Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
391 SOFTWARE DE GESTIÓN - LICENCIAS El pliego exige que l "a solución deberá incluir todo el licenciamiento, en modalidad perpetuo, necesario para su operación e integración con otros sistemas mediante los protocolo pertinentes y otros que sean necesarios" Las Licencias son para siempre perpetuas, pero de la solución inicial, lo que no implica que la licencia sostenga por siempre nuevas actualizaciones, cambio de plataformas de Windows, parches de seguridad, y nuevo hardware compatible, etc, para lograr esto dado, que estamos en entorno de Software, es necesario, el uso de SMA (acuerdo de gestión de Servicios) que normalemete tienen un costo mensual. De requerirse el SMA por cuanto tiempo seria? 27-08-2024 18-09-2024
392 13 Sistema de comunicación y redes El PBC para el ítem 13 Sistema de comunicación y redes se especifica para switches de distribución y core requiere el soporte de protocolo RIP ng que es básicamente RIP para IPv6. Vemos que en switches para DATACENTER como la linea Juniper QFX o Cisco Nexus asi como otras marcas especializadas para DATACENTER el protocolo RIPng No es soportado ya que constituye un protocolo dinámico ya no utilizado en Centros de Datos importantes, siendo si mantenidos únicamente en soluciones de CAMPUS de menor capacidad para Datacenter ya sea en funciones o desempeo, además teniéndose otros protocolos dinámicos de ruteo mucho mejores para IPv6 como OSPF v3, ISIS for IPv6 y BGP for IPv6 no requeridos textualmente en el presente pliego, https://www.juniper.net/content/dam/www/assets/datasheets/us/en/switches/qfx5100-ethernet-switch-datasheet.pdf https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/switches/nexus-9000-series-switches/datasheet-c78-744052.pdf Con el fin de cotizar una solución acorde para DATACENTER y no meramente de CAMPUS Solicitamos que protocolos como OSPFv3, IS IS for IPv6 y BGP for IPv6 sean aceptados en reemplazo de RIPng ya que por el principio de producto igual o mejor, esos protocolos no requeridos, son indiscutiblemente mejores que el protocolo RIP requerido. 27-08-2024 18-09-2024
393 Interfaces de 1GE Haciendo referencia a la consulta 232, donde se solicita que para la red management de servidores sean aceptados interfaces de 1GE, ya que los mismos serán utilizados solamente para gestión y monitoreo de los servidores. Podemos observar que la respuesta de la convocante fue la siguiente: “El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas del área. Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.” Las interfaces de management de todos los equipos de networking, computo y almacenamiento que se habitúa utilizar en ambiente de Datacenter a nivel mundial son de 1GE UTP. No comprendemos la razón del porque la convocante insiste con el requerimiento de switches management con interfaces UTP 6a, esto solo lleva a sobredimensionar innecesariamente esta capa de la red del Datacenter e inequívocamente a utilizar de manera ineficaz los recursos del estado paraguayo. Por lo expuesto anteriormente, volvemos a solicitar encarecidamente a la convocante por favor sean aceptados interface de 1GE para la red management de servidores. 27-08-2024 18-09-2024
394 10 Sistema de video vigilancia - Equipos de comunicaciones El PBC para el ítem 10 Sistema de video vigilancia - Equipos de comunicaciones especifica Soporte para Mapeo QoS ‐ 802.1p a TOS/DSCP, TOS a 802.1p/DSCP, DSCP a 802.1p/TOS Soporte para Listas de control de acceso (ACLs) ‐ por puerto, tipo MAC SA/DA, IP SA/DA, ICMP y código, tipo Ethernet, puertos TCP/ UDP. Estas especificaciones tal y exactamente como se requieren, fueron copiadas textualmente de switch de marca Alcatel Lucent modelo OS6200 series ya en EoL de la propia marca cuyas especificaciones puede verificarse en el siguiente link https://support.alcadis.nl/Support_files/Alcatel-Lucent/End%20of%20life%20producten//OmniStack/OS6200/Datasheets/OS6200%20Brochure.pdf QoS mapping: 802.1p to TOS/ DSCP, TOS to 802.1p/DSCP, DSCP to 802.1p/TOS Tal como lo especifica en el PBC, siendo mapeos específicos 802.1p a TOS/DSCP , mapeo TOS a 802.1p/DSCP, mapeo DSCP a 802.1p/TOS es exclusiva y únicamente mostrado en el datasheet de dicha marca, donde equipos como Cisco, HP-E, Juniper, Ruckus, NO se especifican de dicha manera, siendo no posible demostrar el cumplimiento de lo mismo. Solicitamos sea modificado donde sea especificado Funciones de QoS de manera general de modo a que permita la participación de otras marcas además del modelo indicado. 27-08-2024 18-09-2024
