Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
Asunción, 23 de mayo de 2024
Se realiza la ADENDA Nº 1, correspondiente al llamado para la Licitación Pública Nacional - (LPN) Nº 05/2024 SERVICIO DE REPARACIÓN DE DESPERFECTOS MENORES EN INSTALACIONES EDILICIAS DE LA GERENCIA GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS DE LA DNIT ID N° 442. 877.-
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas en Pliego de Bases y Condiciones y en el SICP, los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariable.
ENMIENDA 1
Se realiza la enmienda a la Sección Requisitos de participación y Criterios de Evaluación, específicamente al título Capacidad Técnica, quedando de la siguiente manera:
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requerimientos en materia de capacidad técnica.
Capacidad en Materia de Personal:
Personal debidamente calificado para desempeñar los cargos claves, técnico y de administración según sea necesario durante la ejecución del contrato.
El representante técnico Personal Clave propuesto por Contratista deberá ser un profesional Arquitecto o Ingeniero Civil, con título Universitario visado actual, con 10 años de probada experiencia en el ramo de la construcción, contados a partir de la fecha de expedición del título habilitante, y con por lo menos 1 (un) año de antigüedad en la empresa. (se deberán presentar las documentaciones probatorias como fotocopia autenticada título universitario, del registro del Profesional Clave en el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones y de la Patente Profesional en por lo menos un municipio, los dos últimos actualizados. La antigüedad será justificada con la inscripción de los últimos doce meses en el seguro social.
Personal permanente: necesario para desempeñarse en el lugar de ejecución de los servicios y a los fines del Contrato, para garantizar una buena y rápida ejecución y que serán como mínimo los siguientes:
1 (un) personal administrativo.
2 (dos) pintores profesionales.
1 (un) ayudante de pintor.
2 (dos) albañiles profesionales.
1 (un) ayudante de albañil.
1 (un) electricista profesional.
1 (un) ayudante de electricista.
1 (un) carpintero profesional.
1 (un) ayudante de carpintero.
1 (un) plomero profesional.
1 (un) ayudante de plomero.
El Oferente deberá presentar los currículos de cada personal propuesto, señalando los datos personales, su especialidad, experiencia y antigüedad en la empresa.
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS:
Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler. Los equipos mínimos necesarios presentados pueden ser propios o alquilados según el caso, como mínimo los siguientes:
-Equipos de transporte (camioneta) con habilitación al día.
-Camión de apoyo (volquete/carga) con habilitación al día.
-Maquina amoladora cortadora de baldosas cerámicas, calcáreas y azulejos.
-Taladros de mediana y gran potencia.
-Martillo neumático.
-Herramientas y equipos de construcción (mescladora, carretilla)
-Equipos de seguridad (casco, zapatón, arnés, chaleco).
-Herramientas manuales de acuerdo con el tipo de obra (baldes, palas, cuchara albañil, fratacho, nivel de mano, nivel manguera, cinta métrica, martillo, mazo, cortahierro, llave pico de loro, llave de presión, llave para caños tipo Stilsson, sierrita, tarrafa de ½, ¾ y 1 pulgadas, serrucho, brocas, juego de pinzas, juego de destornilladores, tester).
Equipamientos de soporte (andamios, escaleras, etc.)
El Oferente deberá contar con un espacio cerrado de por lo mínimo 100 metros cuadrados donde se encuentren los equipos mencionados más arriba, con la sola excepción de los andamios, los cuales podrán ser alquilados. Deberá contar además con un espacio de por lo menos 50 metros cuadrados donde operen las oficinas administrativas que deberá estar equipada como mínimo con los elementos siguientes:
- 2 (dos) Escritorios.
- 1 (un) Tanden de sillas para espera de cuatro asientos o similar.
- 1 (un) Teléfono de línea baja con fax.
- 1 (un) Equipo informático completo con impresora e Internet.
Esta oficina administrativa deberá contar con por lo menos 1 (un) personal administrativo.
Estos espacios podrán ser propios o alquilados, y en caso de ser alquilados El Oferente deberá presentar copia autenticada del contrato de alquiler, el cual deberá ser por un lapso mínimo de un año.
Se deberá presentar:
Carta en Carácter de Declaración jurada de que los equipos mencionados se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada (no deberán estar comprometidos en otras obras), que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados.
Los equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato.
La Convocante podrá realizar una visita a los sitios señalados a fin de verificar la veracidad de las informaciones declaradas en cuanto a la capacidad en materia de equipos.
La Contratista deberá presentar con su oferta el nombre de su Representante Técnico Personal Clave, así como del equipo técnico que acompañará al citado profesional en la ejecución de los trabajos.
