Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
151 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 1. Conforme Lista de Cantidades, ítem 4, 4.1 Licenciamiento Ambiental Lote 1 (Incluye La Subestación Valenzuela y el Seccionamiento de las Líneas De Transmisión en 500 kV Y 220 kV). Entendemos que se requiere EIAp para la Subestación Valenzuela, la Línea de Transmisión en 500 kV, y las Líneas en 220 kV, de manera individual cada una. Solicitamos confirmar la cantidad de EIAp que se requieren. 23-04-2021 21-06-2021
152 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 2. Atendiendo que no se considera en la Lista de Cantidades, la cotización por la compensación por corte de árboles, según procedimientos de la Ley N° 4928/2013 “De Protección al Arbolado Urbano" Solicitado en las ETAGs: CAPÍTULO VII-MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO BIOLÓGICO. ¿Se puede considerar dentro de los 20% de Compensación Socio-Ambiental? En caso que el Municipio afectado solicite una compensación que exceda el 20% destinado a Compensación Socio-Ambiental por corte de árboles ¿Cómo se cotiza? 23-04-2021 21-06-2021
153 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 3. Conforme Lista de Cantidades, ítem 4, 4.2 “a.3 Contratación de un especialista en Seguridad”, la lista solicita sólo 1 (un) Especialista en Seguridad de forma permanente. Solicitamos aclaración, si esa cantidad de Especialista es suficiente para la envergadura de trabajo. En caso que se requieran de más técnicos, solicitamos indicar la cantidad e incluirlo en la lista de cantidades. 23-04-2021 21-06-2021
154 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 4. Teniendo en cuenta lo solicitado en las ETAGs: Capitulo XV – PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD, ítem 2. ¿En qué ítem se cotiza la movilidad, alojamiento y comunicación del Especialista en Seguridad? 23-04-2021 21-06-2021
155 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 5. El PBC, en el capítulo Contratación Publica Sostenible, ítem criterios sociales y económicos, establece que: el oferente deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes asegurando a los trabajadores dependientes cargas sociales, provisión de equipos de protección individual, bonificación familiar. ¿Esto aplica para los especialistas de seguridad, ambiental y social? En caso afirmativo, ¿Dónde se cotiza? 23-04-2021 21-06-2021
156 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 6. ¿En qué ítem se cotiza la movilidad, alojamiento y comunicación de los Especialistas Ambiental y Social? 23-04-2021 21-06-2021
157 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 7. Las ETAGs CAPÍTULO XVII- PROGRAMA DE COMPENSACIÓN SOCIO-AMBIENTAL, ítem 7, solicitan cotizar en la planilla de precios un costo del 10% del valor del Plan de Gestión Ambiental para la adopción de medidas adicionales no previstas en el Estudio de Impacto Ambiental. ¿En qué ítem se cotiza? El mismo NO figura en la Lista de Cantidades. 23-04-2021 21-06-2021
158 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 8. ¿Dónde se cotizan los insumos de contención por COVID-19? Ejemplos: lavamanos, alcohol, cartelerías informativas, otros. Teniendo en consideración y cumplimiento las medidas sanitarias vigentes dictaminadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. 23-04-2021 21-06-2021
159 Gestión Ambiental - Lote 1 - SE (Lista 4A) 9. Consultamos si la adquisición de equipos portátiles PCBs y Organoclorados, prevé exclusivamente la dotación de equipos, no así la realización de mediciones y gestiones de permisos para su utilización. En caso, de necesidad de gestiones de permiso y realización de mediciones, solicitamos indicar el alcance. 23-04-2021 21-06-2021
