Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Experiencia requerida:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en provisión de producto agroquímico, fitosanitario o plaguicida en los últimos 3 (tres) años a través de facturas o contratos con sus respectivos comprobantes de recepción definitiva, a empresas del sector público o privadas por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto máximo establecido en la presente licitación, de los: ULTIMOS TRES años (2021, 2022, 2023). El presente requerimiento implica que el oferente deba presentar facturaciones o contratos con recepciones finales de ventas.
Para la evaluación de la Capacidad Técnica de los Consorcios, se evaluará a todos los integrantes del mismo debiendo cumplir con el 60% al socio líder y con el 40% al socio consorciado, con los requisitos exigidos de la mencionada capacidad, en forma individual.
Capacidad Técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- Antigüedad mínima de 3 años como comerciantes contados desde la emisión de Certificado de Registro de Entidad Comercial emitido por el SENAVE, categoría comercial y de transporte (vigente).
- Certificado de Registro y Libre Venta de Productos Fitosanitarios y afines expedido por el SENAVE, según corresponda, por cada marca de los bienes ofertados.
- Declaración jurada DE CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS.
- Croquis de la Empresa.
- Presentar Catálogos y/o folletos y/o impresiones con la descripción de los bienes ofrecidos.
Observación: Documento que acredite el registro de las etiquetas por parte del SENAVE Las etiquetas y envases a ser utilizados por los productos a ser proveídos ya sea nacional o importados, deberá estar registrados y aprobados por el SENAVE. Todos los productos a ser adquiridos deberán cumplir con las condiciones mínimas de seguridad y transporte establecidas por las normas nacionales e internacionales vigentes y aplicables.
Para la evaluación a los Consorcios, se evaluará a todos los integrantes del mismo debiendo cumplir con el 60% al socio líder y con el 40% al socio consorciado, con los requisitos exigidos de la mencionada capacidad, en forma individual.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica:
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
|
|
|
|
|
Especificaciones técnicas - CPS:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote N° 1 - Dirección de Extensión Agraria (DEAg): |
||||
Ítem |
Especificaciones técnicas mínimas requeridas |
Unidad de medida |
Presentación |
Cant. |
1.1 |
IMIDACLOPRID 70%: EN PRESENTACION DE POLVO SOLUBLE (SP) Y POLVO MOJABLE (WP) PARA FUMIGACION A CAMPO. |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1 KG |
1 |
1.2 |
IMIDACLOPRID 70%: EN PRESENTACION DE POLVO SOLUBLE (SP) Y POLVO MOJABLE (WP) PARA FUMIGACION A CAMPO. |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 30 GR |
1 |
1.3 |
IMIDACLOPRID 35%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.4 |
FIPRONIL 80%: PRESENTACION EN GRANULADO DISPERSABLES (WG) |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 900 GR |
1 |
1.5 |
ACETAMIPRID 70%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.6 |
CIPERMETRINA 25%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.7 |
ACEITE MINERAL 93% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS |
1 |
1.8 |
ACEITE MINERAL 93% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.9 |
ACEITE VEGETAL 93% SURFACTANTE 7% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITROS |
BIDON DE 5 LTS |
1 |
1.10 |
ACEITE VEGETAL 93 % SURFACTANTE 7% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.11 |
BENZOATO DE EMAMECTINA 30%: PRESENTACION EN GRANULOS DISPERSABLES (WG). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 250 GR |
1 |
1.12 |
BENZOATO DE EMAMECTINA 10 % + LUFENURON 40% (WG). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 250 GR |
1 |
1.13 |
ACEFATO 75%: PRESENTACION EN POLVO SOLUBLE (SP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KG |
1 |
1.14 |
TIAMETOXAM 75%: PRESENTACION EN POLVO DISPERSABLE PARA TRATAMIENTO DE SEMILLAS (WS). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1 KG |
1 |
1.15 |
LAMBDACIALOTRINA 10%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITROS |
FRASCO DE 250 CC |
1 |
1.16 |
HEXITIAZOX 5,00%: EN PRESENTACION CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITROS |
FRASCO DE 250 CC |
1 |
1.17 |
LUFENURON 5%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.18 |
CHLORFENAPYR 24%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITROS |
FRASCO DE 250 CC |
1 |
1.19 |
ABAMECTINA 8.4%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.20 |
BACILLUS THURINGIENSIS 6,400%: PRESENTACION DE POLVO MOJABLE (WP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 800 GR |
1 |
1.21 |
CLETODIM 24%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.22 |
GLIFOSATO 66,2%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.23 |
PARAQUAT 27%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.24 |
ATRAZINA 25% + SIMAZINA 25%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS |
1 |
1.25 |
ATRAZINA 25% + SIMAZINA 25%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.26 |
MANCOZEB 80%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.27 |
PYRACLOSTROBIN 13,300% MAS EPOXICONAZOLE 5,00%: PRESENTACION EN SUSP. EMULSIONABLE (SE). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.28 |
CARBENDAZIM 50%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
|
1.29 |
AZOXYSTROBIN 20% MAS CYPROCONAZOLE 12%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.30 |
OXICLORURO DE COBRE. EQUIVALENTE A COBRE AL 35% 58.8 % |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 10 KILOS |
1 |
1.31 |
BIOESTIMULANTE N: 0,5%; C.O.: 15% |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.32 |
CLOROTALONIL 75%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.33 |
STREPTOMICINA 2,194% MÁS OXITETRACICLINA 0,235% MÁS SULFATO DE COBRE 78,52%: PRESENTACION EN POLVO SOLUBLE (SP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1KG |
1 |
1.34 |
METIL TIOFANATO 70%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.35 |
KASUGAMICINA 4%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.36 |
FIPRONIL 25%: FS (SUSPENCION CONCENTRADA) |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.37 |
THIRAM 30% + TIOFANATO METIL 50% POLVO MOJABLE |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.38 |
CIMOXANIL 6.000 %; SALES DE COBRE 46.000 % POLVO MOJABLE (WP) |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1 KG |
1 |
1.39 |
Cu sol H2O: 3% |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS |
1 |
1.40 |
Tierra de Diatomea 100.000 % |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1KG |
1 |
1.41 |
N: 6,0%; P: 1,4%; Materia orgánica: 7%; AMINOACIDOS: 6,0% |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.42 |
DIAFENTIURON 50 % SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.43 |
TIAMETOXAM 30 % + BIFENTRINA 20% SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.44 |
DIFENOCONAZOLE 25 % CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC) |
LITRO |
FRASCO DE 250 CC |
1 |
1.45 |
METALAXIL 8.000 %; MANCOZEB 64.000 % POLVO MOJABLE (WP) |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 500 GR |
1 |
1.46 |
FIPRONIL 25.000 %; AZOXYSTROBIN 2.500 %; METALAXYL-M 1.875 %; FLUDIOXONIL 1.250 % |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.47 |
BIFENTRIN 40.000 % |
LITRO |
FRASCO DE 1 LITRO |
1 |
1.48 |
LAMBDACIALOTRINA 5%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
LITRO |
FRASCO DE 250 CC |
1 |
Observación del Lote N° 1 Dirección de Extensión Agraria (DEAg):
TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS.
IDENTIFICACIÓN Y ENVASE:
Los insecticidas deben estar envasados en recipientes de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averiados, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 año contado a partir de la fecha de recepción.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las etiquetas y envases a ser utilizadas por los productos a ser proveídos, ya sea nacional o importada, deberán estar registradas y aprobadas por el SENAVE.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ENVASES:
Deben estar debidamente señalizados según las normas del SENAVE.
TIPO DE ENVASE: Debe estar contenido en recipiente de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averías, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción producto.
La presentación de los productos podrá ser en paquetes, frascos o bidones, según especificaciones técnicas presentada en cada ítem.
Los envases de los productos deben presentar buena apariencia en el momento de la recepción, los mismos no deben estar (sucios o con manchas, las etiquetas deben estar legibles y sin alteración alguna).
Lote N° 2 - Dirección de Educación Agraria (DEA): |
||||
Ítem |
Especificaciones técnicas mínimas requeridas |
Unidad de medida |
Presentación |
Cant. |
2.1 |
Bacillus Thuringiensis Polvo. Paquetes de 800gr |
Kilogramos |
Paquete de 800gr |
1 |
2.2 |
METALAXIL 8.000%; MANCOZEB 64.000% POLVO MOJABLE (WP). Paquete de 500 gramos. |
Kilogramos |
Paquete de 500 gramos |
1 |
2.3 |
GLIFOSATO 66,2%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.4 |
FIPRONIL 25%: FS (SUSPENCION CONCENTRADA). Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.5 |
Trifluralina 45%. Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.6 |
Atrazina 25% - Simazina 25%. Frasco de 1 litro |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.7 |
Cletodim 24.00%. Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.8 |
Acetamiprid 20%. Paquete de 1 kilogramo. |
Kilogramos |
Paquete de 1 kilogramo. |
1 |
2.9 |
Imidacloprid 70%. Paquete de 1 kilogramo. |
Kilogramos |
Paquete de 1 kilogramo. |
1 |
2.10 |
ABAMECTINA 8.4%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
2.11 |
Thiamethoxam 75%. Paquetes de 1 kilogramo. |
Kilogramos |
Paquete de 1 kilogramo |
1 |
2.12 |
Cipermetrina 25.00%. Frasco de 1 litro. |
Litro |
Frasco de 1 litro |
1 |
Observación del Lote N° 2 Dirección de Educación Agraria (DEA):
TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS.
