Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

· Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El proyecto corresponde a un pedido del Dr. RICARDO OLMEDO, Director del HOSPITAL DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS DE INGAVI.

· Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Dirección de Logística Servicios de Salud, detalla el empleo de todo el contrato anterior para la reposición del bien objeto del presente llamado. La adquisición de este equipo biomédico permitirá realizar procedimientos quirúrgicos de mejor desempeño terapéutico.

· Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El presente llamado debe ser planificado según el número estimado de procedimientos quirúrgicos por año.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las eett seleccionadas para el presente llamado han sido objeto de estudios y trabajo de investigación a los productos de similares características que se pudieran ofertar en el mercado. Para dar continuidad a los llamados anteriores CVE 56/21 y la LPN 90/22

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

· Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El proyecto corresponde a un pedido del Dr. OMAR AMARILLA, Director del HOSPITAL DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS DE INGAVI.

· Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Dirección de Logística Servicios de Salud, detalla el empleo de todo el contrato anterior para la reposición del bien objeto del presente llamado. La adquisición de este equipo biomédico permitirá realizar procedimientos quirúrgicos de mejor desempeño terapéutico.

· Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El presente llamado debe ser planificado según el número estimado de procedimientos quirúrgicos por año.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las eett seleccionadas para el presente llamado han sido objeto de estudios y trabajo de investigación a los productos de similares características que se pudieran ofertar en el mercado. Para dar continuidad a los llamados anteriores CVE 56/21 y la LPN 90/22

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

· Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El proyecto corresponde a un pedido del Dr. RICARDO OLMEDOOMAR AMARILLA, Director del HOSPITAL DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS DE INGAVI.

· Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Dirección de Logística Servicios de Salud, detalla el empleo de todo el contrato anterior para la reposición del bien objeto del presente llamado. La adquisición de este equipo biomédico permitirá realizar procedimientos quirúrgicos de mejor desempeño terapéutico.

· Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El presente llamado debe ser planificado según el número estimado de procedimientos quirúrgicos por año.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las eett seleccionadas para el presente llamado han sido objeto de estudios y trabajo de investigación a los productos de similares características que se pudieran ofertar en el mercado. Para dar continuidad a los llamados anteriores CVE 56/21 y la LPN 90/22

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CODIGO SIH

MATERIAL

COD. DE CATALOGO DNCP

DESCRIPCION DNCP

DESCRIPCION CBDM

ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNIDAD

PRESENTACION

CANTIDAD MAXIMA

1

11145

11003152

42292904-007

Cartucho de Sutura Mecánica

Cartucho de recarga de sutura mecánica de 45 mm carga púrpura

Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 45 mm de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm, 3.5mm y 4mm de altura de la grapa, para tejidos gruesos

UNIDAD

KIT

200

2

11146

11003153

42292904-007

Cartucho de Sutura Mecánica

Cartucho de recarga de sutura mecánica de 60 mm carga púrpura

Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 60 mm de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm., 3.5mm y 4mm de altura de la grapa, para tejidos gruesos

UNIDAD

KIT

900

3

11147

11003154

42292904-007

Cartucho de Sutura Mecánica

Cartucho de recarga de sutura con grapa curva de 40mm a 45mm.

Cartucho de recarga de sutura mecánica con grapa curva de 40mm a 45 a 48 mm como máximo para acceso pélvico inferior con grapado y corte simultaneo.*

UNIDAD

KIT

50

*se solicita esta modificación de modo a establecer topes máximos para este tipo de cartucho, en función a los equipos entregados.

