Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Jesús Alcaráz
Cargo: Jefe de Departamento
Dependencia: Electrónica y Comunicaciones

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado es solicitado, para renovar la tecnología en equipos para la seguridad aeroportuaria, de manera a mejorar los servicios, con equipos
actualizados y en vanguardia.


JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD
TEMPORAL)
Es un llamado que responde a una necesidad temporal.


JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Las especificaciones técnicas se rigen por:
Las exigencias y estándares mínimos exigidos para los aeropuertos de la región, para reemplazar algunos equipos con los que se cuenta actualmente. A fin de dar cumplimiento a los documentos citados a continuación;
Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil-PNSAC, aprobado mediante Decreto N° 2000/2014 del Poder Ejecutivo.
Anexo 17 de la OACI, Seguridad Protección de la Aviación Civil Internacional
Dinac R 17 Seguridad de la Aviación
El Manual de seguridad de la aviación (Doc 8973)

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Jesús Alcaráz
Cargo: Jefe de Departamento
Dependencia: Electrónica y Comunicaciones

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado es solicitado, para renovar la tecnología en equipos para la seguridad aeroportuaria, de manera a mejorar los servicios, con equipos
actualizados y en vanguardia.


JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD
TEMPORAL)
Es un llamado que responde a una necesidad temporal.


JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Las especificaciones técnicas se rigen por:
Las exigencias y estándares mínimos exigidos para los aeropuertos de la región, para reemplazar algunos equipos con los que se cuenta actualmente. A fin de dar cumplimiento a los documentos citados a continuación;
Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil-PNSAC, aprobado mediante Decreto N° 2000/2014 del Poder Ejecutivo.
Anexo 17 de la OACI, Seguridad Protección de la Aviación Civil Internacional
Dinac R 17 Seguridad de la Aviación
El Manual de seguridad de la aviación (Doc 8973)

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA DE LA INSTITUCION DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO
Nombre: Jesús Alcaráz
Cargo: Jefe de Departamento
Dependencia: Electrónica y Comunicaciones

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA
El presente llamado es solicitado, para renovar la tecnología en equipos para la seguridad aeroportuaria, de manera a mejorar los servicios, con equipos
actualizados y en vanguardia.


JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD
TEMPORAL)
Es un llamado que responde a una necesidad temporal.


JUSTIFICACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS
Las especificaciones técnicas se rigen por:
Las exigencias y estándares mínimos exigidos para los aeropuertos de la región, para reemplazar algunos equipos con los que se cuenta actualmente. A fin de dar cumplimiento a los documentos citados a continuación;
Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil-PNSAC, aprobado mediante Decreto N° 2000/2014 del Poder Ejecutivo.
Anexo 17 de la OACI, Seguridad Protección de la Aviación Civil Internacional
Dinac R 17 Seguridad de la Aviación
El Manual de seguridad de la aviación (Doc 8973)

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1

 

Item 1. Sistemas de retorno automático de bandejas.

 

Adquisición de sistemas ATRS (Automatic Tray Return System) Sistemas de retorno automático de bandejas porta objetos- equipajes de mano para el área de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

 

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de sistema requerido deberá funcionar en conjunto con los equipos de inspección de rayos X de control de equipaje, permitiendo el desvío de las maletas/bolsos sospechosos que requieran inspección manual.

Cada sistema deberá poseer 3 espacios para bandejas en simultáneo, agilizando así los procedimientos de preparación de las personas para el control.

Las bandejas llenas de objetos/bolsos de mano deberán ingresar automáticamente al equipo Rayos X  para su escaneo correspondiente.

Al final de la línea, las bandejas vacías se deberán colocar en el lugar correspondiente para que las mismas retornen de manera automática al principio de la línea del sistema.

 

 

 

Requerimientos mínimos:

 

1. El sistema será flexible y modular para cumplir con los requisitos variables de cada carril de seguridad.

2. Los componentes físicos del sistema deberán ser integrables y compatibles con el fabricante de los equipos de inspección de equipaje con que actualmente cuenta la DINAC en el área de embarque, marca Rapiscan, modelo 620DV de manera a que la operación en conjunto sea posible, fluida y efectiva.

 

3. El sistema deberá presentar:

a. Diseño modular

b. Partes intercambiables

c. Opciones de desvestido de personas en paralelo

d. Bandeja automática de retorno

e. Desviador automático de equipaje

f. Particiones para evitar que el pasajero retire el equipaje

 

4. Los sistemas deberán tener una base global de inspección.

5. El sistema deberá soportar bandejas grandes bandejas diseñadas para cumplir con el concepto de operaciones ECAC C3 y maximizar así el rendimiento.

6. Los módulos del sistema deben estar conectados en cadena (sin cableado punto a punto).

7. Todos los módulos deberán ser actualizables y reconfigurables.

8. El sistema deberá atrapar cualquier elemento suelto que se caiga de una bandeja.

9. Las particiones del sistema deben ser claras para permitir que los pasajeros vean fácilmente las bandejas cuando se rechazan para la inspección secundaria.

10. El tiempo de actividad del sistema deberá ser superior al 99.95%.

 

- PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN FÁBRICA (FAT)

 

El FAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la Empresa adjudicada, para comprobar que los requerimientos en el documento PDM están siendo cumplidos.

La Empresa adjudicada elaborará y remitirá a la DINAC el CUADERNO DE PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS DE SISTEMA (STD FAT) del Equipo de Rayos X, que se utilizará durante las pruebas de aceptación en fábrica.

 

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un Informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

 

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante las Pruebas de Aceptación de Fábrica (FAT) estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

 

Deberá considerarse la FAT para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del Sistema de ATRS, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS, INCLUYENDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

 

Cantidad: dos (02) unidades.

 

LOTE 2

Item 1. Rayos X doble vista para equipaje de mano.

 

OBJETIVO

El objetivo es el de seleccionar una Empresa Especializada para la provisión de Equipos de Rayos X para inspección de Equipaje de Mano.

 

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de equipo de Rayos X requerido deberá permitir la inspección de maletines, maletas, bolsos de Courier, correos etc., por ser un lugar de riesgo de ingreso de materiales prohibidos o peligrosos.

El sistema deberá procesar las imágenes en tiempo real para permitir al operador realizar su análisis.

Los equipos deberán poseer dos monitores de alto definición en el cual se irán mostrando los distintos objetos que se encuentren dentro de los maletines, bolsones o equipajes que están siendo inspeccionados, un teclado para operación con teclas de funciones, ajuste de fecha y hora asá como para control del zoom entre otros. Capacidad de funcionamiento continua, sin recalentamientos o reposo de la Unidad dentro de su funcionamiento normal, ya que es para uso de tiempo completo y gran flujo de pasajeros.

 

CARACTERISTICAS GENERALES:

a.         Fecha y hora exacta del proceso de inspección;

b.         Contador de paquetes;

c.         identificador del operador de turno;

d.         indicación del modo de funcionamiento;

e.         Función review, es decir, la visualización de im6genes anteriores.

f.          Zoom panorámico de los objetos inspeccionados entre otros que pueda ser considerado de interés;

g.         Distinción de material orgánico, no -orgánico;

h.         Recurso de Realce de imágenes;

i.          Visión en Blanco y negro;

j.          Diseño ergonómico;

 

CARACTERISTICAS PRINCIPALES MINIMAS.

  1.  Dimensiones del túnel 62 cm de ancho x 42 cm de altura como mínimo;
  2. Longitud de la cinta transportadora de 230 cm de largo y 135 cm de ancho, aproximadamente
  3. Altura de la cinta transportadora entre 78 y 82 cm.
  4. Velocidad de la cinta: 0,2 m por seg. Como mínimo;
  5. Carga aproximada uniformemente distribuido 160 Kg. o más;
  6. Durabilidad del diseño: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable.  Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y en los laterales del túnel, así como en los bordes de la cinta transportadora.
  7. El sistema debe estar equipado con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia.  Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.
  8. Dispositivo de almacenamiento propio del equipo mayor o igual a 500 Gb, o. 50.000 imágenes o más;
  9. Máxima radiación de fuga menor que 0,1mR/hr (1μSv/hr) a 5 cm de paneles exteriores, o menor;
  10. Seguridad fotográfica, para ISO 1600/33 DIN garantizada
  11. Cumplimiento con las normas de salud y seguridad USFDA 21-CFR 1020.40.
  12. Cumplimiento con CE; ISO9001, ISO 14001, ECAC y calificación TSA (al momento de la entrega del equipo);
  13. Tensión de alimentación Monofásica 220-230 VAC +- 10%;
  14. Temperatura de operación de 0 a 40ºC;
  15. La unidad deberá estar montada sobre ruedas para facilitar traslado y manejo;
  16. Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel del sistema activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.
  17. El equipo deberá ser inmune a interferencias con equipos de Rayos X existentes en operación;
  18. Tensión máxima de ánodo del tubo de generación del rayo: 160 Kv cada uno.
  19. Refrigeración del generador de Rx, baño de aceite sellado con aire forzado.
  20. El equipo debe contar con Generadores de Rayos X herméticamente sellados
  21. Orientación del Haz hacia arriba y horizontalmente de lado
  22. Corriente máxima del tubo de generación del rayo, dual 0,8 mA igual o mayor;
  23. Penetración en acero, 35 mm estándar, a 37 mm típico, o más; Resolución de cable estándar 40 AWG y típica 41 AWG o mejor
  24. El sistema deberá tener al menos 1.000 detectores de rayos X en cada vista. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.
  25. Deberá contar con 2 monitores, mostrando imágenes en tiempo real a colores, y en blanco y negro

