Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
adominguez
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
04-01-2024 - 15:48
Fecha de Fin
05-01-2024 - 14:37
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Endeudamiento: pasivo total / activo total podría resultar limitante al establecer que, No deberá ser mayor a 0,20 en promedio, en los [2019,2020,2021, 2022] últimos años. Así mismo, criterio para consorcio, los dos últimos párrafos de la cláusula podrían resultar limitante. “…Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo. Los oferentes deberán demostrar que cuentan con Activo Liquido: Rubro Disponibilidades (excluidos los fondos bancarios a plazo, fondos retenidos) según balance cerrado y presentado ante la SET del periodo fiscal 2022; por un monto mínimo del 40% de su oferta demostrando la solvencia para ejecutar el presente contrato. En caso de consorcios el socio líder deberá cumplir con el 80% y los demás integrantes el 20% restante. Los oferentes deberán contar con capital operativo del 40% de su oferta reflejado en su balance cerrado y presentado ante la SET del periodo fiscal 2022. El capital operativo es el resultado de las ganancias netas del ejercicio, demostrando la solvencia en caso de retraso de pago por parte de la convocante. En caso de consorcios el socio líder deberá cumplir con el 80% y los demás integrantes el 20% restante…”. Se solicita subsanar.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El promedio de facturacion establecido para acreditar la experiencia se aparta del Estándar
Descripción
El promedio de facturación solicitado para calificar la experiencia de la presente contratación, podría ser limitante. Se solicita que se justifique razonablemente el criterio establecido.
Comentario
Al requerir un contrato por cada año (de cinco), y certificado de buenas prácticas de Almacenamiento de su establecimiento y Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura del elaborador del producto ofertado, las mismas podrían resultar limitantes. Se solicita subsanar.

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Plan de entrega confuso
Descripción
Se observa que el Plan de Entrega establecido en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de invitación resulta confuso, y que podría generar conflictos durante la ejecución del contrato. Se solicita la modificación del mismo a los efectos de subsanar la mencionada deficiencia.
Comentario
Se solicita a la convocante que, en Plan de entrega, se sirva ajustar a los ejercicios fiscales correspondientes, considerando la plurianualidad de 2024-2025.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1.- El siguiente criterio establecido en procedimiento para realizar visita al sitio de ejecución contractual: "...“…El autorizado deberá estar inscripto en el seguro social del oferente y encontrarse al día, con sus obligaciones sociales para con el Instituto de Previsión Social.”, podría limitar la participación de potenciales oferentes. Se solicita subsanar. 2.- El requisito de contar con autorización de fabricante podría resultar limitante para la participación de potenciales oferentes. Se solicita subsanar. 3.- Con relación a los criterios para muestras, se solicita a convocante establecer los plazos correspondientes de forma clara y precisa. 4.- Las EE.TT. deben ser referidas a las plantillas de cada producto, conforme a lo consignado en la planilla de precios del SICP. En dicha cláusula puede referirse indicando “conforme a la platilla del SICP”. Se solicita subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Periodo de Validez de la Garantía
Descripción
Se verifica que el periodo de validez de la garantía de Fiel Cumplimiento del contrato establecida en la presente contratación, no se adecua a las Instrucciones a los Oferentes que requieren que la Garantía de Fiel Cumplimiento permanezca válida cuanto menos por 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato, según sea el caso.
Comentario
El periodo de garantía de fiel cumplimiento no puede ser coincidente con la vigencia del contrato. Se solicita subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
No tildó contrato abierto y el pliego se realiza por contrato abierto
Descripción
Considerando lo establecido en el Pliego de bases y condiciones/carta de invitacion, se solicita tildar en el SICP que se realizará por contrato abierto, indicar los montos/cantidades minimas y maximas y remitir la justificacion correspondiente.
Comentario
Se solicita a la convocante realizar las adecuaciones conforme al inc. e) del numeral 1 - cláusula Precio y formulario de la oferta del apartado DATOS DE LA LICITACIÓN de su propio PBC. (establecer las cantidades mínimas y máximas en la planilla de precios del SICP conforme a los datos establecidos en la autorización del MEC)

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
La Constancia Plurianual remitida se encuentra sin firmas y sellos correspondientes.
Comentario
Si bien la constancia remitida cuenta con firmas, las mismas no poseen aclaración de cargos de los responsables, ni la unidad/dependencia correspondiente. Se solicita subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Solicitamos remitir la autorización del MEC.
Comentario
Si bien la convocante ha adjuntado la autorización correspondiente, la misma se encuentra ilegible desde fs. 09 al 40. Se solicita subsanar, de manera a corroborar los datos pertinentes y comparar con los datos establecidos en el PBC para proseguir con la verificación.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.