Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DETALLE DE LOS MUEBLES A SER ADQUIRIDOS
El llamado se compone de treinta (36) juegos de escritorios individuales, compuestos de treinta (36) unidades de mesas de escritorio rebatibles, y de treinta (36) unidades de sillas interlocutor (sin posabrazos de PVC), compatibles unas con otras, de manera a ser utilizadas como un juego individual (una mesa escritorio con una silla), o ser instaladas y distribuidas en mesa o mesas de reuniones, cuyas características fueron establecidas por la dependencia requirente para la provisión de los juegos de escritorios individuales, de acuerdo a las necesidades y la descripción del tipo de bien con las correspondientes especificaciones técnicas solicitadas.
ÍTEM |
CÓDIGO CATALOGO |
IMAGEN REFERENCIAL |
DESCRIPCIÓN |
EE.TT. |
CANTIDAD |
1 |
56101504-9991 |
|
SILLA INTERLOCUTOR sin posa brazos de PVC |
SILLA FIJA Modelo Prisma Asiento y espaldar de polipropileno inyectado. Estructura metálica elíptica. Regatones anti deslizantes. Pvc en color naranja. Estructura metálica color negro. Medidas mínimas: Profundidad 58 cm. Ancho 52 cm. Alto 76.5 cm. Alto del respaldo 32.5 cm. Ancho del respaldo 42.5 cm. Altura del asiento 45 cm. Ancho del asiento 46 cm. Profundidad del asiento 42 cm. |
36 |
2 |
56101706-9998
|
|
MESA ESCRITORIO REBATIBLE |
Tapa recta de 25mm de espesor mínimo con acabado en melamina ambas caras, resistente a la abrasión con bordes de 2mm -excluyente- con aristas redondeadas y suaves al tacto. Estructura metálica que permite rebatir la tapa a 90°. Barras estructurales fabricadas en acero al carbono, con tubos de sección rectangular. Conjunto de ruedas de doble giro, con estructura adecuada para la estabilidad de la estructura y mecanismo de traba formado por palanca mecánica. Diseño funcional que permite el acoplamiento entre las estructuras para el uso de los espacios de almacenamiento más pequeños. Tratamiento anticorrosivo a base de fosfato y pasivado y terminado con pintura electroestática texturizado de alta resistencia a rozamientos. Medidas mínimas: 120x60x75 cm (LxAxh) |
36 |
SILLA INTERLOCUTOR SIN POSA BRAZOS DE PVC
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual con cada mesa escritorio o ser montadas como complemento de la mesa de reunión para varias personas.
MESA ESCRITORIO REBATIBLE (Imágenes referenciales se podrán apreciar en el Dictamen de las Especificaciones Técnicas EETT del llamado en el SICP)
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual o ser montadas como mesa de reunión para varias personas o grupos de personas; plegables sobre ambas patas a fin de ser rebatidas y poder ser apiladas o arrimadas unas con otras, una vez utilizadas, facilitando su almacenamiento en el menor espacio posible dentro del Salón Auditorio.
OBS: La mesa escritorio rebatible y su silla interlocutor de PVC deberán combinar el mismo acabado, los mismos tonos y unidad de colores, a fin de lograr un conjunto equilibrado y armónico, tanto decorativo como funcional, estéticamente integrado visualmente a la zona del Salón Auditorio en donde serán ubicados.
La característica especial de los muebles solicitados radica en la posibilidad de utilizarlos de manera individual (por una persona), o, de poder unir las mesas para conformar equipos de trabajo de acuerdo a la cantidad de personas que conformarían los grupos, o poder ser utilizadas como mesa de reunión para varias personas, dependiendo de las actividades programadas por las dependencias requirentes de acuerdo al cronograma de capacitación establecido para el efecto.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DETALLE DE LOS MUEBLES A SER ADQUIRIDOS
El llamado se compone de treinta (36) juegos de escritorios individuales, compuestos de treinta (36) unidades de mesas de escritorio rebatibles, y de treinta (36) unidades de sillas interlocutor (sin posabrazos de PVC), compatibles unas con otras, de manera a ser utilizadas como un juego individual (una mesa escritorio con una silla), o ser instaladas y distribuidas en mesa o mesas de reuniones, cuyas características fueron establecidas por la dependencia requirente para la provisión de los juegos de escritorios individuales, de acuerdo a las necesidades y la descripción del tipo de bien con las correspondientes especificaciones técnicas solicitadas.