395 Firewall Haciendo referencia a la consulta 234, donde se solicita los requerimientos mínimos para el Firewall solitado. Podemos observar que la respuesta de la convocante fue la siguiente: “El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas del área. Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.” Esta respuesta carece totalmente de argumentación técnica ya que se menciona un estándar y no se hace referencia a cuál estándar. Se menciona buenas prácticas y sabemos que la aprobación estará sujeto a un/os evaluador/es que no puede/en definir en el pliego cuales son las buenas prácticas que todos los oferentes debemos respetar. Esto es al menos dudoso y se presta para malas interpretaciones, ya que da lugar a que la convocante elimine una oferta técnica de manera arbitraria NO considerándola como “buena práctica”. Uno de los objetivos de elaborar un Pliego de Bases y Condiciones es justamente garantizar la igualdad de condiciones de los oferentes mediante el cumplimiento de requerimientos técnicos mínimos bien establecidos de manera a garantizar el principio de igualdad de competencia y cuidar la inversión realizada por el estado paraguayo. Por lo expuesto anteriormente, volvemos a solicitar encarecidamente a la convocante por favor especificar requerimientos mínimos a ser considerados para el firewall solicitado. 27-08-2024 18-09-2024
396 Prorroga entrega de ofertas Conforme a las consultas, adenda, respuestas y, a la nueva tanda de consultas realizadas hasta la fecha, solicitamos a la convocante, realizar una prórroga para la presentación de ofertas, considerando que gran parte de las respuestas y de las consultas emitidas tienen impacto en los diseños, costeos, garantías, etc. lo cual, imposibilita la presentación de un proyecto que beneficie al MITIC y al Gobierno Nacional. 27-08-2024 18-09-2024
397 SOFTWARE DE GESTIÓN - INTERFACE (01) El pliego exige que deberá estar basado en entorno WEB de tal manera que cualquier computador pueda ser usado para operar el panel de control directamente usando un navegador WEB disponible, con funcionalidad de autenticación de doble factor. Estar integrado al sistema de monitoreo y operación del centro de datos (BMS). Los cliente pueden ser Web, pero solicitamos sea opcional el servidor Central con servicio WEB dado que no es necesario 27-08-2024 18-09-2024
398 Control de Acceso Tl pliego especifica que los controladores de Accesos, sean con alimentación POE, estos controladores pueden tener limitaciones en cuanto a la potencia de las cerraduras que pueden manejar, por lo tato solicitamos sea admisible instalarse controladores de acceso autónomos, con fuente cargador de baterías para lograr autonomía ante cortes de energía y potencia para administrar cerraduras magnéticas? 27-08-2024 18-09-2024
399 Alcance y responsabilidad del proponente respecto al cronograma estimativo referencial cuando los trámites dependan de terceras partes En todo el pliego se condiciona al proponente a responder en nombre de terceros y se ha brindado un cronograma estimativo referencial. Dado que en nuestra experiencia en proyectos de data centers nos permiten identificar que el cronograma estimativo referencial no guarda relación con los plazos reales de un proyecto de esta magnitud, consultamos: ¿El proponente podrá realizar ajustes al cronograma estimativo referencial, ajustándolo a su criterio experto, inclusive, cuando esto signifique un desfase importante entre los plazos ideados por la contratante y la propuesta del proponente? Al margen de que el proponente informará de cada proceso ante instituciones locales en la República del Paraguay, informamos que una vez iniciado un proceso ante el UPTIME INSTITUTE, este no se rige ni establece NINGÚN plazo para hacer devoluciones al proceso iniciado, siendo esta una situación que informamos de antemanos a la contratante y que de ninguna manera puede ser objeto de penalizaciones al proponente. Favor realizar las modificaciones al pliego, de manera de no imputar en ningún caso, incumplimientos ocasionados por terceras partes, siendo la única responsabilidad del proponente, informar a la contratante fecha de inicio de los procesos. 27-08-2024 18-09-2024
400 Tiempos de entrega en las partes más criticas del proyecto ¿Por qué el MITIC ha reducido sus tiempos de entrega en las partes más criticas del proyecto? Entendemos que MITIC conoce los tiempos reales para la construcción, implementación y certificación de una obra de semejante envergadura, entonces ¿Por qué castigar al proveedor, cuando el MITIC se ha tomado años en llevar adelante el proyecto y se ha tomado un año en modificar las bases del nuevo pliego? ¿Será que la carga de la incapacidad de los actores púbicos a cargo de este proyecto, se la quieren traspasar a los proveedores y poner en ellos la responsabilidad de sus errores y negligencias? 27-08-2024 18-09-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 391 al 400 de 465 resultados