Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Marca Indicar  
Version Indicar version y año de lanzamiento del token.  
Origen Indicar  
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

 

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET). Exigido.
Descripción Para uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1. Minimo.
Provision y Entrega El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria En algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y Entrega La entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato. Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA

D

E TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION D

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Marca Indicar  
Version Indicar version y año de lanzamiento del token.  
Origen Indicar  
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

 

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 12 (doce) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET). Exigido.
Descripción Para uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1. Minimo.
Provision y Entrega El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria En algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y Entrega La entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato. Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA

D

E TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION D

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
CaracterísticasMínimo Exigido
MarcaIndicar
VersionIndicar version y año de lanzamiento del token.
OrigenIndicar
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años.Exigido.
DescripciónPara Persona Física sin datos laborales.Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2.Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio.Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico.Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens.Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran.Exigido.
Provision y EntregaLa Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos.Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
InstalaciónEl oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años.Exigido.
DescripciónPara Persona Física sin datos laborales.Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2.Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio.Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico.Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens.Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran.Exigido.
Provision y EntregaLa Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos.Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
InstalaciónEl oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia2412 (veinticuatrodoce) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET).Exigido.
DescripciónPara uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1.Minimo.
Provision y EntregaEl proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaEn algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y EntregaLa entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato.Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA

D

E TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION D

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Marca Indicar  
Version Indicar version y año de lanzamiento del token.  
Origen Indicar  
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

 

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET). Exigido.
Descripción Para uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1. Minimo.
Provision y Entrega El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria En algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y Entrega La entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato. Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENO

AD

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Marca Indicar  
Version Indicar version y año de lanzamiento del token.  
Origen Indicar  
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

 

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años. Exigido.
Descripción Para Persona Física sin datos laborales. Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2. Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio. Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión. Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico. Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens. Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran. Exigido.
Provision y Entrega La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos. Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Instalación El oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

 

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 12 (doce) meses. Minimo.
Aclaratoria Se requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET). Exigido.
Descripción Para uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes. Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1. Minimo.
Provision y Entrega El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción. Exigido.
Documentación Las garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes. Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
  Características Mínimo Exigido
Tipo de Contrato Abierto. Exigido.
Vigencia 24 (veinticuatro) meses. Minimo.
Aclaratoria En algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y Entrega La entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato. Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas. Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENO

AD

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEMS 1 - TOKEN DE SEGURIDAD - ADQUISION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
CaracterísticasMínimo Exigido
MarcaIndicar
VersionIndicar version y año de lanzamiento del token.
OrigenIndicar
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere de Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens para las distintas autoridades del INTN, con una vigencia minima de 2 años.Exigido.
DescripciónPara Persona Física sin datos laborales.Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2.Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio.Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico.Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens.Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran.Exigido.
Provision y EntregaLa Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.
Una vez formalizada la entrega de las unidades de USB Tokens (dispositivos criptográficos) con los certificados digitales correspondientes, y otorgada el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos.Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
InstalaciónEl oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

