Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Cantidades requeridas
Las cantidades requeridas para esta contratación serán:
ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS PARA CUBRIR NECESIDADES DE LAS UNIDADES DE TERAPIAS INTENSIVAS ADULTOS NIVEL PAIS.
ITEM N° |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
1 |
42272207-001 |
VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
100 |
2 |
42191807-001 |
CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
75 |
3 |
42181716-002 |
ECOCARDIOGRAFO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
25 |
4 |
42271907-001 |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
50 |
5 |
42182018-001 |
BRONCOFIBROSCOPIO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
18 |
6 |
42172101-004 |
CARRO DE PARO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
24 |
7 |
42172101-001 |
DESFIBRILADOR |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
24 |
8 |
41111808-002 |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
20 |
9 |
41104906-9998 |
EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
20 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS.
VENTILADOR PULMONAR ADULTO |
||
Descripción |
Especificaciones técnicas requeridas |
|
Nombre del producto: |
Ventilador Pulmonar Adulto |
|
Características |
Normas de calidad específicas: FDA, CE, al menos alguna de ellas. |
|
Medicion de CO2 |
||
Diseñado para la ventilación de pacientes neonatal , pediátricos y adulto |
||
Volumen Corriente (ml). Límite inferior 2 o menor. Límite superior 3000 o mayor |
||
Mezclador de Aire-Oxigeno interno |
||
Presión Inspiratoria (cmH2O). De 2 o menor a 80 o mejor mayor |
||
Frecuencia respiratoria (bpm). Límite inferior 1 o menor y límite superior 150 o mayor |
||
Flujo inspiratorio (L/min) Límite inferior 2 o menor y límite superior 180 o mayor |
||
Tiempo Inspiratorio (s). Límite inferior 0,2 o menor. Límite superior 10 o mayor |
||
Rise Time o Pendiente. Límite inferior 0 segundos o 5%. Límite superior 2 segundos o mayor o 100%.. |
||
Pausa Inspiratoria. Límite inferior 0,3 o menor segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor |
||
Pausa Espiratoria. Límite inferior entre 0,1 y 0,3 segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor |
||
FiO2 (%). Límite inferior 21 o menor. Límite superior 100 |
||
Inspiración Manual y/o Respiración Manual |
||
PEEP (cmH2O). Límite inferior 0 Límite superior 50 o mayor |
||
Posibilidad de realizar medición de presión negativa durante una oclusión corta P0.1 o similar |
||
Posibilidad de realizar prueba del músculo diafragmático NIF o similar. De 0 a menos 50 o mejor rango (cmH2O) |
||
Presión Soporte (PS). Límite inferior 0. Límite superior 80 o mayor. |
||
Nebulizador neumático sincronizado o de malla vibratoria. |
||
Mecanismo de disparo o Trigger por flujo y presión. |
||
Terapia de O2: Flujo continuo de 1 l/min a 60 l/min o mayor. |
||
Ventilación no Invasiva tanto para pacientes adultos como para pacientes pediátricos y neonatales. |
||
Relación I:E. |
||
|
||
Compensacion de fugas de 15 o mayor en Invasiva y 65 o mayor en No Invasiva |
||
Permite revisar curvas (congelamiento y/o almacenamiento) |
||
Modos de Ventilacion |
Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por volumen |
|
Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por presión |
||
CPAP Espontáneo con línea de base elevada (PS) |
||
Presión Soporte (PS) ó Presión Asistida ó ASB |
||
Respaldo en caso de Apnea de acuerdo con el modo ventilatorio, por volumen o presión |
||
Ventilación regulada por presión y con garantía en volumen manual o automática en asistida/controlada. (Volumen Garantizado o PRVC o VCRP o Ventilación de Volumen Plus ó APV o Vsync) |
||
APRV o nCPAP |
||
Ventilación Volumen Garantizado (VG) |
||
Ventilación espontánea con volumen asegurado (VS) |
||
Ventilación por presión limitada (PLV) |
||
NIV: ventilación no invasive |
||
Parámetros Monitorizados mostrados en pantalla |
Presión inspiratoria Pico o Máxima |
|
Presión Media en Vías Aéreas |
||
Presión de Meseta, Plateau o Pausa |
||
PEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor |
||
PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor |
||
Frecuencia Respiratoria total y espontánea, de 0 a 200 bpm o mejor |
||
Volumen Minuto Vme, VM espontáneo, de 0 a 99 l/min o mejor |
||
Relación I:E |
||
Volumen Corriente de 0 a 3000 ml, o mejor |
||
Elastancia |
||
Concentración de O2 inspirado (FiO2) Del 15 al 100 %vol |
||
Indicador de baterías de respaldo en uso |
||
Distensibilidad estatica y dinámica estimada De 0 a 300 ml/cmH2O |
||
Resistencia dinámica estimada De 0 a 600 cmH2O/l/s |
||
Respiración rápida superficial RSBI |
||
Despliegue simultáneo de las siguientes curvas de Ventilación: Tiempo - Volumen; Tiempo - Flujo; Tiempo Presión |
||
Despliegue simultáneo de los siguientes bucles: - Presion /Volumen -Volumen / Flujo |
||
Tiempo inspiratorio 0,1 a 9 seg o mejor rango |
||
Tiempo espiratorio Opcional |
||
Función Bloqueo de pantalla |
||
Compensación o porcentaje de fugas |
||
Compensación tubo ETT ó Traq. |
||
Índice de estrés o Presión transpulmonar. |
||
Capacidad de almacenar 5.000 eventos o mejor, relacionados con los parámetros ventilatorios |
||
Presión de Conducción o Driving Pressure |
||
Alarmas |
Audibles y Visuales |
|
Presión Inspiratoria Alta y Baja |
||
Tiempo de alarma de apnea De 5 a 60 seg |
||
Volumen Minuto Alto y Bajo. |
||
Volumen Corriente Alto y Bajo |
||
Frecuencia Respiratoria Alta |
||
Desconexión del paciente ó circuito desconectado |
||
FiO2 Alta y Baja |
||
Presión alta y baja de suministro de gases |
||
Falla de alimentación Eléctrica y/ó pérdida de la alimentación de CA. |
||
Batería Baja |
||
Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador o Falla de hilo crítico. |
||
PEEP alta o presión inicial alta. |
||
Silencio temporal de Alarma |
||
Suministro de gases |
Compresor de Aire de grado médico o turbina de grado médico. |
|
Suministro de gas O2 desde 28 psi (0,28 Mpa) o menor hasta llegar 87 psi (0,65 Mpa) o mayor |
||
Manguera de alta presión codificadas para oxígeno con conexión tipo DISS |
||
Mezclador ó válvulas proporcionales que administren la tasa de flujo deseado y se mezcle el Aire-Oxigeno |
||
General |
Controlado por microprocesador |
|
Analizador y/ó Medición de (sensor O2) FiO2 interno |
||
Sensor de flujo reusable |
||
Conexión para sensores de oximetría para la medición de SpO2 |
||
Compensación ó medición de compliancia del circuito paciente |
||
Pantalla LCD 17" o mayor táctil. Perilla o botones selectores para ajuste de valores. |
||
Todo el sistema en idioma español |
||
Control mediante pantalla táctil |
||
Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko) |
||
Interfaz de comunicación RS-232, USB y Llamada a enfermería o RJ45 |
||
Autotest o función de verificación de buen funcionamiento. |
||
Accesorios incluidos (por cada equipo) |
Brazo soporte para circuito paciente. Cantidad minima: uno (1) |
|
Base rodante original con cuatro (4) ruedas y al menos dos (2) frenos |
||
Batería interna, 180 min o mejor. |
||
Celda o sensor de Oxígeno en caso de requerirse |
||
4 Circuitos de pacientes reutilizables adulto |
||
1 Pulmon de prueba adulto |
||
2 Conjunto de cartucho, filtro o válvula exhalatoria o sensor de flujo o cualquier componente a ser cambiados por cada paciente para su limpieza, desinfección o esterilización. |
||
30 Cables Interfaz o módulo de CO2 adulto por la totalidad de equipos |
||
5 Interfaz para Ventilacion no Invasiva CPAP adulto |
||
1 Humidificador calentador |
||
Se deberán incluir todos los accesorios no contemplados en estas especificaciones técnicas que sean necesarios para el normal funcionamiento de los equipos |
||
Repuestos |
A fin de que el comprador pueda contar con un stock adecuado para luego de vencido el plazo de mantenimiento preventivo, la oferta debe incluir en la cotización un Kit de repuestos para cada equipo que compone el ventilador, para su funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, de acuerdo a la recomendación del fabricante, (desglosar un listado que compone el kit de acuerdo a la recomendación del fabricante). |
|
Otras especificaciones |
Garantia de por lo menos 2 (dos años) que incluya mantenimientos preventivos con kit de cambio anual según protocolo del fabricante. |
|
Capacitación al personal de blanco acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo, esta se deberá realizar dentro de los 30 días de haber sido entregados los equipos y tendrá una duración máxima de 2 horas. La cantidad máxima a la que estará dirigida es 15 personas en cada dependencia donde se instale el equipo. Estas capacitaciones se realizaran en los lugares de entrega de los equipos que estarán indicados en la orden de compra que emitirá la convocante y podrá abarcar la región oriental y además la ciudad de Villa Hayes. |
||
Manual de usuario en español en formato digital. |
CAMAS ELECTRICAS |
|
DATOS GENERALES |
Cama eléctrica para UTI |
Certificación de calidad del equipo: CE o FDA |
|
DESCRIPCION |
Cama eléctrica para terapia intensiva |
Estructura fabricada en metal, con barandas laterales rebatibles con seguros. Acabado en pintura epóxica o electrostática en polvo, antimicrobiana o mejor. |
|
Sector del paciente, dividido en cuatro (04) secciones: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla. |
|
Todas las secciones de la plataforma del paciente: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla, deben ser de fabricación liviana, totalmente desmontables y extraibles para su lavado y desinfección (OPCIONAL). |
|
Medidas de externas de la cama con la cama en posición horizontal: Ancho: 105cm ±10cm, Largo: 230cm ±10cm. |
|
Altura máxima de la cama, sin colchón, 75cm o mayor |
|
Altura mínima de la cama, sin colchón, 40cm 50cm o menor |
|
Angulación de respaldo, hasta 6075° o mayor |
|
Angulación de parte superior de las piernas (muslo), hasta 2035° o mayor |
|
Angulación de parte inferior de las piernas (pantorrilla), hasta 1535° o mayor |
|
Movimiento de Trendelemburg: ±12° o mayor, con indicador de angulación a cada lado de la cama. |
|
Indicador digital de ángulos, a ambos lado de la cama. (OPCIONAL) |
|
Peso de carga máximo incluyendo accesorios: Debe tener una capacidad de soportar 250 kg. o más. |
|
Barandas laterales rebatibles del tipo divididas,(02) dos a cada lado de la cama o con baranda de una sola pieza. Con trabas en las posiciones superior e inferior, para evitar caídas del paciente. Las barandillas laterales deben plegarse bajo o a la altura de la plataforma del colchón. |
|
Asas para el transporte de la cama, incorporados en la cabecera y en la piecera. |
|
Montada sobre 4 (cuatro) ruedas con diámetro de 150mm ±30mm o mayor, para eludir con mayor facilidad obstáculos. Las ruedas deben ser giratorias y direccionales. |
|
Sistema de control de las 4 (cuatro ) ruedas con accionamiento central a través de pedales localizados en cada esquina de la cama. Sistema de ruedas con (03) tres posiciones: Conducción, Libre y Frenado. (OPCIONAL) |
|
Sistema anti atrapamiento localizado en la parte inferior de la cama que interrumpa el movimiento de descenso de la cama si detectan accesorios, objetos o extremidades del paciente o enfermera debajo de la cama. (OPCIONAL) |
|
Los pedales de freno al pie de la cama deben estar unidos por una barra a todo el ancho de la cama que facilita el accionamiento del freno cuando la cama está a baja altura. |
|
Debe contar con protectores contra golpes, de formato circular, uno en cada esquina de la cama. |
|
Cabecera y pierneras removibles de la cama y con trabas para su fijación. |
|
Porta Chasis de Rayos X incorporado y localizado en el respaldo de espalda (radiotraslucido). Para colocación del chasis de Rayos X sin mover al paciente. (OPCIONAL) |
|
Ajuste de la extensión de la cama con 23 posiciones o mejor. Longuitud: corta, normal y larga. El ajuste de la extensión puede ser manual o eléctrico, extensión minima de la cama: 20cm ±2cm.. |
|
Cable de alimentación debe poseer un soporte en la cabecera de la cama para que sea fijado durante el transporte de pacientes. |
|
MOVIMIENTO Y CONTROLES |
Panel de control lateral localizado en la parte externa de la baranda lateral o del tipo removible, para la enfermera, (baranda izquierda o derecha). Debe controlar todos los movimientos de la cama. |
Panel de control lateral localizado en la parte interna de la baranda lateral o del tipo removible, para el paciente, (baranda izquierda o derecha). |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de cama con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de piernas con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de espalda con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento del movimiento de Autocontorno. Accionamiento de cabeza y piernas al mismo tiempo, para evitar migración del paciente y mejorar el confort. |
