Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
BIENES A ASEGURAR CAPITAL DE COBERTURA |
||||
Ítems |
Descripción |
Cobertura: 24 meses |
||
Riesgos |
|
|
Sumas Aseguradas |
|
1 |
Incendio |
Código de Catalogo 84131501-002 Seguro Contra Incendio |
SI |
|
Edificios o Construcciones |
|
|
||
Edificio Humaitá |
|
7.500.000.000 |
||
Edificio Adyacente |
|
300.000.000 |
||
Edificio Adyacente esquina |
|
250.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
16.000.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
2.700.000.000 |
||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
8.000.000.000 |
||
Bienes Adjudicados Div. Bienes Inmobiliarios |
|
3.000.000.000 |
||
Contenido General Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
|
||
Muebles y útiles |
|
1.000.000.000 |
||
Equipos electrónicos |
|
5.000.000.000 |
||
Maquinarias (un transformador, un generador y dos ascensores) |
|
800.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
|
||
Maquinarias (un transformador, tres ascensores) |
|
1.000.000.000 |
||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
|
||
Máquinas y equipos (tractores, un generador, dos transformadores, etc.) |
|
570.000.000 |
||
Equipos electrónicos |
|
30.000.000 |
||
Muebles y útiles |
|
100.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
|
||
Muebles y equipos |
|
10.000.000 |
||
2 |
Cristales, Vidrios y Espejos |
Código de Catalogo 84131501-003 Seguro de cristales |
SI |
|
Cristales, Vidrios y Espejos |
|
|
||
Edificio Humaitá |
|
400.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
450.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
45.000.000 |
||
Edificios Sede Social |
|
150.000.000 |
||
3 |
Riesgos Técnicos Equipos Electrónicos |
Código de Catalogo 84131512-001 Seguro para equipos informáticos |
SI |
|
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
|
||
Equipos Electrónicos |
|
|
||
Equipos de Informática |
|
2.000.000.000 |
||
4 |
Robo |
Código de Catalogo 84131501-001 Seguro contra robo local comercial |
SI |
|
De locales edilicios |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
1.500.000.000 |
||
Sede Social Ykuá Ybumi |
|
370.000.000 |
||
5 |
Robo |
Código de Catalogo 84131501-005 Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte |
SI |
|
Valores en tránsito |
|
|
||
Valores por funcionarios autorizados |
|
50.000.000 |
||
Valores en caja fuerte y/o ventanilla |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
50.000.000 |
||
Fidelidad de Empleados |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
200.000.000 |
||
6 |
Accidentes Personales |
Código de Catalogo 84131603-001 Seguro accidentes personales |
SI |
|
Accidentes Personales |
|
700.000.000 |
||
7 |
Responsabilidad Civil |
Código de Catalogo 84131607-001 Seguro de responsabilidad civil |
SI |
|
Responsabilidad Civil Todos los Edificios y la Sede Social |
|
|
||
Sobre terceras personas y propiedad de terceros |
|
1.000.000.000 |
||
8 |
Automóvil |
Código de Catalogo 84131503-001 Seguro de camioneta |
SI |
|
Automóvil Contra Todo Riesgo |
|
|
||
Camioneta Mitsubishi 4 x 2 L200 doble cabina |
|
50.000.000 |
||
Camioneta Chevrolet 4 x 2 doble cabina |
|
90.000.000 |
||
Camioneta Pikup Nissan Frontier NP300 4 x 4 Año 2015 |
|
200.000.000 |
- Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Detalle de las especificaciones técnicas
RIESGOS A SER CUBIERTOS
Edificios Oficina Central, Sede Social, Edificios de Renta y Propiedades Adjudicadas judicialmente y en Dación de Pago detalladas en el anexo.
- Incendio de edificios y equipos informáticos y de comunicación
- Daños causados por cualquier fenómeno natural
- Robo y/o hurto
- Fidelidad de empleados
- Responsabilidad Civil: Indemnizaciones pecuniarios por daños que con arreglo a los artículos del Código Civil y otras normas legales pueden resultar cívicamente responsable el asegurado por la muerte de terceras personas o las lesiones corporales causadas a las mismas y por los daños patrimoniales causados a cosas pertenecientes a terceras personas que se produzcan durante la vigencia de la presente cobertura o póliza
- Accidentes personales
- Cristales, vidrios y espejos roturas
Vehículo
- Incendio
- Robo y/o hurto
- Ocupantes vehículos particulares (OVP) y Responsabilidad Civil
Bienes en Caja Fuerte
- Incendio
- Robo y/o hurto
- Daños causados por cualquier fenómeno natural
OBJETO DE LOS SEGUROS, CONFORME:
EDIFICIOS
* Edificio Humaitá y Adyacentes
* Edificio Parapití
* Edificio Boquerón
* Sede Social Quinta Ykuá Ybumí
* Propiedades Adjudicadas Judicialmente y en Dación de Pago
CONTENIDO GENERAL: Edificio Humaitá y Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí, Edificio Parapití y Edificio Boquerón.
