitida por una entidad de normalización reconocida, de que los mismos cumplen con las normas de calidad ISO9001:2008 o superior. Tal certificación deberá ser adjuntada a la oferta. Los equipos y componentes ofertados deberán ser nuevos, tener Certificación del mismo año de la firma de contrato y de prueba en fábrica. De esta manera se podrán tener precios más competitivos para COPACO S.A
Se solicita a la convocante establecer como opcional las pruebas de aceptación en un laboratorio del fabricante (mínimo 5 personas), tomando en consideración que representa un % importante del presupuesto, dadas las exigencias ya establecidas en el pliego de bases y condiciones en los puntos 3.16.2. El oferente debe presentar reportes oficiales de organismos independientes de testing y distintos al fabricante que certifique el cumplimiento de los valores de performance de cada equipo de Core, Agregación, BNG y Distribución requeridos en el presente PBC y 2.5. El diseño, la fabricación y el ajuste de los equipos y sus componentes, que forman parte de la propuesta del Oferente, deben contar con la certificación emitida por una entidad de normalización reconocida, de que los mismos cumplen con las normas de calidad ISO9001:2008 o superior. Tal certificación deberá ser adjuntada a la oferta. Los equipos y componentes ofertados deberán ser nuevos, tener Certificación del mismo año de la firma de contrato y de prueba en fábrica. De esta manera se podrán tener precios más competitivos para COPACO S.A