|
Posición Vascular o Silla Cardiaca. Accionamiento a través de un solo botón. Para pacientes con problemas cardiacos o dificultades pulmonares. Eleva simultáneamente el respaldo y los muslos. Baja los pies en posición de silla. |
|
Alarma contra la salida del paciente. Con ajuste de la sensibilidad de la detección del movimiento del paciente. Localizada en la barandas laterales. Puede estar Activado/Apagado. (OPCIONAL) |
|
Posición CPR eléctrico, a través de sistema electrónico: tecla de accionamiento directo localizado en las barandillas laterales o del tipo removible, accionamiento a través de un solo botón. |
|
Posición de CPR mecánico, a través de sistema mecánico: ante falla del sistema eléctrico, a través de una palanca, de color rojo, en ambas laterales de la cama en caso de falla del sistema eléctrico. |
|
COLCHON PASIVO |
De la misma marca que la cama cotizada. Norma de calidad CE MDD93/42/EEC Class 1 |
El colchón debe ajustar correctamente a la plataforma de la cama. Medidas del colchón en posición horizontal: Ancho: 90cm ±5cm, Largo: 1900cm ±5cm, Espesor 15cm ±2cm. |
|
La cubierta o funda del colchón debe ser: permeable al vapor, resistente al agua, antimicrobiano, bacteriostático y fungistático. Con cremallera oculta. Desmontable para limpieza y desinfección |
|
Desinfeccion con sustancias comunes en los hospitales, a base de Cloro y Alcohol al 70%. |
|
Adecuado para cualquier tipo de pacientes y los que posean úlceras superficiales. |
|
Peso del paciente, 250kg o mejor |
|
|
El diseño del colchón debe permitir la variación de su forma. El colchón se debe adaptar a la forma de la cama de acuerdo al movimiento que se realice. |
Las paredes laterales del colchón deben ser firmes para facilitar la transferencia de pacientes. |
|
Debe ser translúcido a los Rayos X y permitir la compresión del tórax para procedimientos de RCP |
|
La cubierta o funda del colchón debe poseer, por seguridad, correas de fijación en cada esquina. (OPCIONAL) |
|
NORMAS |
Norma IEC: 60601-1, clase de seguridad I, tipo B |
Norma EN60601-2-52, debe cumplir con las nuevas exigencias de seguridad y funcionamiento de las camas hospitalares. |
|
ACCESORIOS |
Un (01) portasueros de altura regulable. El portasuero debe poder ser colocado en cada esquina de la cama. Debe ser original del fabricante y no fabricación local. |
Dos (02) soportes para bolsas de drenaje, localizadas a cada lado de la cama. Dos en en el lado izquierdo y dos en el lado derecho. |
|
OTRAS CARACTERISTICAS |
Alimentación eléctrica 220 VAC±10%, 50 Hz con tomada padrón europeo tipo schucko. |
Debe poseer Batería interna de respaldo ante la falla del sistema eléctrico. Con indicador de carga de la batería en el panel de control lateral de la enfermera. (OPCIONAL) |
|
Garantía: Dos (02) años. |
|
La garantía debe cubrir, incluyendo mano de obra y repuestos necesarios, para el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante en este intervalo de tiempo. |
|
Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo deberá ser substituido por uno nuevo. |
|
Manuales: Un (01) del usuario o de operación. Todos los manuales deben ser originales del fabricante y no fotocopias o traducciones. Idioma español |
|
Catálogos y manuales originales en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
ECOCARDIOGRAFO |
|
Datos Generales |
Ecógrafo multiproposito portátil para aplicaciones generales y cardiológico. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Descripción general: Equipo de ultrasonido de alta resolución full digital, Doppler color, para uso vascular y cardiológica en adultos y niños con programas avanzados en estas aplicaciones. |
|
Certificados de calidad del equipo ofertado: ISO, FDA, CE, JIS (al menos dos de ellos). |
|
Certificado original del fabricante en donde conste que la antigüedad del modelo ofertado y el software instalado no tiene más de 2 (dos) años. |
|
Certificado que acredite la experiencia mínima de 3 (tres) años como proveedor de equipos similares al ofertado, documentando experiencia y capacidad técnica. |
|
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. |
|
Certificado de registro y habilitación otorgada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. |
|
Características mínimas requeridas: |
Plataforma digital con al menos 1024 canales de procesamiento digital. |
Monitor de alta resolución LCD con tecnología TFT de 15 como mínimo. |
|
Teclado alfanumérico que permite la introducción de datos del paciente. |
|
Panel de control con pantalla táctil integrado a la consola del equipo para acceso rápido. |
|
2 puertos activos para conexión de transductores. |
|
Frame Rate del sistema 150 fps o superior. |
|
Botones configurables por el usuario para accesos directos. |
|
Trackball para movimiento del puntero. |
|
Modo 2D. |
|
Modo M. |
|
Modo M Anatómico que apoya 3 lineas de muestra |
|
Modo B/B. |
|
Modo B/M. |
|
Modo Triplex. |
|
Doppler Pulsado PW |
|
Doppler Continuo CW |
|
Doppler Color |
|
Doppler de potencia. |
|
Doppler de potencia direccional. |
|
Doppler Tisular espectral. |
|
Doppler Tisular Color. |
|
Modo Imagen Harmónica. |
|
Modalidad de reducción del Speckle de la imagen 2D. |
|
Modalidad de imagen compuesta con múltiples haces de ultrasonido. |
|
4D o real tiempo 3D |
|
Optimización automática de la imagen 2D. |
|
Software |
Software en español de entorno amigable |
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. |
|
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. |
|
Dispositivo grabador de USB integrado al equipo. |
|
2 puertos USB como mínimo o mas para conexión de dispositivos. |
|
Formatos avi, bmp, jpeg etc. |
|
Despliegue de zoom, con control de área de zoom. |
|
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. |
|
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. |
|
Capacidad de almacenamiento de imágenes y bucles de cine con disco duro de 320 GB o superior. |
|
Cine Loop de 1000 cuadros o superior. |
|
Posibilidad de utilización de transductor transesofágico para adultos y pediátricos |
|
Software para las siguientes aplicaciones |
Aplicación Cardiológica. |
Aplicación Vascular. |
|
Paquete de cálculos para cardiología en adultos y niños en Modo B, Modo M y Doppler. |
|
Paquete de cálculos para Vascular en Modo B, Modo M y Doppler. |
|
Software para Eco Stress integrado a la consola del equipo. |
|
Software para la medición automática del espesor de la intima media con cálculo de edad y riesgo vascular integrado a la consola del equipo.. |
|
Posibilidad de conectividad DICOM. |
|
Función de que el equipo sea compatible con impresora Standard. |
|
Transductores |
Observaciones: Los transductores a cotizar deberán ser capaces de alcanzar el rango de frecuencias especificadas. |
Se establecen los límites inferior y superior respectivamente en Mhz. |
|
Se podrá ofertar transductores que superen los límites establecidos. |
|
Transductores multifrecuenciales de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha) |
|
Transductor Phased array Adulto con un ancho desde banda de 2 a 5 Mhz o mejor. Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo |
|
Transductor Phased array Pediátrico con un ancho de banda desde 3 a 10 Mhz o mejor. Cantidad: 1 (una) unidad por equipo. |
|
Transductor Lineal array con un ancho de banda desde 6 a 16 Mhz o mejorCantidad: 1 (una) unidad por equipo |
|
Accesorios Mínimos por Equipo |
Carro de transporte original y de la misma marca que el equipo ofertado con sistema de anclaje y posibilidad de colocación de transductores y periféricos. |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. |
|
10 (diez) unidades, como mínimo, de papel para la impresora ofertada |
|
Otros Requerimientos |
Alimentación: 220 V / 50Hz |
Certificado de calibración e inspección técnica. |
|
Manual de usuario idioma español, manual de servicio en idioma ingles sin alteraciones del contenido. |
|
La empresa deberá instalar los equipos dejando en funcionamiento los mismos en el servicio en donde serán utilizados. |
|
La empresa proveerá de todos los elementos eléctricos necesarios para la instalación de los equipos, asegurando la seguridad técnica de los mismos. |
|
La empresa deberá realizar capacitación de uso y cuidados del equipo de al menos 15 (quince) horas al personal médico y de enfermería. |
|
Funcionamiento a batería de una hora de uso ó más, con tiempo de recarga inferior a seis horas". |
|
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos de la correspondientes con provisión de los accesorios y materiales necesarios. |
|
Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. |
|
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. |
|
Garantízar la provisión de repuestos y accesorios por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. |
|
Garantía escrita de 2 años como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. |
|
Capacitación: |
Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
|
DATOS GENERALES |
MARCA: |
MODELO: |
|
ORIGEN: |
|
DIRECCION WEB DEL FABRICANTE: |
|
NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICAS: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (AL MENOS UNO) |
|
CARACTERISTICAS TECNICAS |
GABINETE PROTEGIDO CONTRA PENETRACION DE AGUA IPX1; |
MOTOR DE BAJA ROTACION (PISTON), LIBRE DE ACEITE; |
|
MOVIL, CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL O TRASERO PARA EL TRANSPORTE DEL EQUIPO, MONTADO EN ESTRUCTURA METALICA (PEDESTAL) APOYADA SOBRE CUATRO RUEDAS GIRATORIAS DE 3° DE DIAMETRO, CON FRENO,QUE PERMITE UN MOVIMIENTO FACIL Y SUAVE |
|
BOTON O PERILLA DE AJUSTE DE LA PRESION DE VACIO |
|
PERILLA PARA EL AJUSTE DE LA INTENSIDAD DE LA PRESION |
|
FILTRO DE AIRE EN LA SALIDA DEL ASPIRADOR HACIA EL AMBIENTE; |
|
MANIJAS CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL Y/O LA TRASERA PARA EL TRANSPORTE; |
|
CAPACIDAD DE RECOLECCION MINIMA DE 8 LITROS, CON FRASCOS INTERCAMBIABLES QUE PUEDAN AUMENTARLA A 10 LITROS O MAYOR |
|
SOPORTE PARA ENRROLLAR EL CABLE DE ALIMENTACION; |
|
FLUJO DE ASPIRACION: 60 LPM, COMO MINIMO |
|
VACUOMETRO CON RANGO DE LECTURA DE 0 a -700 mmHg / 0 a - 100 kPa; COMO MINIMO |
|
RANGO MAXIMO: -85 kPa / -675 mmHg |
|
MODO DE OPERACIÓN: CONTINUO Y A PEDAL |
|
SISTEMA DE ANTI DESBORDE, QUE INTERRUMPE LA ASPIRACION CUANDO EL FRASCO RECOLECTOR ESTA LLENO |
|
2(DOS) FRASCOS RECOLECTORES GRADUADOS EN POLICARBONATO DE 4 a 5 LITROS COMO MINIMO CON FLOTANTE MECANICO DE SEGURIDAD, ESTERILIZABLE EN AUTOCLAVE |
|
1 (UN) PEDAL PARA OPERACIÓN DEL EQUIPO CON SEGURIDAD CONTRA PENETRACION DE AGUA |
|
ALIMENTACION: TENSION 220V/ 50HZ |
|
FRECUENCIA: 50 O 60 Hz |
|
POTENCIA ELECTRICA MINIMA DE 150 VA O MAYOR |
|
MEDIDAS EXTERNAS CON PEDESTAL (An. X Pr. X Al): 50 X 45 X 95 cm +/- 10 cm |
|
FIBROBRONCOSCOPIO |
|
Caracteristicas Generales |
Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma |
Gran ángulo visual |
|
Impermeable, completamente sumergible en líquidos para limpieza y desinfección |
|
Acodamiento: 180º arriba, 100º abajo (+/-10º) |
|
Dirección visual: 0º |
|
Ángulo de abertura: 110º |
|
Longitud útil: 54cm (+/-3cm) |
|
Longitud total: 80cm (+/-3cm) |
|
Diámetro interior del canal de trabajo: 2.3mm |
|
Diámetro exterior del extremo distal: 5.2mm |
|
Accesorios |
Maletin de transporte |
Tapón compensador de presión |
|
Tester de estanqueidad |
|
Protector dental |
|
Cepillo de limpieza |
|
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) |
|
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) |
|
Fuente de luz fría LED, portátil, a pilas recargables, luminosidad >110lm / 150klx, temperatura de color 5500k. Autonomía de al menos 30min, peso menor a 180gr. |
|
Cargador para fuente de luz portátil |
|
CARRO DE PARO |
|
Datos Generales |
Carro de paro con cajón, soporte para gotero y 3 planos con barandilla o cajones. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. |
|
Caracteristicas Técnicas Mínimas |
• Fabricados en PVC o Polímero de Alto impacto |
Dimensiones aproximadas: |
|
Garantía escrita de 12 meses como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. |
|
CARDIODESFIBRILADOR CON SINCORNIZACION Y MONITORIZACION |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
Descripción: equipo para descarga sincronizada durante desfibrilación y cardioversión a ritmo sinusal. |
Marca: |
|
Modelo: |
|
Origen: |
|
Dirección web del fabricante: |
|
NORMATIVAS |
Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS o al menos alguna de ellas |
Norma de calidad general: ISO 13485 |
|
DATOS GENERALES |
Desfibrilación manual |
Desfibrilación automática DEA |
|
Cardioversión sincronizada |
|
Monitoreo contínuo |
|
Tecnología LCD a color de 6 aproximadamente |
|
Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español |
|
