Con relación a la EETT Nro. 12.81.02 REVISIÓN N°: 6 de fecha FECHA: 07/2019, Gabinetes rectificador de 110 vcc. Consultamos amablemente si las normas indicadas en el ítem 8 “DATOS A PROPORCIONAR” serán sustanciales para los equipos ofertados en el presente llamado.
Con relación a la EETT Nro. 12.81.02 REVISIÓN N°: 6 de fecha FECHA: 07/2019, Gabinetes rectificador de 110 vcc. Consultamos amablemente si las normas indicadas en el ítem 8 “DATOS A PROPORCIONAR” serán sustanciales para los equipos ofertados en el presente llamado.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
152
EETT Nro. 12.81.13
Con relación a la EETT Nro. 12.81.13 REVISIÓN N°: 5 de fecha FECHA: 07/2019, Gabinetes rectificador de 48 vcc. Consultamos amablemente si las normas indicadas en el ítem 8 “DATOS A PROPORCIONAR” serán sustanciales para los equipos ofertados en el presente llamado.
Con relación a la EETT Nro. 12.81.13 REVISIÓN N°: 5 de fecha FECHA: 07/2019, Gabinetes rectificador de 48 vcc. Consultamos amablemente si las normas indicadas en el ítem 8 “DATOS A PROPORCIONAR” serán sustanciales para los equipos ofertados en el presente llamado.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
153
Solicitud de Prórroga
Estimados, por medio del presente, solicitamos amablemente un tiempo de prórroga de dos semanas para la presentación de ofertas, a partir de la fecha establecida actualmente (28/04/2021)
Estimados, por medio del presente, solicitamos amablemente un tiempo de prórroga de dos semanas para la presentación de ofertas, a partir de la fecha establecida actualmente (28/04/2021)
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
154
Pedido de prorroga
Solicitamos una prorroga en los periodos de consultas y entrega de ofertas debido a que en fecha 22 de abril se realizará la visita técnica y en ella surgiran nuevas consultas.
Solicitamos una prorroga en los periodos de consultas y entrega de ofertas debido a que en fecha 22 de abril se realizará la visita técnica y en ella surgiran nuevas consultas.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
155
EETT Nº 03.02.13.86 Cables Blindados de Control Rev. 4
Punto 6. PROTOCOLOS DE ENSAYOS – Párrafo siguiente:
“Para los ensayos de tipo el fabricante deberá acreditar mediante un certificado, con no más de 3 (tres) años de antigüedad, que cumple con todas las pruebas detalladas en este capítulo. Deberán ser realizados en laboratorios acreditados por organismos competentes.”
Solicitamos amablemente que pueda ser aceptado un ensayo mediante un certificado con no más de 10 (diez) años de antigüedad, visto que,
• La norma no ha sufrido modificaciones en los últimos 10 años. Por lo tanto, certificados con más de tres años de antigüedad, tendrán el mismo valor técnico.
• El objetivo de esta solicitud es demostrar que se “cumple con el Ensayo de Tipo detallado en este capítulo”. Por lo tanto, certificados con más de tres años de antigüedad podrán acreditar lo solicitado.
21-04-2021
07-06-2021
EETT Nº 03.02.13.86 Cables Blindados de Control Rev. 4
Punto 6. PROTOCOLOS DE ENSAYOS – Párrafo siguiente:
“Para los ensayos de tipo el fabricante deberá acreditar mediante un certificado, con no más de 3 (tres) años de antigüedad, que cumple con todas las pruebas detalladas en este capítulo. Deberán ser realizados en laboratorios acreditados por organismos competentes.”
Solicitamos amablemente que pueda ser aceptado un ensayo mediante un certificado con no más de 10 (diez) años de antigüedad, visto que,
• La norma no ha sufrido modificaciones en los últimos 10 años. Por lo tanto, certificados con más de tres años de antigüedad, tendrán el mismo valor técnico.
