En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 7, punto 5: Central 96 Ñemby, en el enunciado Energía - Rectificador, Copaco S.A. se responsabiliza de la ampliación de Capacidad del Rectificador existente; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 7, punto 5: Central 96 Ñemby, en el enunciado Energía - Rectificador, Copaco S.A. se responsabiliza de la ampliación de Capacidad del Rectificador existente; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
La capacidad disponible en el rectificador existente es de 220A.
132
Central 491
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 16, punto 13: Central 491 Filadelfia, en el enunciado Energía - Rectificador, la planta rectificadora a instalarse por parte de COPACO S.A. cubrirá las capacidades requeridas por los equipos del IP/MPLS a ser instalados; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 16, punto 13: Central 491 Filadelfia, en el enunciado Energía - Rectificador, la planta rectificadora a instalarse por parte de COPACO S.A. cubrirá las capacidades requeridas por los equipos del IP/MPLS a ser instalados; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
La capacidad disponible en el rectificador existente es de 600A.
133
Central 392
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 17, punto 14: Central 392 Yby Yau, en el enunciado Energía - Rectificador, la planta rectificadora a instalarse por parte de COPACO S.A. cubrirá las capacidades requeridas por los equipos del IP/MPLS a ser instalados; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 17, punto 14: Central 392 Yby Yau, en el enunciado Energía - Rectificador, la planta rectificadora a instalarse por parte de COPACO S.A. cubrirá las capacidades requeridas por los equipos del IP/MPLS a ser instalados; Podría la convocante especificar la capacidad disponible en el rectificador existente?
La capacidad disponible en el rectificador existente es de 200A.
134
Central 392
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 17, punto 14: Central 392 Yby Yau, en el enunciado Equipamiento - Sala de Equipos, Ítem 2: el Oferente adjudicado deberá realizar el montaje y puesta en servicio de 2 equipos de aire acondicionado Tipo compacto de 48.000 BTU c/u frio solo, con su tablero de funcionamiento cíclico correspondiente. El equipo de AA tipo Compacto solicitado de 48.000BTU no está disponible en plaza en distintos fabricantes. Consultamos si la convocante aceptaría AA Compacto de similar al solicitado 60.000 BTU.
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 17, punto 14: Central 392 Yby Yau, en el enunciado Equipamiento - Sala de Equipos, Ítem 2: el Oferente adjudicado deberá realizar el montaje y puesta en servicio de 2 equipos de aire acondicionado Tipo compacto de 48.000 BTU c/u frio solo, con su tablero de funcionamiento cíclico correspondiente. El equipo de AA tipo Compacto solicitado de 48.000BTU no está disponible en plaza en distintos fabricantes. Consultamos si la convocante aceptaría AA Compacto de similar al solicitado 60.000 BTU.
Se aceptarán equipos de aire acondicionado cuyas capacidades sean como mínimo las especificadas en el Acta de Visita Guiada.
135
Central VI
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 4, punto 2: Central VI, en el enunciado Equipamiento - Sala de Equipos, Ítem 5 el Oferente adjudicado deberá realizar el montaje y puesta en servicio de 2 equipos de aire acondicionado Tipo compacto de 90.000 BTU c/u frio solo, con un tablero cíclico en la cual cada aire acondicionado deberá tener un funcionamiento de 12 horas. En la Adenda 6 se menciona El oferente adjudicado deberá realizar la reubicación del equipo de aire acondicionado existente que se encentra en la Sala Técnica de la central de Villa Morra, para la disponibilización del espacio físico en dicha sala. Podría la convocante aclarar el termino reubicar que se menciona en la Adenda 6, se refieren a desmontar los equipos de AA existentes para el montaje de los nuevos AA a proveer, o el termino reubicar hace alusión a instalación en otra sala los equipos de AA existentes.
En el ACTA VISITA GUIADA, pagina 4, punto 2: Central VI, en el enunciado Equipamiento - Sala de Equipos, Ítem 5 el Oferente adjudicado deberá realizar el montaje y puesta en servicio de 2 equipos de aire acondicionado Tipo compacto de 90.000 BTU c/u frio solo, con un tablero cíclico en la cual cada aire acondicionado deberá tener un funcionamiento de 12 horas. En la Adenda 6 se menciona El oferente adjudicado deberá realizar la reubicación del equipo de aire acondicionado existente que se encentra en la Sala Técnica de la central de Villa Morra, para la disponibilización del espacio físico en dicha sala. Podría la convocante aclarar el termino reubicar que se menciona en la Adenda 6, se refieren a desmontar los equipos de AA existentes para el montaje de los nuevos AA a proveer, o el termino reubicar hace alusión a instalación en otra sala los equipos de AA existentes.
Se refieren a desmontar los equipos de AA existentes para el montaje de los nuevos AA a proveer.
136
Sistemas de gestion de susuarios y monitoreo
Solicitamos a la convocante informar sobre que software o sistemas utilizan para el provisionamiento, gestion y monitoreo.
Favor indicar para cada caso o componente de los sistemas en producción: marca, nombre, versión y si cuentan con soporte del fabricante a la fecha.
Se hace esta solicitud a efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
Solicitamos a la convocante informar sobre que software o sistemas utilizan para el provisionamiento, gestion y monitoreo.
Favor indicar para cada caso o componente de los sistemas en producción: marca, nombre, versión y si cuentan con soporte del fabricante a la fecha.