Memoria para almacenar sucesos |
|
Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación |
|
Energía seleccionable por pasos, modo bifásico |
|
Capacidad deautodescarga cuando no se utilice |
|
Capacidad de carga en 7 segundos o meos, a 200 Joules |
|
Paletas de tamaño pediátrico/infantil, asegurando la provisión de al menos 10 de ellas |
|
Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación |
|
Monitorización de ECG mediante palas de desfibrilación y electrodos de monitorización independiente. |
|
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. |
|
FRECUENCIA CARDIACA |
Dos trazos de ECG a seleccionar, por lo menos entre las derivaciones DI, DII, DIII o palas. |
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. |
|
Para papel de 50 mm, con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. |
|
BATERIA INTERNA RECARGABLE |
Carga de batería mientras el equipo se encuentra conectado a corriente alterna y encendido |
Que permita al menos 50 desfibrilaciones a carga máxima o 90 minutos de monitoreo |
|
Alimentación eléctrica: 220V CA +/- 10% /50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schukov). |
|
Palas externas para pacientes adultos (par) |
|
Cable para ECG de 3 vías (uno) |
|
Rollo de papel adecuado para el equipo ofertado |
|
GARANTIA |
Garantía de funcionamiento de un año |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL CON DIGITALIZADOR |
|
Datos Generales |
Equipo de Rayos X móvil con ruedas con generador y transformador en un único bloque |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, JIS, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. |
|
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. |
|
Protección radiológica acorde a normas. |
|
Tecnología de microprocesadores con sistema de autotest, Watch Dog, diagnóstico de fallas, alarmas y programas de calibración y servicio. |
|
Tubo de Rayos X : |
Anodo rotativo con poder de absorción calórica mínima de 150 kHU. |
Colimador luminoso multiplano con temporizador electrónico. |
|
Rotación más / menos 45° o mejor. |
|
Foco fino de aprox. 0.6 mm y foco grueso de aproximadamente 1.2 mm, o de foco único. |
|
Brazo portatubo articulado montado sobre chasis rodante con rotación del tubo en un eje frontal (para arriba / abajo) de más 180º / menos 30° y rotación en su eje lateral (derecha / izquierda) de más / menos 90°. Con sistema de freno manual o eléctrico. |
|
Rotación del tubo en torno al eje transverso más 90° / menos 30°. |
|
Debe tener un indicador de distancia foco superficie de la mesa foco - película. |
|
Estructura de acero satinada con pintura antiestática secada al horno o similar. |
|
Generador de Rayos X : |
Sistema multipulso y preferentemente de alta frecuencia. |
Potencia de salida mínima 20 Kw o mejor. |
|
Rango mA: 32 a 200 mA o mejor, |
|
Rango mAs: 1 a 250 mAs o mejor, |
|
Rango de 40 a 125 kV o mejor, |
|
Protección contra sobrecarga y fluctuaciones de la red. |
|
Carro soporte |
Estructura de acero con pintura secada al horno con pulido sanitario de fácil limpieza y desinfección o similar. |
Brazo articulado con capacidad de adecuarse a las diferentes posiciones y distancias para la toma radiográfica. |
|
Base montada sobre ruedas dirigibles, antiestáticas con sistema de frenos. |
|
Porta accesorio (chasis, cables, etc.) |
|
Consola de Mando |
Pantalla de LCD o LED o similar con valores digitales de KV, mAs. |
Tecnología de microprocesador con técnicas de baja dosis. |
|
Tiempo de exposición de 0.01 a 2,2 segundos aproximadamente. |
|
KV y mA conjugados en intervalos pequeños. |
|
Timer de exposición y disparador a distancia, mínimo 2 m. |
|
Alimentación eléctrica: 220 V / 50 Hz. |
|
Regulador voltaje e Interruptor principal para alimentación eléctrica. |
|
El equipo indica en pantalla los mensajes de error del diagnostico de fallas. |
|
Accesorios Mínimos por Equipo |
Un Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 18 x 24 cm |
Dos Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 24 x 30 cm |
|
Tres Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 35 x 43 cm |
|
Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiograficas y estación de trabajo |
|
Otros Requerimientos |
Certificado de calibración e inspección técnica. |
Set completos de accesorios (rejillas antidifusoras portátiles, enchufe reforzado, etc.) para el funcionamiento básico del equipo. |
|
Etiqueta de identificación con los siguientes datos (nombre del fabricante, marca, modelo, Nº de serie) |
|
Capacitación para operarios y servicio técnico de mantenimiento. |
|
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos correspondientes. |
|
Garantía mínima 24 meses a partir de la intalación y puesta en funcionamiento del equipo en la institución. Especificar garantía por separado (tubo, generador, consola, etc.) incluir repuestos |
|
Un Manual de operaciones en español y un manual de servicio técnico en español ó inglés. |
|
Garantizar la existencia de repuestos y accesorios en el mercado por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. |
|
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. |
|
TRATAMIENTO DE AGUA POR OSMOSIS INVERSA 15L |
|
Características mínimas requeridas: |
La planta de tratamiento por osmosis Inversa deberá estar compuesto de un mínimo de: |
- Pre filtración de sedimentos (gran micraje) |
|
- Pre filtración para eliminación de cloro con carbón activado granular |
|
- Pre filtración de sedimentos de bajo micraje (5 micras) |
|
- Equipo de osmosis inversa |
|
- Producción aprox.: 15 l/h |
|
Montado en panel con fibra de vidrio o montado a la pared |
|
Bomba de presión acero inoxidable de arrastre magnético |
|
- 2 membranas de osmosis TFC 50 GPD |
|
- Autómata con display indicador |
|
Depósito de 30 l presurizado |
Cantidades requeridas
Las cantidades requeridas para esta contratación serán:
ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS PARA CUBRIR NECESIDADES DE LAS UNIDADES DE TERAPIAS INTENSIVAS ADULTOS NIVEL PAIS.
ITEM N° |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
1 |
42272207-001 |
VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
100 |
2 |
42191807-001 |
CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
75 |
3 |
42181716-002 |
ECOCARDIOGRAFO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
25 |
4 |
42271907-001 |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
50 |
5 |
42182018-001 |
BRONCOFIBROSCOPIO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
18 |
6 |
42172101-004 |
CARRO DE PARO |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
24 |
7 |
42172101-001 |
DESFIBRILADOR |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
24 |
8 |
41111808-002 |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
20 |
9 |
41104906-9998 |
EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA |
SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT |
UNIDAD |
20 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS.
VENTILADOR PULMONAR ADULTO |
||
Descripción |
Especificaciones técnicas requeridas |
|
Nombre del producto: |
Ventilador Pulmonar Adulto |
|
Características |
Normas de calidad específicas: FDA, CE, al menos alguna de ellas. |
|
Medicion de CO2 |
||
Diseñado para la ventilación de pacientes neonatal , pediátricos y adulto |
||
Volumen Corriente (ml). Límite inferior 2 o menor. Límite superior 3000 o mayor |
||
Mezclador de Aire-Oxigeno interno |
||
Presión Inspiratoria (cmH2O). De 2 o menor a 80 o mejor mayor |
||
Frecuencia respiratoria (bpm). Límite inferior 1 o menor y límite superior 150 o mayor |
||
Flujo inspiratorio (L/min) Límite inferior 2 o menor y límite superior 180 o mayor |
||
Tiempo Inspiratorio (s). Límite inferior 0,2 o menor. Límite superior 10 o mayor |
||
Rise Time o Pendiente. Límite inferior 0 segundos o 5%. Límite superior 2 segundos o mayor o 100%.. |
||
Pausa Inspiratoria. Límite inferior 0,3 o menor segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor |
||
Pausa Espiratoria. Límite inferior entre 0,1 y 0,3 segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor |
||
FiO2 (%). Límite inferior 21 o menor. Límite superior 100 |
||
Inspiración Manual y/o Respiración Manual |
||
PEEP (cmH2O). Límite inferior 0 Límite superior 50 o mayor |
||
Posibilidad de realizar medición de presión negativa durante una oclusión corta P0.1 o similar |
||
Posibilidad de realizar prueba del músculo diafragmático NIF o similar. De 0 a menos 50 o mejor rango (cmH2O) |
||
Presión Soporte (PS). Límite inferior 0. Límite superior 80 o mayor. |
||
Nebulizador neumático sincronizado o de malla vibratoria. |
||
Mecanismo de disparo o Trigger por flujo y presión. |
||
Terapia de O2: Flujo continuo de 1 l/min a 60 l/min o mayor. |
||
Ventilación no Invasiva tanto para pacientes adultos como para pacientes pediátricos y neonatales. |
||
Relación I:E. |
||
|
||
Compensacion de fugas de 15 o mayor en Invasiva y 65 o mayor en No Invasiva |
||
Permite revisar curvas (congelamiento y/o almacenamiento) |
||
Modos de Ventilacion |
Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por volumen |
|
Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por presión |
||
CPAP Espontáneo con línea de base elevada (PS) |
||
Presión Soporte (PS) ó Presión Asistida ó ASB |
||
Respaldo en caso de Apnea de acuerdo con el modo ventilatorio, por volumen o presión |
||
Ventilación regulada por presión y con garantía en volumen manual o automática en asistida/controlada. (Volumen Garantizado o PRVC o VCRP o Ventilación de Volumen Plus ó APV o Vsync) |
||
APRV o nCPAP |
||
Ventilación Volumen Garantizado (VG) |
||
Ventilación espontánea con volumen asegurado (VS) |
||
Ventilación por presión limitada (PLV) |
||
NIV: ventilación no invasive |
||
Parámetros Monitorizados mostrados en pantalla |
Presión inspiratoria Pico o Máxima |
|
Presión Media en Vías Aéreas |
||
Presión de Meseta, Plateau o Pausa |
||
PEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor |
||
PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor |
||
Frecuencia Respiratoria total y espontánea, de 0 a 200 bpm o mejor |
||
Volumen Minuto Vme, VM espontáneo, de 0 a 99 l/min o mejor |
||
Relación I:E |
||
Volumen Corriente de 0 a 3000 ml, o mejor |
||
Elastancia |
||
Concentración de O2 inspirado (FiO2) Del 15 al 100 %vol |
||
Indicador de baterías de respaldo en uso |
||
Distensibilidad estatica y dinámica estimada De 0 a 300 ml/cmH2O |
||
Resistencia dinámica estimada De 0 a 600 cmH2O/l/s |
||
Respiración rápida superficial RSBI |
||
Despliegue simultáneo de las siguientes curvas de Ventilación: Tiempo - Volumen; Tiempo - Flujo; Tiempo Presión |
||
Despliegue simultáneo de los siguientes bucles: - Presion /Volumen -Volumen / Flujo |
||
Tiempo inspiratorio 0,1 a 9 seg o mejor rango |
||
Tiempo espiratorio Opcional |
||
Función Bloqueo de pantalla |
||
Compensación o porcentaje de fugas |
||
Compensación tubo ETT ó Traq. |
||
Índice de estrés o Presión transpulmonar. |
||
Capacidad de almacenar 5.000 eventos o mejor, relacionados con los parámetros ventilatorios |
||
Presión de Conducción o Driving Pressure |
||
Alarmas |
Audibles y Visuales |
|
Presión Inspiratoria Alta y Baja |
||
Tiempo de alarma de apnea De 5 a 60 seg |
||
Volumen Minuto Alto y Bajo. |
||
Volumen Corriente Alto y Bajo |
||
Frecuencia Respiratoria Alta |
||
Desconexión del paciente ó circuito desconectado |
||
FiO2 Alta y Baja |
||
Presión alta y baja de suministro de gases |
||
Falla de alimentación Eléctrica y/ó pérdida de la alimentación de CA. |
||
Batería Baja |
||
Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador o Falla de hilo crítico. |
||
PEEP alta o presión inicial alta. |
||
Silencio temporal de Alarma |
||
Suministro de gases |
Compresor de Aire de grado médico o turbina de grado médico. |
|
Suministro de gas O2 desde 28 psi (0,28 Mpa) o menor hasta llegar 87 psi (0,65 Mpa) o mayor |
||
Manguera de alta presión codificadas para oxígeno con conexión tipo DISS |
||
Mezclador ó válvulas proporcionales que administren la tasa de flujo deseado y se mezcle el Aire-Oxigeno |
||
General |
Controlado por microprocesador |
|
Analizador y/ó Medición de (sensor O2) FiO2 interno |
||
Sensor de flujo reusable |
||
Conexión para sensores de oximetría para la medición de SpO2 |
||
Compensación ó medición de compliancia del circuito paciente |
||
Pantalla LCD 17" o mayor táctil. Perilla o botones selectores para ajuste de valores. |
||
Todo el sistema en idioma español |
||
Control mediante pantalla táctil |
||
Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko) |
||
Interfaz de comunicación RS-232, USB y Llamada a enfermería o RJ45 |
||
Autotest o función de verificación de buen funcionamiento. |
||
Accesorios incluidos (por cada equipo) |
Brazo soporte para circuito paciente. Cantidad minima: uno (1) |
|
Base rodante original con cuatro (4) ruedas y al menos dos (2) frenos |