ÍTEM |
CÓDIGO CATALOGO |
IMAGEN REFERENCIAL |
DESCRIPCIÓN |
EE.TT. |
CANTIDAD |
|
1 |
56101706-9998 |
|
MESA ESCRITORIO REBATIBLE |
|
36 |
|
2 |
56101504-9991
|
|
SILLA INTERLOCUTOR sin posa brazos de PVC |
|
36 |
SILLA INTERLOCUTOR SIN POSA BRAZOS DE PVC
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual con cada mesa escritorio o ser montadas como complemento de la mesa de reunión para varias personas.
MESA ESCRITORIO REBATIBLE (Imágenes referenciales se podrán apreciar en el Dictamen de las Especificaciones Técnicas EETT del llamado en el SICP)
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual o ser montadas como mesa de reunión para varias personas o grupos de personas; plegables sobre ambas patas a fin de ser rebatidas y poder ser apiladas o arrimadas unas con otras, una vez utilizadas, facilitando su almacenamiento en el menor espacio posible dentro del Salón Auditorio.
OBS: La mesa escritorio rebatible y su silla interlocutor de PVC deberán combinar el mismo acabado, los mismos tonos y unidad de colores, a fin de lograr un conjunto equilibrado y armónico, tanto decorativo como funcional, estéticamente integrado visualmente a la zona del Salón Auditorio en donde serán ubicados.
La característica especial de los muebles solicitados radica en la posibilidad de utilizarlos de manera individual (por una persona), o, de poder unir las mesas para conformar equipos de trabajo de acuerdo a la cantidad de personas que conformarían los grupos, o poder ser utilizadas como mesa de reunión para varias personas, dependiendo de las actividades programadas por las dependencias requirentes de acuerdo al cronograma de capacitación establecido para el efecto.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
DETALLE DE LOS MUEBLES A SER ADQUIRIDOS
El llamado se compone de treinta (36) juegos de escritorios individuales, compuestos de treinta (36) unidades de mesas de escritorio rebatibles, y de treinta (36) unidades de sillas interlocutor (sin posabrazos de PVC), compatibles unas con otras, de manera a ser utilizadas como un juego individual (una mesa escritorio con una silla), o ser instaladas y distribuidas en mesa o mesas de reuniones, cuyas características fueron establecidas por la dependencia requirente para la provisión de los juegos de escritorios individuales, de acuerdo a las necesidades y la descripción del tipo de bien con las correspondientes especificaciones técnicas solicitadas.
ÍTEM | CÓDIGO CATALOGO | IMAGEN REFERENCIAL | DESCRIPCIÓN | EE.TT. | CANTIDAD | |
1 | 56101706-9998 |
| MESA ESCRITORIO REBATIBLE |
| 36 | |
| 56101504-9991
|
| SILLA INTERLOCUTOR sin posa brazos de PVC |
| 36 | |
|
|
|
|
|
|
SILLA INTERLOCUTOR SIN POSA BRAZOS DE PVC
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual con cada mesa escritorio o ser montadas como complemento de la mesa de reunión para varias personas.
MESA ESCRITORIO REBATIBLE (Imágenes referenciales se podrán apreciar en el Dictamen de las Especificaciones Técnicas EETT del llamado en el SICP)
Características especiales de uso: podrán ser utilizadas de forma individual o ser montadas como mesa de reunión para varias personas o grupos de personas; plegables sobre ambas patas a fin de ser rebatidas y poder ser apiladas o arrimadas unas con otras, una vez utilizadas, facilitando su almacenamiento en el menor espacio posible dentro del Salón Auditorio.
OBS: La mesa escritorio rebatible y su silla interlocutor de PVC deberán combinar el mismo acabado, los mismos tonos y unidad de colores, a fin de lograr un conjunto equilibrado y armónico, tanto decorativo como funcional, estéticamente integrado visualmente a la zona del Salón Auditorio en donde serán ubicados.
