Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Criterios de evaluación a ser utilizados

El criterio de evaluación a ser utilizado en el presente procedimiento de contratación será: 

Capacidad Financiera - PARA LOTE 1 Y 2

1.

  1.  Para contribuyente de IRE GENERAL Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
    1. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.

2.

b) Para contribuyentes de - IRE SIMPLE

Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los años (2022, 2023 y 2024), de los ejercicios fiscales requeridos.

 

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad financiera:

 

Capacidad Técnica

1.

PARA EL LOTE 1

  • Contar con profesionales con experiencia en proyectos portuarias y/o fluviales, técnico en navegación o profesional en sistema AIS y/o especialista en batimetría, cartografía, georeferenciacionen
  • Por lo menos un técnico especialista en programación de software, formación y certificaciones en el ámbito de desarrollo e implementación de software.
  • Pertenecer al rubro de provisión de actividades profesionales , cientificas, tecnicas o similar.

2.

PARA EL LOTE 2

Tres Marineros, que cuenten con la habilitación correspondiente.

Un Operador para el Remolcador, que cuenten con la habilitación correspondiente.

El personal mínimo requerido (Operadores de remolcador, Marineros) por cada embarcación deberá ser el habilitado por la Dirección General de Marina Mercante, conforme a las Leyes 429/57 de Marina Mercante (Creación de Marina Mercante) y 476/57 Código de Navegación Fluvial y Marítimo, el cual deberá contar con el Certificado expedido por la Dirección General de Marina Mercante. Además, todo el personal embarcado debe contar con el título de su categoría expedida por la Prefectura General Naval (PGN) y el registro Profesional expedido por la DGMM

 

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad técnica:

1.

Copia de Certificados

2.

Copia de contratos

3.

Copia de habilitaciones

4.

Constancia de RUC o Patente Municipal

5.

Currículum vitae y declaración jurada de los profesionales que formarán parte del plantel técnico del trabajo en el país

 

Experiencia Requerida

1.

PARA LOTE 1

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de software  de monitoreo de trafico fluvial por sistema AIS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

2.

PARA LOTE 2

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de hardware de tipo estaciones base AIS, BOYAS e Hidrómetros automáticos con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

 

Documentos requeridos para la evaluación de la experiencia:

1.

 

Copia de contratos, actas de recepción, facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.

Criterios de evaluación a ser utilizados

El criterio de evaluación a ser utilizado en el presente procedimiento de contratación será: 

Capacidad Financiera - PARA LOTE 1 Y 2

1.

  1.  Para contribuyente de IRE GENERAL Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
    1. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.

2.

b) Para contribuyentes de - IRE SIMPLE

Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los años (2022, 2023 y 2024), de los ejercicios fiscales requeridos.

 

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad financiera:

 

Capacidad Técnica

1.

PARA EL LOTE 1

  • Contar con profesionales con experiencia en proyectos portuarias y/o fluviales, técnico en navegación o profesional en sistema AIS y/o especialista en batimetría, cartografía, georeferenciacionen
  • Por lo menos un técnico especialista en programación de software, formación y certificaciones en el ámbito de desarrollo e implementación de software.
  • Pertenecer al rubro de provisión de actividades profesionales , cientificas, tecnicas o similar.
  • Autorización del fabricante y la licencia deberá estar a nombre de la ANNP.

2.

PARA EL LOTE 2

Tres Marineros, que cuenten con la habilitación correspondiente.

Un Operador para el Remolcador, que cuenten con la habilitación correspondiente.

El personal mínimo requerido (Operadores de remolcador, Marineros) por cada embarcación deberá ser el habilitado por la Dirección General de Marina Mercante, conforme a las Leyes 429/57 de Marina Mercante (Creación de Marina Mercante) y 476/57 Código de Navegación Fluvial y Marítimo, el cual deberá contar con el Certificado expedido por la Dirección General de Marina Mercante. Además, todo el personal embarcado debe contar con el título de su categoría expedida por la Prefectura General Naval (PGN) y el registro Profesional expedido por la DGMM
para el Lote n° 2 Autorización del fabricante del datalogger, para el ítem N°: 3
para el Lote n° 2 Autorización del fabricante, para el ítem N°: 4

 

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad técnica:

1.

Copia de Certificados

2.

Copia de contratos

3.

Copia de habilitaciones

4.

Constancia de RUC o Patente Municipal

5.

Currículum vitae y declaración jurada de los profesionales que formarán parte del plantel técnico del trabajo en el país

 

Experiencia Requerida

1.

PARA LOTE 1

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de software  de monitoreo de trafico fluvial por sistema AIS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

2.

PARA LOTE 2

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de hardware de tipo estaciones base AIS, BOYAS e Hidrómetros automáticos con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

 

Documentos requeridos para la evaluación de la experiencia:

1.

 

Copia de contratos, actas de recepción, facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.

Criterios de evaluación a ser utilizados

El criterio de evaluación a ser utilizado en el presente procedimiento de contratación será: 

Capacidad Financiera - PARA LOTE 1 Y 2

1.

  1. Para contribuyente de IRE GENERAL Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
    1. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años (2022, 2023 y 2024)

    1. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.

2.

b) Para contribuyentes de - IRE SIMPLE

Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los años (2022, 2023 y 2024), de los ejercicios fiscales requeridos.

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad financiera:

Capacidad Técnica

1.

PARA EL LOTE 1

  • Contar con profesionales con experiencia en proyectos portuarias y/o fluviales, técnico en navegación o profesional en sistema AIS y/o especialista en batimetría, cartografía, georeferenciacionen
  • Por lo menos un técnico especialista en programación de software, formación y certificaciones en el ámbito de desarrollo e implementación de software.
  • Pertenecer al rubro de provisión de actividades profesionales , cientificas, tecnicas o similar.
  • Autorización del fabricante y la licencia deberá estar a nombre de la ANNP.

2.

PARA EL LOTE 2

Tres Marineros, que cuenten con la habilitación correspondiente.

Un Operador para el Remolcador, que cuenten con la habilitación correspondiente.

El personal mínimo requerido (Operadores de remolcador, Marineros) por cada embarcación deberá ser el habilitado por la Dirección General de Marina Mercante, conforme a las Leyes 429/57 de Marina Mercante (Creación de Marina Mercante) y 476/57 Código de Navegación Fluvial y Marítimo, el cual deberá contar con el Certificado expedido por la Dirección General de Marina Mercante. Además, todo el personal embarcado debe contar con el título de su categoría expedida por la Prefectura General Naval (PGN) y el registro Profesional expedido por la DGMM
para el Lote n° 2 Autorización del fabricante del datalogger, para el ítem N°: 3
para el Lote n° 2 Autorización del fabricante, para el ítem N°: 4

Documentos requeridos para la evaluación de la capacidad técnica:

1.

Copia de Certificados

2.

Copia de contratos

3.

Copia de habilitaciones

4.

Constancia de RUC o Patente Municipal

5.

Currículum vitae y declaración jurada de los profesionales que formarán parte del plantel técnico del trabajo en el país

Experiencia Requerida

1.

PARA LOTE 1

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de software de monitoreo de trafico fluvial por sistema AIS con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

2.

PARA LOTE 2

Demostrar la experiencia en provisión e implementación de hardware de tipo estaciones base AIS, BOYAS e Hidrómetros automáticos con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 40 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.

Documentos requeridos para la evaluación de la experiencia:

1.

Copia de contratos, actas de recepción, facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.