* Equipos de informática
* Equipos de comunicación
* Máquinas de oficina
* Muebles y equipos de oficina
* Equipos de refrigeración
* Instalaciones
* Vidrios, espejos y otros.
* Máquinas y equipos (tractores, motobombas, Ascensores, filtros de Piscina, herramientas varias, etc.)
Los oferentes deberán reponer los equipos o máquinas dañadas/averiadas, dentro de los plazos legales vigentes, so pena de rescisión de Contrato.
La medida de prestación para las pólizas de incendio deberá ser A PRORRATA.
La medida de prestación para las demás pólizas deberá ser a PRIMER RIESGO ABSOLUTO.
RIESGOS A CUBRIR
* Daños materiales por Huracán, Vendaval, Tornado y Tormenta Eléctrica (en caso de caída de rayos, el Seguro deberá cubrir cualquier desperfecto que tenga algún dispositivo conectado a la Red de computadoras existentes, como resultado de la descarga eléctrica).
* Impacto de vehículos terrestres.
* Incendio por tumulto popular.
* Incendio por cortocircuito eléctrico.
*Daños materiales por tumulto popular.
* Incendio y robo del contenido (muebles, equipos de oficina, equipos de informática, etc.) según Planilla que se Adjunta.
* Destrucción y/o daños de equipos electrónicos, maquinarias a causa de agua y/o humedad, como consecuencia de fenómenos naturales (lluvia, tornado, huracán, vendaval, etc.)
* Robo y/o hurto del contenido general de las diferentes reparticiones de la Caja Bancaria, identificadas como Edificio Humaitá, Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí y Edificio Fortín Boquerón. Contando los citados con servicio de guardia privada y circuito cerrado de televisión en el caso del Edificio Humaitá y Adyacentes.
* Transporte de valores, realizado por un funcionario debidamente autorizado en vehículo de la Institución y con frecuencia mínima de una vez por semana.
* Responsabilidad Civil de Ascensores y Montacargas (Edificio Humaitá, dos ascensores y Edificio Parapití, tres ascensores) de acuerdo a los montos detallados.
RESPONSABILIDAD CIVIL
Riesgo a cubrir
La cobertura será por la vigencia de la Póliza.
Daños materiales ocurridos dentro de los linderos de las propiedades debidamente individualizadas.
Indemnización al afectado o familiares por muerte de persona (funcionarios en general y/o cualquier ciudadano), como consecuencia de cualquiera de los siniestros citados precedentemente, de la siguiente forma:
* Muerte, lesiones, y daños a terceros, dentro de propiedades y/o dependencias de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines; hasta la suma máxima asegurada de G. 1.000.000.000 (guaraníes mil millones).
SEGURO DE AUTOVEHICULO
OBJETO DEL SEGURO
- Camioneta marca MITSUBISHI, tracción simple 4 x 2, modelo L200, Año 1998, doble cabina. Tasación G. 50.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta marca CHEVROLET, tracción simple 4 x 2, modelo S10, Año 2011, doble cabina. Tasación G. 90.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta Pik Up, marca Nissan Frontier, NP300, 4 x 4, doble cabina, Año 2015. Tasación G. 200.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA.
RIESGO A CUBRIR
Responsabilidad Civil
* Muerte o lesiones de una persona hasta G. 100.000.000.
* Muerte o lesiones de más de una persona hasta G. 100.000.000 (máximo cinco).
* Daños a cosas de terceros hasta G. 50.000.000.
Incendio Accidente
* Total del vehículo y Robo (100%); del valor consignado para el vehículo.
Conductor y acompañante
* Muerte por accidente de tránsito hasta G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
* Muerte por robo y/o asalto; G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
Coberturas adicionales
* Accesorios (10% del valor total del vehículo)
SEGURO DE BIENES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA
Caja fuerte ubicada en el Edificio Humaitá, cuyo acceso queda limitado a los funcionarios designados.