PRESENTACIÓN DE LAS IMAGENES

  1. Monitores color LCD de 21 o más; alta resolución, baja radiación;
  2. Para reducir la fatiga visual de los operarios, el sistema debe monitorizar con un mínimo de 120 Hz.
  3. Modular para el operador;
  4. Sensibilidad de contraste 24 niveles visibles.
  5. Escala de grises 4096 como mínimo,
  6. Funciones para evaluación de imágenes Zoom electrónico.
  7. Funciones presentación de fecha/hora;
  8. Contador de bultos;
  9. Identificador del operador;
  10. Indicación del modo de funcionamiento;
  11. Función REVIEW (visualización de imágenes anteriores);
  12. Zoom 0,5x 256x (zoom continuo)
  13. Corrección automática de la distorsión geométrica de las imágenes
  14. Software propietario y sistema operativo base Linux o Windows, 64 bits, diseñado para Sistemas de Rayos X, para mayor desempeño y estabilidad del mismo.
  15. Las imágenes mostradas en el monitor del equipo deberán ser de diferentes colores, imágenes de energía múltiple, mínimo 3 colores, para discriminar e identificar materiales orgánicos y no orgánicos, metales y no metales;
  16. Recurso de mejoramiento de imágenes incorporado;
  17. Contraste y brillo del monitor, ajustables;
  18. Seudo Color;
  19. Vista el paquete previo;
  20. Mejora de los bordes;
  21. Opción de alerta de amenaza de densidad;

Deberá contar, indefectiblemente, con un software avanzado para la Detección Automática de Explosivos en tiempo real durante el proceso de escaneo y hacer visible la potencial amenaza.

Deberá contar con un Sistema de almacenamiento de imágenes automático y a solicitud del operador, así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las imágenes podrán ser guardadas en el disco duro de la unidad, así como un pendrive o unidad externa.

Al presionar el botón el equipo deberá detener la emisión de rayos X sin el apagado total del sistema para que el sistema de rayos X autónomo pueda restablecerse rápidamente desde un estado de parada de emergencia (el sistema de rayos X no se apaga).

Deberá contar con modo a prueba de fallos permite el funcionamiento básico del sistema de rayos X, incluso si un generador de rayos X o una línea del detector están defectuosos

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas configurables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajo del operador

 

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

 

47. El oferente deberá prever todos los materiales de instalación, incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

48. Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA c/u a fin de proteger Contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía.

49. Deberá proveer 1 (una) silla giratoria de altura regulable para el personal de operaciones de la unidad.

50. Deberá proveerse rampa de descanso de maletas 100 cm de ambos lados., con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable;

51. Deberá proveer un manual de operación y un manual de mantenimiento en español.

52. El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser "Versión Aeropuerto" y estar calificado por la TSA. Deberá cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los Imites de emisiones externas.

 

El oferente deberá acreditar la capacidad del personal técnico, con al menos 2 técnicos del staff permanente de la empresa certificados en la fábrica del equipo (comprobable mediante certificados), con el Certificado TOE VIGENTE, emitido por la Comisión Nacional de Energía Atómica; y con habitación de la ARRN VIGENTE.

 

El Oferente deberá dictar cursos con certificación de Operación con énfasis en análisis y visualización de imágenes y Operación, a un máximo de 20 Agentes del Departamento de Seguridad, incluyendo a 10 personal técnico del Departamento de Electrónica, a ser designados por la D.I.N.A.C., por tiempo no menor de 10 horas de capacitación en total. La capacitación será dictada con los equipos de manera práctica, a grupos no mayores a 6 personas. Se deberá proporcionar al personal Técnico el certificado de operación.

 

  • PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

 

Cantidad: cinco (05) unidades.

Item 2. Rayos X doble vista 100x100 para equipaje de bodega.

 

Equipo de Inspección para Bodega con túnel de 100 cm x 100 cm +/- 5 cm, con doble Generador y Doble Vista.

El equipo no debe de exceder en dimensiones totales de 380 cm de Largo x 160 cm de Ancho.

Deberá ser construido con materiales de alta durabilidad: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable.  Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y los laterales del túnel, los bordes de la cinta transportadora y las esquinas exteriores de todo el sistema.

Deberá estar diseñado específicamente para la Inspección de mercaderías voluminosas de equipaje facturado y/o carga aérea que aplique a dichas dimensiones. El equipo deberá estar certificado como calificado TSA.

El equipo deberá poseer un túnel de al menos 100cm x 100 cm, con capacidad de operación del 100% en forma continua y sin sobrecalentarse, con un software desarrollado específicamente para equipos de Rayos X en formato propietario sobre sistema operativo Windows o Linux de 64 bits, multitarea, multiusuario, seguro, flexible, escalable y estable.

No serán aceptables unidades que tengan tiempo de reposo o suspensión de actividad por algún tipo de calentamiento o calibración, es requerimiento primordial e incondicional que las Unidades puedan funcionar sin cortes en su funcionamiento, salvo que los mismos sean específicamente para su mantenimiento y/o reparación puntual, no así en su funcionamiento de rutina.

Deberá tener una altura reducida de cinta transportadora de no más de 40 cms para simplificar la carga y retiro de maletas y bultos.

La cinta transportadora debe soportar mínimamente un peso de 200 kg distribuidos en forma uniforme.

Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel de la unidad activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.

Velocidad de la cinta: 0,2 m/s como mínimo.

Deberá tener una penetración mínima en acero 35 mm en formato estándar y 36 mm de forma típica como mínimo.

Deberá tener una resolución de cable estándar de 38 AWG y típica de 39 AWG o mejor.

Fuga de radiación: menos de 0,1 mR/h a 6 cms de cualquier superficie del equipo.

Voltaje de Ánodo: mínimo 160 kV baño de aceite sellado herméticamente.

Dirección del Haz vista 1 / vista 2: Vista 1 diagonal desde el lado (horizontal), vista B: diagonal de arriba hacia abajo.

Línea detectora en forma de L o angular.

El sistema debe ser un sistema de alta resolución en ambas vistas. El sistema deberá tener al menos 2.000 detectores de rayos X en cada vista. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.

Generador de Rayos X: 2 generadores de hasta 170 kV incorporados

El equipo deberá tener dos visiones independientes de las mercaderías.

Almacenamiento de imágenes: no menor a 50.000 imágenes.

Paradas de seguridad: La unidad debe estar equipada con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia.  Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.

El sistema deberá indicar las diferencias entre materiales de composición orgánica e inorgánica. Colores específicos deben ser asignados a los tipos de materiales que son escaneados a través del sistema de Rayos X, por ejemplo: Color naranja: representa materiales orgánicos (explosivos, drogas); azul: representa materiales inorgánicos (metales); verde: ilustra aquellos ítems de peso atómico intermedio y materiales orgánicos e inorgánicos sobrepuestos.

Deberá contar con software que mejora las imágenes obteniendo mayor contraste entre los objetos de densidades y peso específico similares (distinción de grupo de material mejorada). Así mismo deberá permitir la detección selectiva de material orgánico en función al peso atómico Zeff seleccionado.

TODAS las funciones de mejora de la imagen deben ser accesibles para el operador sin tener que detener la cinta

También, deberá contar con un software que alerta, en forma automática, la presencia de elementos de alta densidad mediante un recuadro en la pantalla y que a la vez permita la distinción de elementos de menor densidad cubiertos por otros de mayor densidad dentro del recuadro.

También deberá contar, con un software avanzado para la detección automática de explosivos los cuales deben ser enmarcados en rojo o con un color diferenciado en la pantalla (opcional).

Deberá contar con un Sistema de Administración de imágenes, creación de librerías y carpetas así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las librerías, carpetas e imágenes deberán ser guardadas en el disco duro de la unidad o interface de USB 2.0

Deberá tener una resolución de monitor de al menos 1920 x 1080 pixeles

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas programables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajador del operador.

