Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

El oferente deberá presentar UNA muestra por cada item cotizado, hasta la fecha marcada por la convocante como tope para entrega de las ofertas.

Cuando los oferentes no presenten las muestras en el plazo señalado, la Convocante deberá requerir su presentación, otorgando un plazo de 1 (un) día hábil contado desde la recepción por el oferente del requerimiento. La no presentación de las muestras en el periodo señalado será causal de descalificación en el Ítem ofertado.

En caso de ofertarse en distintos ítems el mismo tipo de instrumental, será suficiente la presentación de una muestra según el tipo de instrumental a ser ofertado, que deberá ser identificado a que ítems corresponden, acompañada de una declaración jurada en la que el oferente se compromete, en caso de ser adjudicado, a presentar el mismo producto con las especificaciones técnicas correspondientes al ítem adjudicado.

Las muestras deberán ser acompañadas de una nota dirigida a la UOC en donde se detallará: No. de Ítem - Descripción - Marca y Procedencia de la muestra Oferente. 

Cada muestra deberá poseer el siguiente rótulo:         

LPN N° 02/2024 "Adquisición de Materiales e Instrumentales Médicos para el Hospital de Trauma" Plurianual - ID N° 444.790

Oferente: ____________________________________________

No. Ítem: ______ Descripción: __________________________

Marca:____________ Procedencia:_______________________

 

SE CONSIDERARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN:

Los oferentes deberán presentar muestras de los ítems ofertados en las mismas condiciones en que el producto será entregado en caso de ser adjudicado.

Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.

Con las muestras se verificarán si el producto ofertado corresponde al producto licitado. Asimismo, serán verificadas la presentación, marca, procedencia y características requeridas según las Especificaciones Técnicas del PBC, los cuales deberán estar impresos en el embalaje primario, e individualizados dentro del catálogo presentado el N° DE ITEM a cual corresponde que deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en la oferta presentada.

Serán descalificadas aquellas ofertas en donde la muestra difiera en la marca y/o procedencia ofertada y detallada en la Oferta presentada.

En el caso de muestras de ítems no adjudicados, una vez evaluadas podrán ser entregadas a los oferentes, a pedido de los mismos, dentro de los 10 días calendario siguientes a la Notificación de la Adjudicación. De no ser retiradas en el plazo mencionado, serán entregados al Hospital de Trauma, en carácter de donación, para su uso correspondiente.

Las muestras de ítems adjudicados quedarán bajo el resguardo del Dpto. de Suministros para su verificación a la entrega de los bienes.

La falta de presentación de muestras en el plazo previsto, obligará al Comité de Evaluación a la descalificación de la oferta en el ítem respectivo.

 

Procedimiento de Control de Calidad durante la Evaluación de los Instrumentales:   

  Los instrumentales deberán ser sometidos  a las siguientes pruebas:

1.   El Dpto. de Enfermería recibirá por nota, las muestras remitidas por la Comisión Evaluadora, y observará las condiciones en las que se encuentra antes del  ensayo de esterilización, al que serán sometidos en dependencias del Servicio de Esterilización del Hospital de Trauma, donde será realizado el ensayo de esterilización, conforme al siguiente esquema:

1.1     Prelavado  con Jabón Enzimático.

1.2     Lavado con chorro de agua.

1.3     Esterilización a calor Húmedo (Autoclave) a 135°C durante 15 minutos con una frecuencia de 2 veces al día  durante 5 días.

Los instrumentales sometidos a estas pruebas, no deben alterarse en su coloración, aspecto físico-químico, funcionalidad  y presentar resistencia al daño contra otras superficies  de acero quirúrgico, según informe  del Servicio de Esterilización del Hospital Central, en donde sería realizado el ensayo de esterilización correspondiente.

Las características técnicas de los materiales  deberían ser las siguientes:

Acero inoxidable quirúrgico, tolerante a agentes corrosivos, resistentes a temperaturas de más de 180º C, sin cambios de color o aspecto.

El Hospital de Trauma no se hace responsable, en el caso de que dichas muestras se alteren o destruyan durante el proceso.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

La evaluación se realizará con el catálogo para todos los ítems ofertados, donde deberán estar debidamente individualizados dentro del mismo el N° de ítem a cual corresponde.