||
Batería interna, 180 min o mejor. |
||
Celda o sensor de Oxígeno en caso de requerirse |
||
4 Circuitos de pacientes reutilizables adulto |
||
1 Pulmon de prueba adulto |
||
2 Conjunto de cartucho, filtro o válvula exhalatoria o sensor de flujo o cualquier componente a ser cambiados por cada paciente para su limpieza, desinfección o esterilización. |
||
30 Cables Interfaz o módulo de CO2 adulto por la totalidad de equipos |
||
5 Interfaz para Ventilacion no Invasiva CPAP adulto |
||
1 Humidificador calentador |
||
Se deberán incluir todos los accesorios no contemplados en estas especificaciones técnicas que sean necesarios para el normal funcionamiento de los equipos |
||
Repuestos |
A fin de que el comprador pueda contar con un stock adecuado para luego de vencido el plazo de mantenimiento preventivo, la oferta debe incluir en la cotización un Kit de repuestos para cada equipo que compone el ventilador, para su funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, de acuerdo a la recomendación del fabricante, (desglosar un listado que compone el kit de acuerdo a la recomendación del fabricante). |
|
Otras especificaciones |
Garantia de por lo menos 2 (dos años) que incluya mantenimientos preventivos con kit de cambio anual según protocolo del fabricante. |
|
Capacitación al personal de blanco acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo, esta se deberá realizar dentro de los 30 días de haber sido entregados los equipos y tendrá una duración máxima de 2 horas. La cantidad máxima a la que estará dirigida es 15 personas en cada dependencia donde se instale el equipo. Estas capacitaciones se realizaran en los lugares de entrega de los equipos que estarán indicados en la orden de compra que emitirá la convocante y podrá abarcar la región oriental y además la ciudad de Villa Hayes. |
||
Manual de usuario en español en formato digital. |
CAMAS ELECTRICAS |
|
DATOS GENERALES |
Cama eléctrica para UTI |
Certificación de calidad del equipo: CE o FDA |
|
DESCRIPCION |
Cama eléctrica para terapia intensiva |
Estructura fabricada en metal, con barandas laterales rebatibles con seguros. Acabado en pintura epóxica o electrostática en polvo, antimicrobiana o mejor. |
|
Sector del paciente, dividido en cuatro (04) secciones: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla. |
|
Todas las secciones de la plataforma del paciente: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla, deben ser de fabricación liviana, totalmente desmontables y extraibles para su lavado y desinfección (OPCIONAL). |
|
Medidas de externas de la cama con la cama en posición horizontal: Ancho: 105cm ±10cm, Largo: 230cm ±10cm. |
|
Altura máxima de la cama, sin colchón, 75cm o mayor |
|
Altura mínima de la cama, sin colchón, 40cm 50cm o menor |
|
Angulación de respaldo, hasta 6075° o mayor |
|
Angulación de parte superior de las piernas (muslo), hasta 2035° o mayor |
|
Angulación de parte inferior de las piernas (pantorrilla), hasta 1535° o mayor |
|
Movimiento de Trendelemburg: ±12° o mayor, con indicador de angulación a cada lado de la cama. |
|
Indicador digital de ángulos, a ambos lado de la cama. (OPCIONAL) |
|
Peso de carga máximo incluyendo accesorios: Debe tener una capacidad de soportar 250 kg. o más. |
|
Barandas laterales rebatibles del tipo divididas,(02) dos a cada lado de la cama o con baranda de una sola pieza. Con trabas en las posiciones superior e inferior, para evitar caídas del paciente. Las barandillas laterales deben plegarse bajo o a la altura de la plataforma del colchón. |
|
Asas para el transporte de la cama, incorporados en la cabecera y en la piecera. |
|
Montada sobre 4 (cuatro) ruedas con diámetro de 150mm ±30mm o mayor, para eludir con mayor facilidad obstáculos. Las ruedas deben ser giratorias y direccionales. |
|
Sistema de control de las 4 (cuatro ) ruedas con accionamiento central a través de pedales localizados en cada esquina de la cama. Sistema de ruedas con (03) tres posiciones: Conducción, Libre y Frenado. (OPCIONAL) |
|
Sistema anti atrapamiento localizado en la parte inferior de la cama que interrumpa el movimiento de descenso de la cama si detectan accesorios, objetos o extremidades del paciente o enfermera debajo de la cama. (OPCIONAL) |
|
Los pedales de freno al pie de la cama deben estar unidos por una barra a todo el ancho de la cama que facilita el accionamiento del freno cuando la cama está a baja altura. |
|
Debe contar con protectores contra golpes, de formato circular, uno en cada esquina de la cama. |
|
Cabecera y pierneras removibles de la cama y con trabas para su fijación. |
|
Porta Chasis de Rayos X incorporado y localizado en el respaldo de espalda (radiotraslucido). Para colocación del chasis de Rayos X sin mover al paciente. | |
Ajuste de la extensión de la cama con desbloqueo y extensión libre a demanda. El ajuste de la extensión puede ser manual o eléctrica. Extensión mínima de la cama: 20cm ±2cm. | |
Cable de alimentación debe poseer un soporte en la cabecera de la cama para que sea fijado durante el transporte de pacientes. |
|
MOVIMIENTO Y CONTROLES |
Panel de control lateral localizado en la parte externa de la baranda lateral o del tipo removible, para la enfermera, (baranda izquierda o derecha). Debe controlar todos los movimientos de la cama. |
Panel de control lateral localizado en la parte interna de la baranda lateral o del tipo removible, para el paciente, (baranda izquierda o derecha). |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de cama con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de piernas con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de espalda con botón de bloqueo de seguridad. |
|
Botones para el accionamiento del movimiento de Autocontorno. Accionamiento de cabeza y piernas al mismo tiempo, para evitar migración del paciente y mejorar el confort. |
|
Posición Vascular o Silla Cardiaca. Accionamiento a través de un solo botón. Para pacientes con problemas cardiacos o dificultades pulmonares. Eleva simultáneamente el respaldo y los muslos. Baja los pies en posición de silla. |
|
Alarma contra la salida del paciente. Con ajuste de la sensibilidad de la detección del movimiento del paciente. Localizada en la barandas laterales. Puede estar Activado/Apagado. (OPCIONAL) |
|
Posición CPR eléctrico, a través de sistema electrónico: tecla de accionamiento directo localizado en las barandillas laterales o del tipo removible, accionamiento a través de un solo botón. |
|
Posición de CPR mecánico, a través de sistema mecánico: ante falla del sistema eléctrico, a través de una palanca, de color rojo, en ambas laterales de la cama en caso de falla del sistema eléctrico. |
|
COLCHON PASIVO |
De la misma marca que la cama cotizada. Norma de calidad CE MDD93/42/EEC Class 1 |
El colchón debe ajustar correctamente a la plataforma de la cama. Medidas del colchón en posición horizontal: Ancho: 90cm ±5cm, Largo: 200 cm ±5cm, Espesor 15cm ±3cm. | |
La cubierta o funda del colchón debe ser: permeable al vapor, resistente al agua, antimicrobiano, bacteriostático y fungistático. Con cremallera oculta. Desmontable para limpieza y desinfección |
|
Desinfeccion con sustancias comunes en los hospitales, a base de Cloro y Alcohol al 70%. |
|
Adecuado para cualquier tipo de pacientes y los que posean úlceras superficiales. |
|
Peso del paciente, 230 kg o mejor | |
|
El diseño del colchón debe permitir la variación de su forma. El colchón se debe adaptar a la forma de la cama de acuerdo al movimiento que se realice. |
Las paredes laterales del colchón deben ser firmes para facilitar la transferencia de pacientes. |
|
Debe ser translúcido a los Rayos X y permitir la compresión del tórax para procedimientos de RCP |
|
La cubierta o funda del colchón debe poseer, por seguridad, correas de fijación en cada esquina. (OPCIONAL) |
|
NORMAS |
Norma IEC: 60601-1, clase de seguridad I, tipo B |
Norma EN60601-2-52, debe cumplir con las nuevas exigencias de seguridad y funcionamiento de las camas hospitalares. |
|
ACCESORIOS |
Un (01) portasueros de altura regulable. El portasuero debe poder ser colocado en cada esquina de la cama. Debe ser original del fabricante y no fabricación local. |
Dos (02) soportes para bolsas de drenaje, localizadas a cada lado de la cama. Uno en el lado izquierdo y uno en el lado derecho. | |
OTRAS CARACTERISTICAS |
Alimentación eléctrica 220 VAC±10%, 50 Hz con tomada padrón europeo tipo schucko. |
Debe poseer Batería interna de respaldo ante la falla del sistema eléctrico. Con indicador de carga de la batería en el panel de control lateral de la enfermera. | |
Garantía: Dos (02) años. |
|
La garantía debe cubrir, incluyendo mano de obra y repuestos necesarios, para el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante en este intervalo de tiempo. |
|
Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo deberá ser substituido por uno nuevo. |
|
Manuales: Un (01) del usuario o de operación. Todos los manuales deben ser originales del fabricante y no fotocopias o traducciones. Idioma español |
|
Catálogos y manuales originales en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. |
|
|
|
ECOCARDIOGRAFO |
|
Datos Generales |
Ecógrafo multiproposito portátil para aplicaciones generales y cardiológico. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Descripción general: Equipo de ultrasonido de alta resolución full digital, Doppler color, para uso vascular y cardiológica en adultos y niños con programas avanzados en estas aplicaciones. |
|
Certificados de calidad del equipo ofertado: ISO, FDA, CE, JIS (al menos dos de ellos). |
|
Certificado original del fabricante en donde conste que la antigüedad del modelo ofertado y el software instalado no tiene más de 2 (dos) años. |
|
Certificado que acredite la experiencia mínima de 3 (tres) años como proveedor de equipos similares al ofertado, documentando experiencia y capacidad técnica. |
|
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. |
|
Certificado de registro y habilitación otorgada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. |
|
Características mínimas requeridas: |
Plataforma digital con al menos 1024 canales de procesamiento digital. |
Monitor de alta resolución LCD con tecnología TFT de 15 como mínimo. |
|
Teclado alfanumérico que permite la introducción de datos del paciente. |
|
Panel de control con pantalla táctil integrado a la consola del equipo para acceso rápido. |
|
2 puertos activos para conexión de transductores. |
|
Frame Rate del sistema 150 fps o superior. |
|
Botones configurables por el usuario para accesos directos. |
|
Trackball para movimiento del puntero. |
|
Modo 2D. |
|
Modo M. |
|
Modo M Anatómico que apoya 3 lineas de muestra |
|
Modo B/B. |
|
Modo B/M. |
|
Modo Triplex. |
|
Doppler Pulsado PW |
|
Doppler Continuo CW |
|
Doppler Color |
|
Doppler de potencia. |
|
Doppler de potencia direccional. |
|
Doppler Tisular espectral. |
|
Doppler Tisular Color. |
|
Modo Imagen Harmónica. |
|
Modalidad de reducción del Speckle de la imagen 2D. |
|
Modalidad de imagen compuesta con múltiples haces de ultrasonido. |
|
4D o real tiempo 3D |
|
Optimización automática de la imagen 2D. |
|
Software |
Software en español de entorno amigable |
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. |
|
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. |
|
Dispositivo grabador de USB integrado al equipo. |
|
2 puertos USB como mínimo o mas para conexión de dispositivos. |
|
Formatos avi, bmp, jpeg etc. |
|
Despliegue de zoom, con control de área de zoom. |
|
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. |
|
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. |
|
Capacidad de almacenamiento de imágenes y bucles de cine con disco duro de 320 GB o superior. |
|
Cine Loop de 1000 cuadros o superior. |
|
Posibilidad de utilización de transductor transesofágico para adultos y pediátricos |
|
Software para las siguientes aplicaciones |
Aplicación Cardiológica. |
Aplicación Vascular. |
|
Paquete de cálculos para cardiología en adultos y niños en Modo B, Modo M y Doppler. |
|
Paquete de cálculos para Vascular en Modo B, Modo M y Doppler. |
|
Software para Eco Stress integrado a la consola del equipo. |
|
Software para la medición automática del espesor de la intima media con cálculo de edad y riesgo vascular integrado a la consola del equipo.. |
|
Posibilidad de conectividad DICOM. |
|
Función de que el equipo sea compatible con impresora Standard. |
|
Transductores |
Observaciones: Los transductores a cotizar deberán ser capaces de alcanzar el rango de frecuencias especificadas. |
Se establecen los límites inferior y superior respectivamente en Mhz. |
|
Se podrá ofertar transductores que superen los límites establecidos. |
|
Transductores multifrecuenciales de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha) |
|
