Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
adacuna
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
20-06-2023 - 08:43
Fecha de Fin
23-06-2023 - 15:17
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) Capacidad financiera en matriz de evaluación., solicitamos ajustar.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) A.2 Experiencia de Profesional y/o Consultor: 50 punto 8 años y 30 puntos a 5, en este punto se observa que hay subjetividad porque al profesional que tiene 6 y 7 años??? cuál puntaje se le asignará? ya que en la matriz no se prevé ningún puntaje. Sugerimos indicar rangos claros y objetivos ya que los indicados no prevé los puntajes para todos los años. En el mismo punto indica "Se otorgará 15puntos al profesional y/o consultor con experiencia laboral de 3 años", al que tenga 4 años que puntaje le asignará?

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
1) No indica frecuencia.

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
1) Considerando el plazo de difusión, plazo para la adjudicación, y periodo de impugnación, consultamos a la convocante si el plan de entregas indicado es de ejecución posible

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Periodo de Validez de la Garantía
Descripción
Se verifica que el periodo de validez de la garantía de Fiel Cumplimiento del contrato establecida en la presente contratación, no se adecua a las Instrucciones a los Oferentes que requieren que la Garantía de Fiel Cumplimiento permanezca válida cuanto menos por 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato, según sea el caso.
Comentario
1) La vigencia de del Seguro de Responsabilidad Profesional, no cubre la vigencia del contrato, ya que; la Garantía de Fiel Cumplimiento permanezca válida cuanto menos por 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato, según sea el caso.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
1) La nota al director indica (mantenimiento y reparación de maquinarias). Solicitamos ajustar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Proforma de contrato cláusula 5: indica GL 1, solicitamos ajustar a lo indicado en la lista de precios. 2) Donde indica (Excepcionalmente a petición de la Intendencia Municipal deberá acudir en días y horarios indicados por la convocante), el mismo no es claro porque no se puede determinar plazo o tiempo exacto para la aplicación de multas en caso de incumplimiento. 3) Se observa que requiere (Balance General y Cuadro de Estado de Resultados), observamos que solicita documentación pero no indica criterio en el Anexo B (Criterios de Evaluación). 4) En - e) Otros documentos: observamos que solicita documentación pero no indica criterio en el Anexo B (Criterios de Evaluación).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Multas
Descripción
Se solicita verificar las condiciones para la aplicación de las multas
Comentario
1) Donde indica (...o el plazo indicado por la convocante de ser distinto....), solicitamos indicar plazo determinado, de modo a evitar inconvenientes al momento de la ejecución contractual.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.