Las teclas programables realizarán la optimización automática de la inspección de la imagen, cada una de ellas deberá ser capaz de ser programada con usuarios diferentes y de manera simultánea deberán analizar la imagen y presentar los resultados en tiempo real en el monitor. Sin detener el normal funcionamiento de la cinta.

El teclado deberá contar con la Certificación contra derrame de líquidos, según norma IP 43.

El equipo deberá estar certificado ECAC, CSA (USA/CAN), CE (una de ellas como mínimo) y calificado por TSA.

Deberá tener la capacidad de fácil integración a sistemas de red de computadoras.

En cumplimiento con los estándares internacionales de Seguridad Radiológica, el generador deberá estar herméticamente sellado refrigerado.

Zoom electrónico: alargamiento sin pasos hasta 64 veces.

Requerimientos de energía eléctrica: 230VAC 50Hz.

Consumo aproximado: 1.4 kW aproximadamente.

Temperatura de operación: 0°C a 40°C como mínimo.

Humedad: de 5% a 95% no condensado.

El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser versión aeropuerto y estar certificado para cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los límites de emisiones externas.

Monitor alta resolución, baja radiación.

Deberá estar garantizado para seguridad de películas hasta ISO 1600.

El fabricante deberá estar certificado ISO 9001:2015, e ISO 14001:2015

El operador deberá poder controlar la unidad desde cualquiera de los dos lados simplemente cambiando la dirección del panel de control y del monitor. Esto debe lograrse sin necesidad de desatornillar o desconectar ningún componente.

Deberá contar con manuales de operación en español.

 

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

 

• El oferente deberá prever todos los materiales de instalación incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

 

• Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA Online a fin de proteger contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía. Las especificaciones de la misma, serán según los criterios de cada fabricante, para garantizar su buen desempeño.

 

• Deberá proveer rampa de descanso de maletas o paquetes de 100 cm de ambos lados, con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable.

 

• Construcción de caseta para operador, con acondicionador de aire, escritorio y silla.

 

• Deberá proveer de todos los materiales de instalación, incluyendo cable y llaves.

 

• Deberá proveer manual de operación en español.

 

 

 

PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: uno (01) unidad.

 

LOTE 3

 

Item 1. Arco detector de metales

 

Especificaciones y Características técnicas con que deberá cumplir el arco detector de metales:

 

  • Segmento de detección: 60 (sesenta) como mínimo.
  • Volumen del Sistema: Regulable.
  • Calibración automática de sensibilidad.
  • Alta inmunidad de interferencias electromagnéticas.
  • Sistema que permita la codificación mediante contraseña.
  • Distintos niveles de sensibilidad.
  • Zonas ajustables de manera independiente.
  • Panel electrónico de comando.
  • Detector de metales, armas, celulares; según regulación de sensibilidad conforme a la necesidad.
  • Los LEDs laterales deben mostrar visualmente la ubicación del metal, inclusive en relación al lado (izquierda-derecha).
  • Debe poseer un teclado, a través del cual realizar la programación y visualización de los parámetros utilizados.
  • Con indicadores LED’s para el acceso que indiquen espera (ocupado), listo.
  • Para tráfico alto de personas.
  • Con batería interna recargable que permita la operación en casos de corte de energía.
  • Detector de armas de metales ferrosos y no ferrosos
  • Inofensivo para personas con marca pasos o embarazadas

 

REQUERIMIENTOS OPERATIVOS

  • Temperatura de trabajo: -20o C a +60o C o mejor.
  • Alimentación: 220v 50Hz

 

DIMENSIONES EXTERIORES MÁXIMAS

  • 2240 mm. (Alto) x 910 mm. (Ancho) x 700 mm. (Prof)
  • Certificaciones exigidas: ISO9001

Garantía mínima del equipo: 2 años

 

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

REQUERIMIENTOS GENERALES

El oferente debe proveer todos los materiales (cables, elementos de sujeción, accesorios menores) necesarios para la puesta en marcha del sistema.

El oferente debe prever en su oferta un curso de capacitación de uso del sistema para los operadores a ser designados por la convocante.

Cantidad: cinco (05) unidades.

 

Item 2. Detector de metales manual

Características técnicas del detector manual de metales:

  • Deberá detectar todos los tipos de metales.
  • Deberá funcionar sin requerimientos de calibración.
  • Deberá contar con alarmas: audibles, visual y vibrante.
  • Deberá contar con ajuste de sensibilidad digital.
  • Deberá contar con batería de larga vida y cargador rápido USB.
  • Deberá contar con aviso de batería baja.
  • Deberá soportar baterías tipo AA normales y recargables.
  • Garantía mínima del equipo: 2 años

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

Cantidad: diez (10) unidades.

 

LOTE 4

 

Item 1. Detector de Explosivos y Narcóticos portátil

Especificaciones técnicas Detector de Explosivos y Narcóticos portátil:

Sistema de detección: Narcóticos y explosivos.

Peso: entre 2kg a 5kg

Interfaz de usuario: 4.0 de pantalla LCD como mínimo, de fácil interpretación

Potencia: Batería recargable, autonomía de 4 horas de funcionamiento

Bibliotecas mínimas: Explosivos: militares, comerciales y caseros, incluidos: RDX, TATP, TNT, PETN, entre otros.

Narcóticos: cocaína, heroína, metanfetamina, THC y otras.

El detector deberá estar habilitado para adicionar sustancias explosivas y/o narcóticas nuevas.

Almacenamiento de datos externos: Soporte completo USB

Software de comando: Software avanzado para la gestión de datos y el reprocesamiento.

Clasificación: IP67 como mínimo

Rango de temperaturas: -20 a 50°C.

Rango de humedad: 0-99% RH sin condensación.

Pantalla táctil legible a la luz del día.

Interfaz de usuario sencilla y menús intuitivos.

Requisitos de energía: Batería recargable de iones de litio para 3 horas de uso continuado o mejor.

Tipos de alarma: sonora y visual.

Se deberá proveer un kit de consumible para el uso y mantenimiento del equipo el periodo de 2 años.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Detección de trazas, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

El oferente deberá acreditar que cuenta con 4 técnicos certificados y capacitados en la marca ofertada.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

 

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: dos (02) unidades

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TENICAS

 

LOTE 1

 

Item 1. Sistemas de retorno automático de bandejas.

 

Adquisición de sistemas ATRS (Automatic Tray Return System) Sistemas de retorno automático de bandejas porta objetos- equipajes de mano para el área de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

 

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de sistema requerido deberá funcionar en conjunto con los equipos de inspección de rayos X de control de equipaje, permitiendo el desvío de las maletas/bolsos sospechosos que requieran inspección manual.

Cada sistema deberá poseer 3 espacios para bandejas en simultáneo, agilizando así los procedimientos de preparación de las personas para el control.

Las bandejas llenas de objetos/bolsos de mano deberán ingresar automáticamente al equipo Rayos X  para su escaneo correspondiente.

Al final de la línea, las bandejas vacías se deberán colocar en el lugar correspondiente para que las mismas retornen de manera automática al principio de la línea del sistema.

 

 

 

Requerimientos mínimos:

 

1. El sistema será flexible y modular para cumplir con los requisitos variables de cada carril de seguridad.

2. Los componentes físicos del sistema deberán ser integrables y compatibles con el fabricante de los equipos de inspección de equipaje con que actualmente cuenta la DINAC en el área de embarque, marca Rapiscan, modelo 620DV de manera a que la operación en conjunto sea posible, fluida y efectiva.

 

3. El sistema deberá presentar:

a. Diseño modular

b. Partes intercambiables

c. Opciones de desvestido de personas en paralelo

d. Bandeja automática de retorno

e. Desviador automático de equipaje

f. Particiones para evitar que el pasajero retire el equipaje

 

4. Los sistemas deberán tener una base global de inspección.

5. El sistema deberá soportar bandejas grandes bandejas diseñadas para cumplir con el concepto de operaciones ECAC C3 y maximizar así el rendimiento.

6. Los módulos del sistema deben estar conectados en cadena (sin cableado punto a punto).

7. Todos los módulos deberán ser actualizables y reconfigurables.

8. El sistema deberá atrapar cualquier elemento suelto que se caiga de una bandeja.

9. Las particiones del sistema deben ser claras para permitir que los pasajeros vean fácilmente las bandejas cuando se rechazan para la inspección secundaria.

10. El tiempo de actividad del sistema deberá ser superior al 99.95%.

 

- PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN FÁBRICA (FAT)

 

El FAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la Fabrica, para comprobar que los requerimientos en el documento PDM están siendo cumplidos.

La Empresa adjudicada elaborará y remitirá a la DINAC el CUADERNO DE PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS DE SISTEMA (STD FAT) del Equipo de Rayos X, que se utilizará durante las pruebas de aceptación en fábrica.

