3- Con relación a la especificación técnica Nº 02.07.41.22, CELDAS METALCLAD PARA 23kV - Ítem 7.4, Comunicaciones, se solicita que, el puerto serial tipo RS232 debe estar situado en la parte frontal del multimedidor digital. Solicitamos amablemente a la convocante que también puedan ser aceptados multimedidores con puerto serial RS 232 en la parte posterior del equipo. Tener en cuenta que esto no influirá en la óptima transferencia de datos.
3- Con relación a la especificación técnica Nº 02.07.41.22, CELDAS METALCLAD PARA 23kV - Ítem 7.4, Comunicaciones, se solicita que, el puerto serial tipo RS232 debe estar situado en la parte frontal del multimedidor digital. Solicitamos amablemente a la convocante que también puedan ser aceptados multimedidores con puerto serial RS 232 en la parte posterior del equipo. Tener en cuenta que esto no influirá en la óptima transferencia de datos.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
172
Consulta Celdas Metalclad - Lote 2
4- Con respecto al ítem 1.2 de la Especificación Técnica Nº 02.07.41.22 consultamos a la convocante lo siguiente: A) ¿Podrán ser aceptados como válidos, protocolos de pruebas de los equipos ofertados (Test Report) en lugar de una copia del certificado de aceptación del prototipo del equipo ofertado u otro con una tensión nominal igual o superior a la solicitada? Esta solicitud obedece a que, mediante el documento propuesto para presentación, puede certificarse fácilmente que el equipo ofertado cumple con todos los requisitos de estándares internacionales. B) Solicitamos que además de los laboratorios acreditados KEMA, CESI, CEPEL, LAPEM; también puedan ser aceptados pruebas aprobadas expedidas por laboratorios acreditados como CNAS, ML, ilac-MRA, MA u otros, siendo estos de reconocido prestigio, renombre y calidad. Mediante la aprobación de esta solicitud se podrá demostrar también que el equipo ofertado cumple a cabalidad con las exigencias solicitadas en la EETT y además se podrá dar la oportunidad de participación a mayor cantidad de oferentes potenciales.
4- Con respecto al ítem 1.2 de la Especificación Técnica Nº 02.07.41.22 consultamos a la convocante lo siguiente: A) ¿Podrán ser aceptados como válidos, protocolos de pruebas de los equipos ofertados (Test Report) en lugar de una copia del certificado de aceptación del prototipo del equipo ofertado u otro con una tensión nominal igual o superior a la solicitada? Esta solicitud obedece a que, mediante el documento propuesto para presentación, puede certificarse fácilmente que el equipo ofertado cumple con todos los requisitos de estándares internacionales. B) Solicitamos que además de los laboratorios acreditados KEMA, CESI, CEPEL, LAPEM; también puedan ser aceptados pruebas aprobadas expedidas por laboratorios acreditados como CNAS, ML, ilac-MRA, MA u otros, siendo estos de reconocido prestigio, renombre y calidad. Mediante la aprobación de esta solicitud se podrá demostrar también que el equipo ofertado cumple a cabalidad con las exigencias solicitadas en la EETT y además se podrá dar la oportunidad de participación a mayor cantidad de oferentes potenciales.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
173
Consulta Celdas Metalclad - Lote 2
5- Solicitamos amablemente a la convocante listar todas las Celdas que deberán llevar Multimedidores. Esta consulta obedece a que en la EETT no queda lo suficientemente claro a cuáles celdas incluir los Multimedidores. Esperamos que esta solicitud sea aclarada, ya que incluir Multimedidores a celdas que no lo requieran elevará considerablemente el costo de los equipos.
5- Solicitamos amablemente a la convocante listar todas las Celdas que deberán llevar Multimedidores. Esta consulta obedece a que en la EETT no queda lo suficientemente claro a cuáles celdas incluir los Multimedidores. Esperamos que esta solicitud sea aclarada, ya que incluir Multimedidores a celdas que no lo requieran elevará considerablemente el costo de los equipos.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
174
PMUs
Podrían separarse los PMUs nuevos, y su integración en el sistema existente, en un LOTE SEPARADO, adjudicable independientemente del los otros lotes y garantizando a ANDE la plena compatibilidad de lo nuevo con lo existente, y a relevando a los concursantes de limitaciones o riesgos.