OBJETO DEL SEGURO
Dinero en efectivo, hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G.50.000.000)
RIESGOS A CUBRIR
* Incendio
* Robo y/o hurto
* Daños causados por cualquier otro fenómeno natural.
SEGURO DE VALORES EN TRANSITO
Transporte de valores al Poder Judicial, para participar en remates de inmuebles en donde la CAJA BANCARIA tenga algún interés que defender. El transporte lo realiza un funcionario designado por la Asesoría Legal y éste lo realiza en su vehículo personal.
OBJETO DEL SEGURO
* Dinero en efectivo hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G. 50.000.000)
ACCIDENTES PERSONALES
Coberturas:
Muerte accidental
Invalidez Total y Permanente por accidente
Asistencia Médica
Renta diaria
OBJETO DEL SEGURO
Está Póliza cubre a las personas debidamente identificadas durante del desempeño de su profesión y en cumplimiento de su actividad, hasta la suma de G. 700.000.000 (Guaraníes setecientos millones).
FIDELIDAD DE EMPLEADOS
Esta Póliza cubre a las personas debidamente identificadas por la comisión del delito hasta la suma de G. 200.000.000 (Guaraníes doscientos millones). Oferentes elegibles:
- Las ofertas podrán ser presentadas por las Compañías Aseguradoras que cuentan con capacidad de contratar legalmente y cuyo giro actual se halle estrictamente ajustado a las normas que regulan el régimen de seguros en la República del Paraguay, en un todo conforme a la Ley Nº 827/96 de Seguros, las Resoluciones de Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay; y las disposiciones del Código Civil y demás normas vigentes que regulan la materia. Deberá contar con existencia legal comprobable y un Margen de Solvencia y Fondo de Garantía conforme a lo dispuesto en el presente Pliego de Bases y Condiciones. En caso que la oferta fuera presentada en coaseguro, las condiciones citadas en el punto (a) capacidad financiera y niveles de solvencia será exigida solo a la aseguradora que emita la póliza y sea la responsable del coaseguro (compañía piloto).
- Podrán participar en esta Licitación, individualmente o en forma conjunta (Coaseguros), los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03.
- Las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03 también se aplicarán a cualquier subcontratista de cualquier parte del contrato resultante de este proceso de licitación, incluyendo servicios.
Serán descalificados los Oferentes que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas hubiese declarado inhabilitados hasta la fecha de adjudicación del contrato. También serán descalificados los Oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para contratar (Art. 40, Ley N° 2051/03) hasta la fecha de adjudicación del contrato.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BIENES A ASEGURAR CAPITAL DE COBERTURA |
||||
Ítems |
Descripción |
Cobertura: 24 meses |
||
Riesgos |
|
|
Sumas Aseguradas |
|
1 |
Incendio |
Código de Catalogo 84131501-002 Seguro Contra Incendio |
SI |
|
Edificios o Construcciones |
|
|
||
Edificio Humaitá |
|
10.000.000.000 |
||
Edificio Adyacente |
|
300.000.000 |
||
Edificio Adyacente esquina |
|
250.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
10.000.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
2.700.000.000 |
||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
3.000.000.000 |
||
Bienes Adjudicados Div. Bienes Inmobiliarios |
|
3.000.000.000 |
||
Propiedad Alberdi |
|
350.500.000 |
||
Propiedad Montevideo |
|
300.000.000 |
||
Sede Social Yrendague CDE |
|
500.060.000 |
||
Contenido General Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
|
||
Muebles y útiles |
|
1.000.000.000 |
||
Equipos electrónicos |
|
5.000.000.000 |
||
Maquinarias (un transformador, un generador y dos ascensores) |
|
800.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
|
||
Maquinarias (un transformador, tres ascensores) |
|
1.000.000.000 |
||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
|
||
Máquinas y equipos (tractores, un generador, dos transformadores, etc.) |
|
570.000.000 |
||
Equipos electrónicos |
|
30.000.000 |
||
Muebles y útiles |
|
100.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
|
||
Muebles y equipos |
|
10.000.000 |
||
2 |
Cristales, Vidrios y Espejos |
Código de Catalogo 84131501-003 Seguro de cristales |
SI |
|
