Datos de la Verificación
Usuario Verificador
djvera
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
31-05-2023 - 21:17
Fecha de Fin
06-06-2023 - 17:02
Estado
Retenido
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Balances y otros documentos del último ejercicio fiscal tiene cierre al 30 de junio
Descripción
Verificado el llamado de referencia se observa en los requisitos de Capacidad financiera, no se ajustan a las reglamentaciones vigentes en materia tributaria,
se solicita subsanar, atendiendo que los mismos constituyen requisitos aplicables para analizar el margen de solvencia, patrimonio propio no comprometido,
fondo de garantía y disponibilidades. Esta misma observación es aplicable a los documentos adicionales.
Comentario
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se solicita como criterio de experiencia constancia de ser un buen proveedor del Estado
Descripción
Con relación al requerimiento a través del cual se solicita la presentación de una constancia de ser buen proveedor de contratos,
se solicita se justifique razonablemente por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación.
Comentario
1: este requisito lo establecen en la sección de la capacidad financiera: Copia de Facturas crédito, con sus correspondientes recibos de cancelación de pago o documento que acredite haber percibido el pago respectivo con sus recepciones finales y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos.
d) Para casos de contratos que se encuentran en vigencia en el presente ejercicio fiscal y aún no cuenten con recepciones finales satisfactorias, podrán presentar factura del último pago correspondiente al producto entregado, con sus respectivas recepciones y/o constancias de prestación satisfactoria expedida por la contratante o cliente receptor de los bienes/ servicios proveídos.
2:Para las experiencias que estuvieran en ejecución deberán acompañar certificado satisfactorio de desempeño sobre productos entregados.
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Anticipo para las MIPYMES
Descripción
El art. 188 de la Ley de presupuesto 7050/23 menciona que “En las contrataciones de bienes, obras, servicios y/o consultorías,
las convocantes deberán prever que en caso de que una MIPYMES (Micro, Pequeña y Mediana Empresas),
resultare adjudicada o beneficiada con una orden de compra o servicio en la tienda virtual,
deberán realizar el pago de un anticipo a la misma, salvo que hubiere justificado al momento de la comunicación del llamado
que el anticipo no resulta aplicable a ningún adjudicado”, por lo que se solicita establecer en el PBC el porcentaje
que será aplicado o en caso de no aplicar, se solicita remitir la justificación correspondiente.
Comentario
50- Si bien la convocante ha remitido un documento como justificación, el contenido mencionado no se puede considerar como una justificación del motivo para no otorgar el anticipo, considerando lo dispuesto en la normativa vigente que establece como regla otorgar anticipo a las MIPYMEs. Asimismo con referencia al volumen de facturación se le recuerda lo establecido en el Artículo 5°.- CLASIFICACIÓN. PARÁMETROS DE CATEGORÍAS. ALCANCE de la LEY N° 4.457 PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES).
ADEMAS TENER EN CUENTA QUE EL ANTICIPO ES LA SUMA DE DINERO QUE SE ENTREGA ... Y EL MISMO NO CONSTTITUYE UN PAGO POR ADELANTADO ART 37 DEL DECRETO 2992
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No se previo Objeto de Gasto
Descripción
Se solicita incluir en el PAC el objeto de gasto correspondiente y necesario para todos los bienes/servicios requeridos a fin de realizar una correcta imputación y remitir el CDP.
Comentario
consultamos a la convocante si previo el objeto de gasto correcto para lo requerido "servicios de un personal de limpieza y un personal diurno "pagina 30 del PBC
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificación técnica ambigua
Descripción
En el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación se establece un criterio de evaluación en el que se menciona la expresión “aproximadamente”,
al respecto se observa que tal expresión podría generar confusiones que afectarán a la objetividad del proceso de evaluación.
Se solicita sea establecido un rango aceptable, medible y objetivo a los efectos de subsanar la situación planteada.
Comentario
SI BIEN LO REQUERID ES CLARO, SE VERIFICA QUE LOS GASTOS DE TRASLADO Y COMUNICACION YA ESTAN PREVISTOS EN OTROS APARTADOS, ASIMISMO SOLICITAR servicios técnicos y/o profesionales BAJO QUE CONCEPTO LO HARAN?
Otros servicios
La contratante podrá solicitar a la consultora la contratación de servicios de carácter vinculante a los operativos, tales como: papelería, insumos, accesorios informáticos, impresiones, traslado, comunicación, servicios técnicos y/o profesionales, courier u otros conducentes para el logro de los objetivos del programa por un monto máximo de Gs. 100.000.000 (cien millones) para toda la duración del contrato, cuyo monto es considerado como una reserva para imprevistos. Este monto deberá ser cotizado de carácter global, para toda la vigencia de la Consultoría.
Los pagos de los servicios requeridos correrán por cuenta de la Consultora y deberán ser rendidos cuando la convocante lo requiera.
La autorización de la contratación de los servicios será exclusiva potestad de la Coordinación del programa.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.