Transductor Phased array Adulto con un ancho desde banda de 2 a 5 Mhz o mejor. Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo |
|
Transductor Phased array Pediátrico con un ancho de banda desde 3 a 10 Mhz o mejor. Cantidad: 1 (una) unidad por equipo. |
|
Transductor Lineal array con un ancho de banda desde 6 a 16 Mhz o mejorCantidad: 1 (una) unidad por equipo |
|
Accesorios Mínimos por Equipo |
Carro de transporte original y de la misma marca que el equipo ofertado con sistema de anclaje y posibilidad de colocación de transductores y periféricos. |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. |
|
10 (diez) unidades, como mínimo, de papel para la impresora ofertada |
|
Otros Requerimientos |
Alimentación: 220 V / 50Hz |
Certificado de calibración e inspección técnica. |
|
Manual de usuario idioma español, manual de servicio en idioma ingles sin alteraciones del contenido. |
|
La empresa deberá instalar los equipos dejando en funcionamiento los mismos en el servicio en donde serán utilizados. |
|
La empresa proveerá de todos los elementos eléctricos necesarios para la instalación de los equipos, asegurando la seguridad técnica de los mismos. |
|
La empresa deberá realizar capacitación de uso y cuidados del equipo de al menos 15 (quince) horas al personal médico y de enfermería. |
|
Funcionamiento a batería de una hora de uso ó más, con tiempo de recarga inferior a seis horas". |
|
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos de la correspondientes con provisión de los accesorios y materiales necesarios. |
|
Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. |
|
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. |
|
Garantízar la provisión de repuestos y accesorios por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. |
|
Garantía escrita de 2 años como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. |
|
Capacitación: |
Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
|
DATOS GENERALES |
MARCA: |
MODELO: |
|
ORIGEN: |
|
DIRECCION WEB DEL FABRICANTE: |
|
NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICAS: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (AL MENOS UNO) |
|
CARACTERISTICAS TECNICAS |
GABINETE PROTEGIDO CONTRA PENETRACION DE AGUA IPX1; |
MOTOR DE BAJA ROTACION (PISTON), LIBRE DE ACEITE; |
|
MOVIL, CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL O TRASERO PARA EL TRANSPORTE DEL EQUIPO, MONTADO EN ESTRUCTURA METALICA (PEDESTAL) APOYADA SOBRE CUATRO RUEDAS GIRATORIAS DE 3° DE DIAMETRO, CON FRENO,QUE PERMITE UN MOVIMIENTO FACIL Y SUAVE |
|
BOTON O PERILLA DE AJUSTE DE LA PRESION DE VACIO |
|
PERILLA PARA EL AJUSTE DE LA INTENSIDAD DE LA PRESION |
|
FILTRO DE AIRE EN LA SALIDA DEL ASPIRADOR HACIA EL AMBIENTE; |
|
MANIJAS CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL Y/O LA TRASERA PARA EL TRANSPORTE; |
|
CAPACIDAD DE RECOLECCION MINIMA DE 8 LITROS, CON FRASCOS INTERCAMBIABLES QUE PUEDAN AUMENTARLA A 10 LITROS O MAYOR |
|
SOPORTE PARA ENRROLLAR EL CABLE DE ALIMENTACION; |
|
FLUJO DE ASPIRACION: 60 LPM, COMO MINIMO |
|
VACUOMETRO CON RANGO DE LECTURA DE 0 a -700 mmHg / 0 a - 100 kPa; COMO MINIMO |
|
RANGO MAXIMO: -85 kPa / -675 mmHg |
|
MODO DE OPERACIÓN: CONTINUO Y A PEDAL |
|
SISTEMA DE ANTI DESBORDE, QUE INTERRUMPE LA ASPIRACION CUANDO EL FRASCO RECOLECTOR ESTA LLENO |
|
2(DOS) FRASCOS RECOLECTORES GRADUADOS EN POLICARBONATO DE 4 a 5 LITROS COMO MINIMO CON FLOTANTE MECANICO DE SEGURIDAD, ESTERILIZABLE EN AUTOCLAVE |
|
1 (UN) PEDAL PARA OPERACIÓN DEL EQUIPO CON SEGURIDAD CONTRA PENETRACION DE AGUA |
|
ALIMENTACION: TENSION 220V/ 50HZ |
|
FRECUENCIA: 50 O 60 Hz |
|
POTENCIA ELECTRICA MINIMA DE 150 VA O MAYOR |
|
MEDIDAS EXTERNAS CON PEDESTAL (An. X Pr. X Al): 50 X 45 X 95 cm +/- 10 cm |
|
FIBROBRONCOSCOPIO |
|
Caracteristicas Generales |
Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma |
Gran ángulo visual |
|
Impermeable, completamente sumergible en líquidos para limpieza y desinfección |
|
Acodamiento: 180º arriba, 100º abajo (+/-10º) |
|
Dirección visual: 0º |
|
Ángulo de abertura: 110º |
|
Longitud útil: 54cm (+/-3cm) |
|
Longitud total: 80cm (+/-3cm) |
|
Diámetro interior del canal de trabajo: 2.3mm |
|
Diámetro exterior del extremo distal: 5.2mm |
|
Accesorios |
Maletin de transporte |
Tapón compensador de presión |
|
Tester de estanqueidad |
|
Protector dental |
|
Cepillo de limpieza |
|
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) |
|
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) |
|
Fuente de luz fría LED, portátil, a pilas recargables, luminosidad >110lm / 150klx, temperatura de color 5500k. Autonomía de al menos 30min, peso menor a 180gr. |
|
Cargador para fuente de luz portátil |
|
CARRO DE PARO |
|
Datos Generales |
Carro de paro con cajón, soporte para gotero y 3 planos con barandilla o cajones. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. |
|
Caracteristicas Técnicas Mínimas |
• Fabricados en PVC o Polímero de Alto impacto |
Dimensiones aproximadas: |
|
Garantía escrita de 12 meses como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. |
|
CARDIODESFIBRILADOR CON SINCORNIZACION Y MONITORIZACION |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
Descripción: equipo para descarga sincronizada durante desfibrilación y cardioversión a ritmo sinusal. |
Marca: |
|
Modelo: |
|
Origen: |
|
Dirección web del fabricante: |
|
NORMATIVAS |
Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS o al menos alguna de ellas |
Norma de calidad general: ISO 13485 |
|
DATOS GENERALES |
Desfibrilación manual |
Desfibrilación automática DEA |
|
Cardioversión sincronizada |
|
Monitoreo contínuo |
|
Tecnología LCD a color de 6 aproximadamente |
|
Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español |
|
Memoria para almacenar sucesos |
|
Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación |
|
Energía seleccionable por pasos, modo bifásico |
|
Capacidad deautodescarga cuando no se utilice |
|
Capacidad de carga en 7 segundos o meos, a 200 Joules |
|
Paletas de tamaño pediátrico/infantil, asegurando la provisión de al menos 10 de ellas |
|
Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación |
|
Monitorización de ECG mediante palas de desfibrilación y electrodos de monitorización independiente. |
|
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. |
|
FRECUENCIA CARDIACA |
Dos trazos de ECG a seleccionar, por lo menos entre las derivaciones DI, DII, DIII o palas. |
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. |
|
Para papel de 50 mm, con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. |
|
BATERIA INTERNA RECARGABLE |
Carga de batería mientras el equipo se encuentra conectado a corriente alterna y encendido |
Que permita al menos 50 desfibrilaciones a carga máxima o 90 minutos de monitoreo |
|
Alimentación eléctrica: 220V CA +/- 10% /50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schukov). |
|
Palas externas para pacientes adultos (par) |
|
Cable para ECG de 3 vías (uno) |
|
Rollo de papel adecuado para el equipo ofertado |
|
GARANTIA |
Garantía de funcionamiento de un año |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL CON DIGITALIZADOR |
|
Datos Generales |
Equipo de Rayos X móvil con ruedas con generador y transformador en un único bloque |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN |
|
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, JIS, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. |
|
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. |
|
Protección radiológica acorde a normas. |
|
Tecnología de microprocesadores con sistema de autotest, Watch Dog, diagnóstico de fallas, alarmas y programas de calibración y servicio. |
|
Tubo de Rayos X : |
Anodo rotativo con poder de absorción calórica mínima de 150 kHU. |
Colimador luminoso multiplano con temporizador electrónico. |
|
Rotación más / menos 45° o mejor. |
|
Foco fino de aprox. 0.6 mm y foco grueso de aproximadamente 1.2 mm, o de foco único. |
|
Brazo portatubo articulado montado sobre chasis rodante con rotación del tubo en un eje frontal (para arriba / abajo) de más 180º / menos 30° y rotación en su eje lateral (derecha / izquierda) de más / menos 90°. Con sistema de freno manual o eléctrico. |
|
Rotación del tubo en torno al eje transverso más 90° / menos 30°. |
|
Debe tener un indicador de distancia foco superficie de la mesa foco - película. |
|
Estructura de acero satinada con pintura antiestática secada al horno o similar. |
|
Generador de Rayos X : |
Sistema multipulso y preferentemente de alta frecuencia. |
Potencia de salida mínima 20 Kw o mejor. |
|
Rango mA: 32 a 200 mA o mejor, |
|
Rango mAs: 1 a 250 mAs o mejor, |
|
Rango de 40 a 125 kV o mejor, |
|
Protección contra sobrecarga y fluctuaciones de la red. |
|
Carro soporte |
Estructura de acero con pintura secada al horno con pulido sanitario de fácil limpieza y desinfección o similar. |
Brazo articulado con capacidad de adecuarse a las diferentes posiciones y distancias para la toma radiográfica. |
|
Base montada sobre ruedas dirigibles, antiestáticas con sistema de frenos. |
|
Porta accesorio (chasis, cables, etc.) |
|
Consola de Mando |
Pantalla de LCD o LED o similar con valores digitales de KV, mAs. |
Tecnología de microprocesador con técnicas de baja dosis. |
|
Tiempo de exposición de 0.01 a 2,2 segundos aproximadamente. |
|
KV y mA conjugados en intervalos pequeños. |
|
Timer de exposición y disparador a distancia, mínimo 2 m. |
|
Alimentación eléctrica: 220 V / 50 Hz. |
|
Regulador voltaje e Interruptor principal para alimentación eléctrica. |
|
El equipo indica en pantalla los mensajes de error del diagnostico de fallas. |
|
Accesorios Mínimos por Equipo |
Un Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 18 x 24 cm |
Dos Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 24 x 30 cm |
|
Tres Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 35 x 43 cm |
|
Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiograficas y estación de trabajo |
|
Otros Requerimientos |
Certificado de calibración e inspección técnica. |
Set completos de accesorios (rejillas antidifusoras portátiles, enchufe reforzado, etc.) para el funcionamiento básico del equipo. |
|
Etiqueta de identificación con los siguientes datos (nombre del fabricante, marca, modelo, Nº de serie) |
|
Capacitación para operarios y servicio técnico de mantenimiento. |
|
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos correspondientes. |
|
Garantía mínima 24 meses a partir de la intalación y puesta en funcionamiento del equipo en la institución. Especificar garantía por separado (tubo, generador, consola, etc.) incluir repuestos |
|
Un Manual de operaciones en español y un manual de servicio técnico en español ó inglés. |
|
Garantizar la existencia de repuestos y accesorios en el mercado por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. |
|
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. |
|
TRATAMIENTO DE AGUA POR OSMOSIS INVERSA 15L |
|
Características mínimas requeridas: |
La planta de tratamiento por osmosis Inversa deberá estar compuesto de un mínimo de: |
- Pre filtración de sedimentos (gran micraje) |
|
- Pre filtración para eliminación de cloro con carbón activado granular |
|
- Pre filtración de sedimentos de bajo micraje (5 micras) |
|
- Equipo de osmosis inversa |
|
- Producción aprox.: 15 l/h |
|
Montado en panel con fibra de vidrio o montado a la pared |
|
Bomba de presión acero inoxidable de arrastre magnético |
|
- 2 membranas de osmosis TFC 50 GPD |
|
- Autómata con display indicador |
|
Depósito de 30 l presurizado |
Cantidades requeridas
Las cantidades requeridas para esta contratación serán:
ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS PARA CUBRIR NECESIDADES DE LAS UNIDADES DE TERAPIAS INTENSIVAS ADULTOS NIVEL PAIS.
ITEM N° | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCION DEL BIEN | ESPECIFICACIONES TECNICAS | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD |
1 | 42272207-001 | VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 100 |
2 | 42191807-001 | CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 75 |
3 | 42181716-002 | ECOCARDIOGRAFO | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 25 |
4 | 42271907-001 | ASPIRADOR DE SECRECIONES | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 50 |
5 | 42182018-001 | BRONCOFIBROSCOPIO | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 18 |
6 | 42172101-004 | CARRO DE PARO | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 24 |
7 | 42172101-001 | DESFIBRILADOR | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 24 |
8 | 41111808-002 | EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 20 |
9 | 41104906-9998 | EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA | SE ADJUNTA PLANILLA DE EETT | UNIDAD | 20 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS.