Cristales, Vidrios y Espejos |
|
|
||
Edificio Humaitá |
|
400.000.000 |
||
Edificio Parapiti |
|
450.000.000 |
||
Edificio Fortín Boquerón |
|
45.000.000 |
||
Edificios Sede Social |
|
150.000.000 |
||
3 |
Riesgos Técnicos Equipos Electrónicos |
Código de Catalogo 84131512-001 Seguro para equipos informáticos |
SI |
|
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
|
||
Equipos Electrónicos |
|
|
||
Equipos de Informática |
|
2.000.000.000 |
||
4 |
Robo |
Código de Catalogo 84131501-001 Seguro contra robo local comercial |
SI |
|
De locales edilicios |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
1.500.000.000 |
||
Sede Social Ykuá Ybumi |
|
370.000.000 |
||
5 |
Robo |
Código de Catalogo 84131501-005 Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte |
SI |
|
Valores en tránsito |
|
|
||
Valores por funcionarios autorizados |
|
50.000.000 |
||
Valores en caja fuerte y/o ventanilla |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
50.000.000 |
||
Fidelidad de Empleados |
|
|
||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
200.000.000 |
||
6 |
Accidentes Personales |
Código de Catalogo 84131603-001 Seguro accidentes personales |
SI |
|
Accidentes Personales |
|
700.000.000 |
||
7 |
Responsabilidad Civil |
Código de Catalogo 84131607-001 Seguro de responsabilidad civil |
SI |
|
Responsabilidad Civil Todos los Edificios y la Sede Social |
|
|
||
Sobre terceras personas y propiedad de terceros |
|
1.000.000.000 |
||
8 |
Automóvil |
Código de Catalogo 84131503-001 Seguro de camioneta |
SI |
|
Automóvil Contra Todo Riesgo |
|
|
||
Camioneta Mitsubishi 4 x 2 L200 doble cabina |
|
50.000.000 |
||
Camioneta Chevrolet 4 x 2 doble cabina |
|
90.000.000 |
||
Camioneta Pikup Nissan Frontier NP300 4 x 4 Año 2015 |
|
200.000.000 |
- Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Detalle de las especificaciones técnicas
RIESGOS A SER CUBIERTOS
Edificios Oficina Central, Sede Social, Edificios de Renta y Propiedades Adjudicadas judicialmente y en Dación de Pago detalladas en el anexo.
- Incendio de edificios y equipos informáticos y de comunicación
- Daños causados por cualquier fenómeno natural
- Robo y/o hurto
- Fidelidad de empleados
- Responsabilidad Civil: Indemnizaciones pecuniarios por daños que con arreglo a los artículos del Código Civil y otras normas legales pueden resultar cívicamente responsable el asegurado por la muerte de terceras personas o las lesiones corporales causadas a las mismas y por los daños patrimoniales causados a cosas pertenecientes a terceras personas que se produzcan durante la vigencia de la presente cobertura o póliza
- Accidentes personales
- Cristales, vidrios y espejos roturas
- Vehículo: Incendio, Robo y/o hurto, Ocupantes vehículos particulares (OVP) y Responsabilidad Civil
j. Bienes en Caja Fuerte: Incendio, Robo y/o hurto, Daños causados por cualquier fenómeno natural
OBJETO DE LOS SEGUROS, CONFORME:
EDIFICIOS
* Edificio Humaitá y Adyacentes
* Edificio Parapití
* Edificio Boquerón
*. Estacionamiento Alberdi
*. Local Montevideo
* Sede Social Quinta Ykuá Ybumí.
*. Sede Social Yrendague
* Propiedades Adjudicadas Judicialmente y en Dación de Pago
CONTENIDO GENERAL: Edificio Humaitá y Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí, Edificio Parapití y Edificio Boquerón.
* Equipos de informática
* Equipos de comunicación
* Máquinas de oficina
* Muebles y equipos de oficina
* Equipos de refrigeración
* Instalaciones
* Vidrios, espejos y otros.
* Máquinas y equipos (tractores, motobombas, Ascensores, filtros de Piscina, herramientas varias, etc.)
Los oferentes deberán reponer los equipos o máquinas dañadas/averiadas, dentro de los plazos legales vigentes, so pena de rescisión de Contrato.
La medida de prestación para las pólizas de incendio deberá ser A PRORRATA.
La medida de prestación para las demás pólizas deberá ser a PRIMER RIESGO ABSOLUTO.
RIESGOS A CUBRIR
* Daños materiales por Huracán, Vendaval, Tornado, Baja o sobretensión y Tormenta Eléctrica (en caso de caída de rayos, el Seguro deberá cubrir cualquier desperfecto que tenga algún dispositivo conectado a la Red de computadoras existentes, como resultado de la descarga eléctrica).
* Impacto de vehículos terrestres.
* Incendio por tumulto popular.
* Incendio por cortocircuito eléctrico.
