Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

 Sistema de Inyección mecánica, bomba  en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.  

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir de 4 (cuatro) mantenimiento general acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada.

SEGURO

Deberá contar seguro contra todo riesgo por 24 (veinticuatro) meses, contados desde la recepción del mismo.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

 Sistema de Inyección mecánica, bomba  en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.  

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir 2 (dos) mantenimientos generales acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada, como minimo el primer mantenimiento debera realizarse a las 200 horas el segundo mantenimientos a las 500 horas. 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

Sistema de Inyección mecánica, bomba en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir de 42 (cuatrodos) mantenimiento generalmantenimientos generales acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada, como minimo el primer mantenimiento debera realizarse a las 200 horas el segundo mantenimientos a las 500 horas.

SEGURO

Deberá contar seguro contra todo riesgo por 24 (veinticuatro) meses, contados desde la recepción del mismo.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

 Sistema de Inyección mecánica, bomba  en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.  

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir de 4 (cuatro) mantenimiento general acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada.

SEGURO

Deberá contar seguro contra todo riesgo por 24 (veinticuatro) meses, contados desde la recepción del mismo.

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

 Sistema de Inyección mecánica, bomba  en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.  

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir 2 (dos) mantenimientos generales acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada, como minimo el primer mantenimiento debera realizarse a las 200 horas el segundo mantenimientos a las 500 horas. 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Se tendrá en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

TRACTOR AGRICOLA

EL OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR ESTA PLANILLA Y COMPLETARLAS CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REALES DEL BIEN OFERTADO.

MARCA

Especificar

AÑO DE FABRICACIÓN

Especificar

MODELO

Especificar

PROCEDENCIA

Especificar

CILINDRADA

4.900 cm3 como minimo

POTENCIA

115 - 120 HP (como mínimo)

TORQUE

477 Nm -1500 rpm (mínimo)

DIRECCIÓN

Hidrostática

TRACCIÓN

4 x 4

EMBRAGUE

Accionamiento mecánico, discos simples

TRANSMISIÓN

16 velocidades de avance y 8 de retroceso, sincronizada con multitorque como mínimo

TOMA DE FUERZA

Tipo independiente, accionamiento electro hidráulico como mínimo

SISTEMA DE INYECCION

Sistema de Inyección mecánica, bomba en línea.

FRENOS

Multiplosdiscos en baño de aceite accionamiento hidráulico. Freno de estacionamiento tipo palanca manual.

SISTEMA HIDRÁULICO

Presión máxima (kgf/cm2) 180 como minimo. Capacidad de levante max. en el Ojal (kgf) 4760, 610 mm del ojal (kgf) 2820 como minimo. Caudal de la bomba (l/min) 52 como minimo

Vávulas de Control Remoto, 2 Vávulas doble acción con liberación automática

NEUMÁTICOS

Delantera 14.9x24, Trasera 18.4x34

CABINA DE OPERADOR

Cabina confortable

SISTEMA ELÉCTRICO

De 12 voltios con luz de tablero, giro y freno como mínimo

TANQUE DE COMBUSTIBLE

180 LITROS como mínimo.

ACCESORIOS:

Herramientas básicas y para ruedas, manual de operador como mínimo.

GARANTIA

Un año sin límites de horas trabajadas.

TRANSFERENCIA, Chapa y Cédula Verde

Deberá estar despachado y transferido a nombre de la Municipalidad de Nueva Italia e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). Y los demás impuestos referentes al mismo si fuera necesario. El tiempo estipulado para la presentación no deberá exceder los 4 (cuatro) meses.

MANTENIMIENTO

Deberá cubrir de 42 (cuatrodos) mantenimiento generalmantenimientos generales acorde a las recomendaciones de fábrica de la marca adjudicada, que debe especificar en la oferta presentada, como minimo el primer mantenimiento debera realizarse a las 200 horas el segundo mantenimientos a las 500 horas.

SEGURO

Deberá contar seguro contra todo riesgo por 24 (veinticuatro) meses, contados desde la recepción del mismo.