Asimismo, en caso de ofertar instrumentales médicos, los oferentes deberán presentar muestra de DOS instrumentales que sean de diferentes tipos, de cualquiera de los ítems cotizados, para verificar las características de los materiales y realizar el procedimiento de control de calidad hasta la fecha marcada por la convocante como tope para entrega de las ofertas.

Cuando los oferentes no presenten las muestras en el plazo señalado, la Convocante deberá requerir su presentación, otorgando un plazo de 1 (un) día hábil contado desde la recepción por el oferente del requerimiento. La no presentación de las muestras en el periodo señalado será causal de descalificación en el Ítem ofertado.

Las muestras deberán ser acompañadas de una nota dirigida a la UOC en donde se detallará: No. de Ítem - Descripción - Marca y Procedencia de la muestra ofertada. 

Cada muestra deberá poseer el siguiente rótulo:         

LPN N° 02/2024 "Adquisición de Materiales e Instrumentales Médicos para el Hospital de Trauma" Plurianual - ID N° 444.790

Oferente: ____________________________________________

No. Ítem: ______ Descripción: __________________________

Marca:____________ Procedencia:_______________________

 

SE CONSIDERARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN:

Los oferentes deberán presentar las muestras en las mismas condiciones en que el bien será entregado en caso de ser adjudicado.

Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.

Con las muestras se verificarán si el producto ofertado corresponde al producto licitado. Asimismo, serán verificadas la presentación, marca, procedencia y características requeridas según las Especificaciones Técnicas del PBC, los cuales deberán estar impresos en el embalaje primario, e individualizados dentro del catálogo presentado el N° DE ITEM a cual corresponde, que deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en la oferta presentada.

Serán descalificadas aquellas ofertas en donde la muestra difiera en la marca y/o procedencia ofertada y detallada en la Oferta presentada.

En el caso de muestras de ítems no adjudicados, una vez evaluadas podrán ser entregadas a los oferentes, a pedido de los mismos, dentro de los 30 días calendario siguientes a la Notificación de la Adjudicación. De no ser retiradas en el plazo mencionado, serán entregados al Hospital de Trauma, en carácter de donación, para su uso correspondiente.

Las muestras de ítems adjudicados quedarán bajo el resguardo del Dpto. de Suministros para su verificación a la entrega de los bienes.

La falta de presentación de muestras en el plazo previsto, obligará al Comité de Evaluación a la descalificación de la oferta en el ítem respectivo.

 

Procedimiento de Control de Calidad durante la Evaluación de los Instrumentales:   

  Los instrumentales deberán ser sometidos  a las siguientes pruebas:

1.   El Dpto. de Enfermería recibirá por nota, las muestras remitidas por la Comisión Evaluadora, y observará las condiciones en las que se encuentra antes del  ensayo de esterilización, al que serán sometidos en dependencias del Servicio de Esterilización del Hospital de Trauma, donde será realizado el ensayo de esterilización, conforme al siguiente esquema:

1.1     Prelavado con Jabón Enzimático.

1.2     Lavado con chorro de agua.

1.3     Esterilización a calor Húmedo (Autoclave) 132° a 134°C durante 5 minutos de exposición.

Los instrumentales sometidos a estas pruebas, no deben alterarse en su coloración, aspecto físico-químico, funcionalidad  y presentar resistencia al daño contra otras superficies  de acero quirúrgico, según informe  del Servicio de Esterilización del Hospital Central, en donde sería realizado el ensayo de esterilización correspondiente.

El Hospital de Trauma no se hace responsable, en el caso de que dichas muestras se alteren o destruyan durante el proceso.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:

El oferente deberá presentar UNA muestra por cada item cotizado, hasta la fecha marcada por la convocante como topeLa evaluación se realizará con el catálogo para entregatodos los ítems ofertados, donde deberán estar debidamente individualizados dentro del mismo el N° de las ofertasítem a cual corresponde.

Asimismo, en caso de ofertar instrumentales médicos, los oferentes deberán presentar muestra de DOS instrumentales que sean de diferentes tipos, de cualquiera de los ítems cotizados, para verificar las características de los materiales y realizar el procedimiento de control de calidad hasta la fecha marcada por la convocante como tope para entrega de las ofertas.