EQUIPO EN COMODATO SEGÚN LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES TECNICAS

CANTIDAD DE EQUIPO: 1 (UNA) UNIDAD

GRAPADORA AUTOMATICA INTELIGENTE ( EN COMODATO )

  • Ajusta automáticamente la velocidad del disparo según retroalimentación en tiempo real del tejido visual y audible.
  • Ajuste de velocidad del disparo en tiempo real según grosor del tejido
  • Feedback en pantalla en tiempo real. 
  • Rota, articula y dispara con una sola mano.
  • Mantiene línea de grapado consistente.
  • Articulación, Rotación, y Sujeción totalmente motorizadas.
  • Muestra información en tiempo real en pantalla LED para ayudar a la toma de decisiones y obtener un grapado más uniforme.
  • Tres velocidades de disparo disponible en forma automática según variabilidad y grosor del tejido, mediante mediciones de fuerza continúa.
  • Mide la fuerza para sujetar y disparar la grapadora.
  • Variedad de adaptadores según el tipo de cirugía (Bariátrica, Abierta, etc.)
  • Equipo Reusable para mínimo 300 cirugías  o 3000 disparos.
  • Indicador de medida de carga insertada
  • Indicador de disparos
  • Medidor de batería en tiempo real
  • El mismo Equipo debe ser compatible con todas las cargas solicitadas.
  • Retroalimentación de fuerza para saber que carga usar
  • Opciones de esterilizado, autoclave y/o ETO
  • El equipo debe ser nuevo con una garantía mínimo de 18 meses.
  • En caso de desperfectos la empresa adjudicataria debe reponer el equipo en el plazo de no mayor a 7 (siete) días hábiles.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CODIGO SIH

MATERIAL

COD. DE CATALOGO DNCP

DESCRIPCION DNCP

DESCRIPCION CBDM

ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNIDAD

PRESENTACION

CANTIDAD MAXIMA

1

11145

11003152

42292904-007

CARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA

Cartucho de recarga de sutura mecánica con grapa curva 45 mm Cartucho de recarga de sutura para recto bajo de 45 mm - 4,8 mm, carga verde.

UNIDAD

KIT

200

2

11146

11003153

42292904-007

CARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA Cartucho de recarga de sutura mecánica 45 mm Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 45 mm de longitud, articulada, carga púrpura, con 3 hileras de grapas de 3 mm, 3,5 mm y 4 mm, de altura de la grapa, para tejidos gruesos.

UNIDAD

KIT

900

3

11147

11003154

42292904-007

CARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA Cartucho de recarga de sutura mecánica 60 mm Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 60 mm. de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm., 3.5mm. y 4mm. de altura de la grapa, para tejidos gruesos

UNIDAD

KIT

50

EQUIPO EN COMODATO SEGÚN LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES TECNICAS

CANTIDAD DE EQUIPO: 1 (UNA) UNIDAD

GRAPADORA AUTOMATICA INTELIGENTE ( EN COMODATO )

  • Ajusta automáticamente la velocidad del disparo según retroalimentación en tiempo real del tejido visual y audible.
  • Ajuste de velocidad del disparo en tiempo real según grosor del tejido
  • Feedback en pantalla en tiempo real. 
  • Rota, articula y dispara con una sola mano.
  • Mantiene línea de grapado consistente.
  • Articulación, Rotación, y Sujeción totalmente motorizadas.
  • Muestra información en tiempo real en pantalla LED para ayudar a la toma de decisiones y obtener un grapado más uniforme.
  • Tres velocidades de disparo disponible en forma automática según variabilidad y grosor del tejido, mediante mediciones de fuerza continúa.
  • Mide la fuerza para sujetar y disparar la grapadora.
  • Variedad de adaptadores según el tipo de cirugía (Bariátrica, Abierta, etc.)
  • Equipo Reusable para mínimo 300 cirugías  o 3000 disparos.
  • Indicador de medida de carga insertada
  • Indicador de disparos
  • Medidor de batería en tiempo real
  • El mismo Equipo debe ser compatible con todas las cargas solicitadas.
  • Retroalimentación de fuerza para saber que carga usar
  • Opciones de esterilizado, autoclave y/o ETO
  • El equipo debe ser nuevo con una garantía mínimo de 18 meses.
  • En caso de desperfectos la empresa adjudicataria debe reponer el equipo en el plazo de no mayor a 7 (siete) días hábiles.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CODIGO SIH

