Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

FACTURACIÓN ANUAL MEDIA EN CONSTRUCCIÓN

VOLUMEN ANUAL DE NEGOCIOS

Nombre legal del Oferente: _______________________                                                                                                     

Nombre legal del miembro de un Consorcio: ________________                                                                                       

ID N°: _______________

 

Datos del Volumen Anual de Negocios

Años

Monto (Moneda de Origen)

Tipo de Cambio

Equivalente en Gs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total del Volumen Anual de Negocios

 

  • Promedio del Volumen Anual de Negocios

 

 El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de los ingresos operativos; verificables en los Estados de Resultados y Notas a los Estados Financieros. Los Ingresos Operativos podrán corresponder a los trabajos realizados en su calidad de Contratista Principal, Sub Contratista o Integrante de un Consorcio, los mismos serán promediados y dividido el número de (5) años.

FACTURACIÓN ANUAL MEDIA EN CONSTRUCCIÓN

VOLUMEN ANUAL DE NEGOCIOS

Nombre legal del Oferente: _______________________                                                                                                     

Nombre legal del miembro de un Consorcio: ________________                                                                                       

ID N°: _______________

Datos del Volumen Anual de Negocios

Años

Monto (Moneda de Origen)

Tipo de Cambio

Equivalente en Gs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total del Volumen Anual de Negocios

 

  • Promedio del Volumen Anual de Negocios

 

El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de los ingresos operativos, los mismos podrán estar identificados y verificables en los Estados de Resultados y Notas a los Estados Financieros. Los Ingresos Operativos podrán corresponder a los trabajos realizados en su calidad de Contratista Principal, Sub Contratista o Integrante de un Consorcio, los mismos serán promediados y dividido el número de (5) años .


 

 

FACTURACIÓN ANUAL MEDIA EN CONSTRUCCIÓN

VOLUMEN ANUAL DE NEGOCIOS

Nombre legal del Oferente: _______________________

Nombre legal del miembro de un Consorcio: ________________

ID N°: _______________

Datos del Volumen Anual de Negocios

Años

Monto (Moneda de Origen)

Tipo de Cambio

Equivalente en Gs.

Total del Volumen Anual de Negocios

  • Promedio del Volumen Anual de Negocios

El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de los ingresos operativos;, los mismos podrán estar identificados y verificables en los Estados de Resultados y Notas a los Estados Financieros. Los Ingresos Operativos podrán corresponder a los trabajos realizados en su calidad de Contratista Principal, Sub Contratista o Integrante de un Consorcio, los mismos serán promediados y dividido el número de (5) años .


SITUACIÓN FINANCIERA

Nombre legal del Oferente: ____________________                                

Nombre legal del integrante del Consorcio: ______________      

ID N°:______________

A completar por el Oferente y, en el caso de un Consorcio, por cada uno de los miembros integrantes.

Información

Financiera

Información Histórica Correspondiente a los Estados Financieros

de los 3 (tres) últimos años (2021, 2022, 2023)

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

PROMEDIO

COEFICIENTE

FORMULAS

Información del Balance

1.Activo Corriente (AC)

 

 

 

 

 

Coeficiente de Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente debe ser ≥ 1,20 (igual o mayor a uno coma veinte), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

2. Pasivo Corriente (PC)

 

 

 

 

3. Pasivo Total (PT)

 

 

 

 

 

Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total debe ser ≤ 0,85 (igual o menor a cero coma ochenta y cinco), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

4. Activo Total(AT)

 

 

 

 

 

 

Se adjuntan copias de los balances generales correspondientes a los ejercicios arriba requeridos, los cuales cumplen con las siguientes condiciones:

  1. Presentar los Estados Financieros (Balances Generales, Estados de Resultados y Notas a los Estados Contables), presentados ante la respectiva autoridad tributaria.
  2. Las documentaciones requeridas para la evaluación económica financiera, deben de estar debidamente firmadas por el Representante Legal y por el Contador; aquellas documentaciones requeridas que tengan rectificaciones realizadas antes de la fecha de apertura, deberán adjuntar las documentaciones rectificadas.
  3. Los oferentes que se presenten por medio de una sucursal Paraguaya, deberá presentar los Estados Financieros (Balances Generales, Estados de Resultados y Notas a los Estados Contables) presentados ante la Sub Secretaria de Tributación del Paraguay; no se aceptarán Estados Financieros de Casas Matrices.

Los balances generales deben corresponder a períodos contables ya completados (no se solicitarán ni aceptarán estados financieros de períodos parciales).