 

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un Informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

 

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante las Pruebas de Aceptación de Fábrica (FAT) estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

 

Deberá considerarse la FAT para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del Sistema de ATRS, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS, INCLUYENDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

 

Cantidad: dos (02) unidades.

 

LOTE 2

Item 1. Rayos X doble vista para equipaje de mano.

 

OBJETIVO

El objetivo es el de seleccionar una Empresa Especializada para la provisión de Equipos de Rayos X para inspección de Equipaje de Mano.

 

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de equipo de Rayos X requerido deberá permitir la inspección de maletines, maletas, bolsos de Courier, correos etc., por ser un lugar de riesgo de ingreso de materiales prohibidos o peligrosos.

El sistema deberá procesar las imágenes en tiempo real para permitir al operador realizar su análisis.

Los equipos deberán poseer dos monitores de alto definición en el cual se irán mostrando los distintos objetos que se encuentren dentro de los maletines, bolsones o equipajes que están siendo inspeccionados, un teclado para operación con teclas de funciones, ajuste de fecha y hora asá como para control del zoom entre otros. Capacidad de funcionamiento continua, sin recalentamientos o reposo de la Unidad dentro de su funcionamiento normal, ya que es para uso de tiempo completo y gran flujo de pasajeros.

 

CARACTERISTICAS GENERALES:

a.         Fecha y hora exacta del proceso de inspección;

b.         Contador de paquetes;

c.         identificador del operador de turno;

d.         indicación del modo de funcionamiento;

e.         Función review, es decir, la visualización de im6genes anteriores.

f.          Zoom panorámico de los objetos inspeccionados entre otros que pueda ser considerado de interés;

g.         Distinción de material orgánico, no -orgánico;

h.         Recurso de Realce de imágenes;

i.          Visión en Blanco y negro;

j.          Diseño ergonómico;

 

CARACTERISTICAS PRINCIPALES MINIMAS.

  1.  Dimensiones del túnel 62 cm de ancho x 42 cm de altura como maximo;
  2. Longitud de la cinta transportadora de 230 cm de largo y 62 cm de ancho, aproximadamente
  3. Altura de la cinta transportadora entre 78 y 80 cm.
  4. Velocidad de la cinta: 0,2 m por seg. Como mínimo;
  5. Carga aproximada uniformemente distribuido 160 Kg. o más; Peso del equipo no debe ser mayor a 850kg
  6. Durabilidad del diseño: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable.  Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y en los laterales del túnel, así como en los bordes de la cinta transportadora.
  7. El sistema debe estar equipado con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia.  Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.
  8. Dispositivo de almacenamiento propio del equipo mayor o igual a 500 Gb, o. 50.000 imágenes o más;
  9. Máxima radiación de fuga menor que 0,1mR/hr (1μSv/hr) a 5 cm de paneles exteriores, o menor;
  10. Seguridad fotográfica, para ISO 1600/33 DIN garantizada
  11. Cumplimiento con las normas de salud y seguridad USFDA 21-CFR 1020.40.
  12. Cumplimiento con CE; ISO9001, ISO 14001, ECAC y calificación TSA (al momento de la entrega del equipo);
  13. Tensión de alimentación Monofásica 220-230 VAC +- 10%;
  14. Temperatura de operación de 0 a 40ºC;
  15. La unidad deberá estar montada sobre ruedas para facilitar traslado y manejo;
  16. Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel del sistema activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.
  17. El equipo deberá ser inmune a interferencias con equipos de Rayos X existentes en operación;
  18. Tensión máxima de ánodo del tubo de generación del rayo: 160 Kv cada uno.
  19. Refrigeración del generador de Rx, baño de aceite sellado.
  20. El equipo debe contar con Generadores de Rayos X herméticamente sellados
  21. Orientación del Haz hacia arriba y horizontalmente de lado
  22. Corriente máxima del tubo de generación del rayo, dual 0,8 mA igual o mayor;
  23. Penetración en acero, 35 mm estándar, a 37 mm típico, o más; Resolución de cable estándar 40 AWG y típica 41 AWG o mejor
  24. El sistema deberá tener al menos 1.000 detectores de rayos X en cada vista. Para la vista principal deberá contar con la línea detectora en forma de U y en forma de L en la vista lateral. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.
  25. Deberá contar con 2 monitores, mostrando imágenes en tiempo real a colores, y en blanco y negro

PRESENTACIÓN DE LAS IMAGENES

  1. Monitores color LCD de 21 o más; alta resolución, baja radiación;
  2. Para reducir la fatiga visual de los operarios, el sistema debe monitorizar con un mínimo de 120 Hz.
  3. Modular para el operador;
  4. Sensibilidad de contraste 24 niveles visibles.
  5. Escala de grises 4096 como mínimo,
  6. Funciones para evaluación de imágenes Zoom electrónico.
  7. Funciones presentación de fecha/hora;
  8. Contador de bultos;
  9. Identificador del operador;
  10. Indicación del modo de funcionamiento;
  11. Función REVIEW (visualización de imágenes anteriores);
  12. Zoom 0,5x 256x (zoom continuo)
  13. Corrección automática de la distorsión geométrica de las imágenes
  14. Software propietario y sistema operativo base Linux o Windows, 64 bits, diseñado para Sistemas de Rayos X, para mayor desempeño y estabilidad del mismo.
  15. Las imágenes mostradas en el monitor del equipo deberán ser de diferentes colores, imágenes de energía múltiple, mínimo 3 colores, para discriminar e identificar materiales orgánicos y no orgánicos, metales y no metales;
  16. Recurso de mejoramiento de imágenes incorporado;
  17. Contraste y brillo del monitor, ajustables;
  18. Seudo Color;
  19. Vista el paquete previo;
  20. Mejora de los bordes;
  21. Opción de alerta de amenaza de densidad;

Deberá contar, indefectiblemente, con un software avanzado para la Detección Automática de Explosivos en tiempo real durante el proceso de escaneo y hacer visible la potencial amenaza.

Deberá contar con un Sistema de almacenamiento de imágenes automático y a solicitud del operador, así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las imágenes podrán ser guardadas en el disco duro de la unidad, así como un pendrive o unidad externa.

Al presionar el botón el equipo deberá detener la emisión de rayos X sin el apagado total del sistema para que el sistema de rayos X autónomo pueda restablecerse rápidamente desde un estado de parada de emergencia (el sistema de rayos X no se apaga).

Deberá contar con modo a prueba de fallos permite el funcionamiento básico del sistema de rayos X, incluso si un generador de rayos X o una línea del detector están defectuosos

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas configurables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajo del operador

 

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

 

47. El oferente deberá prever todos los materiales de instalación, incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

48. Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA c/u a fin de proteger Contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía.

49. Deberá proveer 1 (una) silla giratoria de altura regulable para el personal de operaciones de la unidad.

50. Deberá proveerse rampa de descanso de maletas 100 cm de ambos lados., con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable;

51. Deberá proveer un manual de operación y un manual de mantenimiento en español.

52. El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser "Versión Aeropuerto" y contar TSA al momento de la entrega del equipo. Deberá cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los Imites de emisiones externas.

 

El oferente deberá acreditar la capacidad del personal técnico, con al menos 4 técnicos del staff permanente de la empresa certificados en la fábrica del equipo (comprobable mediante certificados), con el Certificado TOE VIGENTE, emitido por la Comisión Nacional de Energía Atómica; y con habitación de la ARRN VIGENTE.

 

El Oferente deberá dictar cursos con certificación de Operación con énfasis en análisis y visualización de imágenes y Operación, a un máximo de 20 Agentes del Departamento de Seguridad, incluyendo a 10 personal técnico del Departamento de Electrónica, a ser designados por la D.I.N.A.C., por tiempo no menor de 10 horas de capacitación en total. La capacitación será dictada con los equipos de manera práctica, a grupos no mayores a 6 personas. Se deberá proporcionar al personal Técnico el certificado de operación.

 

  • PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

 

Cantidad: cinco (05) unidades.

 

 

Item 2. Rayos X doble vista 100x100 para equipaje de bodega.

 

Equipo de Inspección para Bodega con túnel de 100 cm x 100 cm +/- 5 cm, con doble Generador y Doble Vista.

El equipo no debe de exceder en dimensiones totales de 380 cm de Largo x 160 cm de Ancho.

Deberá ser construido con materiales de alta durabilidad: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable.  Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y los laterales del túnel, los bordes de la cinta transportadora y las esquinas exteriores de todo el sistema.

Deberá estar diseñado específicamente para la Inspección de mercaderías voluminosas de equipaje facturado y/o carga aérea que aplique a dichas dimensiones. El equipo deberá estar certificado como calificado TSA.