MATERIAL

COD. DE CATALOGO DNCP

DESCRIPCION DNCP

DESCRIPCION CBDM

ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNIDAD

PRESENTACION

CANTIDAD MAXIMA

1

1114511145

1100315211003152

42292904-00742292904-007

Cartucho de Sutura MecánicaCARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA

Cartucho de recarga de sutura mecánica de 45 mm carga púrpuraCartucho de recarga de sutura mecánica con grapa curva 45 mm

Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 45 mm de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm, 3.5mm y 4mm de altura de la grapa, para tejidos gruesosCartucho de recarga de sutura para recto bajo de 45 mm - 4,8 mm, carga verde.

UNIDAD

KITKIT

200

2

1114611146

1100315311003153

42292904-00742292904-007

Cartucho de Sutura MecánicaCARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA

Cartucho de recarga de sutura mecánica de 60 mm carga púrpuraCartucho de recarga de sutura mecánica 45 mm

Cartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 60 mm de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm., 3.5mm y 4mm de altura de la grapa, para tejidos gruesosCartucho de recarga de sutura mecánica endolineal cortante de 45 mm de longitud, articulada, carga púrpura, con 3 hileras de grapas de 3 mm, 3,5 mm y 4 mm, de altura de la grapa, para tejidos gruesos.

UNIDAD

KITKIT

900

3

1114711147

1100315411003154

42292904-00742292904-007

Cartucho de Sutura MecánicaCARTUCHO DE RECARGA DE SUTURA

Cartucho de recarga de sutura con grapa curva de 40mm a 45mm.Cartucho de recarga de sutura mecánica 60 mm

Cartucho de recarga de sutura mecánica con grapa curvaendolineal cortante de 40mm a 45 a 4860 mm como máximo. de longitud, articulada, carga púrpura. Con 3 hileras de grapas de 3mm., 3.5mm. y 4mm. de altura de la grapa, para acceso pélvico inferior con grapado y corte simultaneo.*tejidos gruesos

UNIDAD

KITKIT

50

*se solicita esta modificación de modo a establecer topes máximos para este tipo de cartucho, en función a los equipos entregados.

EQUIPO EN COMODATO SEGÚN LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES TECNICAS

EQUIPO EN COMODATO SEGÚN LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES TECNICAS

CANTIDAD DE EQUIPO: 1 (UNA) UNIDADCANTIDAD DE EQUIPO: 1 (UNA) UNIDAD

GRAPADORA AUTOMATICA INTELIGENTE ( EN COMODATO )GRAPADORA AUTOMATICA INTELIGENTE ( EN COMODATO )

  • Ajusta automáticamente la velocidad del disparo según retroalimentación en tiempo real del tejido visual y audible.
  • Ajuste de velocidad del disparo en tiempo real según grosor del tejido
  • Feedback en pantalla en tiempo real.
  • Rota, articula y dispara con una sola mano.
  • Mantiene línea de grapado consistente.
  • Articulación, Rotación, y Sujeción totalmente motorizadas.
  • Muestra información en tiempo real en pantalla LED para ayudar a la toma de decisiones y obtener un grapado más uniforme.
  • Tres velocidades de disparo disponible en forma automática según variabilidad y grosor del tejido, mediante mediciones de fuerza continúa.
  • Mide la fuerza para sujetar y disparar la grapadora.
  • Variedad de adaptadores según el tipo de cirugía (Bariátrica, Abierta, etc.)
  • Equipo Reusable para mínimo 300 cirugías o 3000 disparos.
  • Indicador de medida de carga insertada
  • Indicador de disparos
  • Medidor de batería en tiempo real
  • El mismo Equipo debe ser compatible con todas las cargas solicitadas.
  • Retroalimentación de fuerza para saber que carga usar
  • Opciones de esterilizado, autoclave y/o ETO
  • El equipo debe ser nuevo con una garantía mínimo de 18 meses.
  • En caso de desperfectos la empresa adjudicataria debe reponer el equipo en el plazo de no mayor a 7 (siete) días hábiles.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.