Se hace esta solicitud a efectos de consagrar lo estipulado en la Ley 2051, en virtud de lo establecido en el art. 4° de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas. PRINCIPIOS GENERALES. Inciso b) Igualdad y Libre Competencia: Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública a fin de permitir la mayor participación de potenciales Oferentes y la libre competencia.
En el PBC y específicamente en el ítem CGC14 referente a reajustes de precios respecto a la variación del dólar dice textualmente:
Corresponderá el reajuste de precios solamente a la variación de la cotización del dólar americano publicada oficialmente por el Banco Central del Paraguay (B.C.P.) en el periodo comprendido entre la fecha de la firma del Contrato y la fecha de vencimiento del plazo de entrega del suministro. No se considerarán las variaciones fuera del periodo indicado
Posteriormente, en se indica la fórmula que será utilizada:
P= Po x [1 +K x ((C Co)/Co)]
Dónde:
P = Precio a pagar.-
Po= Precio ofertado.-
C = Cotización del Dólar Americano a la fecha de la firma del contrato.-
Co= Cotización del Dólar Americano a la fecha de la apertura de sobre de ofertas.-
K = Factor de ponderación de la variación del Dólar Americano.
Se observa que la formula incluye dos factores que corresponden a la cotización del dólar a la fecha del contrato (factor C) y a la fecha de la apertura de sobres (factor Co). No así a la cotización a la firma del contrato y la entrega de suministros como se indica en el párrafo anterior del PBC. Solicitamos por favor aclarar este punto, respecto a los términos C y Co y la formula utilizada, más aun considerando la forma de pago pago fraccionada solicitada en el PBC.
En el PBC y específicamente en el ítem CGC14 referente a reajustes de precios respecto a la variación del dólar dice textualmente:
Corresponderá el reajuste de precios solamente a la variación de la cotización del dólar americano publicada oficialmente por el Banco Central del Paraguay (B.C.P.) en el periodo comprendido entre la fecha de la firma del Contrato y la fecha de vencimiento del plazo de entrega del suministro. No se considerarán las variaciones fuera del periodo indicado
Posteriormente, en se indica la fórmula que será utilizada:
P= Po x [1 +K x ((C Co)/Co)]
Dónde:
P = Precio a pagar.-
Po= Precio ofertado.-
C = Cotización del Dólar Americano a la fecha de la firma del contrato.-
Co= Cotización del Dólar Americano a la fecha de la apertura de sobre de ofertas.-
K = Factor de ponderación de la variación del Dólar Americano.
Se observa que la formula incluye dos factores que corresponden a la cotización del dólar a la fecha del contrato (factor C) y a la fecha de la apertura de sobres (factor Co). No así a la cotización a la firma del contrato y la entrega de suministros como se indica en el párrafo anterior del PBC. Solicitamos por favor aclarar este punto, respecto a los términos C y Co y la formula utilizada, más aun considerando la forma de pago pago fraccionada solicitada en el PBC.
Seccion III - puntos 4.1.5, 4.2.5, 4.3.5, 4.1.6, 4.2.6 y 4.3.6
Para los puntos 4.1.5, 4.2.5, 4.3.5, 4.1.6, 4.2.6 y 4.3.6, solicitamos a la convocante acepte equipos donde la SWITCH FABRIC y SUPERVISORAS se encuentren en el mismo slot, es decir que los mismo compartan la misma tarjeta, pero independientes en sus funcionalidades(Control plane y Switch Fabrics), respetando siempre lo solicitado en el arreglo de conmutación 3+1 y la HA en los módulos de supervisoras 1:1 y los otros puntos del PBC.
11-11-2019
20-11-2019
Seccion III - puntos 4.1.5, 4.2.5, 4.3.5, 4.1.6, 4.2.6 y 4.3.6
Para los puntos 4.1.5, 4.2.5, 4.3.5, 4.1.6, 4.2.6 y 4.3.6, solicitamos a la convocante acepte equipos donde la SWITCH FABRIC y SUPERVISORAS se encuentren en el mismo slot, es decir que los mismo compartan la misma tarjeta, pero independientes en sus funcionalidades(Control plane y Switch Fabrics), respetando siempre lo solicitado en el arreglo de conmutación 3+1 y la HA en los módulos de supervisoras 1:1 y los otros puntos del PBC.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
139
Seccion III - Conexiones CORE de AGREGACION BNG y DISTRIBUCION
Solicitamos a la convocante, acepte que la conexión de 100Gbps entre los equipos CORE, AGREGACION, BNG y DISTRIBUCION del Area Metropolitana, sean también por una conexión SR o LR, LC-LC de 100Gbps ahorrando a la convocante la cantidad de tendido de fibra optica en la planta externa.
11-11-2019
13-01-2020
Seccion III - Conexiones CORE de AGREGACION BNG y DISTRIBUCION
Solicitamos a la convocante, acepte que la conexión de 100Gbps entre los equipos CORE, AGREGACION, BNG y DISTRIBUCION del Area Metropolitana, sean también por una conexión SR o LR, LC-LC de 100Gbps ahorrando a la convocante la cantidad de tendido de fibra optica en la planta externa.
Equipos de gestión, solicitamos a la convocante aclarar como se realizaría la gestión de los componentes de la solución, si se debera proveer una plataforma de gestión unificada para todos los equipos suministrados.
Equipos de gestión, solicitamos a la convocante aclarar como se realizaría la gestión de los componentes de la solución, si se debera proveer una plataforma de gestión unificada para todos los equipos suministrados.