El equipo deberá poseer un túnel de al menos 100cm x 100 cm, con capacidad de operación del 100% en forma continua y sin sobrecalentarse, con un software desarrollado específicamente para equipos de Rayos X en formato propietario sobre sistema operativo Windows o Linux de 64 bits, multitarea, multiusuario, seguro, flexible, escalable y estable.

No serán aceptables unidades que tengan tiempo de reposo o suspensión de actividad por algún tipo de calentamiento o calibración, es requerimiento primordial e incondicional que las Unidades puedan funcionar sin cortes en su funcionamiento, salvo que los mismos sean específicamente para su mantenimiento y/o reparación puntual, no así en su funcionamiento de rutina.

Deberá tener una altura reducida de cinta transportadora de no más de 40 cms para simplificar la carga y retiro de maletas y bultos.

La cinta transportadora debe soportar mínimamente un peso de 200 kg distribuidos en forma uniforme.

Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel de la unidad activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.

Velocidad de la cinta: 0,2 m/s como mínimo.

Deberá tener una penetración mínima en acero 35 mm en formato estándar y 36 mm de forma típica como mínimo.

Deberá tener una resolución de cable estándar de 38 AWG y típica de 39 AWG o mejor.

Fuga de radiación: menos de 0,1 mR/h a 6 cms de cualquier superficie del equipo.

Voltaje de Ánodo: mínimo 160 kV baño de aceite sellado herméticamente.

Dirección del Haz vista 1 / vista 2: Vista 1 diagonal desde el lado (horizontal), vista B: diagonal de arriba hacia abajo.

Línea detectora en forma de L o angular.

Peso del equipo no mayor a 1100kg.

El sistema debe ser un sistema de alta resolución en ambas vistas. El sistema deberá tener al menos 2.000 detectores de rayos X en cada vista. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.

Generador de Rayos X: 2 generadores de hasta 170 kV incorporados

El equipo deberá tener dos visiones independientes de las mercaderías.

Almacenamiento de imágenes: no menor a 50.000 imágenes.

Paradas de seguridad: La unidad debe estar equipada con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia.  Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.

El sistema deberá indicar las diferencias entre materiales de composición orgánica e inorgánica. Colores específicos deben ser asignados a los tipos de materiales que son escaneados a través del sistema de Rayos X, por ejemplo: Color naranja: representa materiales orgánicos (explosivos, drogas); azul: representa materiales inorgánicos (metales); verde: ilustra aquellos ítems de peso atómico intermedio y materiales orgánicos e inorgánicos sobrepuestos.

Deberá contar con software que mejora las imágenes obteniendo mayor contraste entre los objetos de densidades y peso específico similares (distinción de grupo de material mejorada). Así mismo deberá permitir la detección selectiva de material orgánico en función al peso atómico Zeff seleccionado.

TODAS las funciones de mejora de la imagen deben ser accesibles para el operador sin tener que detener la cinta

También, deberá contar con un software que alerta, en forma automática, la presencia de elementos de alta densidad mediante un recuadro en la pantalla y que a la vez permita la distinción de elementos de menor densidad cubiertos por otros de mayor densidad dentro del recuadro.

También deberá contar, con un software avanzado para la detección automática de explosivos los cuales deben ser enmarcados en rojo o con un color diferenciado en la pantalla (opcional).

Deberá contar con un Sistema de Administración de imágenes, creación de librerías y carpetas así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las librerías, carpetas e imágenes deberán ser guardadas en el disco duro de la unidad o interface de USB 2.0

Deberá tener una resolución de monitor de al menos 1920 x 1080 pixeles

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas programables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajador del operador.

Las teclas programables realizarán la optimización automática de la inspección de la imagen, cada una de ellas deberá ser capaz de ser programada con usuarios diferentes y de manera simultánea deberán analizar la imagen y presentar los resultados en tiempo real en el monitor. Sin detener el normal funcionamiento de la cinta.

El teclado deberá contar con la Certificación contra derrame de líquidos, según norma IP 43.

El equipo deberá estar certificado ECAC, CSA (USA/CAN), CE (una de ellas como mínimo) y calificado por TSA.

Deberá tener la capacidad de fácil integración a sistemas de red de computadoras.

En cumplimiento con los estándares internacionales de Seguridad Radiológica, el generador deberá estar herméticamente sellado refrigerado.

Zoom electrónico: alargamiento sin pasos hasta 64 veces.

Requerimientos de energía eléctrica: 230VAC 50Hz.

Consumo aproximado: 1.4 kW aproximadamente.

Temperatura de operación: 0°C a 40°C como mínimo.

Humedad: de 5% a 95% no condensado.

El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser versión aeropuerto y estar certificado para cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los límites de emisiones externas.

Monitor alta resolución, baja radiación.

Deberá estar garantizado para seguridad de películas hasta ISO 1600.

El fabricante deberá estar certificado ISO 9001:2015, e ISO 14001:2015

El operador deberá poder controlar la unidad desde cualquiera de los dos lados simplemente cambiando la dirección del panel de control y del monitor. Esto debe lograrse sin necesidad de desatornillar o desconectar ningún componente.

Deberá contar con manuales de operación en español.

 

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

 

• El oferente deberá prever todos los materiales de instalación incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

 

• Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA Online a fin de proteger contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía. Las especificaciones de la misma, serán según los criterios de cada fabricante, para garantizar su buen desempeño.

 

• Deberá proveer rampa de descanso de maletas o paquetes de 100 cm de ambos lados, con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable.

 

• Construcción de caseta para operador, con acondicionador de aire, escritorio y silla. Desmonte de la actual caseta rx Morpho- HR1000D

 

• Deberá proveer de todos los materiales de instalación, incluyendo cable y llaves.

 

• Deberá proveer manual de operación en español.

 

 

 

PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

 

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: uno (01) unidad.

 

LOTE 3

 

Item 1. Arco detector de metales

 

Especificaciones y Características técnicas con que deberá cumplir el arco detector de metales:

 

  • Segmento de detección: 30 (treinta) como mínimo.
  • Volumen del Sistema: Regulable.
  • Calibración automática de sensibilidad.
  • Alta inmunidad de interferencias electromagnéticas.
  • Sistema que permita la codificación mediante contraseña.
  • Distintos niveles de sensibilidad.
  • Zonas ajustables de manera independiente.
  • Panel electrónico de comando.
  • Detector de metales, armas, celulares; según regulación de sensibilidad conforme a la necesidad.
  • Los LEDs laterales deben mostrar visualmente la ubicación del metal, inclusive en relación al lado (izquierda-derecha).
  • Debe poseer un teclado, a través del cual realizar la programación y visualización de los parámetros utilizados.
  • Con indicadores LED’s para el acceso que indiquen espera (ocupado), listo.
  • Para tráfico alto de personas.
  • Con batería interna recargable que permita la operación en casos de corte de energía.
  • Detector de armas de metales ferrosos y no ferrosos
  • Inofensivo para personas con marca pasos o embarazadas

 

REQUERIMIENTOS OPERATIVOS

  • Temperatura de trabajo: -20o C a +60o C o mejor.
  • Alimentación: 220v 50Hz

 

DIMENSIONES EXTERIORES MÁXIMAS

  • 2240 mm. (Alto) x 910 mm. (Ancho) x 700 mm. (Prof)
  • Certificaciones exigidas: ISO9001

Garantía mínima del equipo: 2 años

 

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

REQUERIMIENTOS GENERALES

El oferente debe proveer todos los materiales (cables, elementos de sujeción, accesorios menores) necesarios para la puesta en marcha del sistema.

El oferente debe prever en su oferta un curso de capacitación de uso del sistema para los operadores a ser designados por la convocante.

Cantidad: cinco (05) unidades.

 

Item 2. Detector de metales manual

Características técnicas del detector manual de metales:

  • Deberá detectar todos los tipos de metales.
  • Deberá funcionar sin requerimientos de calibración.
  • Deberá contar con alarmas: audibles, visual y vibrante.
  • Deberá contar con ajuste de sensibilidad digital.
  • Deberá contar con batería de larga vida y cargador rápido USB.
  • Deberá contar con aviso de batería baja.
  • Deberá soportar baterías tipo AA normales y recargables.
  • Garantía mínima del equipo: 2 años

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

 

Cantidad: diez (10) unidades.

 

LOTE 4

 

Item 1. Detector de Explosivos y Narcóticos portátil

Especificaciones técnicas Detector de Explosivos y Narcóticos portátil:

Sistema de detección: Narcóticos y explosivos.

Peso: entre 2kg a 5kg

Interfaz de usuario: 4.0 de pantalla LCD como mínimo, de fácil interpretación

Potencia: Batería recargable, autonomía de 4 horas de funcionamiento

Bibliotecas mínimas: Explosivos: militares, comerciales y caseros, incluidos: RDX, TATP, TNT, PETN, entre otros.

Narcóticos: cocaína, heroína, metanfetamina, THC y otras.