VENTILADOR PULMONAR ADULTO | ||
Descripción | Especificaciones técnicas requeridas | |
Nombre del producto: | Ventilador Pulmonar Adulto | |
Características | Normas de calidad específicas: FDA, CE, al menos alguna de ellas. | |
Medicion de CO2 | ||
Diseñado para la ventilación de pacientes neonatal , pediátricos y adulto | ||
Volumen Corriente (ml). Límite inferior 2 o menor. Límite superior 3000 o mayor | ||
Mezclador de Aire-Oxigeno interno | ||
Presión Inspiratoria (cmH2O). De 2 o menor a 80 o mejor mayor | ||
Frecuencia respiratoria (bpm). Límite inferior 1 o menor y límite superior 150 o mayor | ||
Flujo inspiratorio (L/min) Límite inferior 2 o menor y límite superior 180 o mayor | ||
Tiempo Inspiratorio (s). Límite inferior 0,2 o menor. Límite superior 10 o mayor | ||
Rise Time o Pendiente. Límite inferior 0 segundos o 5%. Límite superior 2 segundos o mayor o 100%.. | ||
Pausa Inspiratoria. Límite inferior 0,3 o menor segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor | ||
Pausa Espiratoria. Límite inferior entre 0,1 y 0,3 segundos. Límite superior 30 segundos o mayor, o Apagado, 5% o menos a 60% o mejor | ||
FiO2 (%). Límite inferior 21 o menor. Límite superior 100 | ||
Inspiración Manual y/o Respiración Manual | ||
PEEP (cmH2O). Límite inferior 0 Límite superior 50 o mayor | ||
Posibilidad de realizar medición de presión negativa durante una oclusión corta P0.1 o similar | ||
Posibilidad de realizar prueba del músculo diafragmático NIF o similar. De 0 a menos 50 o mejor rango (cmH2O) | ||
Presión Soporte (PS). Límite inferior 0. Límite superior 80 o mayor. | ||
Nebulizador neumático sincronizado o de malla vibratoria. | ||
Mecanismo de disparo o Trigger por flujo y presión. | ||
Terapia de O2: Flujo continuo de 1 l/min a 60 l/min o mayor. | ||
Ventilación no Invasiva tanto para pacientes adultos como para pacientes pediátricos y neonatales. | ||
Relación I:E. | ||
| ||
Compensacion de fugas de 15 o mayor en Invasiva y 65 o mayor en No Invasiva | ||
Permite revisar curvas (congelamiento y/o almacenamiento) | ||
Modos de Ventilacion | Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por volumen | |
Ventilación Asistida/Controlada y SIMV, controlada por presión | ||
CPAP Espontáneo con línea de base elevada (PS) | ||
Presión Soporte (PS) ó Presión Asistida ó ASB | ||
Respaldo en caso de Apnea de acuerdo con el modo ventilatorio, por volumen o presión | ||
Ventilación regulada por presión y con garantía en volumen manual o automática en asistida/controlada. (Volumen Garantizado o PRVC o VCRP o Ventilación de Volumen Plus ó APV o Vsync) | ||
APRV o nCPAP | ||
Ventilación Volumen Garantizado (VG) | ||
Ventilación espontánea con volumen asegurado (VS) | ||
Ventilación por presión limitada (PLV) | ||
NIV: ventilación no invasive | ||
Parámetros Monitorizados mostrados en pantalla | Presión inspiratoria Pico o Máxima | |
Presión Media en Vías Aéreas | ||
Presión de Meseta, Plateau o Pausa | ||
PEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor | ||
PEEP intrínseca iPEEP de 0 a 99 cmH2O o mejor | ||
Frecuencia Respiratoria total y espontánea, de 0 a 200 bpm o mejor | ||
Volumen Minuto Vme, VM espontáneo, de 0 a 99 l/min o mejor | ||
Relación I:E | ||
Volumen Corriente de 0 a 3000 ml, o mejor | ||
Elastancia | ||
Concentración de O2 inspirado (FiO2) Del 15 al 100 %vol | ||
Indicador de baterías de respaldo en uso | ||
Distensibilidad estatica y dinámica estimada De 0 a 300 ml/cmH2O | ||
Resistencia dinámica estimada De 0 a 600 cmH2O/l/s | ||
Respiración rápida superficial RSBI | ||
Despliegue simultáneo de las siguientes curvas de Ventilación: Tiempo - Volumen; Tiempo - Flujo; Tiempo Presión | ||
Despliegue simultáneo de los siguientes bucles: - Presion /Volumen -Volumen / Flujo | ||
Tiempo inspiratorio 0,1 a 9 seg o mejor rango | ||
Tiempo espiratorio Opcional | ||
Función Bloqueo de pantalla | ||
Compensación o porcentaje de fugas | ||
Compensación tubo ETT ó Traq. | ||
Índice de estrés o Presión transpulmonar. | ||
Capacidad de almacenar 5.000 eventos o mejor, relacionados con los parámetros ventilatorios | ||
Presión de Conducción o Driving Pressure | ||
Alarmas | Audibles y Visuales | |
Presión Inspiratoria Alta y Baja | ||
Tiempo de alarma de apnea De 5 a 60 seg | ||
Volumen Minuto Alto y Bajo. | ||
Volumen Corriente Alto y Bajo | ||
Frecuencia Respiratoria Alta | ||
Desconexión del paciente ó circuito desconectado | ||
FiO2 Alta y Baja | ||
Presión alta y baja de suministro de gases | ||
Falla de alimentación Eléctrica y/ó pérdida de la alimentación de CA. | ||
Batería Baja | ||
Ventilador Inoperante o Falla de Ventilador o Falla de hilo crítico. | ||
PEEP alta o presión inicial alta. | ||
Silencio temporal de Alarma | ||
Suministro de gases | Compresor de Aire de grado médico o turbina de grado médico. | |
Suministro de gas O2 desde 28 psi (0,28 Mpa) o menor hasta llegar 87 psi (0,65 Mpa) o mayor | ||
Manguera de alta presión codificadas para oxígeno con conexión tipo DISS | ||
Mezclador ó válvulas proporcionales que administren la tasa de flujo deseado y se mezcle el Aire-Oxigeno | ||
General | Controlado por microprocesador | |
Analizador y/ó Medición de (sensor O2) FiO2 interno | ||
Sensor de flujo reusable | ||
Conexión para sensores de oximetría para la medición de SpO2 | ||
Compensación ó medición de compliancia del circuito paciente | ||
Pantalla LCD 17" o mayor táctil. Perilla o botones selectores para ajuste de valores. | ||
Todo el sistema en idioma español | ||
Control mediante pantalla táctil | ||
Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko) | ||
Interfaz de comunicación RS-232, USB y Llamada a enfermería o RJ45 | ||
Autotest o función de verificación de buen funcionamiento. | ||
Accesorios incluidos (por cada equipo) | Brazo soporte para circuito paciente. Cantidad minima: uno (1) | |
Base rodante original con cuatro (4) ruedas y al menos dos (2) frenos | ||
Batería interna, 180 min o mejor. | ||
Celda o sensor de Oxígeno en caso de requerirse | ||
4 Circuitos de pacientes reutilizables adulto | ||
1 Pulmon de prueba adulto | ||
2 Conjunto de cartucho, filtro o válvula exhalatoria o sensor de flujo o cualquier componente a ser cambiados por cada paciente para su limpieza, desinfección o esterilización. | ||
30 Cables Interfaz o módulo de CO2 adulto por la totalidad de equipos | ||
5 Interfaz para Ventilacion no Invasiva CPAP adulto | ||
1 Humidificador calentador | ||
Se deberán incluir todos los accesorios no contemplados en estas especificaciones técnicas que sean necesarios para el normal funcionamiento de los equipos | ||
Repuestos | A fin de que el comprador pueda contar con un stock adecuado para luego de vencido el plazo de mantenimiento preventivo, la oferta debe incluir en la cotización un Kit de repuestos para cada equipo que compone el ventilador, para su funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, de acuerdo a la recomendación del fabricante, (desglosar un listado que compone el kit de acuerdo a la recomendación del fabricante). | |
Otras especificaciones | Garantia de por lo menos 2 (dos años) que incluya mantenimientos preventivos con kit de cambio anual según protocolo del fabricante. | |
Capacitación al personal de blanco acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo, esta se deberá realizar dentro de los 30 días de haber sido entregados los equipos y tendrá una duración máxima de 2 horas. La cantidad máxima a la que estará dirigida es 15 personas en cada dependencia donde se instale el equipo. Estas capacitaciones se realizaran en los lugares de entrega de los equipos que estarán indicados en la orden de compra que emitirá la convocante y podrá abarcar la región oriental y además la ciudad de Villa Hayes. | ||
Manual de usuario en español en formato digital. |
CAMAS ELECTRICAS | |
DATOS GENERALES | Cama eléctrica para UTI |
Certificación de calidad del equipo: CE o FDA | |
DESCRIPCION | Cama eléctrica para terapia intensiva |
Estructura fabricada en metal, con barandas laterales rebatibles con seguros. Acabado en pintura epóxica o electrostática en polvo, antimicrobiana o mejor. | |
Sector del paciente, dividido en cuatro (04) secciones: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla. | |
Todas las secciones de la plataforma del paciente: respaldo, asiento, muslo y pantorrilla, deben ser de fabricación liviana, totalmente desmontables y extraibles para su lavado y desinfección (OPCIONAL). | |
Medidas de externas de la cama con la cama en posición horizontal: Ancho: 105cm ±10cm, Largo: 230cm ±10cm. | |
Altura máxima de la cama, sin colchón, 75cm o mayor | |
Altura mínima de la cama, sin colchón, 40cm 50cm o menor | |
Angulación de respaldo, hasta 6075° o mayor | |
Angulación de parte superior de las piernas (muslo), hasta 2035° o mayor | |
Angulación de parte inferior de las piernas (pantorrilla), hasta 1535° o mayor | |
Movimiento de Trendelemburg: ±12° o mayor, con indicador de angulación a cada lado de la cama. | |
Indicador digital de ángulos, a ambos lado de la cama. (OPCIONAL) | |
Peso de carga máximo incluyendo accesorios: Debe tener una capacidad de soportar 250 kg. o más. | |
Barandas laterales rebatibles del tipo divididas,(02) dos a cada lado de la cama o con baranda de una sola pieza. Con trabas en las posiciones superior e inferior, para evitar caídas del paciente. Las barandillas laterales deben plegarse bajo o a la altura de la plataforma del colchón. | |
Asas para el transporte de la cama, incorporados en la cabecera y en la piecera. | |
Montada sobre 4 (cuatro) ruedas con diámetro de 150mm ±30mm o mayor, para eludir con mayor facilidad obstáculos. Las ruedas deben ser giratorias y direccionales. | |
Sistema de control de las 4 (cuatro ) ruedas con accionamiento central a través de pedales localizados en cada esquina de la cama. Sistema de ruedas con (03) tres posiciones: Conducción, Libre y Frenado. (OPCIONAL) | |
Sistema anti atrapamiento localizado en la parte inferior de la cama que interrumpa el movimiento de descenso de la cama si detectan accesorios, objetos o extremidades del paciente o enfermera debajo de la cama. (OPCIONAL) | |
Los pedales de freno al pie de la cama deben estar unidos por una barra a todo el ancho de la cama que facilita el accionamiento del freno cuando la cama está a baja altura. | |
Debe contar con protectores contra golpes, de formato circular, uno en cada esquina de la cama. | |
Cabecera y pierneras removibles de la cama y con trabas para su fijación. | |
| |
| |
Cable de alimentación debe poseer un soporte en la cabecera de la cama para que sea fijado durante el transporte de pacientes. | |
MOVIMIENTO Y CONTROLES | Panel de control lateral localizado en la parte externa de la baranda lateral o del tipo removible, para la enfermera, (baranda izquierda o derecha). Debe controlar todos los movimientos de la cama. |
Panel de control lateral localizado en la parte interna de la baranda lateral o del tipo removible, para el paciente, (baranda izquierda o derecha). | |
Botones para el accionamiento de subida y bajada de cama con botón de bloqueo de seguridad. | |
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de piernas con botón de bloqueo de seguridad. | |
Botones para el accionamiento de subida y bajada de respaldo de espalda con botón de bloqueo de seguridad. | |
Botones para el accionamiento del movimiento de Autocontorno. Accionamiento de cabeza y piernas al mismo tiempo, para evitar migración del paciente y mejorar el confort. | |
Posición Vascular o Silla Cardiaca. Accionamiento a través de un solo botón. Para pacientes con problemas cardiacos o dificultades pulmonares. Eleva simultáneamente el respaldo y los muslos. Baja los pies en posición de silla. | |
Alarma contra la salida del paciente. Con ajuste de la sensibilidad de la detección del movimiento del paciente. Localizada en la barandas laterales. Puede estar Activado/Apagado. (OPCIONAL) | |
Posición CPR eléctrico, a través de sistema electrónico: tecla de accionamiento directo localizado en las barandillas laterales o del tipo removible, accionamiento a través de un solo botón. | |
Posición de CPR mecánico, a través de sistema mecánico: ante falla del sistema eléctrico, a través de una palanca, de color rojo, en ambas laterales de la cama en caso de falla del sistema eléctrico. | |
COLCHON PASIVO | De la misma marca que la cama cotizada. Norma de calidad CE MDD93/42/EEC Class 1 |