160 L2 LT LISTA 4B AMBIENTAL - GESTION AMBIENTAL LÍNEAS DE TRANSMISIÓN 1. Atendiendo que no se considera en la Lista de Cantidades, la cotización por la compensación por corte de árboles, según procedimientos de la Ley N° 4928/2013 “De Protección al Arbolado Urbano. Solicitado en las ETAGs: CAPÍTULO VII-MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO BIOLÓGICO. ¿Se puede considerar dentro de los 20% de Compensación Socio-Ambiental? En caso que el Municipio afectado solicite una compensación que exceda el 20% destinado a Compensación Socio-Ambiental por corte de árboles ¿cómo se cotiza? 2. Para los trabajos en campo, ¿Se requerirán de baños móviles? En caso afirmativo, ¿Dónde se cotiza? Atendiendo que no se considera en la Lista de Cantidades. Solicitado en las ETAGs: CAPÍTULO XV - PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD, ítem 9. 3. Conforme Lista de Cantidades, ítem 4, 4.1 “a.3 Contratación de un especialista en Seguridad”, la lista solicita sólo 1 (un) Especialista en Seguridad. Entendemos que esta cantidad no es suficiente, para atender los frentes de trabajo de la Línea de Transmisión que se extiende entre la Subestación Valenzuela y la Subestación San Jose. En el caso de contar con sólo un especialista, se atenderían los distintos frentes de trabajo de forma parcial. En caso que se requieran de más técnicos, solicitamos indicar la cantidad e incluirlo en la lista de cantidades. 4. Teniendo en cuenta lo solicitado en las ETAGs: Capitulo XV – PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD, ítem 2. ¿En qué ítem se cotiza la movilidad, alojamiento y comunicación del Especialista en Seguridad? 5. El PBC, en el capítulo Contratación Publica Sostenible, ítem criterios sociales y económicos, establece que: el oferente deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes asegurando a los trabajadores dependientes cargas sociales, provisión de equipos de protección individual, bonificación familiar. ¿Esto aplica para los especialistas de seguridad, ambiental y social? En caso afirmativo, ¿dónde se cotiza? 6. ¿En qué ítem se cotiza la movilidad, alojamiento y comunicación de los Especialistas Ambiental y Social? 7. Por inconsistencias entre la Lista de Cantidades que establece dentro del PROGRAMA DE COMPENSACION SOCIAL, el 20% como monto global y, por otra parte, las ETAGs en su CAPÍTULO XVII- PROGRAMA DE COMPENSACIÓN SOCIO-AMBIENTAL ítem 4. Solicita para el cálculo del costo del Plan de Compensación, en el caso de las Líneas de Transmisión, se deberá cotizar en la planilla de precios, el 20% para cada Municipio que atraviese la Línea. Entendemos que la línea atraviesa más de un Municipio; se solicita aclaración de la cantidad de Municipios que atraviesan las Líneas de Transmisión. En caso que se atraviese más de un Municipio, solicitamos indicar la cantidad e incluirlo en la lista de cantidades. 8. Las ETAGs solicitan cotizar en la planilla de precios un costo del 10% del valor del Plan de Gestión Ambiental para la adopción de medidas adicionales no previstas en el Estudio de Impacto Ambiental. ¿En qué ítem se cotiza? El mismo NO figura en la Lista de Cantidades. 9. Las ETAGs solicitan cotizar en la planilla de precios la colocación de dispositivos para el desvío de vuelos de aves, de manera a evitar choques con las Líneas. ¿En qué ítem se cotiza el suministro, cantidades e instalación? El mismo NO figura en la Lista de Cantidades. 10. Conforme ETAGs, CAPÍTULO II – CONTENIDO, Capítulo VII. “…la CONTRATISTA deberá contar con un profesional especialista en biología…” “Dicha necesidad será determinado por la ANDE en el llamado a licitación” ¿El Oferente deberá contar con un profesional especialista en biología? ¿Cuál es el alcance de los trabajos de dicho profesional? En caso de requerir del profesional ¿En qué ítem se cotiza? El mismo NO figura en la Lista de Cantidades. 11. ¿Dónde se cotizan los insumos de contención por COVID-19? Ejemplos: lavamanos, alcohol, cartelerías informativas, otros. Teniendo en consideración y cumplimiento las medidas sanitarias vigentes dictaminadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. 23-04-2021 21-06-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 151 al 160 de 226 resultados