Podrían separarse los PMUs nuevos, y su integración en el sistema existente, en un LOTE SEPARADO, adjudicable independientemente del los otros lotes y garantizando a ANDE la plena compatibilidad de lo nuevo con lo existente, y a relevando a los concursantes de limitaciones o riesgos.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
175
Mantenimiento del Firewall.
En la E.E.T.T. DTE ISC 01 2020 FIREWALL (NGWF) INDUSTRIAL, capítulo 6 Accesorios, en el punto b, se menciona los siguiente: “Todos los accesorios como ser: cables, conectores, adaptadores, dispositivos, software (con sus correspondientes licencias), etc., para el montaje, la alimentación (VDC), operación, ajuste, programación, configuración, calibración y mantenimiento del equipamiento ofertado.”
Con respecto a este punto, solicitamos amablemente a la Convocante aclarar si queda a cargo del Oferente, al momento de ser adjudicado, el mantenimiento de los firewalls o solo la provisión de los accesorios.
En caso de quedar a cargo del Oferente el mantenimiento, favor indicar por cuánto tiempo el Oferente deberá ser responsable por el mismo.
En la E.E.T.T. DTE ISC 01 2020 FIREWALL (NGWF) INDUSTRIAL, capítulo 6 Accesorios, en el punto b, se menciona los siguiente: “Todos los accesorios como ser: cables, conectores, adaptadores, dispositivos, software (con sus correspondientes licencias), etc., para el montaje, la alimentación (VDC), operación, ajuste, programación, configuración, calibración y mantenimiento del equipamiento ofertado.”
Con respecto a este punto, solicitamos amablemente a la Convocante aclarar si queda a cargo del Oferente, al momento de ser adjudicado, el mantenimiento de los firewalls o solo la provisión de los accesorios.
En caso de quedar a cargo del Oferente el mantenimiento, favor indicar por cuánto tiempo el Oferente deberá ser responsable por el mismo.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
176
Firewall - Accesorios Globales.
En la E.E.T.T. DTE ISC 01 2020 FIREWALL (NGWF) INDUSTRIAL, capítulo 6 Accesorios, en el punto 6.2, se menciona los siguiente: “Módulos SFP de Fibra óptica Mono modo (Global)”
Con respecto a este punto, solicitamos amablemente a la Convocante aclarar si esta cantidad debe ser tenida en cuenta para cada firewall o bien es la cantidad total para todos los firewalls que serán suministrados en el presente llamado.
En la E.E.T.T. DTE ISC 01 2020 FIREWALL (NGWF) INDUSTRIAL, capítulo 6 Accesorios, en el punto 6.2, se menciona los siguiente: “Módulos SFP de Fibra óptica Mono modo (Global)”
Con respecto a este punto, solicitamos amablemente a la Convocante aclarar si esta cantidad debe ser tenida en cuenta para cada firewall o bien es la cantidad total para todos los firewalls que serán suministrados en el presente llamado.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
177
Servicios de Switches.
En las E.E.T.T., en el capítulo 2 ALCANCE DEL SUMINISTRO, ítem 2.2, se menciona los siguiente: “Servicio de Montaje y configuración que garanticen la conexión de los equipos de la Estación con la red de ANDE, teniendo las medidas de Ciberseguridad para Estaciones Eléctricas. Este switch es de uso exclusivo para la conexión con el router y la administración de la LAN y WAN.”
Con respecto a este punto, deseamos amablemente consultar a la Convocante los siguiente: ¿Serán los switches del presente llamado instalados en las instalaciones de la Sub Estación de Valenzuela o deberán ser instalados también en otros puntos del país (otras subestaciones)?
En las E.E.T.T., en el capítulo 2 ALCANCE DEL SUMINISTRO, ítem 2.2, se menciona los siguiente: “Servicio de Montaje y configuración que garanticen la conexión de los equipos de la Estación con la red de ANDE, teniendo las medidas de Ciberseguridad para Estaciones Eléctricas. Este switch es de uso exclusivo para la conexión con el router y la administración de la LAN y WAN.”
Con respecto a este punto, deseamos amablemente consultar a la Convocante los siguiente: ¿Serán los switches del presente llamado instalados en las instalaciones de la Sub Estación de Valenzuela o deberán ser instalados también en otros puntos del país (otras subestaciones)?