*Daños materiales por tumulto popular.
* Incendio y robo del contenido (muebles, equipos de oficina, equipos de informática, etc.) según Planilla que se Adjunta.
* Destrucción y/o daños de equipos electrónicos, maquinarias a causa de agua y/o humedad, como consecuencia de fenómenos naturales (lluvia, tornado, huracán, vendaval, etc.)
* Robo y/o hurto del contenido general de las diferentes reparticiones de la Caja Bancaria, identificadas como Edificio Humaitá, Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí y Edificio Fortín Boquerón. Contando los citados con servicio de guardia privada y circuito cerrado de televisión en el caso del Edificio Humaitá y Adyacentes.
* Transporte de valores, realizado por un funcionario debidamente autorizado en vehículo de la Institución y con frecuencia mínima de una vez por semana.
* Responsabilidad Civil de Ascensores y Montacargas (Edificio Humaitá, dos ascensores y Edificio Parapití, tres ascensores) de acuerdo a los montos detallados.
RESPONSABILIDAD CIVIL
Riesgo a cubrir
La cobertura será por la vigencia de la Póliza.
Daños materiales ocurridos dentro de los linderos de las propiedades debidamente individualizadas.
Indemnización al afectado o familiares por muerte de persona (funcionarios en general y/o cualquier ciudadano), como consecuencia de cualquiera de los siniestros citados precedentemente, de la siguiente forma:
* Muerte, lesiones, y daños a terceros, dentro de propiedades y/o dependencias de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines; hasta la suma máxima asegurada de G. 1.000.000.000 (guaraníes mil millones).
SEGURO DE AUTOVEHICULO
OBJETO DEL SEGURO
- Camioneta marca MITSUBISHI, tracción simple 4 x 2, modelo L200, Año 1998, doble cabina. Tasación G. 50.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta marca CHEVROLET, tracción simple 4 x 2, modelo S10, Año 2011, doble cabina. Tasación G. 90.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta Pik Up, marca Nissan Frontier, NP300, 4 x 4, doble cabina, Año 2015. Tasación G. 200.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA.
RIESGO A CUBRIR
Responsabilidad Civil
* Muerte o lesiones de una persona hasta G. 100.000.000.
* Muerte o lesiones de más de una persona hasta G. 100.000.000 (máximo cinco).
* Daños a cosas de terceros hasta G. 50.000.000.
Incendio Accidente
* Total del vehículo y Robo (100%); del valor consignado para el vehículo.
Conductor y acompañante
* Muerte por accidente de tránsito hasta G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
* Muerte por robo y/o asalto; G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
Coberturas adicionales
* Accesorios (10% del valor total del vehículo)
SEGURO DE BIENES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA
Caja fuerte ubicada en el Edificio Humaitá, cuyo acceso queda limitado a los funcionarios designados.
OBJETO DEL SEGURO
Dinero en efectivo, hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G.50.000.000)
RIESGOS A CUBRIR
* Incendio
* Robo y/o hurto
* Daños causados por cualquier otro fenómeno natural.
SEGURO DE VALORES EN TRANSITO
Transporte de valores al Poder Judicial, para participar en remates de inmuebles en donde la CAJA BANCARIA tenga algún interés que defender. El transporte lo realiza un funcionario designado por la Asesoría Legal y éste lo realiza en su vehículo personal.
OBJETO DEL SEGURO
* Dinero en efectivo hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G. 50.000.000)
ACCIDENTES PERSONALES
Coberturas:
Muerte accidental
Invalidez Total y Permanente por accidente
Asistencia Médica
Renta diaria
OBJETO DEL SEGURO
Está Póliza cubre a las personas debidamente identificadas durante del desempeño de su profesión y en cumplimiento de su actividad, hasta la suma de G. 700.000.000 (Guaraníes setecientos millones).
FIDELIDAD DE EMPLEADOS
Esta Póliza cubre a las personas debidamente identificadas por la comisión del delito hasta la suma de G. 200.000.000 (Guaraníes doscientos millones).
Oferentes elegibles:
- Las ofertas podrán ser presentadas por las Compañías Aseguradoras que cuentan con capacidad de contratar legalmente y cuyo giro actual se halle estrictamente ajustado a las normas que regulan el régimen de seguros en la República del Paraguay, en un todo conforme a la Ley Nº 827/96 de Seguros, las Resoluciones de Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay; y las disposiciones del Código Civil y demás normas vigentes que regulan la materia. Deberá contar con existencia legal comprobable y un Margen de Solvencia y Fondo de Garantía conforme a lo dispuesto en el presente Pliego de Bases y Condiciones. En caso que la oferta fuera presentada en coaseguro, las condiciones citadas en el punto (a) capacidad financiera y niveles de solvencia será exigida solo a la aseguradora que emita la póliza y sea la responsable del coaseguro (compañía piloto).