La característica especial de los muebles solicitados radica en la posibilidad de utilizarlos de manera individual (por una persona), o, de poder unir las mesas para conformar equipos de trabajo de acuerdo a la cantidad de personas que conformarían los grupos, o poder ser utilizadas como mesa de reunión para varias personas, dependiendo de las actividades programadas por las dependencias requirentes de acuerdo al cronograma de capacitación establecido para el efecto.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas |
1 |
Silla interlocutor sin posa brazos de PVC |
SILLA FIJA. Modelo Prisma; Asiento y espaldar de polipropileno inyectado. Estructura metálica elíptica. Regatones anti deslizantes. Pvc en color naranja. Estructura metálica color negro. Medidas mínimas: Profundidad 58 cm. Ancho 52 cm. Alto 76.5 cm. Alto del respaldo 32.5 cm. Ancho del respaldo 42.5 cm. Altura del asiento 45 cm. Ancho del asiento 46 cm. Profundidad del asiento 42 cm. |
2 |
Mesa escritorio rebatible |
Tapa recta de 25mm de espesor mínimo con acabado en melamina ambas caras, resistente a la abrasión con bordes de 2mm -excluyente- con aristas redondeadas y suaves al tacto. Estructura metálica que permite rebatir la tapa a 90°. Barras estructurales fabricadas en acero al carbono, con tubos de sección rectangular. Conjunto de ruedas de doble giro, con estructura adecuada para la estabilidad de la estructura y mecanismo de traba formado por palanca mecánica. Diseño funcional que permite el acoplamiento entre las estructuras para el uso de los espacios de almacenamiento más pequeños. Tratamiento anticorrosivo a base de fosfato y pasivado y terminado con pintura electroestática texturizado de alta resistencia a rozamientos. Medidas mínimas: 120x60x75 cm (LxAxh) |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas |
1 |
MESA ESCRITORIO REBATIBLE |
Tapa recta de 25mm de espesor mínimo con acabado en melamina ambas caras, resistente a la abrasión con bordes de 2mm -excluyente- con aristas redondeadas y suaves al tacto. Estructura metálica que permite rebatir la tapa a 90°. Barras estructurales fabricadas en acero al carbono, con tubos de sección rectangular. Conjunto de ruedas de doble giro, con estructura adecuada para la estabilidad de la estructura y mecanismo de traba formado por palanca mecánica. Diseño funcional que permite el acoplamiento entre las estructuras para el uso de los espacios de almacenamiento más pequeños. Tratamiento anticorrosivo a base de fosfato y pasivado y terminado con pintura electroestática texturizado de alta resistencia a rozamientos. Medidas mínimas: 120x60x75 cm (LxAxh)
|
2 |
SILLA INTERLOCUTOR sin posa brazos de PVC |
SILLA FIJA Modelo Prisma Asiento y espaldar de polipropileno inyectado. Estructura metálica elíptica. Regatones anti deslizantes. Pvc en color naranja. Estructura metálica color negro. Medidas mínimas: Profundidad 58 cm. Ancho 52 cm. Alto 76.5 cm. Alto del respaldo 32.5 cm. Ancho del respaldo 42.5 cm. Altura del asiento 45 cm. Ancho del asiento 46 cm. Profundidad del asiento 42 cm.
|
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo | Nombre de los Bienes o Servicios | Especificaciones Técnicas |
|
| |
|
| Tapa recta de 25mm de espesor mínimo con acabado en melamina ambas caras, resistente a la abrasión con bordes de 2mm -excluyente- con aristas redondeadas y suaves al tacto. Estructura metálica que permite rebatir la tapa a 90°. Barras estructurales fabricadas en acero al carbono, con tubos de sección rectangular. Conjunto de ruedas de doble giro, con estructura adecuada para la estabilidad de la estructura y mecanismo de traba formado por palanca mecánica. Diseño funcional que permite el acoplamiento entre las estructuras para el uso de los espacios de almacenamiento más pequeños. Tratamiento anticorrosivo a base de fosfato y pasivado y terminado con pintura electroestática texturizado de alta resistencia a rozamientos.
|
2 | SILLA INTERLOCUTOR sin posa brazos de PVC | SILLA FIJA Modelo Prisma Asiento y espaldar de polipropileno inyectado. Estructura metálica elíptica. Regatones anti deslizantes. Pvc en color naranja. Estructura metálica color negro. Medidas mínimas: Profundidad 58 cm. Ancho 52 cm. Alto 76.5 cm. Alto del respaldo 32.5 cm. Ancho del respaldo 42.5 cm. Altura del asiento 45 cm. Ancho del asiento 46 cm. Profundidad del asiento 42 cm.
|
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Silla interlocutor sin posa brazos de PVC |
36 |
Unidad |
Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití |
A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |
2 |
Mesa escritorio rebatible |
36 |
Unidad |
Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití |
A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Mesa escritorio rebatible |
36 |
Unidad |
Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití |
A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |
2 |
Silla interlocutor sin posa brazos de PVC |
36 |
Unidad |
Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití |
A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
| 36 | Unidad | Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití | A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |
2 |
| 36 | Unidad | Sede Central de la Secretaría de Emergencia Nacional sito en Fulgencio R. Moreno y Parapití | A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles conforme a la orden de compra. |