IDENTIFICACIÓN Y ENVASE:
Los insecticidas deben estar envasados en recipientes de material resistente e impermeable. Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averiados, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE. Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las etiquetas y envases a ser utilizadas por los productos a ser proveídos, ya sea nacional o importada, deberán estar registradas y aprobadas por el SENAVE.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ENVASES:
Deben estar debidamente señalizados según las normas del SENAVE.
TIPO DE ENVASE: Debe estar contenido en recipiente de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averías, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción producto.
La presentación de los productos podrá ser en paquetes, frascos o bidones, según especificaciones técnicas presentada en cada ítem.
Los envases de los productos deben presentar buena apariencia en el momento de la recepción, los mismos no deben estar (sucios o con manchas, las etiquetas deben estar legibles y sin alteración alguna).
Plan de entrega de los bienes:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Lote N° 1 Dirección de Extensión Agraria (DEAg): |
|||||
Ítem |
Descripción de los bienes |
Cant. |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1.1 |
IMIDACLOPRID 70%: EN PRESENTACION DE POLVO SOLUBLE (SP) Y POLVO MOJABLE (WP) PARA FUMIGACION A CAMPO. |
1 |
KILOGRAMOS |
En la oficina Técnica de la DEAg, división de Deposito y Almacenes, Ruta Mcal. Estigarribia km 10,5 - Ciudad de San Lorenzo, En horario laboral de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, o a ser indicados en la Orden de Compra. |
Los bienes deben ser entregados dentro de los 15 (quince) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la empresa adjudicada. |
1.2 |
IMIDACLOPRID 70%: EN PRESENTACION DE POLVO SOLUBLE (SP) Y POLVO MOJABLE (WP) PARA FUMIGACION A CAMPO. |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.3 |
IMIDACLOPRID 35%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.4 |
FIPRONIL 80%: PRESENTACION EN GRANULADO DISPERSABLES (WG) |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.5 |
ACETAMIPRID 70%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.6 |
CIPERMETRINA 25%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.7 |
ACEITE MINERAL 93% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.8 |
ACEITE MINERAL 93% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.9 |
ACEITE VEGETAL 93% SURFACTANTE 7% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.10 |
ACEITE VEGETAL 93 % SURFACTANTE 7% CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.11 |
BENZOATO DE EMAMECTINA 30%: PRESENTACION EN GRANULOS DISPERSABLES (WG). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.12 |
BENZOATO DE EMAMECTINA 10 % + LUFENURON 40% (WG). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.13 |
ACEFATO 75%: PRESENTACION EN POLVO SOLUBLE (SP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.14 |
TIAMETOXAM 75%: PRESENTACION EN POLVO DISPERSABLE PARA TRATAMIENTO DE SEMILLAS (WS). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.15 |
LAMBDACIALOTRINA 10%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.16 |
HEXITIAZOX 5,00%: EN PRESENTACION CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.17 |
LUFENURON 5%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.18 |
CHLORFENAPYR 24%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.19 |
ABAMECTINA 8.4%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.20 |
BACILLUS THURINGIENSIS 6,400%: PRESENTACION DE POLVO MOJABLE (WP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.21 |
CLETODIM 24%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
||
1.22 |
GLIFOSATO 66,2%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
1 |
LITROS |
||
1.23 |
PARAQUAT 27%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
1 |
LITROS |
||
1.24 |
ATRAZINA 25% + SIMAZINA 25%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.25 |
ATRAZINA 25% + SIMAZINA 25%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.26 |
MANCOZEB 80%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.27 |
PYRACLOSTROBIN 13,300% MAS EPOXICONAZOLE 5,00%: PRESENTACION EN SUSP. EMULSIONABLE (SE). |
1 |
LITROS |
||
1.28 |
CARBENDAZIM 50%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). |
1 |
LITROS |
||
1.29 |