- Podrán participar en esta Licitación, individualmente o en forma conjunta (Coaseguros), los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03.
- Las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03 también se aplicarán a cualquier subcontratista de cualquier parte del contrato resultante de este proceso de licitación, incluyendo servicios.
Serán descalificados los Oferentes que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas hubiese declarado inhabilitados hasta la fecha de adjudicación del contrato. También serán descalificados los Oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para contratar (Art. 40, Ley N° 2051/03) hasta la fecha de adjudicación del contrato.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
BIENES A ASEGURAR CAPITAL DE COBERTURA | ||||
Ítems | Descripción | Cobertura: 24 meses | ||
Riesgos |
|
| Sumas Aseguradas | |
1 |
Incendio | Código de Catalogo 84131501-002 Seguro Contra Incendio | SI |
|
Edificios o Construcciones |
|
| ||
Edificio Humaitá |
|
| ||
Edificio Adyacente |
| 300.000.000 | ||
Edificio Adyacente esquina |
| 250.000.000 | ||
Edificio Parapiti |
|
| ||
Edificio Fortín Boquerón |
| 2.700.000.000 | ||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
| ||
Bienes Adjudicados Div. Bienes Inmobiliarios |
| 3.000.000.000 | ||
Propiedad Alberdi |
| 350.500.000 | ||
Propiedad Montevideo |
| 300.000.000 | ||
Sede Social Yrendague CDE |
| 500.060.000 | ||
Contenido General Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
| ||
Muebles y útiles |
| 1.000.000.000 | ||
Equipos electrónicos |
| 5.000.000.000 | ||
Maquinarias (un transformador, un generador y dos ascensores) |
| 800.000.000 | ||
Edificio Parapiti |
|
| ||
Maquinarias (un transformador, tres ascensores) |
| 1.000.000.000 | ||
Sede Social Quinta Ykuá Ybumi |
|
| ||
Máquinas y equipos (tractores, un generador, dos transformadores, etc.) |
| 570.000.000 | ||
Equipos electrónicos |
| 30.000.000 | ||
Muebles y útiles |
| 100.000.000 | ||
Edificio Fortín Boquerón |
|
| ||
Muebles y equipos |
| 10.000.000 | ||
2 |
Cristales, Vidrios y Espejos | Código de Catalogo 84131501-003 Seguro de cristales | SI |
|
Cristales, Vidrios y Espejos |
|
| ||
Edificio Humaitá |
| 400.000.000 | ||
Edificio Parapiti |
| 450.000.000 | ||
Edificio Fortín Boquerón |
| 45.000.000 | ||
Edificios Sede Social |
| 150.000.000 | ||
3 |
Riesgos Técnicos Equipos Electrónicos | Código de Catalogo 84131512-001 Seguro para equipos informáticos | SI |
|
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
| ||
Equipos Electrónicos |
|
| ||
Equipos de Informática |
| 2.000.000.000 | ||
4 |
Robo | Código de Catalogo 84131501-001 Seguro contra robo local comercial | SI |
|
De locales edilicios |
|
| ||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
| 1.500.000.000 | ||
Sede Social Ykuá Ybumi |
| 370.000.000 | ||
5 |
Robo | Código de Catalogo 84131501-005 Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte | SI |
|
Valores en tránsito |
|
| ||
Valores por funcionarios autorizados |
| 50.000.000 | ||
Valores en caja fuerte y/o ventanilla |
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
|
| ||
Fidelidad de Empleados |
|
| ||
Edificio Humaitá y Adyacentes |
| 200.000.000 | ||
6 | Accidentes Personales | Código de Catalogo 84131603-001 Seguro accidentes personales | SI |
|
Accidentes Personales |
| 700.000.000 | ||
7 |
Responsabilidad Civil | Código de Catalogo 84131607-001 Seguro de responsabilidad civil | SI |
|
Responsabilidad Civil Todos los Edificios y la Sede Social |
|
| ||
Sobre terceras personas y propiedad de terceros |
| 1.000.000.000 | ||
8 |
Automóvil | Código de Catalogo 84131503-001 Seguro de camioneta | SI |
|
Automóvil Contra Todo Riesgo |
|
| ||
Camioneta Mitsubishi 4 x 2 L200 doble cabina |
| 50.000.000 | ||
Camioneta Chevrolet 4 x 2 doble cabina |
| 90.000.000 | ||
Camioneta Pikup Nissan Frontier NP300 4 x 4 Año 2015 |
| 200.000.000 |
- Resumen de los requisitos
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Detalle de las especificaciones técnicas
RIESGOS A SER CUBIERTOS
Edificios Oficina Central, Sede Social, Edificios de Renta y Propiedades Adjudicadas judicialmente y en Dación de Pago detalladas en el anexo.