ENMIENDA 2
Se realiza la enmienda a la Sección Requisitos de participación y Criterios de Evaluación, específicamente al título Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica, quedando de la siguiente manera:
1. Currículo Vitae de cada personal propuesto. |
2. Planilla del personal del IPS. |
3. Declaración jurada de que los equipos mencionados se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada (no deberán estar comprometidos en otras obras), que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados. |
4. Declaración jurada de que los equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato. |
5. Copia autenticada del contrato de alquiler (en caso de ser alquilados). |
6.DD.JJ listando en nombre del Representante Técnico Personal Clave, así como del equipo técnico que acompañará al citado profesional en la ejecución de los trabajos indicando especialidad, experiencia y antigüedad en la empresa. |
7. Fotocopia autenticada del título universitario del Personal Clave. |
8. Fotocopia autenticada del registro del Profesional Clave en el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones. |
9. Fotocopia autenticada de la Patente Profesional del Personal Clave en por lo menos un municipio. |
10.Habilitación Vehicular del Equipo de transporte (camioneta) y del Camión de apoyo (volquete/carga) |
ENMIENDA 3
Se realiza la enmienda a la Sección Suministros requeridos - especificaciones técnicas, específicamente al título Indicadores de Cumplimiento, quedando de la siguiente manera:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE CONFORMIDAD 1 |
ORDEN DE SERVICIO |
Julio 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 2 |
ORDEN DE SERVICIO |
Agosto 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 3 |
ORDEN DE SERVICIO |
Septiembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 4 |
ORDEN DE SERVICIO |
Octubre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 5 |
ORDEN DE SERVICIO |
Noviembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 6 |
ORDEN DE SERVICIO |
Diciembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 7 |
ORDEN DE SERVICIO |
Enero 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 8 |
ORDEN DE SERVICIO |
Febrero 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 9 |
ORDEN DE SERVICIO |
Marzo 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 10 |
ORDEN DE SERVICIO |
Abril 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 11 |
ORDEN DE SERVICIO |
Mayo 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 12 |
ORDEN DE SERVICIO |
Junio 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 13 |
ORDEN DE SERVICIO |
Julio 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 14 |
ORDEN DE SERVICIO |
Agosto 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 15 |
ORDEN DE SERVICIO |
Septiembre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 16 |
ORDEN DE SERVICIO |
Octubre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 17 |
ORDEN DE SERVICIO |
Noviembre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 18 |
ORDEN DE SERVICIO |
Diciembre 2025 |
ENMIENDA 4
Se realiza la enmienda a los siguientes eventos del Llamado: Fecha Tope de Consulta Fecha de Entrega y Apertura de Ofertas, así también se aclara que los mismos se encuentran actualizados en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP).
Atentamente.
CHRISTIAN ESCOBAR BOTTINO, Jefe interino
Departamento de Contrataciones
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Indicadores de Cumplimiento
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/442877-servicio-reparacion-desperfectos-menores-instalaciones-edilicias-gerencia-general-im/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
Asunción, 23 de mayo de 2024
Se realiza la ADENDA Nº 1, correspondiente al llamado para la Licitación Pública Nacional - (LPN) Nº 05/2024 SERVICIO DE REPARACIÓN DE DESPERFECTOS MENORES EN INSTALACIONES EDILICIAS DE LA GERENCIA GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS DE LA DNIT ID N° 442. 877.-
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas en Pliego de Bases y Condiciones y en el SICP, los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariable.
ENMIENDA 1
Se realiza la enmienda a la Sección Requisitos de participación y Criterios de Evaluación, específicamente al título Capacidad Técnica, quedando de la siguiente manera:
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requerimientos en materia de capacidad técnica.
Capacidad en Materia de Personal:
Personal debidamente calificado para desempeñar los cargos claves, técnico y de administración según sea necesario durante la ejecución del contrato.
El representante técnico Personal Clave propuesto por Contratista deberá ser un profesional Arquitecto o Ingeniero Civil, con título Universitario visado actual, con 10 años de probada experiencia en el ramo de la construcción, contados a partir de la fecha de expedición del título habilitante, y con por lo menos 1 (un) año de antigüedad en la empresa. (se deberán presentar las documentaciones probatorias como fotocopia autenticada título universitario, del registro del Profesional Clave en el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones y de la Patente Profesional en por lo menos un municipio, los dos últimos actualizados. La antigüedad será justificada con la inscripción de los últimos doce meses en el seguro social.
Personal permanente: necesario para desempeñarse en el lugar de ejecución de los servicios y a los fines del Contrato, para garantizar una buena y rápida ejecución y que serán como mínimo los siguientes:
1 (un) personal administrativo.
2 (dos) pintores profesionales.
1 (un) ayudante de pintor.
2 (dos) albañiles profesionales.
1 (un) ayudante de albañil.
1 (un) electricista profesional.
1 (un) ayudante de electricista.
1 (un) carpintero profesional.
1 (un) ayudante de carpintero.
1 (un) plomero profesional.
1 (un) ayudante de plomero.
El Oferente deberá presentar los currículos de cada personal propuesto, señalando los datos personales, su especialidad, experiencia y antigüedad en la empresa.
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS:
Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler. Los equipos mínimos necesarios presentados pueden ser propios o alquilados según el caso, como mínimo los siguientes:
-Equipos de transporte (camioneta) con habilitación al día.
-Camión de apoyo (volquete/carga) con habilitación al día.
-Maquina amoladora cortadora de baldosas cerámicas, calcáreas y azulejos.