AZOXYSTROBIN 20% MAS CYPROCONAZOLE 12%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
1 |
LITROS |
||
1.30 |
OXICLORURO DE COBRE. EQUIVALENTE A COBRE AL 35% 58.8 % |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.31 |
BIOESTIMULANTE N: 0,5%; C.O.: 15% |
1 |
LITROS |
||
1.32 |
CLOROTALONIL 75%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.33 |
STREPTOMICINA 2,194% MÁS OXITETRACICLINA 0,235% MÁS SULFATO DE COBRE 78,52%: PRESENTACION EN POLVO SOLUBLE (SP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.34 |
METIL TIOFANATO 70%: PRESENTACION EN POLVO MOJABLE (WP). |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.35 |
KASUGAMICINA 4%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). |
1 |
LITROS |
||
1.36 |
FIPRONIL 25%: FS (SUSPENCION CONCENTRADA) |
1 |
LITROS |
||
1.37 |
THIRAM 30% + TIOFANATO METIL 50% POLVO MOJABLE |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.38 |
CIMOXANIL 6.000 %; SALES DE COBRE 46.000 % POLVO MOJABLE (WP) |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.39 |
Cu sol H2O: 3% |
1 |
LITROS |
||
1.40 |
Tierra de Diatomea 100.000 % |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.41 |
N: 6,0%; P: 1,4%; Materia orgánica: 7%; AMINOACIDOS: 6,0% |
1 |
LITROS |
||
1.42 |
DIAFENTIURON 50 % SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
1 |
LITROS |
||
1.43 |
TIAMETOXAM 30 % + BIFENTRINA 20% SUSPENSION CONCENTRADA (SC) |
1 |
LITROS |
||
1.44 |
DIFENOCONAZOLE 25 % CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC) |
1 |
LITROS |
||
1.45 |
METALAXIL 8.000 %; MANCOZEB 64.000 % POLVO MOJABLE (WP) |
1 |
KILOGRAMOS |
||
1.46 |
FIPRONIL 25.000 %; AZOXYSTROBIN 2.500 %; METALAXYL-M 1.875 %; FLUDIOXONIL 1.250 % |
1 |
LITROS |
||
1.47 |
BIFENTRIN 40.000 % |
1 |
LITROS |
||
1.48 |
LAMBDACIALOTRINA 5%: PRESENTACION EN CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC). |
1 |
LITROS |
Lote N° 2 Dirección de Educación Agraria (DEA): |
|||||
Ítem |
Descripción de los bienes |
Cant. |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
2.1 |
Bacillus Thuringiensis Polvo. Paquetes de 800gr |
1 |
Kilogramos |
En la oficina de la Dirección de Educación Agraria- Ruta Py. 02 km 13,5 Mcal. Estigarribia Ciudad de San Lorenzo, o a ser indicados en la Orden de Compra. |
Los bienes deben ser entregados dentro de los 15 (quince) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte de la empresa adjudicada. |
2.2 |
METALAXIL 8.000%; MANCOZEB 64.000% POLVO MOJABLE (WP). Paquete de 500 gramos. |
1 |
Kilogramos |
||
2.3 |
GLIFOSATO 66,2%: PRESENTACION EN CONCENTRADO SOLUBLE (SL). Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
||
2.4 |
FIPRONIL 25%: FS (SUSPENCION CONCENTRADA). Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
||
2.5 |
Trifluralina 45%. Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
||
2.6 |
Atrazina 25% - Simazina 25%. Frasco de 1 litro |
1 |
Litro |
||
2.7 |
Cletodim 24.00%. Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
||
2.8 |
Acetamiprid 20%. Paquete de 1 kilogramo. |
1 |
Kilogramos |
||
2.9 |
Imidacloprid 70%. Paquete de 1 kilogramo. |
1 |
Kilogramos |
||
2.10 |
ABAMECTINA 8.4%: PRESENTACION EN SUSPENSION CONCENTRADA (SC). Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
||
2.11 |
Thiamethoxam 75%. Paquetes de 1 kilogramo. |
1 |
Kilogramos |
||
2.12 |
Cipermetrina 25.00%. Frasco de 1 litro. |
1 |
Litro |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Especificaciones técnicas - CPS
- Detalle de los bienes y/o servicios
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/447006-adqusicion-defensivos-agricolas-mag/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Se ajusto los precios unitarios en el planilla de precios del SICP.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Experiencia requerida:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se consideraránSe ajusto los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en provisión de producto agroquímico, fitosanitario o plaguicida en los últimos 3 (tres) años a través de facturas o contratos con sus respectivos comprobantes de recepción definitiva, a empresas del sector público o privadas por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto máximo establecido en la presente licitación, de los: ULTIMOS TRES años (2021, 2022, 2023). El presente requerimiento implica que el oferente deba presentar facturaciones o contratos con recepciones finales de ventas.
