Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
adacuna
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
14-11-2023 - 15:00
Fecha de Fin
15-11-2023 - 08:31
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) En materia de equipos; donde establece (indicar este u otro porcentaje), solicitamos excluir en atención a que el mismo es del instructivo.

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
1) Indica (diciembre 2023)). Recordamos que el PAC es "ad referendum", año 2024.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) En el documento "invitacion_lco_03_169671234...", indica "septiembre", y no cuenta con número. Ajustar. 2) En atención a que el proceso de referencia es de "OBRAS", en el mismo cotiza "MANO DE OBRA", no corresponde, conforme a la normativa vigente RESOLUCIÓN DNCP N° 521/2021, mano de obra afecta a SERVICIOS "Art. 2 COTIZACIÓN...En los procedimientos de contratación que tengan por objeto la contratación de servicios de MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN que incluyan la provisión de mano de obra y de repuestos o insumos, las convocantes se encuentran obligadas a solicitar en la planilla de Lista de Precios...". 3) Por tratarse de contrato abierto, consultamos a la convocante si no considerará indicar como presentación "evento", en todos los items. 4) PBC - Datos para la identificación al sitio: el local municipal no cuenta con finca/matrícula/padrón?. 5) Sugerimos a la convocante considerar ( el sub grupo objeto del gasto 522 Construcciones de obras de uso institucional), en el CDP y en el PAC. 6) Reajuste: indica fórmula pero no indica procedimiento administrativo para la solicitud del reajuste. 7) Pago: indica (Plazo de pago: 60 (sesenta) días). Solicitamos ajustar ya que las certificaciones son mensuales contra certificado, ajustar a la ley de obras. 8) Pago de cuotas mensuales: solicitamos indicar también (amortización por anticipo). 9) Modelo de contrato: indica (desde la firma del mismo hasta el cumplimiento total de las obligaciones con el otorgamiento de la recepción definitiva de las obras), recordamos a la convocante que el presente proceso es de contrato abierto.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
1) El objeto del llamado es "Obras", en tanto que la denominación indica "mantenimiento y reparación", sugerimos unificar el objeto con la denominación de modo a evitar confusiones.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
1) Se observa que asigna un sólo código de catálogo a todos los items, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Los precios referenciales cargados en el SICP no se ajustan al Dictamen de precios remitido, se solicita su adecuación.
Comentario
1) Solicitamos reformular conforme a lo observado en el punto (Cláusulas incompletas o datos insuficientes, observación numero 2).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Cdp no coincide con el PAC
Descripción
Se verifica que el monto indicado en el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria, no coincide con el monto individualizado en el PAC. Se solicita sean realizados los ajustes correspondientes para subsanar la diferencia mencionada.
Comentario
1) Ver columna (proy), en el PAC (2), en el CDP (0). Ajustar.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.