-Taladros de mediana y gran potencia.
-Martillo neumático.
-Herramientas y equipos de construcción (mescladora, carretilla)
-Equipos de seguridad (casco, zapatón, arnés, chaleco).
-Herramientas manuales de acuerdo con el tipo de obra (baldes, palas, cuchara albañil, fratacho, nivel de mano, nivel manguera, cinta métrica, martillo, mazo, cortahierro, llave pico de loro, llave de presión, llave para caños tipo Stilsson, sierrita, tarrafa de ½, ¾ y 1 pulgadas, serrucho, brocas, juego de pinzas, juego de destornilladores, tester).
Equipamientos de soporte (andamios, escaleras, etc.)
El Oferente deberá contar con un espacio cerrado de por lo mínimo 100 metros cuadrados donde se encuentren los equipos mencionados más arriba, con la sola excepción de los andamios, los cuales podrán ser alquilados. Deberá contar además con un espacio de por lo menos 50 metros cuadrados donde operen las oficinas administrativas que deberá estar equipada como mínimo con los elementos siguientes:
- 2 (dos) Escritorios.
- 1 (un) Tanden de sillas para espera de cuatro asientos o similar.
- 1 (un) Teléfono de línea baja con fax.
- 1 (un) Equipo informático completo con impresora e Internet.
Esta oficina administrativa deberá contar con por lo menos 1 (un) personal administrativo.
Estos espacios podrán ser propios o alquilados, y en caso de ser alquilados El Oferente deberá presentar copia autenticada del contrato de alquiler, el cual deberá ser por un lapso mínimo de un año.
Se deberá presentar:
Carta en Carácter de Declaración jurada de que los equipos mencionados se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada (no deberán estar comprometidos en otras obras), que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados.
Los equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato.
La Convocante podrá realizar una visita a los sitios señalados a fin de verificar la veracidad de las informaciones declaradas en cuanto a la capacidad en materia de equipos.
La Contratista deberá presentar con su oferta el nombre de su Representante Técnico Personal Clave, así como del equipo técnico que acompañará al citado profesional en la ejecución de los trabajos.
ENMIENDA 2
Se realiza la enmienda a la Sección Requisitos de participación y Criterios de Evaluación, específicamente al título Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica, quedando de la siguiente manera:
1. Currículo Vitae de cada personal propuesto. |
2. Planilla del personal del IPS. |
3. Declaración jurada de que los equipos mencionados se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada (no deberán estar comprometidos en otras obras), que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados. |
4. Declaración jurada de que los equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato. |
5. Copia autenticada del contrato de alquiler (en caso de ser alquilados). |
6.DD.JJ listando en nombre del Representante Técnico Personal Clave, así como del equipo técnico que acompañará al citado profesional en la ejecución de los trabajos indicando especialidad, experiencia y antigüedad en la empresa. |
7. Fotocopia autenticada del título universitario del Personal Clave. |
8. Fotocopia autenticada del registro del Profesional Clave en el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones. |
9. Fotocopia autenticada de la Patente Profesional del Personal Clave en por lo menos un municipio. |
10.Habilitación Vehicular del Equipo de transporte (camioneta) y del Camión de apoyo (volquete/carga) |
ENMIENDA 3
Se realiza la enmienda a la Sección Suministros requeridos - especificaciones técnicas, específicamente al título Indicadores de Cumplimiento, quedando de la siguiente manera:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE CONFORMIDAD 1 | ORDEN DE SERVICIO | Julio 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 2 | ORDEN DE SERVICIO | Agosto 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 3 | ORDEN DE SERVICIO | Septiembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 4 | ORDEN DE SERVICIO | Octubre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 5 | ORDEN DE SERVICIO | Noviembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 6 | ORDEN DE SERVICIO | Diciembre 2024 |
ACTA DE CONFORMIDAD 7 | ORDEN DE SERVICIO | Enero 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 8 | ORDEN DE SERVICIO | Febrero 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 9 | ORDEN DE SERVICIO | Marzo 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 10 | ORDEN DE SERVICIO | Abril 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 11 | ORDEN DE SERVICIO | Mayo 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 12 | ORDEN DE SERVICIO | Junio 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 13 | ORDEN DE SERVICIO | Julio 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 14 | ORDEN DE SERVICIO | Agosto 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 15 | ORDEN DE SERVICIO | Septiembre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 16 | ORDEN DE SERVICIO | Octubre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 17 | ORDEN DE SERVICIO | Noviembre 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD 18 | ORDEN DE SERVICIO | Diciembre 2025 |
ENMIENDA 4
Se realiza la enmienda a los siguientes eventos del Llamado: Fecha Tope de Consulta Fecha de Entrega y Apertura de Ofertas, así también se aclara que los mismos se encuentran actualizados en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP).
Atentamente.
CHRISTIAN ESCOBAR BOTTINO, Jefe interino
Departamento de Contrataciones
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Indicadores de Cumplimiento
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/442877-servicio-reparacion-desperfectos-menores-instalaciones-edilicias-gerencia-general-im/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.