ITEMS 2 - SOFTWARE PARA EMISION DE CERTIFICADOS DIGITALES - RENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITAL
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere la renovacion de los Certificados Digitales para Firma Digital en Dispositivos Criptograficos tipo Tokens cuando estos token puedan ser reutilizados. Con vigencia minima de 2 años.Exigido.
DescripciónPara Persona Física sin datos laborales.Exigido.
Para uso totalmente genérico, se puede utilizar para firmar cualquier tipo de documento electrónico y esta firma digital será equivalente a la firma manuscrita.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F2.Exigido.
Deberá contemplar la provisión de certificados para firma digital con validez jurídica, por lo que deben ser emitidos por un prestador de servicio de certificación habilitado en el marco de PKI PARAGUAY por la Dirección General de Firma Digital y Comercio Electrónico del Ministerio de Industria y Comercio.Exigido.
Los certificados a ser adquiridos deben corresponder a la subordinada a la Autoridad Raíz de la Infraestructura de Clave Pública de Paraguay.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán tener una validez mínima de 2 (dos) años desde la fecha y hora de emisión.Exigido.
Los certificados digitales a adquirir deberán ser emitidos utilizando dispositivos criptográficos de hardware seguros aprobados por el prestador de servicios de certificación, del tipo Tokens criptográfico.Exigido.
Se deberán entregar los controladores de software para los dispositivos criptográficos y el middleware correspondiente para su utilización. Asistencia técnica en casos requeridos sin costo alguno para la convocante durante la vigencia de los certificados y tokens.Exigido.
El proveedor de los CERTIFICADOS DIGITALES deberá brindar puntos de acceso para CRL y servicios de validación en línea del tipo OCSP para permitir comprobar el estado de los CERTIFICADOS DIGITALES que se adquieran.Exigido.
Provision y EntregaLa Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.
Una vez formalizada la entrega de los certificados en unidades de USB Tokens ya disponibles y reutilizables, se debera otorgar el Acta de Recepción Final Satisfactoria de los mismos.Exigido.
El proveedor estará obligado a entregar/devolver/instalar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles los tokens reutilizables y su compromiso de registrar por el plazo de dos años (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
InstalaciónEl oferente deberá realizar la activación y capacitación de la instalación y administración de los mismos.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

ITEMS 3 SERVICIO DE EMISION DE CERTIFICADO CUALIFICADO SIN TOKEN - CERTIFICADO CUALIFICADO TRIBUTARIO
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia2412 (veinticuatrodoce) meses.Minimo.
AclaratoriaSe requiere de Certificados Cualificado Tributario para ser utilizado para todos los fines convencionales ante los Sistemas de Marangatu, Sistema Integrado de Facturacion Electronica Nacional (SIFEN) y otros sistemas de informacion administrados por la Subsecretaria de Estado de Tributacion (SET).Exigido.
DescripciónPara uso del INTN, con datos de Razon social y RUC correspondientes.Exigido.
Certificado Digital de Tipo F1.Minimo.
Provision y EntregaEl proveedor estará obligado a entregar a la contratante, dentro del plazo de 4 (cuatro) días hábiles, y su compromiso de registrar por el plazo de un año (vigencia de los certificados) la solicitud de la convocante, a partir de la fecha de recepción.Exigido.
DocumentaciónLas garantías o coberturas se deben presentarse por escrito (con membrete de la empresa proveedora y firmas correspondientes) en una carpeta identificada (rotulada especificando el llamado e ítem) en el momento de entrega de los bienes.Exigido.

R

ITEMS 4 - TOKEN DE SEGUIRIDAD - AGENTE DE REGISTRO MOVIL
CaracterísticasMínimo Exigido
Tipo de ContratoAbierto.Exigido.
Vigencia24 (veinticuatro) meses.Minimo.
AclaratoriaEn algunos casos sera requerido la presencia del Agente en las oficinas del INTN para la entrega, configuracion y otros de los token.
El oferente deberá contar con insumos necesarios para emitir el certificado in situ, cotizando el costo de dicho servicio, independiente al servicio de certificación de firmas digitales.
Exigido.
Provision y EntregaLa entrega de token o trabajos de configuracion e instalacion se realizara en la oficina central del INTN (Artigas 3973 esquina General Roa) con una frecuancia segun necesidad/solicitud durante toda la vigencia del contrato.Exigido.
La Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica designará a los beneficiarios y comunicará al proveedor para las gestiones de habilitación, mediante líneas de comunicación formal habilitadas para el efecto. Cumplidos los recaudos exigidos, el proveedor otorgará los Certificados Digitales requeridos por la Institución en los dispositivos e informará a la contratante sobre cada una de las entregas realizadas.Exigido.

ENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENOVACION DE TOKEN PARA FIRMA DIGITALRENO

AD