El detector deberá estar habilitado para adicionar sustancias explosivas y/o narcóticas nuevas.

Almacenamiento de datos externos: Soporte completo USB

Software de comando: Software avanzado para la gestión de datos y la reprocesamiento.

Clasificación: IP67 como mínimo

Rango de temperaturas: -20 a 50°C.

Rango de humedad: 0-99% RH sin condensación.

Pantalla táctil legible a la luz del día.

Interfaz de usuario sencilla y menús intuitivos.

Requisitos de energía: Batería recargable de iones de litio para 3 horas de uso continuado o mejor.

Tipos de alarma: sonora y visual.

Se deberá proveer un kit de consumible para el uso y mantenimiento del equipo el periodo de 2 años.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Detección de trazas, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

El oferente deberá acreditar que cuenta con 4 técnicos certificados y capacitados en la marca ofertada.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

 

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

 

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: dos (02) unidades

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TENICAS

LOTE 1

Item 1. Sistemas de retorno automático de bandejas.

Adquisición de sistemas ATRS (Automatic Tray Return System) Sistemas de retorno automático de bandejas porta objetos- equipajes de mano para el área de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de sistema requerido deberá funcionar en conjunto con los equipos de inspección de rayos X de control de equipaje, permitiendo el desvío de las maletas/bolsos sospechosos que requieran inspección manual.

Cada sistema deberá poseer 3 espacios para bandejas en simultáneo, agilizando así los procedimientos de preparación de las personas para el control.

Las bandejas llenas de objetos/bolsos de mano deberán ingresar automáticamente al equipo Rayos X para su escaneo correspondiente.

Al final de la línea, las bandejas vacías se deberán colocar en el lugar correspondiente para que las mismas retornen de manera automática al principio de la línea del sistema.

Requerimientos mínimos:

1. El sistema será flexible y modular para cumplir con los requisitos variables de cada carril de seguridad.

2. Los componentes físicos del sistema deberán ser integrables y compatibles con el fabricante de los equipos de inspección de equipaje con que actualmente cuenta la DINAC en el área de embarque, marca Rapiscan, modelo 620DV de manera a que la operación en conjunto sea posible, fluida y efectiva.

3. El sistema deberá presentar:

a. Diseño modular

b. Partes intercambiables

c. Opciones de desvestido de personas en paralelo

d. Bandeja automática de retorno

e. Desviador automático de equipaje

f. Particiones para evitar que el pasajero retire el equipaje

4. Los sistemas deberán tener una base global de inspección.

5. El sistema deberá soportar bandejas grandes bandejas diseñadas para cumplir con el concepto de operaciones ECAC C3 y maximizar así el rendimiento.

6. Los módulos del sistema deben estar conectados en cadena (sin cableado punto a punto).

7. Todos los módulos deberán ser actualizables y reconfigurables.

8. El sistema deberá atrapar cualquier elemento suelto que se caiga de una bandeja.

9. Las particiones del sistema deben ser claras para permitir que los pasajeros vean fácilmente las bandejas cuando se rechazan para la inspección secundaria.

10. El tiempo de actividad del sistema deberá ser superior al 99.95%.

- PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN FÁBRICA (FAT)

El FAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la Empresa adjudicadaFabrica, para comprobar que los requerimientos en el documento PDM están siendo cumplidos.

La Empresa adjudicada elaborará y remitirá a la DINAC el CUADERNO DE PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS DE SISTEMA (STD FAT) del Equipo de Rayos X, que se utilizará durante las pruebas de aceptación en fábrica.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un Informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante las Pruebas de Aceptación de Fábrica (FAT) estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la FAT para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del Sistema de ATRS, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS, INCLUYENDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: dos (02) unidades.

LOTE 2

Item 1. Rayos X doble vista para equipaje de mano.

OBJETIVO

El objetivo es el de seleccionar una Empresa Especializada para la provisión de Equipos de Rayos X para inspección de Equipaje de Mano.

DESCRIPCION GENERAL

El tipo de equipo de Rayos X requerido deberá permitir la inspección de maletines, maletas, bolsos de Courier, correos etc., por ser un lugar de riesgo de ingreso de materiales prohibidos o peligrosos.

El sistema deberá procesar las imágenes en tiempo real para permitir al operador realizar su análisis.

Los equipos deberán poseer dos monitores de alto definición en el cual se irán mostrando los distintos objetos que se encuentren dentro de los maletines, bolsones o equipajes que están siendo inspeccionados, un teclado para operación con teclas de funciones, ajuste de fecha y hora asá como para control del zoom entre otros. Capacidad de funcionamiento continua, sin recalentamientos o reposo de la Unidad dentro de su funcionamiento normal, ya que es para uso de tiempo completo y gran flujo de pasajeros.

CARACTERISTICAS GENERALES:

a. Fecha y hora exacta del proceso de inspección;

b. Contador de paquetes;

c. identificador del operador de turno;

d. indicación del modo de funcionamiento;

e. Función review, es decir, la visualización de im6genes anteriores.

f. Zoom panorámico de los objetos inspeccionados entre otros que pueda ser considerado de interés;

g. Distinción de material orgánico, no -orgánico;

h. Recurso de Realce de imágenes;

i. Visión en Blanco y negro;

j. Diseño ergonómico;

CARACTERISTICAS PRINCIPALES MINIMAS.

  1. Dimensiones del túnel 62 cm de ancho x 42 cm de altura como mínimomaximo;
  2. Longitud de la cinta transportadora de 230 cm de largo y 13562 cm de ancho, aproximadamente
  3. Altura de la cinta transportadora entre 78 y 8280 cm.
  4. Velocidad de la cinta: 0,2 m por seg. Como mínimo;
  5. Carga aproximada uniformemente distribuido 160 Kg. o más; Peso del equipo no debe ser mayor a 850kg
  6. Durabilidad del diseño: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable. Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y en los laterales del túnel, así como en los bordes de la cinta transportadora.
  7. El sistema debe estar equipado con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia. Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.
  8. Dispositivo de almacenamiento propio del equipo mayor o igual a 500 Gb, o. 50.000 imágenes o más;
  9. Máxima radiación de fuga menor que 0,1mR/hr (1μSv/hr) a 5 cm de paneles exteriores, o menor;
  10. Seguridad fotográfica, para ISO 1600/33 DIN garantizada
  11. Cumplimiento con las normas de salud y seguridad USFDA 21-CFR 1020.40.
  12. Cumplimiento con CE; ISO9001, ISO 14001, ECAC y calificación TSA (al momento de la entrega del equipo);
  13. Tensión de alimentación Monofásica 220-230 VAC +- 10%;
  14. Temperatura de operación de 0 a 40ºC;
  15. La unidad deberá estar montada sobre ruedas para facilitar traslado y manejo;
  16. Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel del sistema activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.
  17. El equipo deberá ser inmune a interferencias con equipos de Rayos X existentes en operación;
  18. Tensión máxima de ánodo del tubo de generación del rayo: 160 Kv cada uno.
  19. Refrigeración del generador de Rx, baño de aceite sellado con aire forzado.
  20. El equipo debe contar con Generadores de Rayos X herméticamente sellados
  21. Orientación del Haz hacia arriba y horizontalmente de lado
  22. Corriente máxima del tubo de generación del rayo, dual 0,8 mA igual o mayor;
  23. Penetración en acero, 35 mm estándar, a 37 mm típico, o más; Resolución de cable estándar 40 AWG y típica 41 AWG o mejor
  24. El sistema deberá tener al menos 1.000 detectores de rayos X en cada vista. Para la vista principal deberá contar con la línea detectora en forma de U y en forma de L en la vista lateral. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.
  25. Deberá contar con 2 monitores, mostrando imágenes en tiempo real a colores, y en blanco y negro

PRESENTACIÓN DE LAS IMAGENES

  1. Monitores color LCD de 21 o más; alta resolución, baja radiación;
  2. Para reducir la fatiga visual de los operarios, el sistema debe monitorizar con un mínimo de 120 Hz.
  3. Modular para el operador;
  4. Sensibilidad de contraste 24 niveles visibles.
  5. Escala de grises 4096 como mínimo,
  6. Funciones para evaluación de imágenes Zoom electrónico.
  7. Funciones presentación de fecha/hora;
  8. Contador de bultos;
  9. Identificador del operador;
  10. Indicación del modo de funcionamiento;
  11. Función REVIEW (visualización de imágenes anteriores);
  12. Zoom 0,5x 256x (zoom continuo)
  13. Corrección automática de la distorsión geométrica de las imágenes
  14. Software propietario y sistema operativo base Linux o Windows, 64 bits, diseñado para Sistemas de Rayos X, para mayor desempeño y estabilidad del mismo.
  15. Las imágenes mostradas en el monitor del equipo deberán ser de diferentes colores, imágenes de energía múltiple, mínimo 3 colores, para discriminar e identificar materiales orgánicos y no orgánicos, metales y no metales;
  16. Recurso de mejoramiento de imágenes incorporado;
  17. Contraste y brillo del monitor, ajustables;
  18. Seudo Color;
  19. Vista el paquete previo;
  20. Mejora de los bordes;
  21. Opción de alerta de amenaza de densidad;

Deberá contar, indefectiblemente, con un software avanzado para la Detección Automática de Explosivos en tiempo real durante el proceso de escaneo y hacer visible la potencial amenaza.

