Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

No Aplica

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

Criterios de evaluación de las muestras que deben ser proveídas con la oferta.

 

A continuación, se detallan los ensayos y criterios que serán realizados por laboratorios de Metrología del INTN para comprobar que la oferta para la adquisición de etiquetas soporte la intemperie, el agua, aceite, grasas, y temperaturas hasta 60 °C, de los ítems 1, 2 y 3 del llamado ID 441.365.

 

  • El oferente debe proveer un mínimo de 20 (veinte) unidades de etiquetas para ser ensayadas:


- Resistencia al calor: se ensayará la etiqueta por un promedio de tiempo de 6 horas a 60 grados Celsius, y % de humedad del 80 % (simulando condiciones extremas) en una cámara de clima constante, describiendo a intervalos de una hora los cambios observados a nivel de cara y envés de la etiqueta ensayada. No debiendo estas sufrir alteraciones.


- Chorros de agua a alta presión: (simulación de lavado de máquinas expendedoras de combustible), sobre una superficie metálica esmaltada se pega la etiqueta adhesiva, de una distancia no mayor a 2 metros se somete a la etiqueta a 10 chorros de agua de 1 min de duración a intervalos de 1 minuto entre chorro y chorro, debiendo tomar nota de cualquier variación observada en la integridad de la etiqueta.

- Luz Solar: Por un periodo no menor a cinco días exponer la etiqueta pegada a una superficie metálica esmaltada a una fuente de luz. Debe tomarse nota de cualquier variación de color, o de integridad de la etiqueta durante este tiempo, deberán tomarse fotografías en promedio de 24 horas para poder realizar las comparaciones de color entre el inicio y el final del proceso.

- Resistencia a (aceite y combustibles): los ensayos serán realizados por inmersión del 50 % de la superficie de las etiquetas en solventes orgánicos adecuados, priorizando los combustibles expendidos cotidianamente en las estaciones de servicio. Deberá tomarse nota de lo observado.

* Posterior a los ensayos se procederá a la destrucción de las etiquetas por incineración. Quedando en poder de la Dirección del ONM 10 etiquetas como contra muestras por un periodo máximo de 60 (sesenta días) posteriores a la presentación de los informes, para lo que hubiera lugar, cumplido dicho plazo también se procederá a la destrucción de estas bajo el mecanismo anteriormente citado.

 

 

 

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

Criterios de evaluación de las muestras que deben ser proveídas con la oferta.

A continuación, se detallan los ensayos y criterios que serán realizados por laboratorios de Metrología del INTN para comprobar que la oferta para la adquisición de etiquetas soporte la intemperie, el agua, aceite, grasas, y temperaturas hasta 60 °C, de los ítems 1, 2 y 3 del llamado ID 441.365.

  • El oferente debe proveer un mínimo de 20 (veinte) unidades de etiquetas para ser ensayadas:


- Resistencia al calor: se ensayará la etiqueta por un promedio de tiempo de 6 horas a 60 grados Celsius, y % de humedad del 80 % (simulando condiciones extremas) en una cámara de clima constante, describiendo a intervalos de una hora los cambios observados a nivel de cara y envés de la etiqueta ensayada. No Aplicadebiendo estas sufrir alteraciones.


- Chorros de agua a alta presión: (simulación de lavado de máquinas expendedoras de combustible), sobre una superficie metálica esmaltada se pega la etiqueta adhesiva, de una distancia no mayor a 2 metros se somete a la etiqueta a 10 chorros de agua de 1 min de duración a intervalos de 1 minuto entre chorro y chorro, debiendo tomar nota de cualquier variación observada en la integridad de la etiqueta.

- Luz Solar: Por un periodo no menor a cinco días exponer la etiqueta pegada a una superficie metálica esmaltada a una fuente de luz. Debe tomarse nota de cualquier variación de color, o de integridad de la etiqueta durante este tiempo, deberán tomarse fotografías en promedio de 24 horas para poder realizar las comparaciones de color entre el inicio y el final del proceso.

- Resistencia a (aceite y combustibles): los ensayos serán realizados por inmersión del 50 % de la superficie de las etiquetas en solventes orgánicos adecuados, priorizando los combustibles expendidos cotidianamente en las estaciones de servicio. Deberá tomarse nota de lo observado.

* Posterior a los ensayos se procederá a la destrucción de las etiquetas por incineración. Quedando en poder de la Dirección del ONM 10 etiquetas como contra muestras por un periodo máximo de 60 (sesenta días) posteriores a la presentación de los informes, para lo que hubiera lugar, cumplido dicho plazo también se procederá a la destrucción de estas bajo el mecanismo anteriormente citado.