| |
La cubierta o funda del colchón debe ser: permeable al vapor, resistente al agua, antimicrobiano, bacteriostático y fungistático. Con cremallera oculta. Desmontable para limpieza y desinfección | |
Desinfeccion con sustancias comunes en los hospitales, a base de Cloro y Alcohol al 70%. | |
Adecuado para cualquier tipo de pacientes y los que posean úlceras superficiales. | |
| |
| El diseño del colchón debe permitir la variación de su forma. El colchón se debe adaptar a la forma de la cama de acuerdo al movimiento que se realice. |
Las paredes laterales del colchón deben ser firmes para facilitar la transferencia de pacientes. | |
Debe ser translúcido a los Rayos X y permitir la compresión del tórax para procedimientos de RCP | |
La cubierta o funda del colchón debe poseer, por seguridad, correas de fijación en cada esquina. (OPCIONAL) | |
NORMAS | Norma IEC: 60601-1, clase de seguridad I, tipo B |
Norma EN60601-2-52, debe cumplir con las nuevas exigencias de seguridad y funcionamiento de las camas hospitalares. | |
ACCESORIOS | Un (01) portasueros de altura regulable. El portasuero debe poder ser colocado en cada esquina de la cama. Debe ser original del fabricante y no fabricación local. |
| |
OTRAS CARACTERISTICAS | Alimentación eléctrica 220 VAC±10%, 50 Hz con tomada padrón europeo tipo schucko. |
| |
Garantía: Dos (02) años. | |
La garantía debe cubrir, incluyendo mano de obra y repuestos necesarios, para el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante en este intervalo de tiempo. | |
Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo deberá ser substituido por uno nuevo. | |
Manuales: Un (01) del usuario o de operación. Todos los manuales deben ser originales del fabricante y no fotocopias o traducciones. Idioma español | |
Catálogos y manuales originales en idioma Español, Portugués o Ingles donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |
|
|
ECOCARDIOGRAFO | |
Datos Generales | Ecógrafo multiproposito portátil para aplicaciones generales y cardiológico. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN | |
Descripción general: Equipo de ultrasonido de alta resolución full digital, Doppler color, para uso vascular y cardiológica en adultos y niños con programas avanzados en estas aplicaciones. | |
Certificados de calidad del equipo ofertado: ISO, FDA, CE, JIS (al menos dos de ellos). | |
Certificado original del fabricante en donde conste que la antigüedad del modelo ofertado y el software instalado no tiene más de 2 (dos) años. | |
Certificado que acredite la experiencia mínima de 3 (tres) años como proveedor de equipos similares al ofertado, documentando experiencia y capacidad técnica. | |
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. | |
Certificado de registro y habilitación otorgada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. | |
Características mínimas requeridas: | Plataforma digital con al menos 1024 canales de procesamiento digital. |
Monitor de alta resolución LCD con tecnología TFT de 15 como mínimo. | |
Teclado alfanumérico que permite la introducción de datos del paciente. | |
Panel de control con pantalla táctil integrado a la consola del equipo para acceso rápido. | |
2 puertos activos para conexión de transductores. | |
Frame Rate del sistema 150 fps o superior. | |
Botones configurables por el usuario para accesos directos. | |
Trackball para movimiento del puntero. | |
Modo 2D. | |
Modo M. | |
Modo M Anatómico que apoya 3 lineas de muestra | |
Modo B/B. | |
Modo B/M. | |
Modo Triplex. | |
Doppler Pulsado PW | |
Doppler Continuo CW | |
Doppler Color | |
Doppler de potencia. | |
Doppler de potencia direccional. | |
Doppler Tisular espectral. | |
Doppler Tisular Color. | |
Modo Imagen Harmónica. | |
Modalidad de reducción del Speckle de la imagen 2D. | |
Modalidad de imagen compuesta con múltiples haces de ultrasonido. | |
4D o real tiempo 3D | |
Optimización automática de la imagen 2D. | |
Software | Software en español de entorno amigable |
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. | |
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. | |
Dispositivo grabador de USB integrado al equipo. | |
2 puertos USB como mínimo o mas para conexión de dispositivos. | |
Formatos avi, bmp, jpeg etc. | |
Despliegue de zoom, con control de área de zoom. | |
Con capacidad para revisión de imágenes estáticas y en movimiento, reportes, mediciones e impresiones. | |
Capacidad de post-procesamiento de imágenes y vídeos de archivo. | |
Capacidad de almacenamiento de imágenes y bucles de cine con disco duro de 320 GB o superior. | |
Cine Loop de 1000 cuadros o superior. | |
Posibilidad de utilización de transductor transesofágico para adultos y pediátricos | |
Software para las siguientes aplicaciones | Aplicación Cardiológica. |
Aplicación Vascular. | |
Paquete de cálculos para cardiología en adultos y niños en Modo B, Modo M y Doppler. | |
Paquete de cálculos para Vascular en Modo B, Modo M y Doppler. | |
Software para Eco Stress integrado a la consola del equipo. | |
Software para la medición automática del espesor de la intima media con cálculo de edad y riesgo vascular integrado a la consola del equipo.. | |
Posibilidad de conectividad DICOM. | |
Función de que el equipo sea compatible con impresora Standard. | |
Transductores | Observaciones: Los transductores a cotizar deberán ser capaces de alcanzar el rango de frecuencias especificadas. |
Se establecen los límites inferior y superior respectivamente en Mhz. | |
Se podrá ofertar transductores que superen los límites establecidos. | |
Transductores multifrecuenciales de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broadband (banda ancha) | |
Transductor Phased array Adulto con un ancho desde banda de 2 a 5 Mhz o mejor. Cantidad: 2 (dos) unidades por equipo | |
Transductor Phased array Pediátrico con un ancho de banda desde 3 a 10 Mhz o mejor. Cantidad: 1 (una) unidad por equipo. | |
Transductor Lineal array con un ancho de banda desde 6 a 16 Mhz o mejorCantidad: 1 (una) unidad por equipo | |
Accesorios Mínimos por Equipo | Carro de transporte original y de la misma marca que el equipo ofertado con sistema de anclaje y posibilidad de colocación de transductores y periféricos. |
Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. | |
10 (diez) unidades, como mínimo, de papel para la impresora ofertada | |
Otros Requerimientos | Alimentación: 220 V / 50Hz |
Certificado de calibración e inspección técnica. | |
Manual de usuario idioma español, manual de servicio en idioma ingles sin alteraciones del contenido. | |
La empresa deberá instalar los equipos dejando en funcionamiento los mismos en el servicio en donde serán utilizados. | |
La empresa proveerá de todos los elementos eléctricos necesarios para la instalación de los equipos, asegurando la seguridad técnica de los mismos. | |
La empresa deberá realizar capacitación de uso y cuidados del equipo de al menos 15 (quince) horas al personal médico y de enfermería. | |
Funcionamiento a batería de una hora de uso ó más, con tiempo de recarga inferior a seis horas". | |
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos de la correspondientes con provisión de los accesorios y materiales necesarios. | |
Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. | |
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. | |
Garantízar la provisión de repuestos y accesorios por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. | |
Garantía escrita de 2 años como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. | |
Capacitación: | Capacitación de uso a tecnicos de por lo menos 30 horas. |
ASPIRADOR DE SECRECIONES | |
DATOS GENERALES | MARCA: |
MODELO: | |
ORIGEN: | |
DIRECCION WEB DEL FABRICANTE: | |
NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICAS: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (AL MENOS UNO) | |
CARACTERISTICAS TECNICAS | GABINETE PROTEGIDO CONTRA PENETRACION DE AGUA IPX1; |
MOTOR DE BAJA ROTACION (PISTON), LIBRE DE ACEITE; | |
MOVIL, CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL O TRASERO PARA EL TRANSPORTE DEL EQUIPO, MONTADO EN ESTRUCTURA METALICA (PEDESTAL) APOYADA SOBRE CUATRO RUEDAS GIRATORIAS DE 3° DE DIAMETRO, CON FRENO,QUE PERMITE UN MOVIMIENTO FACIL Y SUAVE | |
BOTON O PERILLA DE AJUSTE DE LA PRESION DE VACIO | |
PERILLA PARA EL AJUSTE DE LA INTENSIDAD DE LA PRESION | |
FILTRO DE AIRE EN LA SALIDA DEL ASPIRADOR HACIA EL AMBIENTE; | |
MANIJAS CON MANIJAS O EMPUÑADURAS EN LA PARTE FRONTAL Y/O LA TRASERA PARA EL TRANSPORTE; | |
CAPACIDAD DE RECOLECCION MINIMA DE 8 LITROS, CON FRASCOS INTERCAMBIABLES QUE PUEDAN AUMENTARLA A 10 LITROS O MAYOR | |
SOPORTE PARA ENRROLLAR EL CABLE DE ALIMENTACION; | |
FLUJO DE ASPIRACION: 60 LPM, COMO MINIMO | |
VACUOMETRO CON RANGO DE LECTURA DE 0 a -700 mmHg / 0 a - 100 kPa; COMO MINIMO | |
RANGO MAXIMO: -85 kPa / -675 mmHg | |
MODO DE OPERACIÓN: CONTINUO Y A PEDAL | |
SISTEMA DE ANTI DESBORDE, QUE INTERRUMPE LA ASPIRACION CUANDO EL FRASCO RECOLECTOR ESTA LLENO | |
2(DOS) FRASCOS RECOLECTORES GRADUADOS EN POLICARBONATO DE 4 a 5 LITROS COMO MINIMO CON FLOTANTE MECANICO DE SEGURIDAD, ESTERILIZABLE EN AUTOCLAVE | |
1 (UN) PEDAL PARA OPERACIÓN DEL EQUIPO CON SEGURIDAD CONTRA PENETRACION DE AGUA | |
ALIMENTACION: TENSION 220V/ 50HZ | |
FRECUENCIA: 50 O 60 Hz | |
POTENCIA ELECTRICA MINIMA DE 150 VA O MAYOR | |
MEDIDAS EXTERNAS CON PEDESTAL (An. X Pr. X Al): 50 X 45 X 95 cm +/- 10 cm | |
FIBROBRONCOSCOPIO | |
Caracteristicas Generales | Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma |
Gran ángulo visual | |
Impermeable, completamente sumergible en líquidos para limpieza y desinfección | |
Acodamiento: 180º arriba, 100º abajo (+/-10º) | |
Dirección visual: 0º | |
Ángulo de abertura: 110º | |
Longitud útil: 54cm (+/-3cm) | |
Longitud total: 80cm (+/-3cm) | |
Diámetro interior del canal de trabajo: 2.3mm | |
Diámetro exterior del extremo distal: 5.2mm | |
Accesorios | Maletin de transporte |
Tapón compensador de presión | |
Tester de estanqueidad | |
Protector dental | |
Cepillo de limpieza | |
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) | |
Pinza para biopsia, forma de cuchara, flexible, abertura bilateral, redondas, 1.8mm, longitud 120cm (+/-10cm) | |
Fuente de luz fría LED, portátil, a pilas recargables, luminosidad >110lm / 150klx, temperatura de color 5500k. Autonomía de al menos 30min, peso menor a 180gr. | |
Cargador para fuente de luz portátil | |
CARRO DE PARO | |
Datos Generales | Carro de paro con cajón, soporte para gotero y 3 planos con barandilla o cajones. |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN | |
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. | |
Caracteristicas Técnicas Mínimas | • Fabricados en PVC o Polímero de Alto impacto |
Dimensiones aproximadas: | |
Garantía escrita de 12 meses como mínimo con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo los repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la institución. | |
CARDIODESFIBRILADOR CON SINCORNIZACION Y MONITORIZACION | |
ESPECIFICACIONES TECNICAS | Descripción: equipo para descarga sincronizada durante desfibrilación y cardioversión a ritmo sinusal. |
Marca: | |
Modelo: | |
Origen: | |
Dirección web del fabricante: | |
NORMATIVAS | Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS o al menos alguna de ellas |
Norma de calidad general: ISO 13485 | |
DATOS GENERALES | Desfibrilación manual |
Desfibrilación automática DEA | |
Cardioversión sincronizada | |
Monitoreo contínuo | |
Tecnología LCD a color de 6 aproximadamente | |
Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español | |
Memoria para almacenar sucesos | |
Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación | |
Energía seleccionable por pasos, modo bifásico | |
Capacidad deautodescarga cuando no se utilice | |
Capacidad de carga en 7 segundos o meos, a 200 Joules | |
Paletas de tamaño pediátrico/infantil, asegurando la provisión de al menos 10 de ellas | |
Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación | |
Monitorización de ECG mediante palas de desfibrilación y electrodos de monitorización independiente. | |
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. | |
FRECUENCIA CARDIACA | Dos trazos de ECG a seleccionar, por lo menos entre las derivaciones DI, DII, DIII o palas. |
Alarma para frecuencia cardiaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deben ser visuales y sonoras. | |