Cuando los oferentes no presenten las muestras en el plazo señalado, la Convocante deberá requerir su presentación, otorgando un plazo de 1 (un) día hábil contado desde la recepción por el oferente del requerimiento. La no presentación de las muestras en el periodo señalado será causal de descalificación en el Ítem ofertado.

En caso de ofertarse en distintos ítems el mismo tipo de instrumental, será suficiente la presentación de una muestra según el tipo de instrumental a ser ofertado, que deberá ser identificado a que ítems corresponden, acompañada de una declaración jurada en la que el oferente se compromete, en caso de ser adjudicado, a presentar el mismo producto con las especificaciones técnicas correspondientes al ítem adjudicado.

Las muestras deberán ser acompañadas de una nota dirigida a la UOC en donde se detallará: No. de Ítem - Descripción - Marca y Procedencia de la muestra Oferenteofertada.

Cada muestra deberá poseer el siguiente rótulo:

LPN N° 02/2024 "Adquisición de Materiales e Instrumentales Médicos para el Hospital de Trauma" Plurianual - ID N° 444.790

Oferente: ____________________________________________

No. Ítem: ______ Descripción: __________________________

Marca:____________ Procedencia:_______________________

SE CONSIDERARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN:

Los oferentes deberán presentar las muestras de los ítems ofertados en las mismas condiciones en que el productobien será entregado en caso de ser adjudicado.

Toda documentación e información sobre la muestra presentada, deberá estar en idioma español.

Con las muestras se verificarán si el producto ofertado corresponde al producto licitado. Asimismo, serán verificadas la presentación, marca, procedencia y características requeridas según las Especificaciones Técnicas del PBC, los cuales deberán estar impresos en el embalaje primario, e individualizados dentro del catálogo presentado el N° DE ITEM a cual corresponde, que deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en la oferta presentada.

Serán descalificadas aquellas ofertas en donde la muestra difiera en la marca y/o procedencia ofertada y detallada en la Oferta presentada.

En el caso de muestras de ítems no adjudicados, una vez evaluadas podrán ser entregadas a los oferentes, a pedido de los mismos, dentro de los 1030 días calendario siguientes a la Notificación de la Adjudicación. De no ser retiradas en el plazo mencionado, serán entregados al Hospital de Trauma, en carácter de donación, para su uso correspondiente.

Las muestras de ítems adjudicados quedarán bajo el resguardo del Dpto. de Suministros para su verificación a la entrega de los bienes.

La falta de presentación de muestras en el plazo previsto, obligará al Comité de Evaluación a la descalificación de la oferta en el ítem respectivo.

Procedimiento de Control de Calidad durante la Evaluación de los Instrumentales:

Los instrumentales deberán ser sometidos a las siguientes pruebas:

1. El Dpto. de Enfermería recibirá por nota, las muestras remitidas por la Comisión Evaluadora, y observará las condiciones en las que se encuentra antes del ensayo de esterilización, al que serán sometidos en dependencias del Servicio de Esterilización del Hospital de Trauma, donde será realizado el ensayo de esterilización, conforme al siguiente esquema:

1.1 Prelavado con Jabón Enzimático.

1.2 Lavado con chorro de agua.

1.3 Esterilización a calor Húmedo (Autoclave) 132° a 135134°C durante 155 minutos con una frecuencia de 2 veces al día durante 5 díasexposición.

Los instrumentales sometidos a estas pruebas, no deben alterarse en su coloración, aspecto físico-químico, funcionalidad y presentar resistencia al daño contra otras superficies de acero quirúrgico, según informe del Servicio de Esterilización del Hospital Central, en donde sería realizado el ensayo de esterilización correspondiente.

Las características técnicas de los materiales deberían ser las siguientes:

Acero inoxidable quirúrgico, tolerante a agentes corrosivos, resistentes a temperaturas de más de 180º C, sin cambios de color o aspecto.

El Hospital de Trauma no se hace responsable, en el caso de que dichas muestras se alteren o destruyan durante el proceso.