• El objetivo de esta solicitud es demostrar que se “cumple con el Ensayo de Tipo detallado en este capítulo”. Por lo tanto, certificados con más de tres años de antigüedad podrán acreditar lo solicitado.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
157
EETT de los gabinetes de SSAA 110, 48 Y 12 Vcc
. Con relación a las EETT de los gabinetes de SSAA 110, 48 Y 12 Vcc Ítem 4.2.3 Control, se expresa lo siguiente:
“En el modo de operación de carga a fondo, el rectificador dispondrá de la posibilidad de inserción automática de dispositivos de caída de tensión (diodos de caída), con el objeto de evitar que la tensión aplicada al consumo sea muy elevada. (Observación: en el modo de carga a fondo la tensión elevada se aplicará a la salida de Baterías, mientras que la tensión reducida –por los diodos de caída– será derivada para el Consumo. Ver Figura 1 de abajo).”
Por lo tanto, consultamos amablemente a la convocante, si será o no necesario montar un sistema de reducción por diodos. Tener en cuenta que esta solución, encarecerá de forma notable los equipos.
. Con relación a las EETT de los gabinetes de SSAA 110, 48 Y 12 Vcc Ítem 4.2.3 Control, se expresa lo siguiente:
“En el modo de operación de carga a fondo, el rectificador dispondrá de la posibilidad de inserción automática de dispositivos de caída de tensión (diodos de caída), con el objeto de evitar que la tensión aplicada al consumo sea muy elevada. (Observación: en el modo de carga a fondo la tensión elevada se aplicará a la salida de Baterías, mientras que la tensión reducida –por los diodos de caída– será derivada para el Consumo. Ver Figura 1 de abajo).”
Por lo tanto, consultamos amablemente a la convocante, si será o no necesario montar un sistema de reducción por diodos. Tener en cuenta que esta solución, encarecerá de forma notable los equipos.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
158
EETT N° 12.81.02 revisión N°6.
Con relación al gabinete de SSAA 110 Vcc, EETT N° 12.81.02 revisión N°6. En el ítem 4.2.4 Comunicaciones, expresa lo siguiente:
“Los protocolos de comunicación soportados deben ser estándar: MODBUS, DNP3 y/o IEC 61850”.
Sin embargo, en la Planilla de Datos Garantizados de la misma EETT, en el Ítem 21.9 describe:
“El protocolo de comunicación es estándar: Modbus/DNP3/IEC 61850”.
Solicitamos amablemente a la convocante, que aclare cuales son los protocolos requeridos. Pues en la forma en la que se describe en las especificaciones técnicas y planilla de datos garantizados, no queda claro si los equipos deben soportar uno de los 3 protocolos o solo Modbus y DNP3 o solo 61850.
Con relación al gabinete de SSAA 110 Vcc, EETT N° 12.81.02 revisión N°6. En el ítem 4.2.4 Comunicaciones, expresa lo siguiente:
“Los protocolos de comunicación soportados deben ser estándar: MODBUS, DNP3 y/o IEC 61850”.
Sin embargo, en la Planilla de Datos Garantizados de la misma EETT, en el Ítem 21.9 describe:
“El protocolo de comunicación es estándar: Modbus/DNP3/IEC 61850”.
Solicitamos amablemente a la convocante, que aclare cuales son los protocolos requeridos. Pues en la forma en la que se describe en las especificaciones técnicas y planilla de datos garantizados, no queda claro si los equipos deben soportar uno de los 3 protocolos o solo Modbus y DNP3 o solo 61850.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
160
Visita a obra
En relación al Lote 2 del llamado de referencia, solicitamos coordinar una visita a la zona del trazado con acompañamiento del Departamento de Topografía de la ANDE, a fin de relevar datos de los vértices.
En relación al Lote 2 del llamado de referencia, solicitamos coordinar una visita a la zona del trazado con acompañamiento del Departamento de Topografía de la ANDE, a fin de relevar datos de los vértices.