Para papel de 50 mm, con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. | |
BATERIA INTERNA RECARGABLE | Carga de batería mientras el equipo se encuentra conectado a corriente alterna y encendido |
Que permita al menos 50 desfibrilaciones a carga máxima o 90 minutos de monitoreo | |
Alimentación eléctrica: 220V CA +/- 10% /50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schukov). | |
Palas externas para pacientes adultos (par) | |
Cable para ECG de 3 vías (uno) | |
Rollo de papel adecuado para el equipo ofertado | |
GARANTIA | Garantía de funcionamiento de un año |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL CON DIGITALIZADOR | |
Datos Generales | Equipo de Rayos X móvil con ruedas con generador y transformador en un único bloque |
Especificar: MARCA, MODELO, PROCEDENCIA y AÑO DE FABRICACIÓN | |
Construcción acorde a normas internacionales ISO, CE, UL, FDA, JIS, TÜV, Normas de MERCOSUR, al menos uno de ellos. | |
Sistema de seguridad eléctrica acorde a normas. | |
Protección radiológica acorde a normas. | |
Tecnología de microprocesadores con sistema de autotest, Watch Dog, diagnóstico de fallas, alarmas y programas de calibración y servicio. | |
Tubo de Rayos X : | Anodo rotativo con poder de absorción calórica mínima de 150 kHU. |
Colimador luminoso multiplano con temporizador electrónico. | |
Rotación más / menos 45° o mejor. | |
Foco fino de aprox. 0.6 mm y foco grueso de aproximadamente 1.2 mm, o de foco único. | |
Brazo portatubo articulado montado sobre chasis rodante con rotación del tubo en un eje frontal (para arriba / abajo) de más 180º / menos 30° y rotación en su eje lateral (derecha / izquierda) de más / menos 90°. Con sistema de freno manual o eléctrico. | |
Rotación del tubo en torno al eje transverso más 90° / menos 30°. | |
Debe tener un indicador de distancia foco superficie de la mesa foco - película. | |
Estructura de acero satinada con pintura antiestática secada al horno o similar. | |
Generador de Rayos X : | Sistema multipulso y preferentemente de alta frecuencia. |
Potencia de salida mínima 20 Kw o mejor. | |
Rango mA: 32 a 200 mA o mejor, | |
Rango mAs: 1 a 250 mAs o mejor, | |
Rango de 40 a 125 kV o mejor, | |
Protección contra sobrecarga y fluctuaciones de la red. | |
Carro soporte | Estructura de acero con pintura secada al horno con pulido sanitario de fácil limpieza y desinfección o similar. |
Brazo articulado con capacidad de adecuarse a las diferentes posiciones y distancias para la toma radiográfica. | |
Base montada sobre ruedas dirigibles, antiestáticas con sistema de frenos. | |
Porta accesorio (chasis, cables, etc.) | |
Consola de Mando | Pantalla de LCD o LED o similar con valores digitales de KV, mAs. |
Tecnología de microprocesador con técnicas de baja dosis. | |
Tiempo de exposición de 0.01 a 2,2 segundos aproximadamente. | |
KV y mA conjugados en intervalos pequeños. | |
Timer de exposición y disparador a distancia, mínimo 2 m. | |
Alimentación eléctrica: 220 V / 50 Hz. | |
Regulador voltaje e Interruptor principal para alimentación eléctrica. | |
El equipo indica en pantalla los mensajes de error del diagnostico de fallas. | |
Accesorios Mínimos por Equipo | Un Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 18 x 24 cm |
Dos Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 24 x 30 cm | |
Tres Chasis con pantalla reforzadora ultrarrápida sencible a la luz verde 35 x 43 cm | |
Se deberá incluir Digitalizador de imágenes con impresora de placas radiograficas y estación de trabajo | |
Otros Requerimientos | Certificado de calibración e inspección técnica. |
Set completos de accesorios (rejillas antidifusoras portátiles, enchufe reforzado, etc.) para el funcionamiento básico del equipo. | |
Etiqueta de identificación con los siguientes datos (nombre del fabricante, marca, modelo, Nº de serie) | |
Capacitación para operarios y servicio técnico de mantenimiento. | |
Instalación del equipo en la institución designada y capacitación de uso y de servicio técnico (detección de fallas, testeo y calibración) del mismo a usuarios y a técnicos correspondientes. | |
Garantía mínima 24 meses a partir de la intalación y puesta en funcionamiento del equipo en la institución. Especificar garantía por separado (tubo, generador, consola, etc.) incluir repuestos | |
Un Manual de operaciones en español y un manual de servicio técnico en español ó inglés. | |
Garantizar la existencia de repuestos y accesorios en el mercado por lo menos 5 años despues de la adquisición del equipo. | |
Mantenimiento preventivo y correctivo durante el tiempo de la garantía, incluyendo todos los materiales e insumos necesarios. | |
TRATAMIENTO DE AGUA POR OSMOSIS INVERSA 15L | |
Características mínimas requeridas: | La planta de tratamiento por osmosis Inversa deberá estar compuesto de un mínimo de: |
- Pre filtración de sedimentos (gran micraje) | |
- Pre filtración para eliminación de cloro con carbón activado granular | |
- Pre filtración de sedimentos de bajo micraje (5 micras) | |
- Equipo de osmosis inversa | |
- Producción aprox.: 15 l/h | |
Montado en panel con fibra de vidrio o montado a la pared | |
Bomba de presión acero inoxidable de arrastre magnético | |
- 2 membranas de osmosis TFC 50 GPD | |
- Autómata con display indicador | |
Depósito de 30 l presurizado |
Otros requerimientos de la convocante
FORMA DE COTIZACION Y ADJUDICACION: SERA POR ITEM.
TIPO DE GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA: POLIZA DE SEGURO.
CONSULTAS HASTA EL 17/03/2025 - 12:00 HS. AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py
SOLICITUD PARA REMISIÓN DE LOS FORMULARIOS EN FORMATO EDITABLE AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py.
Lugar, Plazo y Horario de presentación de Ofertas: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta teléf. (021) 237482 en fecha 25 de marzo de 2025 hasta las 10:50 hs.
Apertura de Sobres: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta en fecha 25 de marzo de 2025 a las 11:00 hs.
Sistema de presentación de ofertas:
Las ofertas serán presentadas en un sólo sobre, solo ORIGINAL y deberán:
1. Indicar el nombre y la dirección del oferente;
2. Estar dirigidos a la convocante;
3. Llevar la identificación específica del proceso de licitación.
4. Anexar con su oferta el formulario de precios en medio magnetico y formato editable.
Ítems del llamado. EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS MSPBS.
ÍTEM |
CÓDIGO CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
MARCA |
PROCEDENCIA |
FABRICANTE |
PRECIO UNITARIO |
PRECIO TOTAL |
1 |
42272207-001 |
VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
100 |
|
|
|
323.189.500 |
|
2 |
42191807-001 |
CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
75 |
|
|
|
56.950.000 |
|
3 |
42181716-002 |
ECOCARDIOGRAFO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
25 |
|
|
|
234.500.000 |
|
4 |
42271907-001 |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
50 |
|
|
|
11.455.555 |
|
5 |
42182018-001 |
BRONCOFIBROSCOPIO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
18 |
|
|
|
144.600.000 |
|
6 |
42172101-004 |
CARRO DE PARO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
24 |
|
|
|
15.062.188 |
|
7 |
42172101-001 |
DESFIBRILADOR |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
24 |
|
|
|
39.935.556 |
|
8 |
41111808-002 |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
20 |
|
|
|
500.000.000 |
|
9 |
41104906-9998 |
EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
20 |
|
|
|
180.666.333 |
|
PRECIO TOTAL IVA INCLUIDO |
|
Otros requerimientos de la convocante
FORMA DE COTIZACION Y ADJUDICACION: SERA POR ITEM.
TIPO DE GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA: POLIZA DE SEGURO.
CONSULTAS HASTA EL 17/03/2025 - 12:00 HS. AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py
SOLICITUD PARA REMISIÓN DE LOS FORMULARIOS EN FORMATO EDITABLE AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py.
Lugar, Plazo y Horario de presentación de Ofertas: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta teléf. (021) 237482 en fecha 25 de marzo de 2025 hasta las 10:50 hs.
Apertura de Sobres: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta en fecha 25 de marzo de 2025 a las 11:00 hs.
Sistema de presentación de ofertas:
Las ofertas serán presentadas en un sólo sobre, solo ORIGINAL y deberán:
1. Indicar el nombre y la dirección del oferente;
2. Estar dirigidos a la convocante;
3. Llevar la identificación específica del proceso de licitación.
4. Anexar con su oferta el formulario de precios en medio magnetico y formato editable.
Ítems del llamado. EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS MSPBS.
ÍTEM |
CÓDIGO CATÁLOGO |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
MARCA |
PROCEDENCIA |
FABRICANTE |
PRECIO UNITARIO |
PRECIO TOTAL |
1 |
42272207-001 |
VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
100 |
|
|
|
323.189.500 |
|
2 |
42191807-001 |
CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
75 |
|
|
|
56.950.000 |
|
3 |
42181716-002 |
ECOCARDIOGRAFO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
25 |
|
|
|
234.500.000 |
|
4 |
42271907-001 |
ASPIRADOR DE SECRECIONES |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
50 |
|
|
|
11.455.555 |
|
5 |
42182018-001 |
BRONCOFIBROSCOPIO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
18 |
|
|
|
144.600.000 |
|
6 |
42172101-004 |
CARRO DE PARO |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
24 |
|
|
|
15.062.188 |
|
7 |
42172101-001 |
DESFIBRILADOR |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
24 |
|
|
|
39.935.556 |
|
8 |
41111808-002 |
EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
20 |
|
|
|
500.000.000 |
|
9 |
41104906-9998 |
EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA |
SEGÚN PBC |
UNIDAD |
|
20 |
|
|
|
180.666.333 |
|
PRECIO TOTAL IVA INCLUIDO |
|
Otros requerimientos de la convocante
FORMA DE COTIZACION Y ADJUDICACION: SERA POR ITEM.
TIPO DE GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA: POLIZA DE SEGURO.
CONSULTAS HASTA EL 17/03/2025 - 12:00 HS. AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py
SOLICITUD PARA REMISIÓN DE LOS FORMULARIOS EN FORMATO EDITABLE AL CORREO excepciones@mspbs.gov.py.
Lugar, Plazo y Horario de presentación de Ofertas: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta teléf. (021) 237482 en fecha 25 de marzo de 2025 hasta las 10:50 hs.
Apertura de Sobres: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y EXCEPCIONES, sito en las calles Brasil y Pettirossi, de la ciudad de Asunción, Edificio del MSPBS Planta Alta en fecha 25 de marzo de 2025 a las 11:00 hs.
Sistema de presentación de ofertas:
Las ofertas serán presentadas en un sólo sobre, solo ORIGINAL y deberán:
1. Indicar el nombre y la dirección del oferente;
2. Estar dirigidos a la convocante;
3. Llevar la identificación específica del proceso de licitación.
4. Anexar con su oferta el formulario de precios en medio magnetico y formato editable.
Ítems del llamado. EQUIPOS DE TERAPIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS MSPBS.
ÍTEM | CÓDIGO CATÁLOGO | DESCRIPCIÓN DEL BIEN | ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACIÓN | CANTIDAD | MARCA | PROCEDENCIA | FABRICANTE | PRECIO UNITARIO | PRECIO TOTAL |
1 | 42272207-001 | VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 100 |
|
|
| 323.189.500 |
|
2 | 42191807-001 | CAMA ELECTRICA PARA PACIENTE | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 75 |
|
|
| 56.950.000 |
|
3 | 42181716-002 | ECOCARDIOGRAFO | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 25 |
|
|
| 234.500.000 |
|
4 | 42271907-001 | ASPIRADOR DE SECRECIONES | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 50 |
|
|
| 11.455.555 |
|
5 | 42182018-001 | BRONCOFIBROSCOPIO | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 18 |
|
|
| 144.600.000 |
|
6 | 42172101-004 | CARRO DE PARO | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 24 |
|
|
| 15.062.188 |
|
7 | 42172101-001 | DESFIBRILADOR | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 24 |
|
|
| 39.935.556 |
|
8 | 41111808-002 | EQUIPO DE RAYOS X PORTATIL | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 20 |
|
|
| 500.000.000 |
|
9 | 41104906-9998 | EQUIPO DE FILTRADO POR OSMOSIS INVERTIDA | SEGÚN PBC | UNIDAD |
| 20 |
|
|
| 180.666.333 |
|
PRECIO TOTAL IVA INCLUIDO |
|