- Incendio de edificios y equipos informáticos y de comunicación
- Daños causados por cualquier fenómeno natural
- Robo y/o hurto
- Fidelidad de empleados
- Responsabilidad Civil: Indemnizaciones pecuniarios por daños que con arreglo a los artículos del Código Civil y otras normas legales pueden resultar cívicamente responsable el asegurado por la muerte de terceras personas o las lesiones corporales causadas a las mismas y por los daños patrimoniales causados a cosas pertenecientes a terceras personas que se produzcan durante la vigencia de la presente cobertura o póliza
- Accidentes personales
- Cristales, vidrios y espejos roturas
- Vehículo: Incendio, Robo y/o hurto, Ocupantes vehículos particulares (OVP) y Responsabilidad Civil
Vehículo
IncendioRobo y/o hurtoOcupantes vehículos particulares (OVP) y Responsabilidad Civil
j. Bienes en Caja Fuerte: Incendio, Robo y/o hurto, Daños causados por cualquier fenómeno natural
IncendioRobo y/o hurtoDaños causados por cualquier fenómeno natural
OBJETO DE LOS SEGUROS, CONFORME:
EDIFICIOS
* Edificio Humaitá y Adyacentes
* Edificio Parapití
* Edificio Boquerón
*. Estacionamiento Alberdi
*. Local Montevideo
* Sede Social Quinta Ykuá Ybumí.
*. Sede Social Yrendague
* Propiedades Adjudicadas Judicialmente y en Dación de Pago
CONTENIDO GENERAL: Edificio Humaitá y Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí, Edificio Parapití y Edificio Boquerón.
* Equipos de informática
* Equipos de comunicación
* Máquinas de oficina
* Muebles y equipos de oficina
* Equipos de refrigeración
* Instalaciones
* Vidrios, espejos y otros.
* Máquinas y equipos (tractores, motobombas, Ascensores, filtros de Piscina, herramientas varias, etc.)
Los oferentes deberán reponer los equipos o máquinas dañadas/averiadas, dentro de los plazos legales vigentes, so pena de rescisión de Contrato.
La medida de prestación para las pólizas de incendio deberá ser A PRORRATA.
La medida de prestación para las demás pólizas deberá ser a PRIMER RIESGO ABSOLUTO.
RIESGOS A CUBRIR
* Daños materiales por Huracán, Vendaval, Tornado, Baja o sobretensión y Tormenta Eléctrica (en caso de caída de rayos, el Seguro deberá cubrir cualquier desperfecto que tenga algún dispositivo conectado a la Red de computadoras existentes, como resultado de la descarga eléctrica).
* Impacto de vehículos terrestres.
* Incendio por tumulto popular.
* Incendio por cortocircuito eléctrico.
*Daños materiales por tumulto popular.
* Incendio y robo del contenido (muebles, equipos de oficina, equipos de informática, etc.) según Planilla que se Adjunta.
* Destrucción y/o daños de equipos electrónicos, maquinarias a causa de agua y/o humedad, como consecuencia de fenómenos naturales (lluvia, tornado, huracán, vendaval, etc.)
* Robo y/o hurto del contenido general de las diferentes reparticiones de la Caja Bancaria, identificadas como Edificio Humaitá, Adyacentes, Sede Social Quinta Ykuá Ybumí y Edificio Fortín Boquerón. Contando los citados con servicio de guardia privada y circuito cerrado de televisión en el caso del Edificio Humaitá y Adyacentes.
* Transporte de valores, realizado por un funcionario debidamente autorizado en vehículo de la Institución y con frecuencia mínima de una vez por semana.
* Responsabilidad Civil de Ascensores y Montacargas (Edificio Humaitá, dos ascensores y Edificio Parapití, tres ascensores) de acuerdo a los montos detallados.
RESPONSABILIDAD CIVIL
Riesgo a cubrir
La cobertura será por la vigencia de la Póliza.