SITUACIÓN FINANCIERA

Nombre legal del Oferente: ____________________                                

Nombre legal del integrante del Consorcio: ______________      

ID N°:______________

A completar por el Oferente y, en el caso de un Consorcio, por cada uno de los miembros integrantes.

Información

Financiera

Información Histórica Correspondiente a los Estados Financieros

de los 3 (tres) últimos años (2021, 2022, 2023)

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

PROMEDIO

COEFICIENTE

FORMULAS

Información del Balance

1.Activo Corriente (AC)

 

 

 

 

 

Coeficiente de Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente debe ser ≥ 1,20 (igual o mayor a uno coma veinte), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

2. Pasivo Corriente (PC)

 

 

 

 

3. Pasivo Total (PT)

 

 

 

 

 

Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total debe ser ≤ 0,85 (igual o menor a cero coma ochenta y cinco), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

4. Activo Total(AT)

 

 

 

 

 

Documentación Financiera requerida:

En el caso de Empresas Consorciadas, cada uno de los Integrantes del Consorcio debe cumplir con los Indicadores Financieros estipulados.

 

Se adjuntan copias de los balances generales correspondientes a los ejercicios arriba requeridos, los cuales cumplen con las siguientes condiciones:

  1. Presentar los Estados Financieros (Balances Generales, presentados ante la respectiva autoridad tributaria).
  2. Las documentaciones requeridas para la evaluación económica financiera, deben de estar debidamente firmadas por el Representante Legal y por el Contador; aquellas documentaciones requeridas que tengan rectificaciones realizadas antes de la fecha de apertura, deberán adjuntar las documentaciones rectificadas.
  3. Los oferentes que se presenten por medio de una sucursal Paraguaya, deberá presentar los Estados Financieros (Balances Generales, Estados de Resultados y Notas a los Estados Contables) presentados ante la Sub Secretaria de Tributación del Paraguay; no se aceptarán Estados Financieros de Casas Matrices.

Los balances generales deben corresponder a períodos contables ya completados (no se solicitarán ni aceptarán estados financieros de períodos parciales).

SITUACIÓN FINANCIERA

Nombre legal del Oferente: ____________________

Nombre legal del integrante del Consorcio: ______________

ID N°:______________

A completar por el Oferente y, en el caso de un Consorcio, por cada uno de los miembros integrantes.

InformaciónInformación

Financiera

Información Histórica Correspondiente a los Estados Financieros

de los 3 (tres) últimos años (2021, 2022, 2023)

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

PROMEDIO

COEFICIENTE

FORMULAS

Información del Balance

1.Activo Corriente (AC)

Coeficiente de Liquidez: Activo Corriente / Pasivo Corriente debe ser ≥ 1,20 (igual o mayor a uno coma veinte), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

2. Pasivo Corriente (PC)

3. Pasivo Total (PT)

Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total debe ser ≤ 0,85 (igual o menor a cero coma ochenta y cinco), en promedio. Esta información será extraída de los Balances Generales correspondientes a los últimos 3 (tres) ejercicios fiscales cerrados y presentados ante la respectiva autoridad tributaria (Años 2021, 2022 y 2023) (*)

4. Activo Total(AT)

Documentación Financiera requerida:

En el caso de Empresas Consorciadas, cada uno de los Integrantes del Consorcio debe cumplir con los Indicadores Financieros estipulados.

Se adjuntan copias de los balances generales correspondientes a los ejercicios arriba requeridos, los cuales cumplen con las siguientes condiciones:

  1. Presentar los Estados Financieros (Balances Generales, Estados de Resultados y Notas a los Estados Contables), presentados ante la respectiva autoridad tributaria.
  2. Presentar los Estados Financieros (Balances Generales, presentados ante la respectiva autoridad tributaria).
  3. Las documentaciones requeridas para la evaluación económica financiera, deben de estar debidamente firmadas por el Representante Legal y por el Contador; aquellas documentaciones requeridas que tengan rectificaciones realizadas antes de la fecha de apertura, deberán adjuntar las documentaciones rectificadas.
  4. Los oferentes que se presenten por medio de una sucursal Paraguaya, deberá presentar los Estados Financieros (Balances Generales, Estados de Resultados y Notas a los Estados Contables) presentados ante la Sub Secretaria de Tributación del Paraguay; no se aceptarán Estados Financieros de Casas Matrices.

Los balances generales deben corresponder a períodos contables ya completados (no se solicitarán ni aceptarán estados financieros de períodos parciales).