Deberá contar con un Sistema de almacenamiento de imágenes automático y a solicitud del operador, así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las imágenes podrán ser guardadas en el disco duro de la unidad, así como un pendrive o unidad externa.

Al presionar el botón el equipo deberá detener la emisión de rayos X sin el apagado total del sistema para que el sistema de rayos X autónomo pueda restablecerse rápidamente desde un estado de parada de emergencia (el sistema de rayos X no se apaga).

Deberá contar con modo a prueba de fallos permite el funcionamiento básico del sistema de rayos X, incluso si un generador de rayos X o una línea del detector están defectuosos

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas configurables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajo del operador

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

47. El oferente deberá prever todos los materiales de instalación, incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

48. Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA c/u a fin de proteger Contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía.

49. Deberá proveer 1 (una) silla giratoria de altura regulable para el personal de operaciones de la unidad.

50. Deberá proveerse rampa de descanso de maletas 100 cm de ambos lados., con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable;

51. Deberá proveer un manual de operación y un manual de mantenimiento en español.

52. El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser "Versión Aeropuerto" y estar calificado porcontar TSA al momento de la TSAentrega del equipo. Deberá cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los Imites de emisiones externas.

El oferente deberá acreditar la capacidad del personal técnico, con al menos 24 técnicos del staff permanente de la empresa certificados en la fábrica del equipo (comprobable mediante certificados), con el Certificado TOE VIGENTE, emitido por la Comisión Nacional de Energía Atómica; y con habitación de la ARRN VIGENTE.

El Oferente deberá dictar cursos con certificación de Operación con énfasis en análisis y visualización de imágenes y Operación, a un máximo de 20 Agentes del Departamento de Seguridad, incluyendo a 10 personal técnico del Departamento de Electrónica, a ser designados por la D.I.N.A.C., por tiempo no menor de 10 horas de capacitación en total. La capacitación será dictada con los equipos de manera práctica, a grupos no mayores a 6 personas. Se deberá proporcionar al personal Técnico el certificado de operación.

  • PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: cinco (05) unidades.

Item 2. Rayos X doble vista 100x100 para equipaje de bodega.

Equipo de Inspección para Bodega con túnel de 100 cm x 100 cm +/- 5 cm, con doble Generador y Doble Vista.

El equipo no debe de exceder en dimensiones totales de 380 cm de Largo x 160 cm de Ancho.

Deberá ser construido con materiales de alta durabilidad: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable. Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y los laterales del túnel, los bordes de la cinta transportadora y las esquinas exteriores de todo el sistema.

Deberá estar diseñado específicamente para la Inspección de mercaderías voluminosas de equipaje facturado y/o carga aérea que aplique a dichas dimensiones. El equipo deberá estar certificado como calificado TSA.

El equipo deberá poseer un túnel de al menos 100cm x 100 cm, con capacidad de operación del 100% en forma continua y sin sobrecalentarse, con un software desarrollado específicamente para equipos de Rayos X en formato propietario sobre sistema operativo Windows o Linux de 64 bits, multitarea, multiusuario, seguro, flexible, escalable y estable.

No serán aceptables unidades que tengan tiempo de reposo o suspensión de actividad por algún tipo de calentamiento o calibración, es requerimiento primordial e incondicional que las Unidades puedan funcionar sin cortes en su funcionamiento, salvo que los mismos sean específicamente para su mantenimiento y/o reparación puntual, no así en su funcionamiento de rutina.

Deberá tener una altura reducida de cinta transportadora de no más de 40 cms para simplificar la carga y retiro de maletas y bultos.

La cinta transportadora debe soportar mínimamente un peso de 200 kg distribuidos en forma uniforme.

Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel de la unidad activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.

Velocidad de la cinta: 0,2 m/s como mínimo.

Deberá tener una penetración mínima en acero 35 mm en formato estándar y 36 mm de forma típica como mínimo.

Deberá tener una resolución de cable estándar de 38 AWG y típica de 39 AWG o mejor.

Fuga de radiación: menos de 0,1 mR/h a 6 cms de cualquier superficie del equipo.

Voltaje de Ánodo: mínimo 160 kV baño de aceite sellado herméticamente.

Dirección del Haz vista 1 / vista 2: Vista 1 diagonal desde el lado (horizontal), vista B: diagonal de arriba hacia abajo.

Línea detectora en forma de L o angular.

Peso del equipo no mayor a 1100kg.

El sistema debe ser un sistema de alta resolución en ambas vistas. El sistema deberá tener al menos 2.000 detectores de rayos X en cada vista. Todos los detectores estarán soportados por la electrónica del sistema y deberán utilizarse para la generación de las imágenes de alta resolución.

Generador de Rayos X: 2 generadores de hasta 170 kV incorporados

El equipo deberá tener dos visiones independientes de las mercaderías.

Almacenamiento de imágenes: no menor a 50.000 imágenes.

Paradas de seguridad: La unidad debe estar equipada con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia. Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.

El sistema deberá indicar las diferencias entre materiales de composición orgánica e inorgánica. Colores específicos deben ser asignados a los tipos de materiales que son escaneados a través del sistema de Rayos X, por ejemplo: Color naranja: representa materiales orgánicos (explosivos, drogas); azul: representa materiales inorgánicos (metales); verde: ilustra aquellos ítems de peso atómico intermedio y materiales orgánicos e inorgánicos sobrepuestos.

Deberá contar con software que mejora las imágenes obteniendo mayor contraste entre los objetos de densidades y peso específico similares (distinción de grupo de material mejorada). Así mismo deberá permitir la detección selectiva de material orgánico en función al peso atómico Zeff seleccionado.

TODAS las funciones de mejora de la imagen deben ser accesibles para el operador sin tener que detener la cinta

También, deberá contar con un software que alerta, en forma automática, la presencia de elementos de alta densidad mediante un recuadro en la pantalla y que a la vez permita la distinción de elementos de menor densidad cubiertos por otros de mayor densidad dentro del recuadro.

También deberá contar, con un software avanzado para la detección automática de explosivos los cuales deben ser enmarcados en rojo o con un color diferenciado en la pantalla (opcional).

Deberá contar con un Sistema de Administración de imágenes, creación de librerías y carpetas así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso. Las librerías, carpetas e imágenes deberán ser guardadas en el disco duro de la unidad o interface de USB 2.0

Deberá tener una resolución de monitor de al menos 1920 x 1080 pixeles

Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas programables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajador del operador.

Las teclas programables realizarán la optimización automática de la inspección de la imagen, cada una de ellas deberá ser capaz de ser programada con usuarios diferentes y de manera simultánea deberán analizar la imagen y presentar los resultados en tiempo real en el monitor. Sin detener el normal funcionamiento de la cinta.

El teclado deberá contar con la Certificación contra derrame de líquidos, según norma IP 43.

El equipo deberá estar certificado ECAC, CSA (USA/CAN), CE (una de ellas como mínimo) y calificado por TSA.

Deberá tener la capacidad de fácil integración a sistemas de red de computadoras.

En cumplimiento con los estándares internacionales de Seguridad Radiológica, el generador deberá estar herméticamente sellado refrigerado.

Zoom electrónico: alargamiento sin pasos hasta 64 veces.

Requerimientos de energía eléctrica: 230VAC 50Hz.

Consumo aproximado: 1.4 kW aproximadamente.

Temperatura de operación: 0°C a 40°C como mínimo.

Humedad: de 5% a 95% no condensado.

El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser versión aeropuerto y estar certificado para cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los límites de emisiones externas.

Monitor alta resolución, baja radiación.

Deberá estar garantizado para seguridad de películas hasta ISO 1600.

El fabricante deberá estar certificado ISO 9001:2015, e ISO 14001:2015

El operador deberá poder controlar la unidad desde cualquiera de los dos lados simplemente cambiando la dirección del panel de control y del monitor. Esto debe lograrse sin necesidad de desatornillar o desconectar ningún componente.

Deberá contar con manuales de operación en español.

ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

• El oferente deberá prever todos los materiales de instalación incluyendo cables eléctricos del tipo NYY 3 X 4mm, así como llaves termo magnéticas, y tableros eléctricos externos, si fuere necesario, (la cantidad de cable NYY a considerar debe ser de aproximadamente 50 metros).