Daños materiales ocurridos dentro de los linderos de las propiedades debidamente individualizadas.
Indemnización al afectado o familiares por muerte de persona (funcionarios en general y/o cualquier ciudadano), como consecuencia de cualquiera de los siniestros citados precedentemente, de la siguiente forma:
* Muerte, lesiones, y daños a terceros, dentro de propiedades y/o dependencias de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines; hasta la suma máxima asegurada de G. 1.000.000.000 (guaraníes mil millones).
SEGURO DE AUTOVEHICULO
OBJETO DEL SEGURO
- Camioneta marca MITSUBISHI, tracción simple 4 x 2, modelo L200, Año 1998, doble cabina. Tasación G. 50.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta marca CHEVROLET, tracción simple 4 x 2, modelo S10, Año 2011, doble cabina. Tasación G. 90.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA
- Camioneta Pik Up, marca Nissan Frontier, NP300, 4 x 4, doble cabina, Año 2015. Tasación G. 200.000.000.-
La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA.
RIESGO A CUBRIRRIESGO A CUBRIR
Responsabilidad Civil
* Muerte o lesiones de una persona hasta G. 100.000.000.
* Muerte o lesiones de más de una persona hasta G. 100.000.000 (máximo cinco).
* Daños a cosas de terceros hasta G. 50.000.000.
Incendio Accidente
* Total del vehículo y Robo (100%); del valor consignado para el vehículo.
Conductor y acompañante
* Muerte por accidente de tránsito hasta G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
* Muerte por robo y/o asalto; G. 100.000.000 (para cada ocupante máximo cinco).
Coberturas adicionales
* Accesorios (10% del valor total del vehículo)
SEGURO DE BIENES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA
Caja fuerte ubicada en el Edificio Humaitá, cuyo acceso queda limitado a los funcionarios designados.
OBJETO DEL SEGURO
Dinero en efectivo, hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G.50.000.000)
RIESGOS A CUBRIR
* Incendio
* Robo y/o hurto
* Daños causados por cualquier otro fenómeno natural.
SEGURO DE VALORES EN TRANSITO
Transporte de valores al Poder Judicial, para participar en remates de inmuebles en donde la CAJA BANCARIA tenga algún interés que defender. El transporte lo realiza un funcionario designado por la Asesoría Legal y éste lo realiza en su vehículo personal.
OBJETO DEL SEGURO
* Dinero en efectivo hasta la cantidad de cincuenta millones de guaraníes (G. 50.000.000)
ACCIDENTES PERSONALES
Coberturas:
Muerte accidental
Invalidez Total y Permanente por accidente
Asistencia Médica
Renta diaria
OBJETO DEL SEGURO
Está Póliza cubre a las personas debidamente identificadas durante del desempeño de su profesión y en cumplimiento de su actividad, hasta la suma de G. 700.000.000 (Guaraníes setecientos millones).
FIDELIDAD DE EMPLEADOS
Esta Póliza cubre a las personas debidamente identificadas por la comisión del delito hasta la suma de G. 200.000.000 (Guaraníes doscientos millones).
Oferentes elegibles:
- Las ofertas podrán ser presentadas por las Compañías Aseguradoras que cuentan con capacidad de contratar legalmente y cuyo giro actual se halle estrictamente ajustado a las normas que regulan el régimen de seguros en la República del Paraguay, en un todo conforme a la Ley Nº 827/96 de Seguros, las Resoluciones de Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay; y las disposiciones del Código Civil y demás normas vigentes que regulan la materia. Deberá contar con existencia legal comprobable y un Margen de Solvencia y Fondo de Garantía conforme a lo dispuesto en el presente Pliego de Bases y Condiciones. En caso que la oferta fuera presentada en coaseguro, las condiciones citadas en el punto (a) capacidad financiera y niveles de solvencia será exigida solo a la aseguradora que emita la póliza y sea la responsable del coaseguro (compañía piloto).
- Podrán participar en esta Licitación, individualmente o en forma conjunta (Coaseguros), los Oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03.
- Las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas o para contratar establecidas en el artículo 40 de la Ley N° 2051/03 también se aplicarán a cualquier subcontratista de cualquier parte del contrato resultante de este proceso de licitación, incluyendo servicios.
Serán descalificados los Oferentes que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas hubiese declarado inhabilitados hasta la fecha de adjudicación del contrato. También serán descalificados los Oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para contratar (Art. 40, Ley N° 2051/03) hasta la fecha de adjudicación del contrato.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.