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
178
Puertos de Switches.
En las E.E.T.T. Especificación Técnica DTE/ISC/02/2020, en las tres primeras filas de la tabla del capítulo 5, Características técnicas del Switch tipo Indutrial, se mencionan lo siguiente:
• Ítem 5.1. “Cantidad de puertos cobre RJ-45 con autosensado y autonegociación.10/100/1000 Base Tx.” Cantidad ≥16.
• Ítem 5.2. “Cantidad de puertos SFP 100/1000 Auto negociación”. Cantidad ≥ 8.
• Ítem 5.3. “Cantidad de puertos SFP Giga Ethernet exclusivo”. Cantidad 4.
Teniendo así una cantidad total de puertos igual a 28. Así también, en ítem 6.3 de la tabla del capítulo 6, Funciones, se menciona que es obligatorio el “Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR) y Parallel Redundancy Protocol (PRP).”
Teniendo en cuenta todos los puntos mencionados anteriormente, consultamos amablemente a la Convocante lo siguiente: ¿Serán aceptados también switches que cuenten con un total de 24 puertos, mas 2 (dos) puertos SFP dedicados para realizar Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR) y Parallel Redundancy Protocol (PRP)? Es decir, 26 puertos en total.
En las E.E.T.T. Especificación Técnica DTE/ISC/02/2020, en las tres primeras filas de la tabla del capítulo 5, Características técnicas del Switch tipo Indutrial, se mencionan lo siguiente:
• Ítem 5.1. “Cantidad de puertos cobre RJ-45 con autosensado y autonegociación.10/100/1000 Base Tx.” Cantidad ≥16.
• Ítem 5.2. “Cantidad de puertos SFP 100/1000 Auto negociación”. Cantidad ≥ 8.
• Ítem 5.3. “Cantidad de puertos SFP Giga Ethernet exclusivo”. Cantidad 4.
Teniendo así una cantidad total de puertos igual a 28. Así también, en ítem 6.3 de la tabla del capítulo 6, Funciones, se menciona que es obligatorio el “Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR) y Parallel Redundancy Protocol (PRP).”
Teniendo en cuenta todos los puntos mencionados anteriormente, consultamos amablemente a la Convocante lo siguiente: ¿Serán aceptados también switches que cuenten con un total de 24 puertos, mas 2 (dos) puertos SFP dedicados para realizar Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR) y Parallel Redundancy Protocol (PRP)? Es decir, 26 puertos en total.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
179
Puertos de Switches.
En las E.E.T.T. Especificación Técnica DTE/ISC/02/2020, en la primera fila de la tabla del capítulo 5, Características técnicas del Switch tipo Industrial, se mencionan lo siguiente:
• Ítem 5.1. “Cantidad de puertos cobre RJ-45 con autosensado y autonegociación.10/100/1000 Base Tx”.
Conociendo este punto, consultamos amablemente a la Convocante si los puertos de cobre RJ-45, no deben ser en realidad puertos de fibra, puesto que estos presentan inmunidad ante los campos electromagnéticos y presentan mejores prestaciones para en ambientes industriales y uso en subestaciones eléctricas.
En las E.E.T.T. Especificación Técnica DTE/ISC/02/2020, en la primera fila de la tabla del capítulo 5, Características técnicas del Switch tipo Industrial, se mencionan lo siguiente:
• Ítem 5.1. “Cantidad de puertos cobre RJ-45 con autosensado y autonegociación.10/100/1000 Base Tx”.
Conociendo este punto, consultamos amablemente a la Convocante si los puertos de cobre RJ-45, no deben ser en realidad puertos de fibra, puesto que estos presentan inmunidad ante los campos electromagnéticos y presentan mejores prestaciones para en ambientes industriales y uso en subestaciones eléctricas.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
180
Periodo de Consulta.
Solicitamos amablemente a la Convocante una prórroga de por lo menos 30 días hábiles para la fecha de apertura de ofertas y fecha de consultas puesto que, luego de haber realizado la visita técnica podrían existir nuevas consultas o las respuestas de la Convocante no queden claras.
Solicitamos amablemente a la Convocante una prórroga de por lo menos 30 días hábiles para la fecha de apertura de ofertas y fecha de consultas puesto que, luego de haber realizado la visita técnica podrían existir nuevas consultas o las respuestas de la Convocante no queden claras.