Para la evaluación de la Capacidad Técnica de los Consorcios, se evaluará a todos los integrantes del mismo debiendo cumplir con el 60% al socio líder y con el 40% al socio consorciado, con los requisitos exigidos de la mencionada capacidad, en forma individual.
Capacidad Técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
Antigüedad mínima de 3 años como comerciantes contados desde la emisión de Certificado de Registro de Entidad Comercial emitido por el SENAVE, categoría comercial y de transporte (vigente).Certificado de Registro y Libre Venta de Productos Fitosanitarios y afines expedido por el SENAVE, según corresponda, por cada marca de los bienes ofertados.Declaración jurada DE CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS.Croquis de la Empresa.Presentar Catálogos y/o folletos y/o impresiones con la descripción de los bienes ofrecidos.
Observación: Documento que acredite el registro de las etiquetas por parte del SENAVE Las etiquetas y envases a ser utilizados por los productos a ser proveídos ya sea nacional o importados, deberá estar registrados y aprobados por el SENAVE. Todos los productos a ser adquiridos deberán cumplir con las condiciones mínimas de seguridad y transporte establecidas por las normas nacionales e internacionales vigentes y aplicables.
Para la evaluación a los Consorcios, se evaluará a todos los integrantes del mismo debiendo cumplir con el 60% al socio líder y con el 40% al socio consorciado, con los requisitos exigidos de la mencionada capacidad, en forma individual.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica:
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
|
|
|
|
|
Especificaciones técnicas - CPS:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación del Lote N° 1 Dirección de Extensión Agraria (DEAg):
TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS.
IDENTIFICACIÓN Y ENVASE:
Los insecticidas deben estar envasados en recipientes de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averiados, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 año contado a partir de la fecha de recepción.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las etiquetas y envases a ser utilizadas por los productos a ser proveídos, ya sea nacional o importada, deberán estar registradas y aprobadas por el SENAVE.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ENVASES:
Deben estar debidamente señalizados según las normas del SENAVE.
TIPO DE ENVASE: Debe estar contenido en recipiente de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averías, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción producto.
La presentación de los productos podrá ser en paquetes, frascos o bidones, según especificaciones técnicas presentada en cada ítem.
Los envases de los productos deben presentar buena aparienciaprecios unitarios en el momentoplanilla de la recepción, los mismos no deben estar (sucios o con manchas, las etiquetas deben estar legibles y sin alteración alguna)precios del SICP.
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación del Lote N° 2 Dirección de Educación Agraria (DEA):
TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD TODOS LOS PRODUCTOS A SER ADQUIRIDOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MININAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS ESTABLECIDAS POR LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTE Y APLICABLES EN NUESTRO PAÍS.
IDENTIFICACIÓN Y ENVASE:
Los insecticidas deben estar envasados en recipientes de material resistente e impermeable. Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averiados, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE. Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las etiquetas y envases a ser utilizadas por los productos a ser proveídos, ya sea nacional o importada, deberán estar registradas y aprobadas por el SENAVE.
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ENVASES:
Deben estar debidamente señalizados según las normas del SENAVE.
TIPO DE ENVASE: Debe estar contenido en recipiente de material resistente e impermeable.
Cada recipiente deberán contar con la etiqueta de certificación, con los rótulos bien visible, sin averías, ni perdida del contenido del producto. Así mismo llevar impresa la composición química, instrucciones de uso, precaución y advertencia del producto, todo de acuerdo a las normativas del SENAVE.
Los recipientes del producto a ser adquiridos tendrán que detallar en los rótulos la fecha de fabricación y vencimiento, éste último como mínimo 1 años contado a partir de la fecha de recepción producto.
La presentación de los productos podrá ser en paquetes, frascos o bidones, según especificaciones técnicas presentada en cada ítem.
Los envases de los productos deben presentar buena apariencia en el momento de la recepción, los mismos no deben estar (sucios o con manchas, las etiquetas deben estar legibles y sin alteración alguna).
Plan de entrega de los bienes:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
|
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
Experiencia requeridaCapacidad TécnicaRequisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas - CPSDetalle de los bienes y/o serviciosPlan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/447006-adqusicion-defensivos-agricolas-mag/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.