• Los equipos deberán ser provistos con una UPS de 3 KVA Online a fin de proteger contra variaciones de tensión y a modo de permitir el funcionamiento durante el tiempo de entrada del generador de emergencia en caso de corte de energía. Las especificaciones de la misma, serán según los criterios de cada fabricante, para garantizar su buen desempeño.

• Deberá proveer rampa de descanso de maletas o paquetes de 100 cm de ambos lados, con RODILLOS con revestimiento PVC y/o acero inoxidable.

• Construcción de caseta para operador, con acondicionador de aire, escritorio y silla. Desmonte de la actual caseta rx Morpho- HR1000D

• Deberá proveer de todos los materiales de instalación, incluyendo cable y llaves.

• Deberá proveer manual de operación en español.

PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL SISTEMA EN SITIO (SAT)

El SAT para los Equipos de Rayos X deberá ser realizado en las instalaciones de la DINAC, para comprobar que los requerimientos en el documento de especificaciones técnicas están siendo cumplidos.

Como resultado deberá ser entregado a la DINAC un informe de Aceptación del Equipo de Rayos X.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Rayos X ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: uno (01) unidad.

LOTE 3

Item 1. Arco detector de metales

Especificaciones y Características técnicas con que deberá cumplir el arco detector de metales:

  • Segmento de detección: 6030 (sesentatreinta) como mínimo.
  • Volumen del Sistema: Regulable.
  • Calibración automática de sensibilidad.
  • Alta inmunidad de interferencias electromagnéticas.
  • Sistema que permita la codificación mediante contraseña.
  • Distintos niveles de sensibilidad.
  • Zonas ajustables de manera independiente.
  • Panel electrónico de comando.
  • Detector de metales, armas, celulares; según regulación de sensibilidad conforme a la necesidad.
  • Los LEDs laterales deben mostrar visualmente la ubicación del metal, inclusive en relación al lado (izquierda-derecha).
  • Debe poseer un teclado, a través del cual realizar la programación y visualización de los parámetros utilizados.
  • Con indicadores LED’s para el acceso que indiquen espera (ocupado), listo.
  • Para tráfico alto de personas.
  • Con batería interna recargable que permita la operación en casos de corte de energía.
  • Detector de armas de metales ferrosos y no ferrosos
  • Inofensivo para personas con marca pasos o embarazadas

REQUERIMIENTOS OPERATIVOS

  • Temperatura de trabajo: -20o C a +60o C o mejor.
  • Alimentación: 220v 50Hz

DIMENSIONES EXTERIORES MÁXIMAS

  • 2240 mm. (Alto) x 910 mm. (Ancho) x 700 mm. (Prof)
  • Certificaciones exigidas: ISO9001

Garantía mínima del equipo: 2 años

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

REQUERIMIENTOS GENERALES

El oferente debe proveer todos los materiales (cables, elementos de sujeción, accesorios menores) necesarios para la puesta en marcha del sistema.

El oferente debe prever en su oferta un curso de capacitación de uso del sistema para los operadores a ser designados por la convocante.

Cantidad: cinco (05) unidades.

Item 2. Detector de metales manual

Características técnicas del detector manual de metales:

  • Deberá detectar todos los tipos de metales.
  • Deberá funcionar sin requerimientos de calibración.
  • Deberá contar con alarmas: audibles, visual y vibrante.
  • Deberá contar con ajuste de sensibilidad digital.
  • Deberá contar con batería de larga vida y cargador rápido USB.
  • Deberá contar con aviso de batería baja.
  • Deberá soportar baterías tipo AA normales y recargables.
  • Garantía mínima del equipo: 2 años

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante del equipo ofertado, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

Cantidad: diez (10) unidades.

LOTE 4

Item 1. Detector de Explosivos y Narcóticos portátil

Especificaciones técnicas Detector de Explosivos y Narcóticos portátil:

Sistema de detección: Narcóticos y explosivos.

Peso: entre 2kg a 5kg

Interfaz de usuario: 4.0 de pantalla LCD como mínimo, de fácil interpretación

Potencia: Batería recargable, autonomía de 4 horas de funcionamiento

Bibliotecas mínimas: Explosivos: militares, comerciales y caseros, incluidos: RDX, TATP, TNT, PETN, entre otros.

Narcóticos: cocaína, heroína, metanfetamina, THC y otras.

El detector deberá estar habilitado para adicionar sustancias explosivas y/o narcóticas nuevas.

Almacenamiento de datos externos: Soporte completo USB

Software de comando: Software avanzado para la gestión de datos y ella reprocesamiento.

Clasificación: IP67 como mínimo

Rango de temperaturas: -20 a 50°C.

Rango de humedad: 0-99% RH sin condensación.

Pantalla táctil legible a la luz del día.

Interfaz de usuario sencilla y menús intuitivos.

Requisitos de energía: Batería recargable de iones de litio para 3 horas de uso continuado o mejor.

Tipos de alarma: sonora y visual.

Se deberá proveer un kit de consumible para el uso y mantenimiento del equipo el periodo de 2 años.

El oferente deberá acreditar que se encuentra autorizado por el fabricante y del Sistema de Detección de trazas, que garantice la instalación, puesta en marcha y la provisión de partes y piezas en caso de ser necesario.

El oferente deberá acreditar que cuenta con 4 técnicos certificados y capacitados en la marca ofertada.

CAPACITACIÓN:

  1. Capacitación Operativa: Dictar Capacitación con certificación, para los operadores AVSEC (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.
  2. Capacitación Técnica: La capacitación técnica para los equipos de rayos X deberá ser realizada en las instalaciones de la marca adjudicada o dónde esta indique previo a la recepción de los equipos.

Los gastos de alojamiento y transporte (ida y vuelta desde Asunción), pasajes, seguros de salud, viáticos, etc., que se originen a los efectos de llevar adelante la capacitación por la marca estarán a cargo de la Empresa Adjudicada.

Deberá considerarse la capacitación técnica para 2 (dos) Especialistas Técnicos del Departamento de Electrónica.

Así también, la empresa oferente adjudicada deberá dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

Garantía mínima del equipo: DOS AÑOS DE GARANTÍA DEL EQUIPO, INCLUYENDO ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cantidad: dos (02) unidades

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

 

Lote 1

 

 

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

 

Lote 2

 

 

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

 

Lote 3

 

 

1

Arco detector de metales

5

Unidad

2

Detector manual de metales

10

Unidad

 

Lote 4

 

 

1

Detector de explosivos y narcóticos

1

Unidad

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

 

Lote 1

 

 

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

 

Lote 2

 

 

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

 

Lote 3

 

 

1

Arco detector de metales

5

Unidad

2

Detector manual de metales

10

Unidad

 

Lote 4

 

 

1

Detector de explosivos y narcóticos

2

Unidad

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lote 1

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

Lote 2

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

Lote 3

1

Arco detector de metales

5

Unidad

2

Detector manual de metales

10

Unidad

Lote 4

1

Detector de explosivos y narcóticos

12

Unidad

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega

Plazo de entrega

 

Lote 1

 

 

DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO AISP

 

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

 

Lote 2

 

 

 

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

240 días a partir del anticipo financiero

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

 

Lote 3

 

 

 

1

Arco detector de metales

5

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

2

Detector manual de metales

10

Unidad

 

Lote 4

 

 

 

1

Detector de explosivos y narcóticos

1

Unidad

300 días a partir del anticipo financiero

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

PLAN DE ENTREGAS

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega

Plazo de entrega

 

Lote 1

 

 

DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO AISP

 

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

 

Lote 2

 

 

 

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

240 días a partir del anticipo financiero

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

 

Lote 3

 

 

 

1

Arco detector de metales

5

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

2

Detector manual de metales

10

Unidad

 

Lote 4

 

 

 

1

Detector de explosivos y narcóticos

2

Unidad

320 días a partir del anticipo financiero

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ÍtemPLAN DE ENTREGAS

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega

Plazo de entrega

Lote 1

DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO AISP

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

Lote 2

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

240 días a partir del anticipo financiero

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

Lote 3

1

Arco detector de metales

5

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

2

Detector manual de metales

10

Unidad

Lote 4

1

Detector de explosivos y narcóticos

1

Unidad

300 días a partir del anticipo financiero

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega

Plazo de entrega

Lote 1

DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO AISP

1

ATSR Flight Retorno de Automático de bandejas

2

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

Lote 2

1

Rayos X 60x40DV

5

Unidad

240 días a partir del anticipo financiero

2

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

Lote 3

1

Arco detector de metales

5

Unidad

180 días a partir del anticipo financiero

2

Detector manual de metales

10

Unidad

Lote 4

1

Detector de explosivos y narcóticos

2

Unidad

320 días a partir del anticipo financiero